Buena pregunta. Diría que es usando presión para sacar el aceite viejo.
Así es, entra por un lado el nuevo y va saliendo el viejo por el otro (empujado por el nuevo fluido). La máquina va regulando este cambio hasta que ya sale solamente aceite usado. Esto es, en pocas palabras. Así sale todo.
Para algunos, sin embargo, es contraproducente, porque en transmisiones desgastadas, el aceite usado "mantendría" en su lugar ciertos residuos y elementos que impedirían que se evidencien cambios en el funcionamiento. Estoy lejos de ser experto en esto, sólo reproduzco opiniones de mecánicos y usuarios que defienden el cambio "por gravedad", es decir, sin máquina, porque dicen que es mejor que quede algo del viejo aceite dentro (un 30% app) y se mezcle con el nuevo. En esto, en lo de opiniones y recomendaciones, las hay por miles, incluyendo aquellos que dicen que "no se cambia hasta que se rompa"

La verdad, en la Runner que tuve anteriormente, se le cambió el aceite de caja a una edad bien tardía (cerca de 200k), por gravedad y no dio dramas, aunque la vendí a los 230k aprox. Ahora quise probar la máquina de "diálisis", cuyo concepto me parece más coherente en una transmisión sin desgaste evidente como la de mi L200. Veremos qué tal sale todo.
Saludos.