Desmitifiquemos:
Tavria no era LADA, era otra marca rusa más ordinaria... al igual que la camionetita que llegó por los años 87 al 89, una bien feíta.... el tavria que quemaron por panero en definitiva no era un LADA
Los lada serie 2100 montan un motor de fiat 1500, pero una caja que no le hace justicia, son lentos en su velocidad final (140 y empiezan a sonar como si fueran a reventarse). Suspensión algo dura (como un chevette), pero asientos muy muy cómodos. Autos robustos, mal ensamblados, pero nobles por poca plata
Los actuales tienen inyección electronica multipunto y vienen con equipo eléctrico. Nadie puede decir que son malos (aunque hay un par de modelos ordinarios todavia), porque no estan en nuestro mercado, en Argentina si se vendieron algunos de estos y caminan bien.
El nuevo niva (al menos hasta hace un par de años) es un joint venture con GM, pero va montado en el chasis clásico de hace 25 años

robusto a morir, con un motor simple, pero tecnológicamente aceptable y rendidor segun leyera. La cara no la quisieron cambiar mucho, lógicamente fue uno de los mejores vehículos que hiciera la firma rusa y su carta de presentación en muchos mercados. El niva era (y es aun) uno de los mejores para jeepear, buena transfer, suspensión agradable, motor sólido y excelentes desmultiplicaciones, bueno para el barro y para el frio.
TODOS los cacharros lada partían con -30ºC y es un mito que el clima los hiciera bolsa, en realidad el diseño del sistema de refrigeración estaba pensado para mantener la temperatura de trabajo estable y alcanzarla en poco tiempo. Lo que fallaba eran los bulbos, electros o radiadores que se morían al usar el agua de la llave, tìpica de la mecanica nacional hace un par de décadas. Recuerdo que mi niva estaba std y jamás se calentó ni me hirvió el deposito ni nada raro... y eso que me fui a la playa con 30 grados de calor y me mamé la cuesta barriga y zapata de puro gusto ajajaja

Cualquier cosa, un ex nivero acá para cooperar