Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DON QUELO en Junio 26, 2014, 13:54:17 pm
-
Que tal fiable para las mediciones es llenar hasta el primer corte de la maquina, ya que es primer corte no significa que la bencina este hasta la boca de la pistola.
Como suelo cargar en auto servicios o Zervo, siempre lleno hasta el 3er o 4° corte dejando que baje la espuma y caben un par de litros mas, sacando la pistola, esperando unos segundos y volver a introducir la pistola hasta el fondo
Según lo anterior...que tan fiables son las mediciones manuales? que siguen esa filosofía. Algunos incluso ponen este método como mas valido que la medición del computador
que opinan?
-
Cuando he realizado mediciones de consumo, lo lleno hasta el rebalse (ver la bencina en el ducto), después cuando se vacía el estanque, vuelvo a cargar hasta el rebalse.
Es la única manera de tener una medición mas cercana a la real, si llenamos "al corte" nunca va a ser lo mismo entre una y otra, la espuma webea.
En el Legacy que tenía, las 3 mediciones manuales que hice, siempre tenía una diferencia de 0.2 a favor con el computador, por lo tanto después solo me guiaba por lo indicado en pantalla y le restaba 0.2.
Saludos.
-
Yo lleno hasta el segundo o tercer corte.por lo general entra un litro más aprox.
-
El estanque tiene un sistema de circulación de gases con un filtro que manda la bencina que normalmente se evapora en el estanque al motor para combustión, si llenas mucho ese sistema se tapa y echa a perder por lo que a la larga vas a gastar más bencina, ese vapor en vez de usarse en el motor se pierde cuando abres la tapa del combustible
-
El estanque tiene un sistema de circulación de gases con un filtro que manda la bencina que normalmente se evapora en el estanque al motor para combustión, si llenas mucho ese sistema se tapa y echa a perder por lo que a la larga vas a gastar más bencina, ese vapor en vez de usarse en el motor se pierde cuando abres la tapa del combustible
Desde luego que puede provocar a la larga alguna falla, pero en mi caso lo hice 3 veces y no ocurrió nada.
Además con una vuelta a la manzana la cantidad de gasolina que esté en el tubo desaparece.
-
No es una "falla" de la que te puedas dar cuenta fácil, simplemente incide en que tu auto a la larga queda más gastador...
Este está un poco complejo pero se entiende la idea, el filtro es el tarro de la derecha, el canister.
(http://img.tapatalk.com/d/14/06/27/asysu8u9.jpg)
-
El estanque tiene un sistema de circulación de gases con un filtro que manda la bencina que normalmente se evapora en el estanque al motor para combustión, si llenas mucho ese sistema se tapa y echa a perder por lo que a la larga vas a gastar más bencina, ese vapor en vez de usarse en el motor se pierde cuando abres la tapa del combustible
De hecho es facil darse cuenta cuando ese sistema ya esta tapado, si después de andar unos varios Kms, abres la tapa y sale vapor de gasolina a presión, es por que esta se estuvo acumulando y no circulo al motor para se quemado....
-
No es una "falla" de la que te puedas dar cuenta fácil, simplemente incide en que tu auto a la larga queda más gastador...
Este está un poco complejo pero se entiende la idea, el filtro es el tarro de la derecha, el canister.
Si entiendo que lo correcto no es llenar hasta ese límite, está mas que claro. :thumbsup:
-
en el manual del 308 sale que no se debe sobrepasar un cierto numero de cortes de la pistola, no recuerdo si eran 2 o 3 cortes
-
pero independiente de la cantidad de cortes de la pistola, si la pistola esta completamente puesta, debería haber problemas?
porque también depende del surtidor y la velocidad en que se cargue la bencina, la cantidad de espuma y de aire que se producirá dentro del estanque
.... y también variar la medición del consumo
-
La medición siempre tendrá un error, el que tendrá menos influencia en el cálculo en la medida que la cantidad de combustible cargado sea grande. Además, el error puede irse compensando promediando mediciones sucesivas y realizadas cargando en el mismo surtidor.
No recomendaría llenar el estanque hasta el borde para obtener mas exactitud. Los manuales normalmente advierten contra esta práctica. Cabe acotar que el sistema de recirculación de vapores del estanque posee un depósito llamado canister el que está diseñado para manejar vapor, pero no líquido. Si el estanque se sobrellena aumenta la probabilidad de que circule combustible líquido por el sistema diseñado para manejar vapores. Si el canister se inunda con combustible normalmente se arruina y este componente no es barato. Algunos modelos son mas sensibles que otros a que ocurra esta falla pero en general no vale la pena correr este riesgo.
-
uta me aburre esa wéa flaite de los bomberos de seguir echando nafta cuando se corta... debieran echar hasta que se corte nomás y punto :enojao:
-
uta me aburre esa wéa flaite de los bomberos de seguir echando nafta cuando se corta... debieran echar hasta que se corte nomás y punto :enojao:
:chan: :?? :?? Que fino, mi auto solo usa bencina del 95 :cop2:
-
uta me aburre esa wéa flaite de los bomberos de seguir echando nafta cuando se corta... debieran echar hasta que se corte nomás y punto :enojao:
Eso tiene 2 fáciles soluciones: auto servicio o antes de que empiecen a cargar dices que vas a pagar con tarjeta
-
Yo creo que si siempre llenas en el mismo surtidor hasta el primer corte, la diferencia entre una llenada y otra no debe ser mucha. Por otra parte, el 2º o 3º corte pueden tener un error similar al primer corte, o debería ser menos, porque se supone que hay menos espuma?
-
Y nos colivectiveros que mueven el auto de lado a lado para que entre mas bencina
Enviado de mi Moto G
-
Que tal fiable para las mediciones es llenar hasta el primer corte de la maquina, ya que es primer corte no significa que la bencina este hasta la boca de la pistola.
Como suelo cargar en auto servicios o Zervo, siempre lleno hasta el 3er o 4° corte dejando que baje la espuma y caben un par de litros mas, sacando la pistola, esperando unos segundos y volver a introducir la pistola hasta el fondo
Yo hice lo mismo un par de veces, principalmente para no tener que entrar a la tienda a pedir $749 de vuelta, pero entre que no me parece sano técnicamente por lo ya explicado y ademas que entre que se "ve" la bencina, se mete completa al estanque y vas de a poco con la pistola cargando unas gotitas mas, se pierde creo exactitud en la medición. Hoy cargué y pedí "hasta que corte sola". Probaré en la misma bomba la próxima vez.
-
Alguien sabe dónde se ubica el sistema de recirculación?
-
¿ y los diesel tienen canister? , ¿usan el mismo tipo de absorción de gases del combustible o usan otro sistema?
-
¿ y los diesel tienen canister? , ¿usan el mismo tipo de absorción de gases del combustible o usan otro sistema?
Ni idea, pero por las características que tiene el petroleo, no debería usar canister, ya que no produce gases. :uy:
-
yo llene hasta el primer corte y el calculo me dio 13.6 km/l lo mismo que decia el computador