Yo creo que puede funcionar en el caso que dice Duraznov, onda, una recta, acelerando de forma tranquila y pasar de 2da a 4ta, pero igual tienes que llegar alto en rpm para que la cuarta se la pueda bien, y en ese caso, hipotético donde nadie te apura, no veo por que no acelerar igual de suave y poner la tercera como cualquier mortal.
Va más como dice Patagonia, que si se alcanza la velocidad deseada en un cambio menor, se pone 5ta directa para mantener constante esa velocidad, y sirve bien, pero lo que comenta Walo Frias es la técnica de los taxistas, y ellos no hacen eso para mantener la velocidad, hacen saltos de marcha en ciudad, de 1ra a 3ra saliendo de un semáforo, para parar en la otra esquina.
Tomo harto colectivo desde el metro de maipu a mi casa, y también hacen eso ellos, pero aceleran como bestias en primera y llegan a 4000 y después tercera y bajan las rpm, pero dudo que exista economía en ese tipo de manejo, tienen que estar las condiciones muy perfectas y saber bastante bien la técnica y el funcionamiento del vehículo.
Creo que para ahorrar más está el no acelerar de manera brutal, sino con fuerza moderada, da igual llegar a las 3000 rpm, el tema está en que si te demoraste 2 o 10 segundos en llegar, ahí quizás se vea más una economía.
Pero no ce nada llo, ablo lo qe kreo no ma