Autor Tema: Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos  (Leído 3220 veces)

Desconectado Ed. Carvajal

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 262
Estimados:

Junton con desearles un buen y provechoso año 2016, comparto este artículo sobre los malos habitos más recurrentes que a la larga dañan los vehículos. Si bien quizás suena algo repetitivo, siempre vale la pena tenerlos en cuenta.

Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos

Cada uno de estos aspectos también conforma diversos perfiles de conductores, algunos más cuidadosos con los autos y otros más desprolijos.

Como en cualquier uso de un producto, la manera en la que cada persona conduce su vehículo marca el estado de salud que exhibe el automóvil. Pequeñas cosas que con el tiempo causan daños que después pasan a ser crónicos.

La clave está en conocer más las características del medio de transporte, cosa de evitarlos, apostando por darle más y mejor vida. Este tipo de daños pequeños pero coidianos no se captan siempre a simple vista, por lo que hay que tener muy clara esta realidad al momento de -por ejemplo- comprar un auto usado.

Para los expertos del sitio web Autofact.cl al menos cinco son los hábitos comunes que deben ser vistos con cuidado en la prevención de problemas al usar diariamente un automóvil. De hecho, se trata de aspectos al volante que deben evitarse:

1. Descansar el pie sobre el pedal del embrague. Eso ejerce una presión permanente que afecta a los elementos que accionan el disco de embrague, disminuyendo su vida útil y su regulación.

2. Rozar permanentemente el pie con el pedal del freno. Si se viaja con el pedal semi-presionado, se produce un roce continuo entre los materiales de fricción (pastilla y metal) que eleva la temperatura del sistema hasta el punto de anular su capacidad de funcionar.

3. Tener siempre la mano apoyada sobre la palanca de cambios. Este simple hábito puede provocar un daño bastante serio en los delicados y costosos órganos que componen la caja de cambios.

4. No pisar a fondo el embrague para pasar de un cambio a otro. Cuando el pedal de embrague no se lleva a fondo y se pasa de un cambio a otro, se produce un duro choque entre los dientes de los engranajes picándolos o destruyéndolos totalmente.

5. Frenar con fuerza antes de pasar sobre el agua. No sólo es peligroso, sino que además cuando se frena de esa manera, los discos y tambores de acero adquieren una elevada temperatura. Al pasar por el agua se enfrían rápidamente lo que puede provocar graves deformaciones a causa del fraguado que se produce en el material.

Cada uno de estos aspectos también conforma diversos perfiles de conductores, algunos más cuidadosos con los vehículos y otros más desprolijos. Claramente, mientras más personas usen un auto, más probabilidades hay que uno de ellos haya incurrido en estas malas prácticas.

Por ello, un aspecto a analizar para la evaluación de un auto usado es saber cuántos propietarios ha tenido, si la actividad a la que se ha sometido son de mayor intensidad o gran nivel de kilometraje.

De allí es que "manejar toda la información disponible con respecto al uso del vehículo, antes de realizar esa compra, es fundamental para que una inversión tan importante valga la pena”, indica Cristóbal De Solminihac, socio de Autofact.cl.
 
http://lifestyle.americaeconomia.com/articulos/los-cinco-habitos-al-volante-que-causan-mas-danos-en-los-vehiculos?utm_source=socialnetwork

Desconectado Meister

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 180
  • Recien Registrado
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #1 en: Enero 04, 2016, 11:48:12 am »
a veces hago el 4 :yaoming:, aun que jamas han sonado los engranajes.no lo hare  mas. :okay:

Desconectado dante7

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2376
  • .
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #2 en: Enero 04, 2016, 12:24:23 pm »
Concuerdo con todos, excepto con el punto numero 3 que me parece medio chistoso..

3. Tener siempre la mano apoyada sobre la palanca de cambios. Este simple hábito puede provocar un daño bastante serio en los delicados y costosos órganos que componen la caja de cambios.

... a nadie el antebrazo le pesa 20kg, para que dañe la caja a largo plazo, tiene que estar muy mal ensamblada la palanca/caja para dañarse con una presion tan infima como "apoyar el brazo"

tambien es cierto que hay algunas cajas que van "por varilla" y que con los años baila la palanca, pero eso va a pasar se apoye o no el brazo.

PD: buen apost, aveces a uno se le olvida el punto 4 y el 5.

Desconectado Meister

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 180
  • Recien Registrado
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #3 en: Enero 04, 2016, 12:40:47 pm »
Concuerdo con todos, excepto con el punto numero 3 que me parece medio chistoso..

... a nadie el antebrazo le pesa 20kg, para que dañe la caja a largo plazo, tiene que estar muy mal ensamblada la palanca/caja para dañarse con una presion tan infima como "apoyar el brazo"

tambien es cierto que hay algunas cajas que van "por varilla" y que con los años baila la palanca, pero eso va a pasar se apoye o no el brazo.

PD: buen apost, aveces a uno se le olvida el punto 4 y el 5.

igual tiene logica, la palanca tiene un mvimiento natural cuando estas manejando y hacer presion en la palanca y llevarla tomada deja de producir ese movimeinto pasando a llevar los engranajes.....etc etc etc

Desconectado juanelo242

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1491
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #4 en: Enero 04, 2016, 12:47:51 pm »
tambien es cierto que hay algunas cajas que van "por varilla" y que con los años baila la palanca, pero eso va a pasar se apoye o no el brazo.
Yo hago la 3 a veces. ¿cuales cajas usan esas varillas? algunos autos tienen la caja justo debajo de la palanca, los traccion trasera y 4x4, y los de delantera llevan la caja mucho mas adelante.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #5 en: Enero 04, 2016, 12:56:08 pm »
Concuerdo con todos, excepto con el punto numero 3 que me parece medio chistoso..

... a nadie el antebrazo le pesa 20kg, para que dañe la caja a largo plazo, tiene que estar muy mal ensamblada la palanca/caja para dañarse con una presion tan infima como "apoyar el brazo"

tambien es cierto que hay algunas cajas que van "por varilla" y que con los años baila la palanca, pero eso va a pasar se apoye o no el brazo.

PD: buen apost, aveces a uno se le olvida el punto 4 y el 5.

Mira el manual de tu auto, la mayoría menciona el no conducir con la mano en la palanca. El problema no es el daño a los engranajes si en rodamientos y especialmente sincronizadores que son de materiales blandos, a la larga el daño se muestra como dificultad para entrar los cambios o que estos se salten solos.

Ahí se ven 2 anillos sincronizadores de bronce, al apoyarse en la palanca estos rozan con los engranajes y al lado de estos son como mantequilla y mueren.







Falta una muy común y posiblemente más dañino que los otros mencionados al menos en los vehículos inyectados...el calentar el auto en ralentí.



« Última modificación: Enero 04, 2016, 13:08:41 pm por Patagonia »

Desconectado dante7

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2376
  • .
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #6 en: Enero 04, 2016, 13:12:11 pm »
Yo hago la 3 a veces. ¿cuales cajas usan esas varillas?

Varios, no sabria decirte modelos especificos, pero me da la impresion que generalmente modelos mas economicos, por dejar el ejemplo que yo conosco... GM/daewoo, tuve un heaven y la palanca de cambios era una groseria en la cara.


Desconectado dante7

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2376
  • .
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #7 en: Enero 04, 2016, 13:19:51 pm »
El problema no es el daño a los engranajes si en rodamientos y especialmente sincronizadores que son de materiales blandos, a la larga el daño se muestra como dificultad para entrar los cambios o que estos se salten solos.

Tiene logica, pero yo hago la distincion entre ir sosteniendose en la palanca (entiendase como quien se apoya en una mesa para levantarse) o ir con la muñeca ligeramente apoyada en la palanca (entiendase practicamente sin ejercer presion alguna sobre la palanca)... hecha esa distioncion creo que la segunda forma no deberia ser motivo de falla.

Falta una muy común y posiblemente más dañino que los otros mencionados al menos en los vehículos inyectados...el calentar el auto en ralentí.

Lo he visto, y oscilando entre 4000 y 3000rpm para se caliente mas rapido...
 :palo:

Desconectado Gera_E

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Recien Registrado
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #8 en: Enero 04, 2016, 13:37:12 pm »
A mi polola le enseñaron a estar con el pedal de embrague a fondo al estar detenido (semáforo) pero con la palanca en neutro. Según el profe era para salir mas rápido.
También le enseñaron a retroceder con el freno presionado, para que no se le vaya el auto.

Fue como wtf!

Desconectado Mike_SX4

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1027
  • Twitter: @mikearaneda
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #9 en: Enero 04, 2016, 14:15:53 pm »
A mi polola le enseñaron a estar con el pedal de embrague a fondo al estar detenido (semáforo) pero con la palanca en neutro. Según el profe era para salir mas rápido.
También le enseñaron a retroceder con el freno presionado, para que no se le vaya el auto.

Fue como wtf!

A raíz de éste comentario me surgió la duda: ¿existe alguna entidad que certifique que el "profe" está apto para ser "profe" de conductores?
- Actual Nissan Qashqai 2019
- Ex Nissan Qashqai 2015 - (sin nombre)
- Ex Suzuki SX4 AWD 2014 - "Saiyajin" (en modo AWD "SuperSaiyajin")
- Ex Chevrolet Spark LT 2012 - "Sparktacus"
- Ex Peugeot 205GT '92 - "Chapulin"

Desconectado jorgen

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2386
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #10 en: Enero 04, 2016, 15:11:02 pm »
a mi esposa en la auto escuela el "profe" cuando ella le comento que tenia un auto automatico (aprendio en uno manual) le dijo que en los semaforos debia ponerlo en neutro, lo hizo el primer dia que tenia la licencia y le dije que eso no se hacia, se enojo un poco porque se lo habia dicho el profe, pero le explique incluso con paginas de internet y nunca màs lo hizo


PEUGEOT 208 ALLURE HDI 2016 -- SUZUKI CELERIO AT 2014 --  FORD RANGER 2.5 1998

Conectado Ro_rro

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1703
  • Recien Registrado
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #11 en: Enero 04, 2016, 17:25:13 pm »
a mi esposa en la auto escuela el "profe" cuando ella le comento que tenia un auto automatico (aprendio en uno manual) le dijo que en los semaforos debia ponerlo en neutro, lo hizo el primer dia que tenia la licencia y le dije que eso no se hacia, se enojo un poco porque se lo habia dicho el profe, pero le explique incluso con paginas de internet y nunca màs lo hizo

mmmm.....

en general hay que dejarlo en D, pero...

yo por lo menos lo pongo en neutro cuando quiero descansar el pie, y dejarlo con freno de mano en un semáforo largo. No va a explotar la caja.

siempre hay excepciones a la regla general
« Última modificación: Enero 04, 2016, 17:30:24 pm por Ro_rro »

Desconectado djweezyng

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4275
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #12 en: Enero 04, 2016, 17:40:32 pm »

mmmm.....

en general hay que dejarlo en D, pero...

yo por lo menos lo pongo en neutro cuando quiero descansar el pie, y dejarlo con freno de mano en un semáforo largo. No va a explotar la caja.

siempre hay excepciones a la regla general
Yo hago caso lo mismo, solo que lo dejo en d con el freno de mano
Mercedes BENZ C180 W204
Suzuki Vitara JLX

Jac S3 2017, Peugeot 505 Evolution 1989, Renault Megane 2 CC 2008, BYD F0 2015, Renault Koleos 2010, Volkswagen Golf Cabrio 1997, Daewoo Tico Sl 2000,Peugeot 208 Allure 2014, Renault Koleos, Keeway Dorado 2015,Euromot Crystal 2010,Chery Tiggo 2010, Lada Niva Charlotte 1997, Lada Niva 1989,Chery Face 2011, Chery Skin 2010, Chery IQ 2008, Daihatsu Charade 1980

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4475
  • Foxbuster
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #13 en: Enero 04, 2016, 19:22:22 pm »
Unos cuantos más, algunos ya los había posteado y otros no son estrictamente "al volante", pero nunca está demás recordarlos:

- Inflar los neumáticos "28 libras parejo" que aún recomiendan algunos. Actualmente los autos usan presiones normalmente mayores a 30 psi. Presiones insuficientes dañan los neumáticos, gastan mas combustible y perjudican el manejo.

- El sobrellenado de bencina. Muchos gustan de llenar el estanque hasta el rebalse. El no dejar un espacio de aire en el estanque puede producir derrames posteriores o problemas al sistema de recirculación de vapores. Debe llenarse solo hasta el corte automático.

- Exigir potencia al motor a muy bajas RPM. Esto no solo gasta mas combustible sino que somete al motor a fuerzas mayores, aumentando su desgaste. Las potencias altas requieren que el motor gire a mayores RPM.

- Frenar "justo" en un bache. Cuando no hay posibilidad de sacarse un bache, deberá frenarse solo hasta un poco antes de alcanzarlo y soltar el freno. Si uno va frenando fuerte al pasar sobre el bache, se produce además del golpe vertical, uno horizontal que podría ser aún mas dañino para las suspensión.

- Mover el volante sin avance del vehículo. Aunque la asistencia de la dirección permite hacer esto sin esfuerzo para el conductor, lo cierto es que se somete a las articulaciones y cremallera a mayores esfuerzos que reducen su vida. Es preferible mover la dirección con el auto en movimiento, aunque sea lentamente.

- El mal uso del embrague. Aparte de la mala práctica de descansar el pie sobre el pedal de embrague, mantenerse en una subida mediante un juego de acelerador/embrague o mantener el embrague presionado en un semáforo son prácticas comunes que producen un desgaste acelerado del conjunto de embrague.

- Cerrar el capot presionando con las manos. Con las delgadas latas actuales, el dejar entrecerrado el capot para luego cerrarlo presionando fuertemente hacia abajo con las manos, suele producirle leves abolladuras. Es mejor simplemente dejarlo caer desde unos 20-30 cm.

- Mover el auto en pana empujando en el volante. El volante no está hecho para recibir este tipo de fuerzas. Solo debe usarse para mover las ruedas mientras se empuja desde una zona firme, por ejemplo los pilares.

- Frenar o volantear bruscamente sin mirar antes por el retrovisor. Maniobras frecuentes, muchas veces innecesarias que arriesgan choques en en cadena.

- Bajar pendientes largas frenando. Los frenos se recalientan, pierden efectividad y arriesgan un accidente, además de acortar su vida útil. Debe engancharse en una marcha que permita bajar prácticamente sin frenar.

- Encerar el auto y salir a dar una vuelta antes de retirar la cera. Luego, al "sacar brillo", se frotará contra la pintura la tierra que se depositó en el viaje. Lavar el auto al sol también suele producir manchas salvo que uno sea muy rápido al secar.
 
- Y una fineza.......es mejor no llevar mucho peso en el llavero del auto. Aunque el efecto no es marcado, la carga y su vaivén constante aumenta el desgaste de los mecanismos en la chapa de encendido, los que no son tan robustos como uno quisiera.
Foxbuster

Conectado Ro_rro

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1703
  • Recien Registrado
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #14 en: Enero 04, 2016, 20:13:58 pm »
Excelente resumen.

Yo reconozco, y no estoy orgulloso, pero lleno la bencina al tope ya que cargo una vez a la semana más barato (casi 50 pesos menos por litro). Intentaré llenar menos :(.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #15 en: Enero 04, 2016, 21:03:16 pm »
Excelente resumen.

Yo reconozco, y no estoy orgulloso, pero lleno la bencina al tope ya que cargo una vez a la semana más barato (casi 50 pesos menos por litro). Intentaré llenar menos :(.

vas a terminar gastando más  bencina :paranoico:
la bencina se vaporiza siempre, lo normal es que ese vapor pase por un filtro y después vaya a al motor. Cuando llenas mucho ese filtro termina por taparse y los gases se pierden a la atmósfera cuando abres la tapa del estanque.



Desconectado humberto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 315
Re:Los cinco hábitos al volante que causan más daños en los vehículos
« Respuesta #16 en: Enero 09, 2016, 19:08:57 pm »
Buen aporte.
Lo del llavero es absolutamente cierto, por lo que no es una "fineza", sobre todo dato para las damas, que acostumbran colgar de las llaves cuanta lesera encuentran.

Saludos.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel