no pues, porque el valor del terreno depende de la comuna, no de la casa propiamente tal, es una variable de entorno que incide en el precio final del producto/servicio principal
pero no nos desviemos mas del tema de la llave 
Bueno, si quieres separar el valor del terreno de lo que cuesta fabricar la casa, simplemente contratas a los mismos maestros y el costo de los ladrillos y materiales va a ser el mismo en ambos casos.
Osea el costo de construir va a ser el mismo, tal vez con una ligera diferencia por costo de transporte por la ubicación, pero totalmente marginal.
La clave de esa discusión, es la HH. Que, te insisto, "el producto" HH es la misma en el centro, Vitacura, La Granja, etc. Ya que es la misma gente "mal pagada" que debe trasladarse a los diferentes talleres. Uno entiende que la ubicación del taller es más cara y por este motivo deban cobrar un poco más, peeeero:
Comparemos una vez mas ese costo con las consultoras que venden horas hombre. Hay muchas en Las Condes, en el "Sanhattan", en Providencia, etc. Sin embargo, el valor hora que puse arriba es el indicado. UF 2 para ingenieros de nivel medio, entonces bajo ninguna circunstancia un técnico automotriz va a costar UF 2 por hora. Compara ahora, por ejemplo, con el valor de un médico y el valor promedio de la consulta será 1 UF. Siendo las mas caras, alrededor de 2 UF. Si vas por ejemplo a la urgencia de la clínica Alemana, sale arededor de 65 lucas, con atención inmediata (sin límite de tiempo), camilla, médicos, enfermeras, etc. Entonces, claramente 2 UF/Hora por un servicio técnico programado + repuestos e insumos está totalmente fuera de foco.
Asumamos por un momento que se instala un taller autorizado MB en una comuna como Quilicura donde el M2 es barato. Hay muchas industrias y, por lo tanto mercado de gerentes, ingenieros, etc. que son dueños de autos premium. Te aseguro que simplemente por ser MB te van a cobrar esa locura de precio por HH igual y no están pagando ni un terreno ni una ubicación cara. ¿El motivo? "El cliente tiene lucas".
Y este análisis no lo hago "de picado" por no tener un auto premium. Lo hago por conclusiones propias que he sacado de la experiencia. He manejado autos premium. Sin ir más lejos el año pasado arrendé un BMW X4 me lo entregaron casi nuevo (tenía como 200 Kms el auto). Y qué conclusión saqué de la experiencia de "ser dueño" del auto por un período de tiempo: En ningún caso vale lo que piden por el auto. No me malentiendas, son bonitos, equipados, bien diseñados, etc.
Pero, ¿cuánto mejores que un modelo generalista comparable?. Digamos un 20% mejores, o, en el mejor de los casos un 30% mejores. Analicemos ahora la diferencia de precios. Muchas veces pagas el doble o triple del precio para una mejora del 20%. Y, en muchos casos ni siquiera son mejores. Por ejemplo, te compras un Honda Accord, on un Camry o un Legacy 3.6R Tienes lujo, equipamiento y prestaciones equivalentes, pero con mucha mejor confiabilidad Japonesa.
Otro caso. Tengo un familiar que toda su vida tuvo sedanes MB y pagaba rigurosamente las mantenciones, hasta que un día se subió a un Mazda 6 tope de línea. Conclusión: Nunca más compró un MB y se cambió al Mazda.
Entonces, claramente la relación costo/beneficio queda totalmente distorsionada y, otra vez, volvemos al concepto de "yo cobro caro porque le vendo a gente que tiene plata" no por que el producto valga realmente lo que se cobra.
