Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: juanelo242 en Octubre 26, 2012, 20:58:26 pm

Título: Lo que vi en mendoza
Publicado por: juanelo242 en Octubre 26, 2012, 20:58:26 pm
Aqui hay un poco de lo interesante que vi:

408, vino a reemplazar al 307 sedan.
(http://farm9.staticflickr.com/8194/8104296104_4a9bd37b14_c.jpg)

Falcon, andaban por todos lados.
(http://farm9.staticflickr.com/8049/8104281233_c182289700_c.jpg)

Falcon 221
(http://farm9.staticflickr.com/8475/8104249083_b6bfab468c_c.jpg)

Celta
(http://farm9.staticflickr.com/8192/8100643360_364ecf264d_c.jpg)

R6
(http://farm9.staticflickr.com/8052/8104296618_e033a13390_c.jpg)

Vectra
(http://farm9.staticflickr.com/8184/8100633365_5dc83bceb4_c.jpg)

Chevrolet 400
(http://farm9.staticflickr.com/8466/8100643878_75025bedf8_c.jpg)

Taunus GXL
(http://farm9.staticflickr.com/8193/8104248223_f2cafab551_c.jpg)

Taunus GT
(http://farm9.staticflickr.com/8196/8104263898_3fd402d6d8_c.jpg)

Sierra XR4
(http://farm9.staticflickr.com/8045/8104264080_693cfe1425_c.jpg)

Sierra
(http://farm9.staticflickr.com/8334/8104264470_269b6e5694_c.jpg)

Uno
(http://farm9.staticflickr.com/8052/8104264788_06b45c9a63_c.jpg)

Regatta
(http://farm9.staticflickr.com/8465/8104264988_9b92aaf9a1_c.jpg)

VW 1500, que auto mas penca. En realidad es un Hillman avenger de los 70.
(http://farm9.staticflickr.com/8473/8106158522_e8bba8528d_c.jpg)

C3 aircross
(http://farm9.staticflickr.com/8472/8106381829_5e89181552_c.jpg)

iKa Torino
(http://farm9.staticflickr.com/8476/8104265512_7aa3934440_c.jpg)
(http://farm9.staticflickr.com/8052/8104265712_fbf876ec78_c.jpg)
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: P504Opala-Sevel en Octubre 26, 2012, 21:37:39 pm
El Vectra carioca que se vende en Argentina, es un Astra sedán  :pozozipy:
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: nano_dark en Octubre 26, 2012, 21:56:36 pm
bonitos los ika renault torino, mi abuelo tenia uno de color azul, que buenos recuerdos me encantaria recuperarlo  :'(
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: FELHER en Octubre 26, 2012, 22:11:31 pm
Ir a Argentina es como Volver al Pasado.

Saludos.
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: Duraznov en Octubre 27, 2012, 08:55:14 am
(http://farm9.staticflickr.com/8476/8104265512_7aa3934440_c.jpg)



:baba:
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: Old Dog en Octubre 27, 2012, 10:54:06 am
Ir a Argentina es como Volver al Pasado.

Saludos.

+1 es como volver a los inicios de los años 90 en Chile.......
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: Suzucar en Octubre 27, 2012, 12:18:25 pm
nuevos o antiguos, puros waters y engendros, pobres argentinos, una persona media jamás puede tener un auto decente

que bueno que vivimos acá
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: jorgen en Octubre 27, 2012, 13:07:00 pm
la gracia de argentina es que los autos los hacen durar mucho y por eso mismo tienen casas de repuestos por todos lados a precios que llega a dar rabia, venden cosas que ni derco vende en chile para el caso de los renault.
en derco pregunte por el sensor de temperatura del espejo y me querian vender el espejo entero, lo compre en argentina y me costo como 10 lukas, la luz del aleron del clio sport aca en derco costaba 65 lukas alla me costo 30 lukas
para franchutes hay de todo
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: Barrabas en Octubre 27, 2012, 21:12:28 pm
Citar
    Ir a Argentina es como Volver al Pasado.

No lo veo así, los argentinos  promedio tienen mejores casas que el chileno promedio, de que sirve tener un auto del año, en una casa o dpto de 40 -50 mts como acá, muchos de ellos tienen casas de material noble (ladrillo y cemento)  de 150 mts y terrenos de 300 mts, comen mejor que acá y el parque automotor se esta renovando mucho estos últimos años.

Personalmente pienso que en general el argentino disfruta mas la vida que el chileno, le destinan mas y mejor tiempo a la familia y son menos amargados.
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: publitv en Octubre 27, 2012, 21:30:55 pm
No lo veo así, los argentinos  promedio tienen mejores casas que el chileno promedio, de que sirve tener un auto del año, en una casa o dpto de 40 -50 mts como acá, muchos de ellos tienen casas de material noble (ladrillo y cemento)  de 150 mts y terrenos de 300 mts, comen mejor que acá y el parque automotor se esta renovando mucho estos últimos años.

Personalmente pienso que en general el argentino disfruta mas la vida que el chileno, le destinan mas y mejor tiempo a la familia y son menos amargados.
+1
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: Alonso_amg en Octubre 27, 2012, 21:43:19 pm
Los Prisioneros "Porque no se van" (http://www.youtube.com/watch?v=fGNpWBdnj8E#ws)
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: Suzucar en Octubre 27, 2012, 22:39:45 pm
No lo veo así, los argentinos  promedio tienen mejores casas que el chileno promedio, de que sirve tener un auto del año, en una casa o dpto de 40 -50 mts como acá, muchos de ellos tienen casas de material noble (ladrillo y cemento)  de 150 mts y terrenos de 300 mts, comen mejor que acá y el parque automotor se esta renovando mucho estos últimos años.

Personalmente pienso que en general el argentino disfruta mas la vida que el chileno, le destinan mas y mejor tiempo a la familia y son menos amargados.

pues esto es falso. en argentina un tipo promedio jamás puede tener una casa propia. las tasas rondan 15% anual y ni siquiera todas las instituciones financieras tienen crédito hipotecario. por si fuera poco para optar a este crédito los requisitos son inalcanzables, partiendo por el sueldo. una vida entera dando bote arrendando no es vida, aunque vivas en casa de ladrillo como dices.

los autos se renuevan... con más autos mercosur, ya hemos hablado bastante de eso en otros topic. en chile con más o menos equipamiento, pero llegan los últimos modelos de asia, bastantes de europa y de norteamérica. todo por el proteccionismo de la industria trasandina que en vez de mejorar la propia para igualar la extranjera, se bloquea la importación. por eso hay tanto repuestos y autos del año de la coyoma, no tienen opción. si te paseas con un elantra de los nuevos por buenos aires, llegan a torcer el cuello mirándolo como si viniera del espacio exterior.

un tipo normal acá si trabajas duro, no es raro que saque tu casita o depto, y se puedas compre un auto nuevo, recién salido india o corea, fiable y moderno. anda a nacer en argentina, una vida entera haciendo paros y dando bote.

se vive mejor en chile. plata, seguridad y estabilidad. dicho en conversaciones con... argentinos, si ellos mismos.

nosotros reclamamos harto por la desigualdad, los políticos, la corrupción, pero si nos detenemos y comparamos, no hay donde perderse.

pd. hagamos una vaca para darle plata a ghana y les devuelvan la fragata a los argentinos, que ya ni siquiera pueden dar una vuelta por el mundo que los embargan.
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: pincel600 en Octubre 27, 2012, 23:02:15 pm
En Argentina existe cultura tuerca que acá no se practica y si se hace, le ponen 1000 peros.

Si ves autos del año 1 y están moviéndose y llegan a todos lados, es excelente... acá con suerte puedes mantener dignamente un auto de 10 años a cuestas, allá hasta resucitan cafeteras y lo hacen bien.

Otro detalle es que el auto en Argentina es en el promedio, mucho más caro que acá por el tema del proteccionismo que habla DCP.... y por eso se ven mas autos antiguos en el parque motor.  Eso de que alla se vuelven locos con los autos del año en todo caso es mito, por mi trabajo conozco muchos argentinos que incluso me han dicho que acá hay mucha basura circulando con olor a nuevo, y diseños muy bonitos que no pasan de eso.... Allá se ven modelos añejos y su ventaja es que hay industria manofacturera de repuestos, insumos automotrices, accesorios, buenos chaperos, mecánicos de primera, segunda, tercera, cuarta y quinta (catalogados así por expertiz en diversas materias) y existe una pasión por los fierros que es envidiable para quienes vivimos de esto, mantener andando un falcon para ellos es como comer o respirar, para nosotros seria un cacho... cuando tuve mi fito, una familia argentina me lo felicitó y todo... acá en Chile poco más y no deben salir a la calle.... son dos visiones y realidades distintas.

Lo unico cierto es que en Argentina muchos viven el día a día y lo disfrutan, asi como en Brasil a pesar de la pobreza y todo, la gente es alegre. Acá en Chile la gente se amarga rápido y apoca lo bueno que tienen en otros lados, pero peor, no valoran tampoco lo que acá tenemos... inconformismo le llaman. 
Título: Re:Lo que vi en mendoza
Publicado por: Barrabas en Octubre 28, 2012, 14:32:19 pm
Citar
  pues esto es falso. en argentina un tipo promedio jamás puede tener una casa propia. las tasas rondan 15% anual y ni siquiera todas las instituciones financieras tienen crédito hipotecario. por si fuera poco para optar a este crédito los requisitos son inalcanzables, partiendo por el sueldo. una vida entera dando bote arrendando no es vida, aunque vivas en casa de ladrillo como dices.

los autos se renuevan... con más autos mercosur, ya hemos hablado bastante de eso en otros topic. en chile con más o menos equipamiento, pero llegan los últimos modelos de asia, bastantes de europa y de norteamérica. todo por el proteccionismo de la industria trasandina que en vez de mejorar la propia para igualar la extranjera, se bloquea la importación. por eso hay tanto repuestos y autos del año de la coyoma, no tienen opción. si te paseas con un elantra de los nuevos por buenos aires, llegan a torcer el cuello mirándolo como si viniera del espacio exterior. 


No es mi afán decir que país es mejor o peor, y menos en base a solo los autos que circulan por sus calles, pero de ahi a decir que argentina esta atrasada o que se quedo en el pasado es pecar de ignorancia, adjunto link con el Indice de Desarrollo Humano al año 2011 elaborado por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este indice no mide quien tiee mas o menos plata, ni los autos que tienes (por cierto los argentinos tienen mayor indice de motorización que  Chile), sino que mide cosas mucho mas importantes, como la salud, educación, acceso a servicios básicos, alfabetización, etc, es muy interesante, y ahí vemos claramente que estamos como los mejores de Sudamérica pero solo le ganamos por un punto a Argentina y 4 a Uruguay.

http://hdr.undp.org/es/estadisticas/ (http://hdr.undp.org/es/estadisticas/)