Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Western_Bandit en Septiembre 07, 2010, 19:00:34 pm
-
Hola a todos,
Bueno hago este tema para tener informacion sobre este hermoso ;D jeep ya que me esta tentando como reemplazo del Samara.
De motor ya lo tengo mas o menos identificado, monta el motor 1.6 del 2106-7 por lo tanto es es delicado el sistema de encendido y el carburador,en cuanto a fierros es un tanque. Lo que no tengo referencias es todo lo que compone la transmision, reductora, y caja de transferencia.
Todos dicen que puede subir paredes pero como me declaro un ignorante en vehiculos todo terreno no se que es lo que lo hace mejor o peor en comparacion con otros 4x4 como para que cuesten lo que hoy cuestan (entre 1 a 1.5 mm) .
Cosultas aparte:
-Todos traen winche?
-Rendimiento?
-Porque tiene dos palancas pequeñas aparte de la para pasar marchas?
-Son muy incomodos? teniendo en cuenta que sera de uso diario y de vez en cuando su escapada a ritoque.
-
-Son muy incomodos? teniendo en cuenta que sera de uso diario y de vez en cuando su escapada a ritoque.
No, de hecho el Niva se destaca por ser un todoterreno súper cómodo y muy estable. En Aysén, he visto de todo tipo de 4x4 volcados, ¿Pero Niva? No.
-
a los niva les hacem swap con motor de toyota hilux y quedan escalando una pared.. al parecer es el lada que menos se desvaloriza y da menos fallas.
-
a los niva les hacem swap con motor de toyota hilux y quedan escalando una pared.. al parecer es el lada que menos se desvaloriza y da menos fallas.
Y no requiere motor toyota para eso, por si mismo el 1.6 da lo necesario.
Te doy los datos del que tuve:
Rendimiento 10 km/l
4x4 constante, las palancas son para la low y el bloqueo de diferencial, ambos mandos desde cabina (no tiene cubos manuales)
Suspensión de resortes helicoidales
Revisale la dirección, la caja tiene un par de bujes de recina en el pitman y la entrada de la columna de dirección, valen demasiada plata, son muy caras, impagables a decir verdad...... 800 pesos el juego :pozozipy:
Adquierelo con llantas 15 y patonas, es una delicia en carretera suaviza mucho y se hace más estable
Velocidad max 140 km/h (al menos fue lo que le saqué en plano y en quinta pata a fondo)
Mucho ojo con la bba de bencina, el chicoteo de la cadena (tiene tensor hidráulico y es bueno para fugar, es externo y esta a la vista por el costado derecho del motor)
Hay uno en el persa lo espejo... creo que era el mio, pero obviamente lo enchularon (no se si para bien o para mal), aunque mantuvo absolutamente todo el kit del charlotte + los neblineros... si es el mio es fácil saberlo, lo tenía con butacas de fiat punto y el tapiz del asiento trasero en un tono rojizo, en tela
Exito en la busqueda!!!
-
Y no requiere motor toyota para eso, por si mismo el 1.6 da lo necesario.
Te doy los datos del que tuve:
Rendimiento 10 km/l
4x4 constante, las palancas son para la low y el bloqueo de diferencial, ambos mandos desde cabina (no tiene cubos manuales)
Suspensión de resortes helicoidales
Revisale la dirección, la caja tiene un par de bujes de recina en el pitman y la entrada de la columna de dirección, valen demasiada plata, son muy caras, impagables a decir verdad...... 800 pesos el juego
Adquierelo con llantas 15 y patonas, es una delicia en carretera suaviza mucho y se hace más estable
Velocidad max 140 km/h (al menos fue lo que le saqué en plano y en quinta pata a fondo)
Mucho ojo con la bba de bencina, el chicoteo de la cadena (tiene tensor hidráulico y es bueno para fugar, es externo y esta a la vista por el costado derecho del motor)
Hay uno en el persa lo espejo... creo que era el mio, pero obviamente lo enchularon (no se si para bien o para mal), aunque mantuvo absolutamente todo el kit del charlotte + los neblineros... si es el mio es fácil saberlo, lo tenía con butacas de fiat punto y el tapiz del asiento trasero en un tono rojizo, en tela
Exito en la busqueda!!!
Gracias pincel!!!
a los niva les hacem swap con motor de toyota hilux y quedan escalando una pared.. al parecer es el lada que menos se desvaloriza y da menos fallas
Lo de menos fallas no creo, el que menos falla es el Samara porque fue el Lada mas moderno que llego a Chile, mecanicamente el Niva vendria siendo igual a los lada cuadrados que no son malos todo va en el cuidado.
Igual por esta misma razon tendria que buscar uno de 1.5 millones ya que uno barato puede salir con mas de una sorpresa.
-
Hay una paradoja respecto a cual es mejor...
Por lejos te diría que en motor es mucho mas confiable la serie laica que se basa en parte, en la mecánica del fiat 1500... el samara a cambio tiene mejor sistema de frenos traseros, mejor tren delantero y es relativamente mas moderno, pero su motor no tiene las mismas genialidades del otro que es mas arcaico... he visto ladas 2105 con tres vueltas al odómetro y motor con pistones estándar, donde han sacado culata por calentón y se sorprendieron de ver un motor ladero con tanto tiempo sin problemas, en el samara esta situación se ve mucho menos... sin embargo, el sistema de frenos traseros del laica por ejemplo es una bosta :( autoregulante, te fallan los cilindros y se pegan las balatas dejando el tambor atrapado, un dolor de muelas para los freneros
-
Hay una paradoja respecto a cual es mejor...
Por lejos te diría que en motor es mucho mas confiable la serie laica que se basa en parte, en la mecánica del fiat 1500... el samara a cambio tiene mejor sistema de frenos traseros, mejor tren delantero y es relativamente mas moderno, pero su motor no tiene las mismas genialidades del otro que es mas arcaico... he visto ladas 2105 con tres vueltas al odómetro y motor con pistones estándar, donde han sacado culata por calentón y se sorprendieron de ver un motor ladero con tanto tiempo sin problemas, en el samara esta situación se ve mucho menos... sin embargo, el sistema de frenos traseros del laica por ejemplo es una bosta autoregulante, te fallan los cilindros y se pegan las balatas dejando el tambor atrapado, un dolor de muelas para los freneros
mmm nose ah, el samara encuentro que tiene un sistema de encendido mas moderno, (ni tanto tampoco) pero me ah fallado nunca, menos ruidos, traccion delantera , motor transversal, correa de distribucion, nose ....... en el 2107 que tuvimos el sist de encendido era bastante mxxxxx, cada cierto tiempo habia que cambiar varias partes del distribuidor, en cuanto a fierros los 210(4-7) son mejores , pero lo demas se nota que el samara fue hecho casi 20 años despues.
-
Si, el encendido al igual que la electricidad de esos autos es una bosta... pero me limito a la parte motor, que es mi fuerte... la parte electrica la manejo, pero no soy capo ni experto
OT :( siempre prefiero derivar, aunque gracias a los cursos desarmo alternadores y motores de arranque, hace tiempo que no me dedico a eso :( pero bueno, como dice un amigo "estos rusos y su electricidad es muy básica y como el chico... nací con ese conocimiento" :risa2:
-
Revisale la dirección, la caja tiene un par de bujes de resina en el pitman y la entrada de la columna de dirección,
O sea `por la antiguedad no es Mc Pherson..
Saludos,
-
Digamos que (porque no recuerdo a cabalidad) tiene tren delantero con suspensión trapezoidal, muy comun en las 4x4 por lo demás, independiente de la antiguedad ;)
-
monta el motor 1.6 del 2106-7
Tengo algunas especificaciones del Niva por ahí, mañana las acompaño.
Pero te digo ahora que el motor es menor a 1.6, y corresponde justamente al 2106 (1.580 por ahí).
Según un mecánico que conozco, los Niva se hicieron con metales reciclados de tanques rusos y funcionan muy bien, mientras no haya que soldarlos. Pero eso no lo he confirmado.
El eje delantero es del Lada 2107 en muchos componentes, según me dijo un camionero.
Y hay repuestos abundantes de Niva.
Creo que todo depende del uso que deseas darle, y por lo que dices yo creo que sería recomendable.
En lo personal, si me hago de un Niva le cambio el motor y le pongo un V6.
Acá en Valdivia venden uno al día en $ 700.000. Debiera de estar el aviso en ChileAutos.
-
Pero te digo ahora que el motor es menor a 1.6, y corresponde justamente al 2106 (1.580 por ahí).
O sea claro ningun auto es 1300,1500,1600..... las cilindradas fiscales se aproximan al numero de la centena entera en el caso de los autos.
Según un mecánico que conozco, los Niva se hicieron con metales reciclados de tanques rusos y funcionan muy bien, mientras no haya que soldarlos. Pero eso no lo he confirmado.
Si eso mismo habia escuchado yo, fierros reciclados de tanques sovieticos de la II GM.
El eje delantero es del Lada 2107 en muchos componentes, según me dijo un camionero.
Y hay repuestos abundantes de Niva.
A mierd... si tiene el eje delantero de esos LADA entonces el tren delantero es como las w..... se me va pasar saliendo el muñon de la masa :paranoico:
En lo personal, si me hago de un Niva le cambio el motor y le pongo un V6.
jejeje bueno cosa de gustos ,para mi un Niva tiene que estar original, con su arcaico y ruidoso motor ruso sino no es lada.. ;D
-
Ojo con el óxido... en ese sentido el Niva es delicado si ha estado en ambientes poco amigables.
Es mucho mas cómodo por suspensión y por espacio que un samurai... pero no deja de ser un 4x4 a la antigua. Manéjalo bien antes de decidirte. Si no necesitas un 4x4 hay mejores opciones como auto de uso diario.
Como dato, es monocasco.
Saludos!
-
Mi papa tuvo uno hace aaaaaños atras.
Jamás dio problemas mecánicos. Todos en la familia no queríamos un lada, ya que después nadie lo compraría (por el estigma de ser cacho). Pero mi papa para llevarnos la contra igual lo compró. El auto es agradable. No digamos que es cómodo como un sedán del segmento C, pero salva.
El auto es un tanque en cuanto a latas. Lo malo, la dirección era muy dura. Habia que ser fisico culturista para manejarlo. Pero para terrenos off road es bueno.
Y son bastante cotizados, a pesar de ser Lada. Mi papa lo dejo estacionado en el banco y cuando volvió, una persona le dio una oferta para comprarlo.