Bueno como sabemos acá en el foro todos usan el auto para hacer slalom, drifting y otras gracias, por lo que no les sirven los autos de potencia media y baja, pero un conductor normal que conduce en forma moderada un auto de 120-150 hp que problemas podría tener?
El tiempo afecta las propiedades de los materiales usados en los neumáticos principalmente en dos formas, los endurece y los hace mas frágiles. Lo primero afecta el coeficiente de roce del neumático contra el suelo, produciendo por ejemplo mayores distancias de frenado y menor capacidad de mantener el control en curvas. Lo segundo, la fragilidad, altera la resistencia del neumático a solicitaciones como las que se producirían al agarrarse un evento, una piedra, un cunetazo, etc. facilitando fallas catastróficas derivadas de la pérdida súbita de la presión por ruptura mayor.
Por esta razón no se recomienda mantener los neumáticos por mucho tiempo y la recomendación suele rondar los 6 años. No se trata de que al cumplir ese plazo el neumático se haga súbitamente inaceptable. Todo es gradual, la pérdida de características del material hace que paulatinamente se vayan reduciendo la seguridad y calidad de conducción. ¿Se puede seguir conduciendo con ese neumático?, por cierto que si, pero teniendo en cuenta lo anterior, ¿vale la pena?.
p.d. Por cierto que el tiempo mencionado de 6 años no es terminante. El envejecimiento de cualquier cosa depende de como se le trate y sin duda podrían existir casos en que neumáticos que operan en condiciones favorables (temperatura, contaminantes, esfuerzos, etc), puedan durar en buenas condiciones bastante mas (se habla de hasta 10 años), sin embargo, una cifra de seis años puede considerarse una buena recomendación conservadora.
Y finalmente, Opus, para qué te vas a hacer problemas........ como vas a cometer la rotería de tener autos de mas de seis años, posom
