Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DiegoCgomez en Diciembre 03, 2017, 13:09:25 pm
-
Buenas tardes,
Estimados , me di cuenta que el nivel del liquido refrigerante de mi automovil esta bajo el nivel minimo.
Ssangyong Korando Diesel 2012.
Segun catalogo le corresponde : ANTY-FREEZE :SYC 1025 Original Sssangyong e igualmente indica que a los 5 años o a los 120.000 km requiere cambio.
Existe algun liquido alternativo de buena calidad que recomienden... En estos momentos para salir del paso puedo agregar agua desmineralizada o destilada??????. Estoy prácticamente seguro que no se ha cambiado el liquido original.
Saludos
-
Agua destilada es lo mejor para efectos de rellenar, jamas hacerlo con un coolant distinto al que el auto tiene puesto.
De todas maneras haz el cambio luego, en repuestos express venden el coolant y de paso revisa si algua fuga te hiciera perder liquido
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Estimado..
Mi recomendación es que es mejor conseguir y utilizar sólo refrigerante recomendado, no importando eso sí la marca si tiene éste la misma densidad molecular que es sobre 100.
De paso, le advertiría que no haga caso a cualquier mecanucho, pues la gran mayoria de ellos querrá recomendarle arreglar con un alambre la panne. Si el manual de su vehículo dice Refrigerante, pues póngale refrigerante.
Yo por mi parte jamás recibiría recomendaciones de un mecanucho que en su seudo conocimiento, por más que trate no sabrá siquiera sacar el paraguas de la puerta de mi vehículo.
Saludos y buena suerte..
-
Estimado..
Mi recomendación es que es mejor conseguir y utilizar sólo refrigerante recomendado, no importando eso sí la marca si tiene éste la misma densidad molecular que es sobre 100.
De paso, le advertiría que no haga caso a cualquier mecanucho, pues la gran mayoria de ellos querrá recomendarle arreglar con un alambre la panne. Si el manual de su vehículo dice Refrigerante, pues póngale refrigerante.
Yo por mi parte jamás recibiría recomendaciones de un mecanucho que en su seudo conocimiento, por más que trate no sabrá siquiera sacar el paraguas de la puerta de mi vehículo.
Saludos y buena suerte..
Se nota a la legua tu mala onda
-
Mandrake va a durar menos que "cacha e gato" en el foro :trollface:
-
Mandrake va a durar menos que "cacha e gato" en el foro :trollface:
Qué hice ahora?..
Sólo hacía mi aporte al post..
(https://s7.postimg.org/67bvpv9uv/char_washington.gif) (https://postimages.org/)
(https://s7.postimg.org/xuol3zxmf/CONDORITO_CAGAO_E_LA_RISA.png) (https://postimg.org/image/xuol3zxmf/)
-
Qué hice ahora?..
Sólo hacía mi aporte al post..
(https://s7.postimg.org/67bvpv9uv/char_washington.gif) (https://postimages.org/)
(https://s7.postimg.org/xuol3zxmf/CONDORITO_CAGAO_E_LA_RISA.png) (https://postimg.org/image/xuol3zxmf/)
Tirar mierda en que aporta?
Simplemente un Troll de mala calidad
-
y así es como en un acto de escapismo, el mago desapareció...
-
Estimado..
Mi recomendación es que es mejor conseguir y utilizar sólo refrigerante recomendado, no importando eso sí la marca si tiene éste la misma densidad molecular que es sobre 100.
De paso, le advertiría que no haga caso a cualquier mecanucho, pues la gran mayoria de ellos querrá recomendarle arreglar con un alambre la panne. Si el manual de su vehículo dice Refrigerante, pues póngale refrigerante.
Yo por mi parte jamás recibiría recomendaciones de un mecanucho que en su seudo conocimiento, por más que trate no sabrá siquiera sacar el paraguas de la puerta de mi vehículo.
Saludos y buena suerte..
Que m**** es densidad molecular ??? :??
Yo solo conocía el peso molecular .... y en ese caso peso molecular > 100 debe ser más denso que el flan ... jajajaja !!
Tomando el cuenta que el agua tiene peso molecular como 18 ... :-\
Saludos
-
y así es como en un acto de escapismo, el mago desapareció...
:risa2:
-
Estimado..
Mi recomendación es que es mejor conseguir y utilizar sólo refrigerante recomendado, no importando eso sí la marca si tiene éste la misma densidad molecular que es sobre 100.
De paso, le advertiría que no haga caso a cualquier mecanucho, pues la gran mayoria de ellos querrá recomendarle arreglar con un alambre la panne. Si el manual de su vehículo dice Refrigerante, pues póngale refrigerante.
Yo por mi parte jamás recibiría recomendaciones de un mecanucho que en su seudo conocimiento, por más que trate no sabrá siquiera sacar el paraguas de la puerta de mi vehículo.
Saludos y buena suerte..
Para aclarar y que algún despistado siga estos consejos...están mal. NUNCA mezclar distintas marcas de refrigerante, si las composiciones no son iguales se puede producir un gel dentro del sistema y adiós.
Para rellenar, solo con agua destilada como pusieron en el primer comentario.
Saludos
-
Se pitearon al intelectualoide. Buu.
+1 con Agua destilada. Pero luego drena y cambialo.
-
Se pitearon al intelectualoide. Buu.
+1 con Agua destilada. Pero luego drena y cambialo.
Si relleno con agua destilada, cuanto tiempo es lo máximo que puedo andar así ?
Sldos.
-
Si relleno con agua destilada, cuanto tiempo es lo máximo que puedo andar así ?
Sldos.
dado que es agua destilada (y por lo tanto su punto de ebullición es mucho más bajo que un refrigerante pro), me imagino que la idea es que sea muy breve, porque va a hervir y nuevamente se repetirá la situación de bajo nivel
-
Si relleno con agua destilada, cuanto tiempo es lo máximo que puedo andar así ?
Sldos.
No hay una respuesta precisa, todo es gradual. Cuando el refrigerante está nuevo, la base de agua del aditivo tiene una serie de aditivos que hacen que disminuya la corrosión, se mejoren los puntos de ebullición, congelamiento, etc. En la medida que el aditivo se acerca al fin de la vida útil prevista, estos aditivos se van degradando y tienen menos efecto. Por otra parte, al rellenar con agua destilada, se reduce la concentración (no mucho, porque el volumen rellenado es poco en relación a los varios litros que contiene el sistema) y el efecto de los aditivos es aún menor. Si no se reemplaza pronto, probablemente el motor no mostrará efectos perceptibles por el conductor, pero debes tener en mente que el refrigerante está degradado y ya no protege el sistema como corresponde, razón por la cual es recomendable cumplir la recomendación del fabricante en el sentido de reemplazarlo.
-
Rellenar con destilada no tiene problemas si el sistema no es presurizado ya que lo que baja suele ser por evaporación de agua, por tanto, la concentración casi no varía.
Todo esto asumiendo que la baja de volumen es moderada. Pérdidas mayores ya se deben revisar por posibilidad de fugas, en este caso, reparar la fuga y rellenar con el coolant original es el procedimiento a seguir.
-
Rellenar con destilada no tiene problemas si el sistema no es presurizado ya que lo que baja suele ser por evaporación de agua, por tanto, la concentración casi no varía.
Todo esto asumiendo que la baja de volumen es moderada. Pérdidas mayores ya se deben revisar por posibilidad de fugas, en este caso, reparar la fuga y rellenar con el coolant original es el procedimiento a seguir.
Estimado, todos los sistemas de refrigeración funcionan con presurización, otra cosa es que la tapa de presión vaya en el depósito auxiliar o en el radiador, pero todos tienen presión.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Estimado, todos los sistemas de refrigeración funcionan con presurización, otra cosa es que la tapa de presión vaya en el depósito auxiliar o en el radiador, pero todos tienen presión.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si, me refería al depósito auxiliar cuando este no es presurizado. Vale la aclaración... :thumbsup: