Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Chilote en Marzo 14, 2014, 08:22:37 am

Título: Lavado de motor
Publicado por: Chilote en Marzo 14, 2014, 08:22:37 am
Ahora que paso el verano y la zona donde vivo ya no esta el maldito polvo, quiero darme la tarea de limpiar el motor del auto, que esta lleno de polvo...el tema es que nunca lo he hecho y no se si sera recomendable mecánicamente...

Alguien lo ha hecho o lo hace normalmente?
Es recomendable hacerlo con agua a presión o solo con aire a presion?
Recomiendan algún limpiador o desengrasante?

Slds
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: lucheamelo en Marzo 14, 2014, 08:29:09 am
http://www.icaautomotriz.com/consejos-para-no-mecanicos/57-lavar-o-no-lavar-el-motor-del-carro (http://www.icaautomotriz.com/consejos-para-no-mecanicos/57-lavar-o-no-lavar-el-motor-del-carro)

Acá hay un turorial muy bueno respecto al lavado del motor, está bien explicado dando las explicaciones del porque se debe lavar, las medidas precautorias que se deben tener y el proceso en si, está muy completo y con fotografías, una de las cosas más importante es  hacerlo con el motor FRIO, un cambio de temperatura brusco puede llegar a fisurarlo. Si lo haces cuenta como te fué, salu2
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Chilote en Marzo 14, 2014, 08:32:51 am
http://www.icaautomotriz.com/consejos-para-no-mecanicos/57-lavar-o-no-lavar-el-motor-del-carro (http://www.icaautomotriz.com/consejos-para-no-mecanicos/57-lavar-o-no-lavar-el-motor-del-carro)

Acá hay un turorial muy bueno respecto al lavado del motor, está bien explicado dando las explicaciones del porque se debe lavar, las medidas precautorias que se deben tener y el proceso en si, está muy completo y con fotografías, una de las cosas más importante es  hacerlo con el motor FRIO, un cambio de temperatura brusco puede llegar a fisurarlo. Si lo haces cuenta como te fué, salu2

Gracias, si lo había estado mirando este tutorial ayer, pero me da un poco de "julepe" el tema del agua a presión y a destajo....estaré dañando algo?, sera nocivo....por eso preguntaba si alguien lo ha hecho...
La otra opcion es aplicarle aire a presión y solo hecharle algun desengrasante...
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Foxbuster en Marzo 14, 2014, 08:46:48 am
No he visto recomendaciones de los fabricantes en el sentido de lavar el motor, pero si he visto varias recomendando no hacerlo. Copio textos traducidos de algunos manuales:

Elantra 2010, Accent 2010
"Advertencia: Lavado con agua en el compartimiento del motor, incluyendo lavado con agua a alta presión, puede causar fallas de circuitos eléctricos ubicados en ese lugar. Nunca permita que agua u otros líquidos entren en contacto con componentes eléctricos/electrónicos del vehículo pues podrían dañarse"

Impreza 2010
"No lave el compartimiento del motor y áreas adyacentes. Si entra agua a la admisión, partes eléctricas o el depósito de fluido de la dirección, podrían ocurrir problemas en el motor o mal funcionamiento de la dirección"

Saab 2006 (repiten casi textual la indicación Subaru)
"No lave el compartimiento del motor y áreas adyacentes. Si entra agua a la admisión, partes eléctricas o el depósito de fluido de la dirección, podrían ocurrir problemas en el motor o fallas en la dirección respectivamente"


En años como automovilista, una sola vez he lavado el motor (y quedó con problemas) y he sido testigo de otros casos similares. En cambio, nunca he experimentado un problema por tener el motor con polvo.  En general, salvo casos extremos de suciedad, prefiero que el motor esté sucio que tirarle agua o vapor.

Muchas personas hacen estos lavados sin problemas posteriores aparentes, pero también ocurren suficientes casos de problemas a consecuencias de un lavado de motor, como para cuestionar esta práctica. Las salpicaduras de agua trasladan agua y polvo desde la superficie del motor, donde no hace daño, a lugares donde es muy difícil sacarla y si podría producir inconvenientes eléctricos o mecánicos, los que suelen manifestarse incluso bastante tiempo después.

En lugar de arrojar agua o vapor, la opción que mencionas de usar aire me parece menos riesgosa, o bien usar una aspiradora doméstica y una brocha para retirar el polvo. 
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Chilote en Marzo 14, 2014, 08:50:25 am
No he visto recomendaciones de los fabricantes en el sentido de lavar el motor, pero si he visto varias recomendando no hacerlo. Copio textos traducidos de algunos manuales:

Elantra 2010, Accent 2010
"Advertencia: Lavado con agua en el compartimiento del motor, incluyendo lavado con agua a alta presión, puede causar fallas de circuitos eléctricos ubicados en ese lugar. Nunca permita que agua u otros líquidos entren en contacto con componentes eléctricos/electrónicos del vehículo pues podrían dañarse"

Impreza 2010
"No lave el compartimiento del motor y áreas adyacentes. Si entra agua a la admisión, partes eléctricas o el depósito de fluido de la dirección, podrían ocurrir problemas en el motor o mal funcionamiento de la dirección"

Saab 2006 (repiten casi textual la indicación Subaru)
"No lave el compartimiento del motor y áreas adyacentes. Si entra agua a la admisión, partes eléctricas o el depósito de fluido de la dirección, podrían ocurrir problemas en el motor o fallas en la dirección respectivamente"


En años como automovilista, una sola vez he lavado el motor (y quedó con problemas) y he sido testigo de otros casos similares. En cambio, nunca he experimentado un problema por tener el motor con polvo.  En general, salvo casos extremos de suciedad, prefiero que el motor esté sucio que tirarle agua o vapor.

Muchas personas hacen estos lavados sin problemas posteriores aparentes, pero también ocurren suficientes casos de problemas a consecuencias de un lavado de motor, como para cuestionar esta práctica. Las salpicaduras de agua trasladan agua y polvo desde la superficie del motor, donde no hace daño, a lugares donde es muy difícil sacarla y si podría producir inconvenientes eléctricos o mecánicos, los que suelen manifestarse incluso bastante tiempo después.

En lugar de arrojar agua o vapor, la opción que mencionas de usar aire me parece menos riesgosa, o bien usar una aspiradora doméstica y una brocha para retirar el polvo.

Tienes mucha razón FoxBuster, mire en el manual del auto (fue lo primero que debí haber hecho...), y también aparece una recomendación de no lavar con agua a presión....
Ademas como dices, es un tema mas estético que mecánico....voy a limpiarlo manualmente y después con aire a presión cuidadosamente...Gracias x los consejos..
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: mr. magooo en Marzo 14, 2014, 10:21:37 am
En todos los manuales de los autos sale la advertencia, yo he escuchado que cada persona que le realiza un lavado de motor a su auto finalmente se gana un problema...slds
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: FELHER en Marzo 14, 2014, 10:28:57 am
Yo aveces lavo el motor en el auto-lavado de las Copec que tienen agua "desmineralizada".
Mas que un lavado es una pasada muy rápida para sacar la tierra y queda bien.

Si bien no es muy recomendable por los elementos electrónicos, no me gusta cuando está lleno de tierra.


Por otro lado, dos veces he estado presente cuando en las automotoras (división usados) lavan los motores con la manguera  :clap:
Esos wnes si que son cara de raja, y después venden os autos como si nada.

Saludos.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Peter-Bilt en Marzo 14, 2014, 10:34:14 am
Es tan relativo, depende del auto y como se protejan las partes electrónicas.

Yo por ejemplo a la Ford Splash la lavaba con furia con la hidrolavadora y jamás tuvo siquiera un temblor para partir, claro que cubría con bolsas plásticas la caja de fusibles, la ECU y el motor de partida.

En cambio al 206 le mandas un gargajo al tapabarro y la caga no parte.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: mobiladicto en Marzo 14, 2014, 10:53:37 am
a la xtrail, despues de el viaje a la carretera austral le tire bastante agua al motor y ni un problema
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: lucheamelo en Marzo 14, 2014, 11:12:30 am
Estuve leyendo más sobre el tema y SI, en la mayoría aconsejan no lavar el motor, menos con presión. Y en las partes donde salían tutoriales, TODOS aconsejaban tener mucho cuidado con los componentes electrónicos, computador, etc.
Lo mejor era Soplar o aspirar exceso de polvo y hojas y con un paño húmedo limpiar sin mucha presión.
Todo esto también dependiendo el vehículo.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: camilorpm en Marzo 14, 2014, 12:13:36 pm
Mala idea lavarlo y ya está explicado magistralmente arriba, para que voy a repetir. Aire comprimido tampoco me parece buena idea por la misma razón de mover el polvo de la superficie a lugares de difícil acceso, a conexiones eléctricas, etc.

Un pañito y algo de paciencia y listo.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Chilote en Marzo 14, 2014, 14:23:56 pm
Mala idea lavarlo y ya está explicado magistralmente arriba, para que voy a repetir. Aire comprimido tampoco me parece buena idea por la misma razón de mover el polvo de la superficie a lugares de difícil acceso, a conexiones eléctricas, etc.

Un pañito y algo de paciencia y listo.

No creo sea dañino el aire, de ingresar lugares "complicados" no hara nada...lo voy a limpiar con compresor de aire y después pañito y algún limpiador....ahí les cuento...
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: FELHER en Marzo 14, 2014, 15:10:11 pm
Lo raro es que los Subaru los muestran en las publicidades que son capaces de pasar por grandes charcos de agua sin que nada les ocurra.  ^-^

Como lo dije mas arriba, no me complico, chorro de agua destilada para evitar cortocircuitos y listo..... por último si caga caga no mas.

No tengo tiempo par andar con paños húmedos.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Chilote en Marzo 14, 2014, 15:37:45 pm
Lo raro es que los Subaru los muestran en las publicidades que son capaces de pasar por grandes charcos de agua sin que nada les ocurra.  ^-^

Como lo dije mas arriba, no me complico, chorro de agua destilada para evitar cortocircuitos y listo..... por último si caga caga no mas.

No tengo tiempo par andar con paños húmedos.

No creo que pasar por un charco de agua por grande que sea equivalente a lanzarle agua directamente a presión al motor, por algo los vehículos van tapados por abajo (entre otros)....creo que es diferente...
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: migue89 en Marzo 14, 2014, 15:44:34 pm
El suzuki no sé como estará pq nunca hay que abrir el capot  ;D

Fuera de eso, en derco lo limpian con pañito por lo que he notado luego de las mantenciones.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: camilorpm en Marzo 14, 2014, 17:22:23 pm
Hacerle un cariño a tu auto no solo sirve para que quede limpio, sino que te ayuda a conocerlo y a detectar cualquier falla que pueda verse a simple vista.
Tampoco es para pasarle un pañito todos los fines de semana, eso es de psicópata jajaa, yo lo hago después de comprar el auto cuando es usado, vas mirando por ahí.. es entretenido. Luego cada un año que se yo. Tengo uno del 2012 que nunca lo he limpiado y ayer lo vi y está tapado en polvo, tal vez este finde y le de una pasada.

El aire comprimido tal vez al final o para lugares donde no llegues y quede polvo suelto.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: araexon en Marzo 14, 2014, 17:46:20 pm
Asi como en otro tema que preguntaban lo mismo, yo lo llevo a los lavamax de Copec, primero ocupo shampoo con Agua caliente, el block es el unico que le tiro el agua directo, los demas de mas lejos. Despues enjuago con agua desmineralizada y queda perfecto... ahh si , pero antes mientras espero en la cola del Lavamax y que se enfrie el motor, le echo un lava motor, que es un desengrasante que debes dejarlo actuar como 5 min antes de enjuagarlo, la otra vez me preguntaron como lo lave porque realmente queda nuevo.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Chilote en Marzo 14, 2014, 17:48:15 pm
Asi como en otro tema que preguntaban lo mismo, yo lo llevo a los lavamax de Copec, primero ocupo shampoo con Agua caliente, el block es el unico que le tiro el agua directo, los demas de mas lejos. Despues enjuago con agua desmineralizada y queda perfecto... ahh si , pero antes mientras espero en la cola del Lavamax y que se enfrie el motor, le echo un lava motor, que es un desengrasante que debes dejarlo actuar como 5 min antes de enjuagarlo, la otra vez me preguntaron como lo lave porque realmente queda nuevo.

Ese dato me gusto...y que tipo de desengrasante es?, tiene nombre comercial? en base a que es??
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: araexon en Marzo 14, 2014, 17:50:21 pm
Asi como en otro tema que preguntaban lo mismo, yo lo llevo a los lavamax de Copec, primero ocupo shampoo con Agua caliente, el block es el unico que le tiro el agua directo, los demas de mas lejos. Despues enjuago con agua desmineralizada y queda perfecto... ahh si , pero antes mientras espero en la cola del Lavamax y que se enfrie el motor, le echo un lava motor, que es un desengrasante que debes dejarlo actuar como 5 min antes de enjuagarlo, la otra vez me preguntaron como lo lave porque realmente queda nuevo.

Ese dato me gusto...y que tipo de desengrasante es?, tiene nombre comercial? en base a que es??

es uno que venden en el easy, se supone que trae solo solventes biodegradables que no danan las gomas. Eco Wash creo que se llamaba, es el tipico con aspersor.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Peter-Bilt en Marzo 15, 2014, 08:27:33 am
Y ese lavador de motores del líder?

Pensaba aplicar eso y enjuagar con la manguera sin usar la hidrolavadora..

Y a propósito alguien tiene ese pistón que se supone que empuja como hidrolavadora pero no usa motor? Ese que venden en tele tienda? Vi una de esas cosas mucho mas barata  en la tienda de los chinos, la quiero probar...
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: MK1 en Marzo 15, 2014, 14:07:18 pm
Conpralo y nos contai poh wn  ;D
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Peter-Bilt en Marzo 15, 2014, 14:42:20 pm
Conpralo y nos contai poh wn  ;D
Voy a probar esa mierda de los chinos ya que me da una soberana paja andar armando la hidrolavadora, que los cables etc...

Es igual a la que sale en tele tienda.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: mr. magooo en Noviembre 29, 2014, 07:59:18 am
Wenas ayer cachureando un auto me acorde de este tema.......slds!

(http://s30.postimg.org/ugdbw16ht/lavado_motor.jpg)
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Bozon en Noviembre 29, 2014, 10:16:33 am
Una vez me di la paja de leer el manual completo del auto (un VW Polo HB 2002 1.4 europeo comprado 0 KM) y decía claramente no lavar el compartimiento del motor. Así que nunca en todos mis autos desde entonces les he realizado este lavado.

Mi suegro al Impreza le lavaba el motor con la manguera del jardín en forma regular, yo una vez le dije que "eso no se hacia" y me replicó que lo hacía habitualmente sin ningún problema...... :aysi:

 Para mi es como medio evidente que no se debe hacer, al abrir el motor se observan muchas conexiones de cables medias desprotegidas y también el motor de partida y solenoide con ranuras de ventilación y bobinas visibles, si bien estos componentes deben de venir con algún barniz de protección, me parece que no vale la pena arriesgarse. Mejor hacer una limpieza con un paño húmedo aunque sea mas pajero....
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Juanjo400 en Noviembre 29, 2014, 11:20:16 am
Si no es un auto muy complejo electrónicamente y protegiendo las partes más sensibles, no hay mayor drama en hacerlo. Claro que no a cada rato, unas veces al año bastan y sobran. Ayuda también a ver si hay fugas de algo, sobre todo en autos más :abuelo: :thumbsup:
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: DON QUELO en Noviembre 29, 2014, 22:38:34 pm
Eliminé el post odioso de  Alonso y la respuesta de Bozon

de continuar la actitud, será sancionado el que comienza y el que engancha en la pelea

Saludos

Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Track-G en Noviembre 30, 2014, 02:26:17 am
Yo lo hacia con hidro. Con el chorro circular, nunca tube un problema. Tampoco hay que ser tan bruto de tirar el chorro a presion directamente a sensores y conectores.

Cuando el motor solo tenia polvo, le pasaba un pañito humedo con petroleo, y quedaba impecable, sobretodo los plasticos y mangueras.

Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: NicolasGuzman en Diciembre 01, 2014, 11:20:55 am
Yo uso WD-40 y queda excelente. El dato me lo dio mi cuñado, que trabaja en una Automotora, y eso usan ahí para que los motores de los autos se vean impecables, especialmente en la división usados
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: pipe_5 en Diciembre 01, 2014, 11:31:56 am

Yo uso WD-40 y queda excelente. El dato me lo dio mi cuñado, que trabaja en una Automotora, y eso usan ahí para que los motores de los autos se vean impecables, especialmente en la división usados

Pero me tinca que el wd40 hace que de vea todo lindo pero la mugre despues se adhiere como lapa.

Ademas no se si será sano aplicar algo así sobre mangueras por ejemplo


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: araexon en Diciembre 01, 2014, 11:42:31 am
Este tema es repetido ya po y siempre llegamos a las mismas diferencias, que los Ayatollahs del manual de propietario no lo recomiendan y te blasfeman si lo haces, y que los que como yo lo hacemos pero con cuidado y no hemos tenido problema alguno a largo plazo te dicen que te arriesges.

http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ruedas/duda-con-lavado-de-motor/ (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ruedas/duda-con-lavado-de-motor/)
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: NicolasGuzman en Diciembre 01, 2014, 11:52:52 am
Pero me tinca que el wd40 hace que de vea todo lindo pero la mugre despues se adhiere como lapa.

Ademas no se si será sano aplicar algo así sobre mangueras por ejemplo


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

En verdad no se Pipe si resulta dañino para las mangueras...Hasta ahora lo he usado de vez en cuanto durante un par de meses y todo bien...

Respecto a la mugre, no se pega porque después de aplicar el WD-40 el exceso del mismo y la humedad se evaporan con la temperatura del motor en funcionamiento...eso si, en este punto no hay que asustarse si sale un poco de humo y olor, que es parte de la evaporación del WD-40, eso es momentáneo y se va rápido...

Saludos!!
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Foxbuster en Diciembre 01, 2014, 12:16:17 pm
En verdad no se Pipe si resulta dañino para las mangueras...Hasta ahora lo he usado de vez en cuanto durante un par de meses y todo bien...

Respecto a la mugre, no se pega porque después de aplicar el WD-40 el exceso del mismo y la humedad se evaporan con la temperatura del motor en funcionamiento...eso si, en este punto no hay que asustarse si sale un poco de humo y olor, que es parte de la evaporación del WD-40, eso es momentáneo y se va rápido...

Saludos!!

No le tiraría WD40 a un motor. Siendo un derivado del petróleo debe atacar algunos tipos de gomas o plásticos. Además es inflamable.

En su lugar, si se quiere que el motor brille, le pasaría un paño con lustrador de silicona (no de esa en aerosol que queda llena de polvo pegado).
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: NicolasGuzman en Diciembre 01, 2014, 12:47:40 pm
No le tiraría WD40 a un motor. Siendo un derivado del petróleo debe atacar algunos tipo de gomas o plásticos. Además es inflamable.

En su lugar, si se quiere que el motor brille, le pasaría un paño con lustrador de silicona (no de esa en aerosol que queda llena de polvo pegado).

Foxbuster qué te puedo decir...hasta ahora no se ha incendiado xD ...de todas formas cuando lo aplico lo dejo un rato con el capó (o capot) abierto al aire libre para que se ventile, y los residuos que lleguen a quedar terminan por evaporarse
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Patagonia en Diciembre 01, 2014, 13:11:49 pm
si se evaporara y no dejara residuos no podría cumplir su función de proteger contra el óxido...
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: NicolasGuzman en Diciembre 01, 2014, 16:07:20 pm
si se evaporara y no dejara residuos no podría cumplir su función de proteger contra el óxido...

Esa es una de las aplicaciones del WD-40
Otra es eliminar ruidos...en fin son como 100, entre ellas, sirve para remover suciedad...
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Patagonia en Diciembre 01, 2014, 16:18:41 pm
ya, pero esa aplicación implica que queda una capa de wd-40 que es la que protege, es decir no se evapora sin residuos como si fuera un alcohol isopropílico
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: NicolasGuzman en Diciembre 01, 2014, 16:45:42 pm
ya, pero esa aplicación implica que queda una capa de wd-40 que es la que protege, es decir no se evapora sin residuos como si fuera un alcohol isopropílico

Si tu lo dices, no tengo por qué refutarlo, supongo que sabes más que yo...lo que yo puedo decir, es que en los últimos ocho meses he aplicado WD-40 con una frecuencia promedio de una vez al mes, y las mangueras no se han dañado, el motor no se ha oxidado, y lo que más me alivia, el auto no se ha incendiado  :paranoico:
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Marcelo S. en Diciembre 01, 2014, 17:03:33 pm
Con WD-40 se limpia el tubo de acero inoxidable de la estufa tipo bosca de la casa, es rebueno para limpiar el acero inox.

El otro dia limpie el motor del accent con un huaipe humedecido en Silicona liquida y quedo relindo, las partes de goma y plasticas quedaron negritas y lo demas de motor le meti huaipe seco para sacar restos de aceite con tierra.

Para limpiar por fuera la hidro, le saca todos los barros ocultos bajo cromados y gomas.
Título: Re:Lavado de motor
Publicado por: Chilote en Diciembre 02, 2014, 15:17:44 pm
Con WD-40 se limpia el tubo de acero inoxidable de la estufa tipo bosca de la casa, es rebueno para limpiar el acero inox.

El otro dia limpie el motor del accent con un huaipe humedecido en Silicona liquida y quedo relindo, las partes de goma y plasticas quedaron negritas y lo demas de motor le meti huaipe seco para sacar restos de aceite con tierra.

Para limpiar por fuera la hidro, le saca todos los barros ocultos bajo cromados y gomas.

Oie y para que hace eso??, solo por estética? eso si que lo encuentro peligroso e innecesario....el caño de la estufa solo debe limpiarse mecánicamente por dentro para la acumulación de hollin...