Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Marcelo S. en Abril 04, 2011, 15:48:57 pm
-
Ayer tuvimos que viajar rapido de Lost Andes a Viña del Mar y tuve que aplicar pata, lo cual no hacia con este auto. En viajes anteriores me movia normal ida y vuelta a 90 km/hr, pero ayer lo movi sobre 110 todo el camino.
La gran duda que me salto fue que antes a 90 ida y vuelta me echaba mas de 1/4 de estanque y ahora andando mucho mas rapido me gasto un poco menos de 1/4 de estanque, siendo ademas con cambio de bencina.
Detalle
90 kms/hr bencina 97 V-Power mas de 1/4 estanque 2500 rpm
110 kms/hr bencina 93 copec menos de 1/4 estanque 3000 rpm
Alguien me puede dar alguna explicación, el motor es 1,4 caja at. No cacho porque ahorre en este viaje acelerado.
-
los cuartos de estanque no miden nada;
ejmplo 1; el cuarto de estanque de mas arriba te sirve para andar el doble que el cuarto de estanque d ema sabajo.
ejemplo 2; el cuarto de estanque de mas abajo son 5 lucas cuando el estanque ya tiene unos 10 litros; cuando el estanque tiene unos 5 litros solamente (que no se notan esos 5 litros de diferencia en la aguja) son 10 lucas ese cuarto.
-
los cuartos de estanque no miden nada;
ejmplo 1; el cuarto de estanque de mas arriba te sirve para andar el doble que el cuarto de estanque d ema sabajo.
ejemplo 2; el cuarto de estanque de mas abajo son 5 lucas cuando el estanque ya tiene unos 10 litros; cuando el estanque tiene unos 5 litros solamente (que no se notan esos 5 litros de diferencia en la aguja) son 10 lucas ese cuarto.
No, si es el mismo cuarto de estanque, normalmente me muevo en la semana con 5 lucas y el sabado esta casi seco para cargar, asi que en estos viajes siempre le hecho las 15 lucas en el mismo punto del marcador, asi que el cuarto de estanque es el mismo en comparación.
-
pero es que así no se mide el consumo pos...
-
excato, tus referencias son relativas... quizás es mucha la diferencia en plata entre la 97 y 93 donde tú vives, por eso al llenar con 93 era más combustible y "gastaste menos"
-
La única forma de medición relativamente fiable es la de llenar estanque, odómetro en 0, andar unos 200 kms al menos, rellenar y dividir los kilómetros recorridos por los litros rellenados, y no hay mas!
-
v-16 automaticos , mish no sabia que existían .
el mecanico a 80 nos daba 17
-
v-16 automaticos , mish no sabia que existían .
y también hay de 2 puertas :victory:
-
Me acordé de mi BMW de la foto, a 110 por hora rendía más que a 90 con la 4hp22.
-
v-16 automaticos , mish no sabia que existían .
el mecanico a 80 nos daba 17
De los B13 100% Japoneses, puedes encontrar modelos ExSaloon y Super Saloon Automaticos y Full equipo REAL.
El mio es un Ex Saloon del 92 con AC, AV (4 puertas), CC, DH, EE, volante de 4 radios, todos los controles del tablero son botones y no palancas (solo es palanca la del Cold/Hot), posavasos, apoyabrazo central, apertura del interior de maletero y tapa de bencina.
La caja AT es de 4 cambios y 1 sobremarcha (5 cambios real), a 3.000 RPM vas a 115 kms/hr. a 80 en 5ta a 2.000 rpm. Con boton Off Overdrive, el cual lleva la caja hasta 3ra y retiene el auto en bajadas y solo hasta tercera en subidas. El motor es un 16 valvulas de 1396 cc, con cadena de distribucion.
Segun se. el Super Saloon trae otras cosas que el Ex Saloon no trae, voy a averiguar.
-
los cuartos de estanque no miden nada;
ejmplo 1; el cuarto de estanque de mas arriba te sirve para andar el doble que el cuarto de estanque d ema sabajo.
ejemplo 2; el cuarto de estanque de mas abajo son 5 lucas cuando el estanque ya tiene unos 10 litros; cuando el estanque tiene unos 5 litros solamente (que no se notan esos 5 litros de diferencia en la aguja) son 10 lucas ese cuarto.
Aunque muchos piensen que es subjetivo, no dejas de tener razon.... me explico:
- Al llenar a tope el estanque, se supera el rango de medicion del marcador de bencina, por lo que al empezar a gastarla se demora mas en bajar el marcador.
- Cuando hay mas bencina, la perdida por evaporacion es menor
..............y me ha tocado que en algunos autos, efectivamente el marcador baja mas rapido de la mitad para abajo (por ejemplo, si con la primera mitad andas 250 kms, con la 2da mitad andas 200)
SALUDOS
-
una vez manejé un Palio, pasaba lo mismo, a 3000 rpm rendía mucho mejor...
-
marcelo, no se que tienen los v16, pero a mi me pasa lo mismo, cuando voy de stgo a viña me voy a 100, lleno estanque y gasto x litros, cuando vengo de vuelta, lleno de nuevo y me vengo a 120-
140 y siempre gasto menos en la vuelta :pozozipy:
el mio es mexicano año 97, mecanico, y es muuy rendidor, el año pasado al sure le saque 20 km/l, yo con mi polola arriba y un poco de equipaje, claro que sin sobrepasar los 100 por hora ya que hiba de noche...
Saludos!
-
yo con mi polola arriba... de noche...
Asi no se puede manejar :palmada:
(http://blog.autoaukcje.pl/wp-content/uploads/car_sex.jpg)