Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Thass en Febrero 28, 2011, 20:10:49 pm
-
[spoiler]Así es amigos la sophiá me dejó botado llegue a la casa pare el motor abrí el portón y voy hechar a andar el auto y chan hizo el amague a partir, y tuve que empujarlo para poder guardarlo me huele a motor de partida ya que las luces encienden perfecto y en ningún momento bajan la intensidad
[/spoiler]
ya señores, tengo el veredicto del mecanico murio el selenoide tiene una pata quebrada y no hace contacto asi que tengo que comprarlo...
alguien sabe donde chachu puedo encontrar el selenoide o donde lo reparen??? mañana subo fotos ya que toy conectado a traves de la bb y esta cuestion es mas lenta que un rio de ca.. :uy: :uy:
-
que auto tienes, no conozco ese "modelo"
-
Es un Kia Sephia 2002 1.8
-
quizas sea batería, el auto no queria partir pero hacia todo lo demas, se cambio la bateria y partio de una
-
quizas sea batería, el auto no queria partir pero hacia todo lo demas, se cambio la bateria y partio de una
exacto, puede ser bateria, mi v16 cuando tenia su bateria original, nunca note que la bateria estaba muriendo, nunca me quede botado, hasta que un dia de diciembre, sali en la mañana, volvi a mi casa, y al querer salir despues del almuerzo murio, no partio no mas y punto :pozozipy:
de ahi compre una bosh silver s6 y ningun drama...
Saludos!
-
Yo también tengo una bosh silver s5 de 60 ah y tiene 2 años así que creo que debe ser Motor de partida
-
Yo también tengo una bosh silver s5 de 60 ah y tiene 2 años así que creo que debe ser Motor de partida
los años que tenga, no tiene nada que ver compadre, todo depende de que tan bien este el sistema de carga del auto, la cantidad de partidas y si andas trayectos cortos o largos, eso influye en la duracion de la bateria...
en mi v16, las baterias me estan durando entre 5 a 6 años, mientras que en las camionetas de la empresa duran 1 año apenas....
Pasos :
- Prueba con otra bateria o hace puente
- Revisar si llega corriente al motor de partida
- Si llega puede ser :
- Si no tiene fuerza para partir, son los campos.
- Si solo hace clack clack, es el solenoide
- Si no llega corriente, revisa el fusible correspondiente y el rele.
Saludos!
-
Mira, te puedo decir que a veces hasta un mal contacto de los terminales en los bornes por sulfato o vibraciones te arruina el poder de arranque. Revista eso. Lo otro es que verifiques si hace algo, cuando tu das arranque independiente que la batería este buena o mala, debe haber un leve decaimiento en las luces de servicio por ejemplo (altas, bajas, de estacionamiento, etc), eso es indicio de que tienes un consumo (en este caso el motor de arranque recibiendo energía). Como dato, por lo general la falla de batería se traduce en que das arranque y las luces del tablero se mueren o bajan su intensidad (principalmente la de bateria) y el relé correspondiente suena como queriendo hacer el trabajo, pero la energía no es suficiente para mover el motor de partida.
-
Al dar contacto la luces del tablero no bajan en intensidad lo mismo los óptico y al dar arranque no se escucha nada sólo se escucha el cierre centralizado que intenta funcionar pero no lo logra, también el relog digital en el tablero se apaga pero eso siempre a sucedido al igual que la radio se apaga cuando doy arranque.
-
Revisa la caja de relés, busca el de arranque y dale unos golpecitos suaves (muy suaves), a veces se pegan y te dejan tirado. Lo otro, si tienes como empujarlo un poco, intenta ver si hace el amague de partir con algo de impulso. Si parte (porque al estar con el motor a temperatura moderada será mas fácil y necesitarás menos impulso), podríamos decir que el arranque está dando dramas. Lo que me extraña es que el centralizado en verdad consume poco, por lo que no debiera sentirse pesado si la batería está óptima.
-
Hice lo del rele y nada, le dije a mi viejo que le fuera contacto y yo escuche cerca del motor y se escucha una especie de un clac y de ahí silencio absoluto...
-
Entonces es posible que necesites ver el arranque. Mira, si tienes tester (aunque sea básico, da igual) ve la carga de la batería y si al dar arranque tiene caída. Si no hay caída de voltaje, significa que el arranque no está recibiendo y/o consumiendo energía por algun motivo. Y tendrías que dirigirte a un "eleutrico" :pozozipy:
-
empújalo, lo mas probable es que parta, me huele a motor de partida, el r5 cuando le pasó eso, lo empujábamos y partía al tiro, luego partía con la llave un par de veces, hasta que de nuevo volvía a dar la falla, era el inducido, no recuerdo cuanto salió el arreglo pero no tan caro
-
Se me olvidaba denante saque la batería y luje los bornes a por cierto la batería es de libre mantención y ahora revise el ojo de la batería y no se ve verde. Pero encuentro muy poco el tiempo de duración de la batería 2 años y medio
-
Juega en contra como esté el sistema de carga, el uso que le des al auto y que influya en un mayor trabajo del alternador por ejemplo ;) no quiere decir tampoco que esté mala, cuando son relativamente nuevas se ponen en carga lenta unas horas y recuperan bien.
Empuja y ve si parte (obvio, si es mecánico). Mientras no verifiques la carga que tiene la batería con un tester, no sabrás si realmente está mala
-
Consíguete un tester y mide voltaje en la batería, si tiene sobre 12,6 v debería darte el arranque, bueno tb depende la corriente, pero el voltaje es mas fácil de medir y te da una idea del estado de la batería, y como dice pincel, hay quie hacerlo funcionar para ver el estado del sistema de carga con tester tb
-
Lamentablemente no puedo empujarlo ya que lo guarde. tampoco tengo un tester pero mañana viene el Mec a revisar que chú... Paso ahí les cuento pero ya me estoy preparando para desenbolsar 60.000 aprox en una batería nueva el sistema de varga lo revisan al comprar la batería ahí debiera arrojar algún problema verdad?
-
pero tranqui, yo al menos no creo que sea batería, pero si es batería, puede haberse descargado por problemas en el alternador, y con una buena carga lenta no deberías tener problemas.
-
Sorry por las palabras cambiadas esta wea de escribir a través del teléfono es un cacho too por cambiarme de casa
-
Voto por la batería; cuando estaba muriendo la bateria del peugeot pasaba lo mismo.
PD: pipe_5 ahí deje el reporte que prometí.
-
También voto porque es la batería, de todas maneras para probar si es falla eléctrica y la batería estuviese respondiendo bien, saca un cable positivo desde la batería y llévalo hasta el motor de partida da contacto (no partida) al auto y ese cable que sacaste lo colocas donde va el que viene del relé, ósea sacas ese cable y ahí puenteas con el otro, si solo fuese problema de conexiones ahí te debería partir de inmediato, si no hace nada y esta más que comprobado que la batería esta con la carga suficiente, entonces derechito a que es problema de motor de partida.
Ahí mira cual es el cable, me salio más comodo buscar un link que descargar una imagen, el cable donde dice relé de arranque es el que debes reemplazar.
http://www.google.cl/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_dBH10ZM7a-A/TOQw4uHbq5I/AAAAAAAAADw/uXpSQL4Dqbo/s1600/arranque-motor1.gif&imgrefurl=http://electroaut.blogspot.com/2010/11/como-reparar-un-motor-de-arranque.html&h=270&w=470&sz=65&tbnid=kJIwBDmYKgqyBM:&tbnh=74&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dpartes%2Bde%2Bmotor%2Bde%2Bpartida&zoom=1&q=partes+de+motor+de+partida&hl=es&usg=__FE-HXc_pVXmvyqPQZ6nTfMxxt00=&sa=X&ei=odxsTZi1LMb_lgeUgIWpBQ&ved=0CCcQ9QEwBQ (http://www.google.cl/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_dBH10ZM7a-A/TOQw4uHbq5I/AAAAAAAAADw/uXpSQL4Dqbo/s1600/arranque-motor1.gif&imgrefurl=http://electroaut.blogspot.com/2010/11/como-reparar-un-motor-de-arranque.html&h=270&w=470&sz=65&tbnid=kJIwBDmYKgqyBM:&tbnh=74&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dpartes%2Bde%2Bmotor%2Bde%2Bpartida&zoom=1&q=partes+de+motor+de+partida&hl=es&usg=__FE-HXc_pVXmvyqPQZ6nTfMxxt00=&sa=X&ei=odxsTZi1LMb_lgeUgIWpBQ&ved=0CCcQ9QEwBQ)
De todas maneras si quieres saber un poco más, te dejo una monografia muy buena al respecto.
http://www.monografias.com/trabajos24/sistema-arranque/sistema-arranque.shtml (http://www.monografias.com/trabajos24/sistema-arranque/sistema-arranque.shtml)
-
ya que al parecer todo indica bateria. estab pensando en comprar un de 70 ah y 620 cca
existira algun problema el alternador es de 75 ah
-
ya que al parecer todo indica bateria. estab pensando en comprar un de 70 ah y 620 cca
existira algun problema el alternador es de 75 ah
no creo que sea necesario comprar una tan grande compadre, con 60 ah, estas mas que bien, incluso con 55ah basta, lo que si revisa bien tu sistema de carga, me tinca que por ahi va la tan corta duracion de tu bateria...
Saludos!
-
Antes de gastar plata en una bateria nueva, te recomiendo soltar los conectores y limpiarlos con una solución de aguar con bicarbonato. Luego ajustas los bornes y pruebas...es dificil que una bateria muera de un segundo a otro. Yo voto por bornes mal ajustados o sucios.
-
Antes de gastar plata en una bateria nueva, te recomiendo soltar los conectores y limpiarlos con una solución de aguar con bicarbonato. Luego ajustas los bornes y pruebas...es dificil que una bateria muera de un segundo a otro. Yo voto por bornes mal ajustados o sucios.
Se me olvidaba denante saque la batería y lije los bornes, a por cierto la batería es de libre mantención y ahora revise el ojo de la batería y no se ve verde. Pero encuentro muy poco el tiempo de duración de la batería 2 años y medio
-
Igual como te han comentado, tendras que revisar el sistema de carga, puede que el alternador no este entregando la carga necesaria para cargar bien la bateria y mantener los artefactos del auto en funcionamiento, nunca esta demás.
-
un palo en el poto para mi por no leer... jaja. :cop2:
y no tienes otra batería para probar?... pidele el favor a algun vecino. :uy:
Me parece raro que muera de un instante a otro.
Igual como te han comentado, tendras que revisar el sistema de carga, puede que el alternador no este entregando la carga necesaria para cargar bien la bateria y mantener los artefactos del auto en funcionamiento, nunca esta demás.
Pero en ese caso se tendría que encender el testigo del alternador, creo.
-
un palo en el poto para mi por no leer... jaja. :cop2:
y no tienes otra batería para probar?... pidele el favor a algun vecino. :uy:
Me parece raro que muera de un instante a otro.
Pero en ese caso se tendría que encender el testigo del alternador, creo.
no siempre enciende el testigo, es mas, he visto que encuende cuando el alternador está muerto muerto, onda mides voltaje en bateria con motor andando y no tienes mas de 12,2 volts, he visto sistemas de carga cargando 12,8 constantes sin encender el testigo, y con ese voltaje, la batería tarde o temprano morirá igual
-
Bueno señores vino el mecánico chequeo y ahora la sophi se fue a dr a chequeo de motor de partida la empajamos en segunda y partió
-
Si el Sephia II es escaso, el S II 3a generaciòn 2003 (Shuma en Argentina) s màs escaso apun , tiene los focos traseros
con luces verticales.
El sucesor del Shuma es el Cerato.
Cuàles son las especificaciones tècnicas??
-
no siempre enciende el testigo, es mas, he visto que encuende cuando el alternador está muerto muerto, onda mides voltaje en bateria con motor andando y no tienes mas de 12,2 volts, he visto sistemas de carga cargando 12,8 constantes sin encender el testigo, y con ese voltaje, la batería tarde o temprano morirá igual
Gracias Pipe, era parte de lo que queria decir.
-
Bueno señores vino el mecánico chequeo y ahora la sophi se fue a dr a chequeo de motor de partida la empajamos en segunda y partió
Me tincaba que era motor de partida, pero tengo una duda, el mecánico como se dio cuenta que no era batería??? ya que si la pana fuera batería, igual partiría el auto empujando, después de empujar partió con la llave de nuevo o murió??? supongo que testearon el voltaje de carga con tester y determinaron que el alternador estaba cargando bien al menos, o probaron con otra batería?? tienes 3 posibilidades claras, motor de partida, alternador y batería, en orden descendente de probabilidades a mi modo de ver, pero hay que descartar bien y con mediciones para no botar la plata.
-
Bueno el mecanico. chequeo con tester la bateria y estaba ok, y por el ruido que hacia al dar contacto dijo que posiblemente era motor de partida asi que lo lleve a su taller para chequear...como corresponde.
-
A mi me paso algo parecido con el BM, al dar contacto se pegaba el rotor del motor de partida, era como si estuviera sin bateria y a veces despues de mucho intentar partia, otras veces simplemente no partia, además como la exigencia a la bateria por parte del motor de partida es muy grande, tambien se me iba la bateria.
Saque el motor, lo lleve a un electrico y este le coloco un separador al eje del rotor aparte una limpieza, armo lo volvi a colocar y asunto solucionado, la reparación me costo 10.000.-
-
up ;D ;D ;D
-
Bueno el mecanico. chequeo con tester la bateria y estaba ok,
no sacas mucho y no puedes dar un diagnóstico con esa medida, el tester te va a medir voltaje, pero esos tester de juguete no te sirven para medir amperaje ya que no tienen cpacidad suficiente, y aunque midieras amperaje lo mejor para medir la batería es introducir una pipeta (o como se llame, es como un gotario grande con una bolita en su interior) y medir directamente el ácido.
Una batería muerta puede perfectamente marcar 12 volt pero no entregar nada de fuerza al minuto del arranque.