Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DON QUELO en Mayo 11, 2016, 14:50:30 pm

Título: La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DON QUELO en Mayo 11, 2016, 14:50:30 pm
Filosofando acerca de la vida misma y de las tuercas... me puse a pensar

acerca de cual es la mejor manera de pasar los cambios en la caja AT, sobre todo de D a P, si pasar lentamente por la N o moverla de una vez entre la R y la D  o en mayor medida de la D a P

será mejor darle tiempo a que haga todos los movimientos o al moverla rapido, se salte el paso por la  N y R  (D-->P) o esperar que quede en N, despues que enganche en R y recien poner la P?


eso

Saludos
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: jvildosola en Mayo 11, 2016, 15:14:15 pm
Personalmente que nunca he manejado autos mecánicos mas que una cierta cantidad de minutos, por siempre solo automáticos, por lo mismo creo que no es relevante como se pasen los cambios, sobretodo ahora que la sincronización de una caja es tan exacta, creo que a lo más es hacer el paso de la marcha que sea a P, a una velocidad moderada y no de golpe, lo que si apretando bien el botón de seguridad, para no gastarlo demás.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DarkSpy en Mayo 11, 2016, 15:16:37 pm
El sistema está diseñado para que pases por todas las posiciones, en lo personal lo hago apretando bien el botón y pasando suavemente de D a P.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DON QUELO en Mayo 11, 2016, 15:25:08 pm
El sistema está diseñado para que pases por todas las posiciones, en lo personal lo hago apretando bien el botón y pasando suavemente de D a P.

ojo que ahora es usual que las camionetas grandes, micros, algunos camiones en lugar de palanca tengan botones ahi si que el salto es mas "natural"  mi duda va por el la si la caja queda en algun movimiento intermedio si es que pasas muy rapido entre marchas
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: jvildosola en Mayo 11, 2016, 15:32:37 pm
La verdad es que no, es lo mismo cuando en ciertas condiciones de manejo, se pasa de primera por ejemplo a directa. Ademas el uso de la P, es para condicion de estacionamiento, no de detención momentánea, para eso esta la N y a veces también poner el freno de mano.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Dohc-Vtec en Mayo 11, 2016, 15:46:40 pm
Como pasar los cambios en un AT:

- Primero, si vas a pasar de P a D, debes tener el freno bien apretado para evitar el tiron típico y normal al enganchar la 1era.
- Si vas a pasar el D a R, detener completamente el auto (hay gente que en maniobras de estacionamientos cambia entre esas marchas sin detener completamente el auto).

- De D a N, no es tan incidente el tema de la plena detencion del auto, pero si lo es de D a P.

SALUDOS
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DON QUELO en Mayo 11, 2016, 15:54:51 pm
Como pasar los cambios en un AT:

- Primero, si vas a pasar de P a D, debes tener el freno bien apretado para evitar el tiron típico y normal al enganchar la 1era.
- Si vas a pasar el D a R, detener completamente el auto (hay gente que en maniobras de estacionamientos cambia entre esas marchas sin detener completamente el auto).

- De D a N, no es tan incidente el tema de la plena detencion del auto, pero si lo es de D a P.

SALUDOS

pero partiendo de la base que estas con el auto 100% detenido, la velocidad de movimiento de la palanca? es mejor moverla rapido y pasar de la P a la D de un viaje o pasar escalonadamente una por una y lento?

supongo que lo mejor es despacio y cambio por cambio... pero es malo moverla rapido y no detenerse "medio segundo" en casa cambio?
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: mobiladicto en Mayo 11, 2016, 16:17:34 pm
si te vas a estacionar, pasas de D a N, tiras el freno de mano,y luego pasas a P rapidamente, es lo que hago siempre
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: grx8 en Mayo 11, 2016, 16:18:46 pm
se pasa de primera por ejemplo a directa

No diga "directa", diga "drive".
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Schumarce en Mayo 11, 2016, 17:05:30 pm
En el manual del auto creo también haber leído que al momento de estacionar, el freno de mano se debe aplicar estando en N y después pasar a P
Al principio se me olvidaba, llegaba a P y ponía freno de mano; ahora ya me he ido acostumbrando a la secuencia.

Lo otro y aprovechando el tema:
¿En las cajas CVT para detenciones normales (semáforo en rojo, taco menor, etc.) se debe mantener en la posición D (con el pie en el freno, obvio) y utilizar sólo N cuando intuyes que la detención demorará más de la cuenta?

Saludos.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DON QUELO en Mayo 11, 2016, 17:12:00 pm
Uta! Nadie contesta mi pregunta!


Sent from Quelofono using Tapatalk
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: djweezyng en Mayo 11, 2016, 17:17:43 pm
Yo le pasó las marchas rápido, ni idea que será mejor
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: publitv en Mayo 11, 2016, 17:20:19 pm
Filosofando acerca de la vida misma y de las tuercas... me puse a pensar

acerca de cual es la mejor manera de pasar los cambios en la caja AT, sobre todo de D a P, si pasar lentamente por la N o moverla de una vez entre la R y la D  o en mayor medida de la D a P

será mejor darle tiempo a que haga todos los movimientos o al moverla rapido, se salte el paso por la  N y R  (D-->P) o esperar que quede en N, despues que enganche en R y recien poner la P?


eso

Saludos

no se si mejor o no, pero....

mi tia tiene un honda civic del 98 con 320.000 kilometros, automático.
al pasar de D a P hace lo siguiente:

Freno firme
De D a N
de N a P

para pasar de D a R
de D a N
de N a R

jamas de los jamases ha tenido un problema de caja con sus autos, todos automaticos
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: mobiladicto en Mayo 11, 2016, 18:14:28 pm
En el manual del auto creo también haber leído que al momento de estacionar, el freno de mano se debe aplicar estando en N y después pasar a P
Al principio se me olvidaba, llegaba a P y ponía freno de mano; ahora ya me he ido acostumbrando a la secuencia.

Lo otro y aprovechando el tema:
¿En las cajas CVT para detenciones normales (semáforo en rojo, taco menor, etc.) se debe mantener en la posición D (con el pie en el freno, obvio) y utilizar sólo N cuando intuyes que la detención demorará más de la cuenta?

Saludos.
esasto,
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: kemp en Mayo 11, 2016, 18:33:00 pm
Como pasar los cambios en un AT:

- Primero, si vas a pasar de P a D, debes tener el freno bien apretado para evitar el tiron típico y normal al enganchar la 1era.
- Si vas a pasar el D a R, detener completamente el auto (hay gente que en maniobras de estacionamientos cambia entre esas marchas sin detener completamente el auto).

- De D a N, no es tan incidente el tema de la plena detencion del auto, pero si lo es de D a P.

SALUDOS
Completamente de acuerdo.
Aunque siempre pasó las marchas con el vehículo completamente detenido.

En cuanto al recorrido de la palanca de cambio. Paso lentamente por cada posición, o sea, respeto cada posición.. No sé si será lo mejor, pero así lo hago y nunca un problema en años.
He visto personas que pasan el cambio de P a D o viceversa, sin respetar cada posición...
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Ed. Carvajal en Mayo 11, 2016, 20:15:03 pm
De acuerdo a mi experiencia (con buenos resultados, siempre considerando no condorearse):

- Seleccionar la marcha SIEMPRE con el vehículo detenido, esto es, con el pedal de freno pisado. Sino, lógicamente se arriesga dañar la transmisión.
- En pendientes descendentes (bajadas), usar el sistema de selección manual si es que lo tiene, el cual permite cambiar las marchas manualmente, de la misma forma que se haría con una transmisión mecánica. Aquello permite tener un mejor control del auto, y por sobre todo, se cuida el sistema de frenos.
- En detenciones cortas, no le veo problema al tener el pedal de freno pisado mientras se está en D, pero ante una detención muy prolongada sería recomendable cambiar a N, así no se arrastra tanto el motor.
- Al dejar estacionado, poner la palanca en la posición P con el freno de mano. Ahora, si la superficie fuese completamente plana (sin ninguna inclinación), se puede prescindir del freno de mano al estar en P.
- Hay vehículos en los que es posible dejar estacionado poniendo N (si o sí con el freno de mano) y otros que no admiten dejar en N con el auto apagado. Como digo, depende del auto.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Foxbuster en Mayo 11, 2016, 20:34:07 pm
Filosofando acerca de la vida misma y de las tuercas... me puse a pensar

acerca de cual es la mejor manera de pasar los cambios en la caja AT, sobre todo de D a P, si pasar lentamente por la N o moverla de una vez entre la R y la D  o en mayor medida de la D a P

será mejor darle tiempo a que haga todos los movimientos o al moverla rapido, se salte el paso por la  N y R  (D-->P) o esperar que quede en N, despues que enganche en R y recien poner la P?


eso

Saludos

Yo diría que en las cajas modernas no importa mucho, puesto que estas son controladas electrónicamente. De esta forma, aunque el conductor mueva la palanca rápidamente, el sistema hará las pausas preestablecidas por su programación cuando corresponda para evitar daños. Por cierto que eso de pasar a P solo si el auto está detenido hay que respetarlo, tal como normalmente indica el manual.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Ed. Carvajal en Mayo 11, 2016, 21:05:03 pm
Entiendo que la posición "P" tiene una especie de gancho o traba que ayuda a mantener inmovil el vehículo, ¿no es así?
Título: La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DON QUELO en Mayo 11, 2016, 21:10:41 pm
Entiendo que la posición "P" tiene una especie de gancho o traba que ayuda a mantener inmovil el vehículo, ¿no es así?

Así es pero cuando el auto se mueve mucho y está en P puede quedar trabada y hay que destrabarla manualmente, dependiendo del modelo de la caja es donde se debe meter un destornillador o similar para liberarla

Él focus cuando apagas el motor y no está en P te muestra una señal audible y visual:

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160512/0b80858bdbdcef4a5ce1cc0b7ae4bd09.jpg)
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: jvildosola en Mayo 12, 2016, 08:35:51 am
Citar
No diga "directa", diga "drive".

Eso es broma?, porque que yo sepa de las dos formas esta bien.

Por mientras acá dejo un link donde se detalla un poco respecto de las cajas automáticas y su modo de operación

http://www.aficionadosalamecanica.net/caja-cambios3.htm (http://www.aficionadosalamecanica.net/caja-cambios3.htm)
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DON QUELO en Mayo 12, 2016, 08:51:08 am
Eso es broma?, porque que yo sepa de las dos formas esta bien.

Jorge, La nomenclatura de la caja AT está en Ingles, por lo tanto el termino correcto es Drive (conducir). "Directa" es una "latinizacion" de la D, es como a la P algunos le dicen "Parada", cuando en realidad es Park (estacionar o "parkear" como dicen en algunos paises)
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: jvildosola en Mayo 12, 2016, 09:08:58 am
Jorge, La nomenclatura de la caja AT está en Ingles, por lo tanto el termino correcto es Drive. "Directa" es una "latinizacion" de la D, es como a la P algunos le dicen "Parada", cuando en realidad es Park

Claro que es una latinización de los términos, pero es generalizado, porque incluso en algunos manuales de vehículos vienen así, de hecho el manual del BMW que tenia que esta en español, viene detallado así, D, que es drive (marcha), como Selección automática y P, que en realidad es parking (estacionamiento), aparece como estacionamiento.
Es como Park y Parking, debiera ser solo parking, pero es mal llamado park
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Opus_Popular en Mayo 12, 2016, 09:09:10 am
Toda la vida han dicho que no hay que poner el cambio en neutro en las detenciones... ¿que xuxa hay que hacer entonces?

En el manual de mi auto dice que hay que usar el freno, incluso en pendientes.

- En detenciones cortas, no le veo problema al tener el pedal de freno pisado mientras se está en D, pero ante una detención muy prolongada sería recomendable cambiar a N, así no se arrastra tanto el motor.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: grx8 en Mayo 12, 2016, 09:37:55 am

Claro que es una latinización de los términos, pero es generalizado, porque incluso en algunos manuales de vehículos vienen así, de hecho el manual del BMW que tenia que esta en español, viene detallado así, D, que es drive (marcha)
, como Selección automática y P, que en realidad es parking (estacionamiento), aparece como estacionamiento.
Es como Park y Parking, debiera ser solo parking, pero es mal llamado park

A mayor abundamiento entonces. D = marcha, no directa.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Patagonia en Mayo 12, 2016, 09:38:39 am
Toda la vida han dicho que no hay que poner el cambio en neutro en las detenciones... ¿que xuxa hay que hacer entonces?

En el manual de mi auto dice que hay que usar el freno, incluso en pendientes.

Cada vez que mueves la palanca en un AT hay algunos embragues que se cierran y abren en la caja, el tema de no pasar a N en detenciones cortas es para evitar el desgaste prematuro de los embragues correspondientes.
Mientras estás detenido con el freno en D al motor no le es ningún problema, es el convertidor de torque el que aguanta la diferencia de giro entre motor y caja llevándose el aceite de la caja la energía no usada del motor en forma de calor, para evitar el deterioro prematuro del aceite por temperatura (y en consecuencia de otras partes de la caja) en detenciones largas si es mejor pasar a N.

Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Opus_Popular en Mayo 12, 2016, 09:49:12 am
Super bien explicado, gracias.

Falta especificar que es una detención larga.  :trollface:

Cada vez que mueves la palanca en un AT hay algunos embragues que se cierran y abren en la caja, el tema de no pasar a N en detenciones cortas es para evitar el desgaste prematuro de los embragues correspondientes.
Mientras estás detenido con el freno en D al motor no le es ningún problema, es el convertidor de torque el que aguanta la diferencia de giro entre motor y caja llevándose el aceite de la caja la energía no usada del motor en forma de calor, para evitar el deterioro prematuro del aceite por temperatura (y en consecuencia de otras partes de la caja) en detenciones largas si es mejor pasar a N.


Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Schumarce en Mayo 12, 2016, 10:18:08 am
En definitiva y para que el Quelo se quede tranquilo con su tema:

- Cuando andes de malas, pasa el recorrido de una
- Cuando andes relajado, pasa una por una

Total, da lo mismo según las opiniones directamente relacionadas con la pregunta  >:D

Saludos.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: bow en Mayo 12, 2016, 10:19:02 am
Cada vez que mueves la palanca en un AT hay algunos embragues que se cierran y abren en la caja, el tema de no pasar a N en detenciones cortas es para evitar el desgaste prematuro de los embragues correspondientes.
Mientras estás detenido con el freno en D al motor no le es ningún problema, es el convertidor de torque el que aguanta la diferencia de giro entre motor y caja llevándose el aceite de la caja la energía no usada del motor en forma de calor, para evitar el deterioro prematuro del aceite por temperatura (y en consecuencia de otras partes de la caja) en detenciones largas si es mejor pasar a N.



¿cual es un buen criterio para detención larga?

a todo esto esta muy bueno el thread, generalmente los manuales indican la operación, pero no las mejores prácticas para el uso de los cambios.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: jvildosola en Mayo 12, 2016, 10:26:34 am
A mayor abundamiento entonces. D = marcha, no directa.

Ya sabio, mira el link que deje en otro posteo, para que veas como aparece, además de otros link que abundan por ahí, mejor da un argumento técnico de porque no se llama directa y me empapas con tu sabiduria
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Bozon en Mayo 12, 2016, 10:43:47 am
si te vas a estacionar, pasas de D a N, tiras el freno de mano,y luego pasas a P rapidamente, es lo que hago siempre

  Y el freno de mano seria para? :yaoming:
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: mobiladicto en Mayo 12, 2016, 10:47:02 am
  Y el freno de mano seria para? :yaoming:

para que la caja no quede colgando del pasador
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Bozon en Mayo 12, 2016, 10:48:05 am
Me da la impresión que el delay en engranar las marchas que tienen las posiciones de las cajas AT es justamente para que puedas recorrer de una posición a otra que no es consecutiva sin que se active la marcha intermedia...

En resumen, pienso yo que es mejor pasar en forma normal (sin pausas) desde una posición a otra, caso contrario, estarás activando esa posición con cada movimiento.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Bozon en Mayo 12, 2016, 10:51:55 am
para que la caja no quede colgando del pasador

  No había entendido bien la frase.... Lo "normal" al detenerse e ir a P es con el freno pisado y engranar P. Luego, sin dejar de soltar el freno, poner el freno de mano. Lo que sugieres es como un vuelta más difícil para el mismo resultado.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: mobiladicto en Mayo 12, 2016, 11:06:36 am
  No había entendido bien la frase.... Lo "normal" al detenerse e ir a P es con el freno pisado y engranar P. Luego, sin dejar de soltar el freno, poner el freno de mano. Lo que sugieres es como un vuelta más difícil para el mismo resultado.

es lo que dice el manual de nissan para cajas normales y cvt, la diferencia que hay con lo que escribes es que se mueva un poco el vehiculo y quede un poco trabado el paso del pasador, bueno eso me ha pasado cuando lo he hecho así, del otro modo no
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Bomberman en Mayo 12, 2016, 11:11:58 am
Yo he manejado AT toda mi vida, por un tema que tengo en la pierna, y siempre he pasado los cambios relativamente rápido, nunca ningún problema.

Mientras mas choreado este, mas rápido paso los cambios, jajajaja!
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: don_efe en Mayo 12, 2016, 12:53:41 pm
es lo que dice el manual de nissan para cajas normales y cvt, la diferencia que hay con lo que escribes es que se mueva un poco el vehiculo y quede un poco trabado el paso del pasador, bueno eso me ha pasado cuando lo he hecho así, del otro modo no

con los mecanicos pasa algo similar, cuando estaciono, apago el motor, pongo freno de mano, suelto el freno y el auto se muece unos cm, luego lo dejo enganchado en 1ra o reversa dependiendo del nivel de la calle, si pusiera la marcha y el freno de mano sin soltar el pedal del freno, quedaria la caja soportando el auto ese cm de recorrido o no?
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: meyere en Mayo 12, 2016, 13:02:16 pm
  No había entendido bien la frase.... Lo "normal" al detenerse e ir a P es con el freno pisado y engranar P. Luego, sin dejar de soltar el freno, poner el freno de mano. Lo que sugieres es como un vuelta más difícil para el mismo resultado.

Yo hago lo mismo, pongo neutro, aplico freno de mano y luego lo posiciono en P. De otra manera la caja quedaría haciendo toda la fuerza para evitar que el auto se mueva y no los frenos, que sería lo correcto. En el fondo es para evitar un desgaste prematuro de la caja...
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Don Bob en Mayo 12, 2016, 13:06:24 pm
o sea, al final lo que me queda claro es:

1) las cajas son lo suficientemente inteligentes como para saber como actuar, pasando los cambios rapido o con detenciones en cada uno de ellos.

2) idem a lo anterior, en un semáforo no es necesario poner N (cosa que yo hacía por la costumbre del mecánico.)

3) en detenciones mas largas con motor en marcha (taco x ejemplo), si mejor poner N.

4) D, P, R, N, 1, 2, 3, 4, Overdrive... da lo mismo como se llamen, siempre sirven pa lo mismo: D pa ´Delante, R pa atras, N no se mueve, P Pa la estacioná.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: bow en Mayo 12, 2016, 13:11:44 pm
que no era D para dia y N para noche??  :trollface:
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Mike_SX4 en Mayo 12, 2016, 14:27:32 pm
que no era D para dia y N para noche??  :trollface:

y P para la playa y R camino rural  :yaoming:
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: rIsT85 en Mayo 12, 2016, 15:59:45 pm
Anotando los consejos, hasta el momento he hecho 2 malas practicas

- Poner parking y luego el freno de mano, de hecho me ha pasado que me cuesta sacar el parking.

- No detenerse completamente para pasar de D a R o viceversa

Lo de desactivar el Overdrive me genera duda cuando seria ideal usarlo. Puede ser en ciudad donde las velocidades no sean tan altas?

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Patagonia en Mayo 12, 2016, 16:29:34 pm
La sobremarcha o overdrive no es más que el última marcha,  el tema es que en los automáticos usualmente es muuy larga y con poca fuerza por lo que conviene desconectarla cuando se somete a esfuerzo, por ejemplo al remolcar, llevar mucha carga, subidas en cuesta en carretera y cosas así. La idea es evitar andar en 5ta cuando el cambio correcto es 4ta (si tiene 5 cambios).
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: rIsT85 en Mayo 12, 2016, 17:41:23 pm
La sobremarcha o overdrive no es más que el última marcha,  el tema es que en los automáticos usualmente es muuy larga y con poca fuerza por lo que conviene desconectarla cuando se somete a esfuerzo, por ejemplo al remolcar, llevar mucha carga, subidas en cuesta en carretera y cosas así. La idea es evitar andar en 5ta cuando el cambio correcto es 4ta (si tiene 5 cambios).
Ok. En mi caso tiene 4 cambios.

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk

Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Duraznov en Mayo 12, 2016, 22:38:57 pm
Me da la impresión que el delay en engranar las marchas que tienen las posiciones de las cajas AT es justamente para que puedas recorrer de una posición a otra que no es consecutiva sin que se active la marcha intermedia...



Exacto. He leído manuales de taller de los autos AT que he tenido, y dentro de los protocolos de prueba que hay en varios se menciona el tiempo normal de enganche de la marcha al poner el selector en la misma, y en general es una situación anormal que la marcha enganche inmediatamente, siempre existe un rango de retardo, por lo que contestando la pregunta original de Quelo, lo ideal sería pasar el selector rápidamente, así al pasar de P a D si lo paso lentamente la marcha R enganchará momentanemante, no así si el selector lo muevo rápidamente. Especulando un poco, quizás el hecho de repetitivamente enganchar de forma innecesaria la marcha R provoque un desgaste prematuro de los embragues mencionados por Patagonia.
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DON QUELO en Mayo 13, 2016, 15:18:52 pm

Exacto. He leído manuales de taller de los autos AT que he tenido, y dentro de los protocolos de prueba que hay en varios se menciona el tiempo normal de enganche de la marcha al poner el selector en la misma, y en general es una situación anormal que la marcha enganche inmediatamente, siempre existe un rango de retardo, por lo que contestando la pregunta original de Quelo, lo ideal sería pasar el selector rápidamente, así al pasar de P a D si lo paso lentamente la marcha R enganchará momentanemante, no así si el selector lo muevo rápidamente. Especulando un poco, quizás el hecho de repetitivamente enganchar de forma innecesaria la marcha R provoque un desgaste prematuro de los embragues mencionados por Patagonia.

o sea que lento.. pero nunca tanto como para que alcance a enganchar en las posiciones intermedias  :thumbsup:
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: sammy6465 en Mayo 13, 2016, 17:23:17 pm
Don Quelo: Más de veinte años con autos automáticos de distintas marcas me permiten afirmar que una parte de los consejos que le dan son válidos para las cajas con convertidor de torsión pero no aplican para las cajas de doble embrague como las que portan gran parte de los vehículos del grupo VW (DSG), la caja Powershift de Ford, las de los Volvos y BMW de generaciones más recientes y otras marcas que en su mayoría portan cajas fabricadas o diseñadas por Gertrag, en su gran mayoría cajas mecánicas controladas por sistemas electrónicos, sea con uno o dos embragues.  En este tipo de cajas en los tacos prolongados no es necesario pasar de P a N pues estas se desacoplan automáticamente con sólo presionar levemente el pedal del freno.
Respecto cual es la mejor maniobra en caso de estacionar sea con cualquier caja automática siempre se aconseja primero colocar el freno de mano o freno electrónico y después colocar P dado que esta última es un opción mecánica que traba la caja normalmente en un engranaje o punto especial.  Hacerlo al revés en especial en zonas con pendiente es colocar parte del peso del automóvil sobre una pequeña pieza.
La otra recomendación que entregan casi todos los manuales es que cambiar de D a R requiere que el vehículo esté totalmente detenido, sin embargo las cajas controladas electrónicamente impiden que se realicen este tipo de maniobras mientras el vehículo se mueve.
Desconozco la operatoria de las cajas CVT que abundan en los vehículos de origen coreano o japonés de fabricación reciente las que han experimentado notorias mejoras en los últimos cinco años.  Cabe señalar que el sistema de las poleas variables es más viejo que el hilo negro pues se usó primeramente a mediados de la década de los 60 en los autos holandeses marca DAF, alguno de los cuales llegaron a Chile en esos años.  DAF fue posteriormente absorbida por Volvo años después.
Un gran saludo don Quelo
   
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: DON QUELO en Mayo 16, 2016, 09:59:38 am
Don Quelo: Más de veinte años con autos automáticos de distintas marcas me permiten afirmar que una parte de los consejos que le dan son válidos para las cajas con convertidor de torsión pero no aplican para las cajas de doble embrague como las que portan gran parte de los vehículos del grupo VW (DSG), la caja Powershift de Ford, las de los Volvos y BMW de generaciones más recientes y otras marcas que en su mayoría portan cajas fabricadas o diseñadas por Gertrag, en su gran mayoría cajas mecánicas controladas por sistemas electrónicos, sea con uno o dos embragues.  En este tipo de cajas en los tacos prolongados no es necesario pasar de P a N pues estas se desacoplan automáticamente con sólo presionar levemente el pedal del freno.
Respecto cual es la mejor maniobra en caso de estacionar sea con cualquier caja automática siempre se aconseja primero colocar el freno de mano o freno electrónico y después colocar P dado que esta última es un opción mecánica que traba la caja normalmente en un engranaje o punto especial.  Hacerlo al revés en especial en zonas con pendiente es colocar parte del peso del automóvil sobre una pequeña pieza.
La otra recomendación que entregan casi todos los manuales es que cambiar de D a R requiere que el vehículo esté totalmente detenido, sin embargo las cajas controladas electrónicamente impiden que se realicen este tipo de maniobras mientras el vehículo se mueve.
Desconozco la operatoria de las cajas CVT que abundan en los vehículos de origen coreano o japonés de fabricación reciente las que han experimentado notorias mejoras en los últimos cinco años.  Cabe señalar que el sistema de las poleas variables es más viejo que el hilo negro pues se usó primeramente a mediados de la década de los 60 en los autos holandeses marca DAF, alguno de los cuales llegaron a Chile en esos años.  DAF fue posteriormente absorbida por Volvo años después.
Un gran saludo don Quelo
 

 :thumbsup: Gracias por la Respeusta Sammy

otra duda :P

el efecto de (en una detención larga) de mantener el pedal presionado, es el mismo de usar el freno de mano (el desacople de la caja? )
Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Patagonia en Mayo 16, 2016, 10:16:44 am
Tampoco conozco mucho las CVT pero al parecer la respuesta sería "depende" ya que hay algunas que se acoplan con embragues y otras con convertidor de torque.

viendo la explicación de la DSG en Wikipedia señala que en D y sin acelerar uno de los embragues queda marginalmente cerrado y que al acelerar se completa el cierre, si esto es así entonces habría algún desgaste del mismo al estar detenido en D.


Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: Opus_Popular en Mayo 16, 2016, 10:41:28 am
Yo tengo una doble embrague y en efecto, se nota un cambio cuando pones N... hay algo que queda "tirando" cuando la marcha está puesta.

Tampoco conozco mucho las CVT pero al parecer la respuesta sería "depende" ya que hay algunas que se acoplan con embragues y otras con convertidor de torque.

viendo la explicación de la DSG en Wikipedia señala que en D y sin acelerar uno de los embragues queda marginalmente cerrado y que al acelerar se completa el cierre, si esto es así entonces habría algún desgaste del mismo al estar detenido en D.



Título: Re:La forma correcta de pasar los cambios en un AT
Publicado por: jorgen en Mayo 16, 2016, 16:00:13 pm
en el manual del celerio que tiene caja AT de 4 marchas, una caja AT común y silvestre, dice que N solo se usa cuando el auto se detiene en movimiento para hacerlo andar nuevamente, que en eos semaforos solo se debe tener pisado el freno
en el 308 que no se que tipo de caja tiene mi auto en version AT, en el manual del propietario recomiendan poner en N cuando las detenciones son muy largas, al final yo creo que depende del tipo de caja.