Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: LuisAntonio2010 en Noviembre 20, 2012, 09:35:05 am
-
Hace tiempo que ando con ganas de subir un poco de categoría en lo que respecta a mi auto. Si bien balento ha sido mas fiel que polola, me gustaría cambiarlo en el corto plazo.
He visto varios Mazda 626 sobre el año 2000 a buen precio (no quiero endeudarme) y por lo visto se ven bastante bien tenidos. Entiendo que hay un forero acá que tiene o tenía uno.
Como andan los valores de los repuestos? son tan caros como lo comentan??? Que gano con el Mazda con respecto al Suzuki.
-
Preguntale a Duraznov, el tiene un 626 SW de mamita que le ha salido bien bueno :thumbsup:
Hace tiempo que ando con ganas de subir un poco de categoría en lo que respecta a mi auto. Si bien balento ha sido mas fiel que polola, me gustaría cambiarlo en el corto plazo.
Eso es lo que tu crees 8) :risa2: :risa2:
Yo creo que quisiste decir "que polola fea" :risa2:
-
Preguntale a Duraznov, el tiene un 626 SW de mamita que le ha salido bien bueno :thumbsup:
Eso es lo que tu crees 8) :risa2: :risa2:
Yo creo que quisiste decir "que polola fea" :risa2:
Jajajaja esperemos que aparezca Duraznov.
-
me gusta ese auto, la mayoría se ve muy bien parado (y no es muy de gusto para el tuningsss). Te recomiendo que veas tb en club mazda, hay bastantes usuarios con ese auto
-
Excelente auto, sobretodo para carretera, obviamente es más gastador que el Baleno, pero no se pueden comprar ya que pertenecen a categorías diferenetes.
El único defecto que tiene el Baleno, es la suspención que es tan corta, el Mazda en cambio, tiene una suspención muy agradable, pero olvidate de los consumos del Baleno, ya que a pesar de ser un auto económico, es más acrrocería y mas motor.
En cuanto a repuestos, Mazda siempre es un poco mas caro, pero para el 626 hay variedad en alternativos.
-
Excelente auto, sobretodo para carretera, obviamente es más gastador que el Baleno, pero no se pueden comprar ya que pertenecen a categorías diferenetes.
El único defecto que tiene el Baleno, es la suspención que es tan corta, el Mazda en cambio, tiene una suspención muy agradable, pero olvidate de los consumos del Baleno, ya que a pesar de ser un auto económico, es más acrrocería y mas motor.
En cuanto a repuestos, Mazda siempre es un poco mas caro, pero para el 626 hay variedad en alternativos.
Se agradece tu aporte, tengo claro que los consumos del baleno no los tendré en un mazda, pero como uso el auto solo el fin de semana no sería tan traumatico.
-
Estimado, soy uno de los foreros que tiene un 626, eso sí a diferencia del de duraznov el mío es el sedan y mecánico.
El auto en sí tiene un muy rico andar a mi gusto, es bien espacioso, bien largo, aperrado, y no da mayores problemas.
Por lo menos en mi caso lo tengo desde hace 1 año y medio, es del 98, tiene 90000 kms originales(era de un familiar) y lo compré con 70000.
Hasta el momento lo único en que he gastado ha sido en un afinamiento que me hizo pincel, y cambios de aceite.
Son buenas maquinas...
Repuestos mayores no me ha tocado cambiar, pero la verdad que para el nivel de fallas que tiene el auto no debería ser considerable el gasto de repuestos, no pide...
En general se encuentran en buen estado, y la mayoría automáticos.
Consumos, hasta 10 me ha dado en ciudad, lo mínimo 8. En carretera creo que entre 12 y 14 según la velocidad, no lo recuerdo bien, pero andando a 120 con aire prendido deberìan ser 12.
Saludos,
K mo
-
Estimado, soy uno de los foreros que tiene un 626, eso sí a diferencia del de duraznov el mío es el sedan y mecánico.
El auto en sí tiene un muy rico andar a mi gusto, es bien espacioso, bien largo, aperrado, y no da mayores problemas.
Por lo menos en mi caso lo tengo desde hace 1 año y medio, es del 98, tiene 90000 kms originales(era de un familiar) y lo compré con 70000.
Hasta el momento lo único en que he gastado ha sido en un afinamiento que me hizo pincel, y cambios de aceite.
Son buenas maquinas...
Repuestos mayores no me ha tocado cambiar, pero la verdad que para el nivel de fallas que tiene el auto no debería ser considerable el gasto de repuestos, no pide...
En general se encuentran en buen estado, y la mayoría automáticos.
Consumos, hasta 10 me ha dado en ciudad, lo mínimo 8. En carretera creo que entre 12 y 14 según la velocidad, no lo recuerdo bien, pero andando a 120 con aire prendido deberìan ser 12.
Saludos,
K mo
Muchas gracias estimado por tu apreciaciones :thumbsup:
-
Ya que Duraznov no postea ::)... agrego que al parecer su punto débil son los soportes de motor. Revisa bien la unidad que vayas a comprar que no tenga excesivas vibraciones de motor, especialmente en ralentí.
Tengo la impresión de que puede ser el punto débil de los Mazda en general.
Saludos.
-
Un water wn.... pasa de largo.
... hablando en serio, el mío lo compré con 210.000 y ahora tiene 240.000 km, y está como salido de la fábrica (supongo :risa2: )
Economía: promedio 8.5 km/l en ciudad (Station y automático, no lo encuentro mal para un 2.0), en carretera me da entre 13 y 14 medido muchas veces, y en viajes largos, onda Santiago Puerto Montt.
El auto es cómodo, buenos asientos, buena suspensión, pero no me gusta que en ralentí vibra mucho, nada que ver con los Subaru que tuve, me imagino que son los soportes de motor, de los que 2 se ven bien en mal estado. La caja AT no me gusta mucho en cuanto a su relación en cambios intermedios, la relación final es buena, a 100 km/h va a 2200 rpm. En cuanto a repuestos no hay problema, hay de todo.
-
Un water wn.... pasa de largo.
... hablando en serio, el mío lo compré con 210.000 y ahora tiene 240.000 km, y está como salido de la fábrica (supongo :risa2: )
Economía: promedio 8.5 km/l en ciudad (Station y automático, no lo encuentro mal para un 2.0), en carretera me da entre 13 y 14 medido muchas veces, y en viajes largos, onda Santiago Puerto Montt.
El auto es cómodo, buenos asientos, buena suspensión, pero no me gusta que en ralentí vibra mucho, nada que ver con los Subaru que tuve, me imagino que son los soportes de motor, de los que 2 se ven bien en mal estado. La caja AT no me gusta mucho en cuanto a su relación en cambios intermedios, la relación final es buena, a 100 km/h va a 2200 rpm. En cuanto a repuestos no hay problema, hay de todo.
Estimado se agradecen tus comentarios. El consumo lo encuentro bueno. :thumbsup:
-
Economía: promedio 8.5 km/l en ciudad (Station y automático, no lo encuentro mal para un 2.0), en carretera me da entre 13 y 14 medido muchas veces, y en viajes largos, onda Santiago Puerto Montt.
Cuál es tu velocidad de carretera????
-
Cuál es tu velocidad de carretera????
100, 110 cuando me pongo extremo :sconf:
-
Cuál es tu velocidad de carretera????
Parece que como 80 en bajada :risa2: :risa2:
-
Parece que como 80 en bajada :risa2: :risa2:
Comentario de primera fuente :plumapluma: :plumapluma: :risa2:
-
Comentario de primera fuente :plumapluma: :plumapluma: :risa2:
No tranqui, solamente cacho de vuelta de los carretes que le saca como 25 km/l porque viene como a 30 km/h manejando con la cabeza arriba del volante y ojala que no se le cruce nada :risa2: :risa2:
-
100, 110 cuando me pongo extremo :sconf:
Ok.... el día de la pera voy a llegar a los 14 entonces jajajajjajaja :pozozipy: