Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: dragster en Septiembre 13, 2012, 14:49:17 pm
-
http://www.bolido.com/2012/09/lanzamiento-en-chile-aterriza-el-subaru-brz-maxima-maniobrabilidad-con-traccion-trasera/ (http://www.bolido.com/2012/09/lanzamiento-en-chile-aterriza-el-subaru-brz-maxima-maniobrabilidad-con-traccion-trasera/)
nada que decir que rico auto¡¡¡
creo que se pasaron eso si con el precio ( la versión no es la top equipada)
creo que haciendo las cuentas una importación directa de usa sale mejor
-
Me cargaron las llantas, parecen aftermarket. El resto esta bastante agradable a la vista.
-
ta bonito, pero me cargan los 3 puertas... ::)
Eso... y "brz"... no suena a nada... jajaja
ptas que se nota que de autos no cacho mucho :pozozipy:
cambio y fuera
-
20.5millones el base que viene medio pelao :/
muy caro.
me imagino que los bajaran en un año mas.
-
Se tiraron con el precio, como comentaban en la pagina, mejor traerlo por importación directa, sale mucho más barato.
Estos son los precios en USA. Casi la mitad de precio que en chile y mucho mas completo.
http://www.subaru.com/vehicles/brz/index.html (http://www.subaru.com/vehicles/brz/index.html)
-
si el precio esta alto van a justificarlo a lo Bmw con las mantenciones gratis:
Sumado a todo lo anterior, una batería de beneficios que acompañan la compra de un BRZ, aseguran que la experiencia de vivirlo sea también única:
- Mantenciones incluidas hasta 45.000 km o 2 años
- 3 Sesiones de Conducción avanzada en el CMA, durante el primer año
- Asistencia Técnica personalizada
- Eventos de Track Day exclusivo Clientes BRZ
-
Rico el auto...claro que por atras me pareció a un cerato y por delante a un porsche 911.... de todas maneras.... siendo Subaru... debe ser exquisito...
hecho de menos otro tipo de llanta.... merece algo mas deportivo y agresivo aún...
-
Como han cambiado los tiempos, ahora es todo un plus la tracción trasera despues de 30 años casi de traccion delantera.
Todos aquellos que somos mas viejos sabemos lo que es la tracción trasera y no es para nada nuevo las sensaciones que les van a vender al doble del precio a los más jovenes. Lamentable... es solo tracción trasera, nada nuevo como para cobrar tanto.
-
Rico el auto, pero igual es caro y además se cayeron en cosas básicas de equipamiento en su segmento. Muy RWD será, pero recordemos que tenemos competidores duros en ese segmento y a lucas menores o similares (Genesis 2.0T y 3.8 a menos de 20 palos, 370z por 23 palos, Ford Mustang, Chevrolet Camaro, etc.). En comparación a esta competencia, se queda al debe en prestaciones netas y potencia, tiene un motor que básicamente es muy parecido en sus cifras al Civic Si anterior.
Como han cambiado los tiempos, ahora es todo un plus la tracción trasera despues de 30 años casi de traccion delantera.
Todos aquellos que somos mas viejos sabemos lo que es la tracción trasera y no es para nada nuevo las sensaciones que les van a vender al doble del precio a los más jovenes. Lamentable... es solo tracción trasera, nada nuevo como para cobrar tanto.
La tracción trasera no se dejó atrás porque pasó de moda, se dejó atrás porque se pudieron rebajar los costos de fabricación con la tracción delantera.
Por ende, actualmente si puede ser un plus.
-
En comparación a esta competencia, se queda al debe en prestaciones netas y potencia, tiene un motor que básicamente es muy parecido en sus cifras al Civic Si anterior.
Pensé que te habías informado algo sobre el auto, como se mueve, como dobla.
-
Pensé que te habías informado algo sobre el auto, como se mueve, como dobla.
Dije clarito, motor.
200 hp a 7000 rpm, torque máximo a 6400-6600 rpm, un motor en el papel muy similar al Civic Si anterior.
Frente a competencia que anda sobre los 260 hp, también tracción trasera, LSD y que doblan bien, creo que no es un escenario fácil.
-
A 2 palos menos y con otras llantas por favor......
-
Dije clarito, motor.
200 hp a 7000 rpm, torque máximo a 6400-6600 rpm, un motor en el papel muy similar al Civic Si anterior.
y que querias, un motor TSI con el torque maximo a las 1200 rpm :risa2: si es un auto para jugar y estrujar potencia, no esta pensado para "manejar comodo en ciudad y ahorrar combustible" :thumbsup:
-
Creo que llega muy caro... aunque claro, los "extras" que ofrecen no son malos, sobretodo las mantenciones grátis... porque no me cabe la menor duda de que serán palos exhorbitantes los que cobraran por las mantenciones más adelante, sobretodo tomando en cuenta que el motor es exclusivo para este modelo.
Esperemos que más adelante baje a unos más razonables 17 o 18 millones...
-
Se tiraron con el precio porque de cualquier manera será un auto exclusivo... no sacan nada con venderlo a precio de mercado, ademas supongo que no quieren que se "flaitee" :uy: aunque actualmente los flaites no tienen problemas de lucas.
-
Dije clarito, motor.
200 hp a 7000 rpm, torque máximo a 6400-6600 rpm, un motor en el papel muy similar al Civic Si anterior.
Frente a competencia que anda sobre los 260 hp, también tracción trasera, LSD y que doblan bien, creo que no es un escenario fácil.
Ya es viejo el cuento de que no corre tanto, de que hay que subirlo para que tire y de que -oh, sorpresa- los Turbo son más rápidos.
Yo prefiero quedarme con esto, para los necesitados de torque hay mejores opciones:
Por sensaciones de conducción, también es difícil encontrar un competidor para el Toyota GT86. Me parece adecuado para amantes de la conducción de estilo rápido en carreteras curvas y para quien habitualmente ruede en circuitos. Tiene una dirección precisa y rápida, una suspensión muy dura, una caja de cambios manual de recorridos cortos, un tacto de freno que deja dosificar con gran precisión las frenadas y unos frenos resistentes al calentamiento en un uso intenso.
He conducido la mayor parte de los cupés o turismos con «acento deportivo» del mercado español de precio parecido y ninguno de ellos transmite unas sensaciones en curva parecidas a las de este Toyota
El Toyota GT86 responde con una rapidez inusual a cada movimiento con el volante y le cuesta muy poco cambiar de dirección. El tacto de la dirección es muy bueno y permite sentir bien qué ocurre entre las ruedas y el asfalto. Como es sensible a los pequeños movimientos con el volante o a los cambios de posición del acelerador en curva (si se acelera fuerte en curva, cierra la trayectoria), requiere una conducción precisa. Mucha gente podrá ir rápido con este coche pero solo los buenos conductores podrán llevarlo de forma armoniosa. Si se prefiere un coche con reacciones menos vivas a las que sea más fácil acostumbrarse, con una suspensión menos dura, es mejor decantarse por modelos como el Renault Mégane RS, el Volkswagen Golf GTI o un Peugeot RCZ.
Una de las cosas más sorprendentes del GT86 es la facilidad que tiene para inscribirse en las curvas lentas; es poco probable que deslicen las ruedas delanteras, siempre que se circule por una superficie de adherencia normal y salvo que se cometa un error grande de apreciación y se entre en una curva a una velocidad exageradamente alta.
El trabajo que Toyota ha hecho en la suspensión ha sido bueno porque ha conseguido que sea muy dura (algo que debe ser necesario para que el Toyota GT86 sea todo lo ágil que es y para que tenga tacto tan deportivo) pero no es seca, es decir, no sacude con excesiva violencia los ocupantes.
El pedal del freno tiene un tacto sencillamente sobresaliente para dosificar la frenada con total precisión, algo que se agradece mucho en las frenadas más largas e intensas. Además, el equipo de frenos resiste bien al calentamiento por un uso intenso; después de varias frenadas fuertes, lo único llegué a notar era que el principio del recorrido del pedal era ligeramente blando
No recuerdo haber conducido coches parecidos al Toyota GT86 en los últimos 20 años. De todos los que he probado, probablemente el más parecido de tacto sea el primer BMW M3, que empezó a venderse en la segunda mitad de la década de los 80. El M3 tenía una entrega de potencia más homogénea en su rango de revoluciones y en aquella época no existía ni el control de estabilidad ni el ABS. Al Toyota GT86 no se le puede desconectar el ABS. Si se pudiera, y con los ojos cerrados, podríamos tener idénticas sensaciones que con los coches más progresivos de hace treinta años.
la tracción trasera hace al BRZ muy interesante para aquellos que aprecien un coche que responde con mucha rápidez a las acciones del conductor en el volante y les gusten las reacciones típicas de un coche en el que la fuerza de impulsión la hacen las ruedas traseras.
Dinámicamente, lo que más distingue al BRZ de cualquiera de los modelos citados anteriormente es la rapidez con la que responde a cada movimiento de volante. También sobresale por la facilidad que tiene para cambiar de trayectoria. La dirección de tacto y precisión sobresalientes y unas cajas de cambio (tanto la manual como la automática) muy buenas completan un conjunto excelente para disfrutar de una conducción deportiva.
Por su agilidad, es en las carreteras con curvas lentas donde más se puede disfrutar de él. También me ha sorprendido su estabilidad en curvas más rápidas, yo esperaba un coche más nervioso y, en cambio, me ha transmitido mucha confianza.
Quizás pensando en que no todo el mundo pueda estar dispuesto (o no siempre) a subirse en el coche con mentalidad de piloto para estar cambiando de marchas constantemente, Subaru ofrece la posibilidad de elegir un cambio automático de funcionamiento bueno. No llega al nivel del mejor cambio deportivo (dejando a un lado los superdeportivos que no he conducido), que creo que es el cambio PDK de Porsche, pero no queda demasiado lejos. Funciona con suavidad, es rápido cambiando (según Subaru es el más rápido del mundo con convertidor de par, hace los cambios en 0,2 s) y permite tener siempre la máxima aceleración posible sin estar pendiente de la marcha en la que vamos.
Si todo lo anterior no es creíble, siempre es interesante escuchar a Chris Harris, algo sabe.
-
Ya es viejo el cuento de que no corre tanto, de que hay que subirlo para que tire y de que -oh, sorpresa- los Turbo son más rápidos.
Yo prefiero quedarme con esto, para los necesitados de torque hay mejores opciones:
Si todo lo anterior no es creíble, siempre es interesante escuchar a Chris Harris, algo sabe.
Yo creo que no están en duda sus capacidades, el cuestionamiento es a su precio. Si te fijas, la competencia que plantean son los hot-hatchs (que acá en Chile rodean los 18 millones -OPC, Megane RS-, excepto el GTi que me parece algo caro acá en Chile).
Pero por precio, 21 millones ya es competencia de deportivos como el Mustang, el 370z, el Genesis o el Camaro, no hot-hatchs.
-
El precio en Chile es una locura, no hay dos lecturas sobre eso. Eso no quita que sea un auto distinto, muy interesante y que el 95% (?) de los medios destacan lo mismo.
-
El precio en Chile es una locura, no hay dos lecturas sobre eso. Eso no quita que sea un auto distinto, muy interesante y que el 95% (?) de los medios destacan lo mismo.
Es verdad. Otra cosa que también es lamentable es que el equipamiento que trae, si bien yo no lo encuentro malo a diferencia de algunos de acá, creo que dista mucho de ser el más equipado. La competencia RWD trae a esos precios las versiones más equipadas de sus autos.
-
Posiblemente durante los próximos meses llegue el nuevo Toyota GT-86, su hermano gemelo.
ojala que lo que dicen en la nota sea verdad, seria interesante ver donde posicionan al gemelo los de toyota
pd: scariot en todo caso el opc nuevo llego arriba de 22 palos ¡
-
Dudo que el Toyota sea notoriamente más barato. La unica diferencia importante es que la suspensión es levemente más blanda.
-
Ot: Sobre las mantenciones... ayer salió un falló a favor de un civil q demandó a Ditec por la falla de la caja de su audi, no habia hecho las mantenciones con ellos pero si con un mecanico certificado y con repuestos originales audi.
Demostró y ganó que las ventas "atadas" (en mantenciones en concesionario de la marca para mantener garantia), son una sinverguenzura y que el auto al realizarse los mismos mantenimientos con repuestos originales y por mecanicos y talleres certificados, no deberia porqué fallar.
Dicho estó, el fallo fue de algo de 110 palos para el compadre y la corte envió un llamado a TODAS las automotoras, de que si siguen con eso, todos los usuarios podrian correr con la misma suerte del tipo contra ditec. Asique poco a poco se van a ir "anotando" en la lista de ventas no atadas, antes de q los empiezen a demandar.
Esto me lo contó mi profe, contralor general de mitsui. Veré si encuentro algun link o noticia.
Pd: Sobre el auto en cuestión, caro.
-
Ot: Sobre las mantenciones... ayer salió un falló a favor de un civil q demandó a Ditec por la falla de la caja de su audi, no habia hecho las mantenciones con ellos pero si con un mecanico certificado y con repuestos originales audi.
Demostró y ganó que las ventas "atadas" (en mantenciones en concesionario de la marca para mantener garantia), son una sinverguenzura y que el auto al realizarse los mismos mantenimientos con repuestos originales y por mecanicos y talleres certificados, no deberia porqué fallar.
Dicho estó, el fallo fue de algo de 110 palos para el compadre y la corte envió un llamado a TODAS las automotoras, de que si siguen con eso, todos los usuarios podrian correr con la misma suerte del tipo contra ditec. Asique poco a poco se van a ir "anotando" en la lista de ventas no atadas, antes de q los empiezen a demandar.
Esto me lo contó mi profe, contralor general de mitsui. Veré si encuentro algun link o noticia.
Pd: Sobre el auto en cuestión, caro.
como se sabe que un mecanico es certificado por la marca???, tienen algun regristro como los instaladores de gas y electricidad ???
-
muy carozzi :( :( pense que llegaria mas barato
por 18 me quedo con un rx8 . ;) ;)
-
Muy caro!
Si tan solo viniera con mas equipamiento...
Prefiero un americano.
-
muy carozzi :( :( pense que llegaria mas barato
por 18 me quedo con un rx8 . ;) ;)
Un RX8 no po....jejeje, por ultimo un genesis coupe 2.0T ;)
Sobre el auto......... VENDO CIVIC SI 2010, CUIDADO MANIATICO!!! Incluye riñon ...... solo 22MM de pesos :paranoico: :paranoico:
Esta CARISIMO, a pesar de que es el auto que mas me gusta actualmente y es un sueño tenerlo (lo prefiero antes que un hothatch de cualquier tipo y marca, antes que los armatostes americanos hipergastadores y antes que cualquier tipo de Audi....jejeje)
SALUDOS
-
antes que los armatostes americanos hipergastadores
Cuanto rendirá el BRZ?? ciudad unos 6,5 y carretera muy bien tenido unos 10?
Cuanto rendirá el Mustang? ciudad 6 y carretera 9?
-
prefiero el mazda a un hyundita genesis que a todo esto fue una victima mas del evolution ;) ;)
-
Cuanto rendirá el BRZ?? ciudad unos 6,5 y carretera muy bien tenido unos 10?
Cuanto rendirá el Mustang? ciudad 6 y carretera 9?
Nika pos Bavario....... el 2.0 zorreandolo parejo no debe dar menos de 6 km/l, y manejando normal piola deberia andar por los 9 km/l............ es mas menos la referencia que tengo con el Si, que tiene un motor 2.0 aspirado de 200HP y bueno para subir vueltas.......... en carretera a 120 km/h el Civic esta en 13,5 km/l
.......... y cuanto crees que ta un Camaro o Mustang V8 zorrelandolo, ¿6?, con suerte 3 km/l, y manejando tranquilo unos 6 km/l, y en carretera por los 10 km/l a 120, y eso lo se porque es lo que me conto el dueño de un Camaro SS 6MT en Curico cuiando fui a ver un civic 77 que tenia en venta, no es algo que se me ocurrio a mi :uy:
SALUDOS
-
prefiero el mazda a un hyundita genesis que a todo esto fue una victima mas del evolution ;) ;)
Pero pocos autos no son victimas de un EVO po................ y como queda el RX8 que suelen ser violados por los Hyunditas Genesis Coupe??? :thumbsup: :thumbsup:
SALUDOS
PD: Para mi el RX8 no existe al compararlo con el RX7, ese si que era cuatico.
-
como se sabe que un mecanico es certificado por la marca???, tienen algun regristro como los instaladores de gas y electricidad ???
Certificado me refiero a q sean profesionales con titulo.
Enviado desde mi HTC Sensation usando Tapatalk
-
Scion FRS (GT86) vs. Subaru BRZ on Track - Everyday Driver (http://www.youtube.com/watch?v=uf-6rLVeR2o#ws)
-
ojala que lo que dicen en la nota sea verdad, seria interesante ver donde posicionan al gemelo los de toyota
pd: scariot en todo caso el opc nuevo llego arriba de 22 palos ¡
23 mm me parece pero es muy diferente al opc actual, es como la mezcla de un gti con un megane rs, ricos materiales, chiches, anda, dobla y frena.
prefiero el mazda a un hyundita genesis que a todo esto fue una victima mas del evolution ;) ;)
Y yo estoy esperando un evo para que sea mi victima (tengo q cambiar la bomba de bencina, estoy quedando pobre de mezcla, ya compre una de 4.5 bar :P)
Nika pos Bavario....... el 2.0 zorreandolo parejo no debe dar menos de 6 km/l, y manejando normal piola deberia andar por los 9 km/l............ es mas menos la referencia que tengo con el Si, que tiene un motor 2.0 aspirado de 200HP y bueno para subir vueltas.......... en carretera a 120 km/h el Civic esta en 13,5 km/l
.......... y cuanto crees que ta un Camaro o Mustang V8 zorrelandolo, ¿6?, con suerte 3 km/l, y manejando tranquilo unos 6 km/l, y en carretera por los 10 km/l a 120, y eso lo se porque es lo que me conto el dueño de un Camaro SS 6MT en Curico cuiando fui a ver un civic 77 que tenia en venta, no es algo que se me ocurrio a mi :uy:
SALUDOS
Mi auto da 2 km/lt con pata a fondo :P
Sobre el BRZ el auto en si es la raja y se penso en ser un auto de bajo costo, por eso la alianza, el tema no es el auto en si, si no el precio que tiene en Chile. Pero la tendencia actual (tendencia csm) es subir de precio los autos, es cosa de ver el opc, gti, genesis.
Quizas por 17 palos era una buena opcion, mal que mal a ese precio llegaron los hot hatch a Chile.
-
Según fueleconomy el Mustango V8 puede dar 10 y algo en carretera el AT.
Por lo tanto si tengo 21 millones para comprar el BRZ entonces demás que tengo para pagar la gasolina en un Mustang, además que en nuestras calles y con nuestras leyes (mas los fotorradares que volverán) entonces ni se pueden zorrear los autos.
Hasta por 18 millones sería opción el japones, por 21 me voy derecho por el americano.
-
Es verdad que el BRZ esta a un precio bien pasadito, de eso no cabe duda............. y el tema del americano o el japones ya depende de los gustos, pero en algo que me parece que podemos convenir es que el americano se va a desbaratar antes que el japones, que el americano dobla menos, tiene menos feeling (por ejemplo el Camaro V6 dobla mejor y tiene mejor performance en pista que el V8 por un tema de peso sobre el tren delantero) y que efectivamente gasta mucho mas :thumbsup:
...... por lo menos para mi un americano no es opcion, ni siquiera teniendo las lucas, salvo el Challenger por un tema de diseño solamente (aunque prefiero el original del 70), en cambio el BRZ si es opcion (obviamente no a ese precio) por ser un auto mucho mas afin con mis gustos.
SALUDOS
-
Es verdad que el BRZ esta a un precio bien pasadito, de eso no cabe duda............. y el tema del americano o el japones ya depende de los gustos, pero en algo que me parece que podemos convenir es que el americano se va a desbaratar antes que el japones, que el americano dobla menos, tiene menos feeling (por ejemplo el Camaro V6 dobla mejor y tiene mejor performance en pista que el V8 por un tema de peso sobre el tren delantero) y que efectivamente gasta mucho mas :thumbsup:
...... por lo menos para mi un americano no es opcion, ni siquiera teniendo las lucas, salvo el Challenger por un tema de diseño solamente (aunque prefiero el original del 70), en cambio el BRZ si es opcion (obviamente no a ese precio) por ser un auto mucho mas afin con mis gustos.
SALUDOS
Creo que hablar de un "americano" como si fueran todos iguales no es tan preciso. En términos de handling (y a pesar de su eje rígido trasero) el Mustang es bastante destacado y en los reviews señalan justamente aspectos de su comportamiento dinámico. A diferencia del Camaro y el Challenger, el Mustang me parece un auto muy equilibrado en muchos aspectos y bien entretenido.
-
Yo compraría el Mustang pero no para zorrearlo, sino para disfrutarlo en la carretera a velocidades crucero y de vez en cuando alguna maniobra de adelantamiento.
Si se trata de andar jugoseando en trackdays o cosas asi prefiero comprar algo mas barato y enchularlo para eso.
-
Y eso que no doblan, no frenan etc es un mito.
-
Y eso que no doblan, no frenan etc es un mito.
Cierto, yo los he visto en la calle, doblan y frenan como cualquier auto :paranoico:
-
un conocido cambio su 350z por un camaro por el solo echo que con el camaro puede andar en ciudad sin topar con el suelo cada 5 metros.
el otro dia vi un mustang y tiene casi el mismo despegue que el focus ..lo que es bien bueno
al menos para mi ;D
-
un conocido cambio su 350z por un camaro por el solo echo que con el camaro puede andar en ciudad sin topar con el suelo cada 5 metros.
el otro dia vi un mustang y tiene casi el mismo despegue que el focus ..lo que es bien bueno
al menos para mi ;D
Get low, no matter how!
Low Familia.
-
Creo que hablar de un "americano" como si fueran todos iguales no es tan preciso. En términos de handling (y a pesar de su eje rígido trasero) el Mustang es bastante destacado y en los reviews señalan justamente aspectos de su comportamiento dinámico. A diferencia del Camaro y el Challenger, el Mustang me parece un auto muy equilibrado en muchos aspectos y bien entretenido.
No se donde leiste eso, pero en terminos comparativos el Camaro tiene mas handling que el Mustang,........ que a todo esto, en su version mas radical (shelby 500) salio uno de los peores deportivos.
SALUDOS
-
es como una cruza de legacy con corvette.. el hijo sacó el frente del corvette y la cola del legacy...
de lado por lo menos
de vista frontal parece peugeot :o
-
Aun no veo el water en la página de subaro Chile.
-
Ot: Sobre las mantenciones... ayer salió un falló a favor de un civil q demandó a Ditec por la falla de la caja de su audi, no habia hecho las mantenciones con ellos pero si con un mecanico certificado y con repuestos originales audi.
Demostró y ganó que las ventas "atadas" (en mantenciones en concesionario de la marca para mantener garantia), son una sinverguenzura y que el auto al realizarse los mismos mantenimientos con repuestos originales y por mecanicos y talleres certificados, no deberia porqué fallar.
Dicho estó, el fallo fue de algo de 110 palos para el compadre y la corte envió un llamado a TODAS las automotoras, de que si siguen con eso, todos los usuarios podrian correr con la misma suerte del tipo contra ditec. Asique poco a poco se van a ir "anotando" en la lista de ventas no atadas, antes de q los empiezen a demandar.
Esto me lo contó mi profe, contralor general de mitsui. Veré si encuentro algun link o noticia.
Pd: Sobre el auto en cuestión, caro.
OT:
Magnuson-Moss Warranty Act.
[spoiler]The relevant legislation here, the Magnuson-Moss Warranty - Federal Trade Commission Improvement Act of 1975, protects consumers from being wrongfully denied warranty coverage by new car dealers.
The Magnuson-Moss Warranty Act states, in part, in Title 15, United States Code, Section 2302, subdivision (c):
No warrantor of a consumer product may condition his written or implied warranty of such product on the consumer's using, in connection with such product, any article or service (other than article or service provided without charge under the terms of the warranty) which is identified by brand, trade, or corporate name; except that the prohibition of this subsection may be waived by the [Federal Trade] Commission if —
(1) the warrantor satisfies the Commission that the warranted product will function properly only if the article or service so identified is used in connection with the warranted product, and
(2) the Commission finds that such a waiver is in the public interest. The Commission shall identify in the Federal Register, and permit public comment on, all applications for waiver of the prohibition of this subsection, and shall publish in the Federal Register its disposition of any such application, including the reasons therefore.
Under this federal statute, a manufacturer who issues a warranty on your motor vehicle is prohibited from requiring you to use a service or maintenance item, unless such item is provided, free of charge, under your warranty or unless the Federal Trade Commission (FTC) waives this prohibition against the manufacturer.
Further, under the act, aftermarket equipment that improves performance does not automatically void a vehicle manufacturer's original warranty, unless the warranty clearly states the addition of aftermarket equipment automatically voids your vehicle's warranty, or if it can be proven that the aftermarket device is the direct cause of the failure.
Specifically, the rules and regulations adopted by the FTC to govern the interpretation and enforcement of the Magnuson-Moss Warranty Act are set forth in the Code of Federal Regulations, Title 16 - Commercial Practices, Chapter I - Federal Trade Commission, Subchapter G - Rules, Regulations, Statements and Interpretations under the Magnuson-Moss Warranty Act, Part 700 - Interpretations under the Magnuson-Moss Warranty Act. Contained within these rules and regulations is Section 700.10, which states:
No warrantor may condition the continued validity of a warranty on the use of only authorized repair service and/or authorized replacement parts for non-warranty service and maintenance. For example, provisions such as, "This warranty is void if service is performed by anyone other than an authorized 'ABC' dealer and all replacement parts must be genuine 'ABC' parts," and the like, are prohibited where the service or parts are not covered by the warranty. These provisions violate the Act in two ways. First, they violate the section 102(c) ban against tying arrangements. Second, such provisions are deceptive under section 110 of the Act, because a warrantor cannot, as a matter of law, avoid liability under a written warranty where a defect is unrelated to the use by a consumer of "unauthorized" articles or service. This does not preclude a warrantor from expressly excluding liability for defects or damage caused by such "unauthorized" articles or service; nor does it preclude the warrantor from denying liability where the warrantor can demonstrate that the defect or damage was so caused.
Under the Magnuson-Moss Act, a dealer must prove, not just vocalize, that aftermarket equipment caused the need for repairs before it can deny warranty coverage. If the dealer cannot prove such a claim — or it proffers a questionable explanation — it is your legal right to demand compliance with the warranty. The Federal Trade Commission administers the Magnuson-Moss Act and monitors compliance with warranty law.
That being said, if you choose to modify your car, and suddenly the fancy new electronic control boxes that you added to your car make it run rough, not start when cold, or buck like a bronco, the dealer can and will charge a diagnostic fee to find out what is wrong with your car. If it turns out that your modifications are the cause of the problem, the dealer has every right not only to charge you for the diagnosis and repair, but to also void the portion of the warranty that has been compromised by the use of those aftermarket parts. Likewise, a dealer may refuse to service your car if it is adorned with aftermarket parts to the extent that its technicians cannot reasonably be expected to diagnose what is wrong with your car. As an example, all cars manufactured after 1994 are equipped with OBDII (On Board Diagnostics II) ports that dealers use to read engine diagnostic codes for everything from an engine vacuum leak to a malfunctioning emissions system. If your chosen modification has compromised the dealer service center's ability to scan for these codes (aftermarket ECUs generally do not support OBDII), then there is a strong probability that the dealer service center will
Deny warranty coverage
Refuse to service the car
Note with your factory field representative for your region/district that your car has been "modified"
Your car's manufacturer notes are your car's "permanent record." Above all else, avoid compromising these notes. This is nearly always connected with your vehicles' VIN (Vehicle Identification Number) and will
Ensure that your car will not have its warranty honored at any dealer service center in your area.
Dramatically reduce the resale and/or trade-in value of your car.
Event participation
Some recent controversy surrounds car manufacturers' monitoring of SCCA (Sports Car Club of America) and NHRA (National Hot Rod Association) events and noting license plates and VINs as a justification for denying warranty coverage and either voiding out the warranty, or placing it on "restricted" status.
The legality of these tactics by automobile manufacturers, in particular where the car is marketed with SCCA membership or literature or advertised in race-modified form, is questionable. To protect yourself, be aware of this trend and take the appropriate precautions in listing critical identifying information when participating in regional autocrosses, tracks days, and drag races.
If you believe that your warranty has been wrongly canceled or placed on restriction either because of modifications made to your car, or because of your membership in, affiliation with, or participating in sanctioned club events or gatherings, consult with an attorney and use SEMA as a resource to fight the denial of coverage.
When it comes to legality and warranty concerns, neither proceed based solely on slick advertising and marketing by parts manufacturers and resellers, nor allow yourself to be cowed into paranoia. Information is power, and knowing your rights and obligations is the foundation to any thoughtfully modified car.[/spoiler]
-
Demasiadas lucas para lo que es el auto y vale afuera.
Para el que le guste de verdad y tenga el tiempo, debiera hacer una importación directa y el full podría quedar, puesto en Chile y homologado a unos 15 palos.