Estimados
Hace unos días fui a Farellones por el día, así que les cuento la experiencia por si a alguien le sirve.
Fui el miércoles pasado, subimos aprox al medio día y bajamos alrededor de las 6 de la tarde.
La subida es por Avenida Las Condes, pasado el puente nuevo. De hecho un poco más arriba del Mall Sport, hay un desvío a mano derecha, en todo caso está señalizado.
Desde este desvío hasta Farellones son aprox 32 km de subida.
Hay que puro subir hasta que a mano derecha encuentras un tremendo letrero que indica que hay que llevar cadenas. A un costado del camino hay unos “locales” donde arriendan cadenas, a 10 lucas. Piden un carnet de identidad como garantía. También arriendan trineos para la nieve a $ 7.000 (de plástico, súper simples pero cumplidores). Ojo, llevar cadenas es obligatorio, haya sol, nieve o lo que sea.
Sigues subiendo y en un par de minutos llegas al control policial, allí te preguntan dónde vas y si llevas las cadenas. A mí por lo menos no me hicieron mostrar las cadenas, sólo me preguntaron, no sé si en otra ocasión lo harán.
Subes un poco más hasta que llegas a la parte peluda, donde empiezan las curvas en serio, son 40 …..ufff!!. El camino es muy angosto, con hartos hoyos, curvas muy cerradas y con una pendiente considerable en algunas partes. Ojo, prácticamente no hay barreras de contención, si te falla el cálculo te vas cerro abajo no más, y con el vuelito yo cacho que llegas hasta el centro de una…jajaja.
En la semana el camino es de subida y bajada, los fines de semana hay horario para subir y para bajar.
A la mitad aprox de la subida pasas por un pequeño puente que es de 1 sola vía, así que ojo.
Hay muchas curvas muy cerradas en las que prácticamente no ves nada hasta que estas en la mitad de ellas, así que ojo. Más vale tomarse el camino con calma, puede ser bastante peligroso si te las das de piloto de rally…
Yo llegue y me quedé en Farellones, unos metros más abajo del Hotel Farellones. Se puede seguir subiendo un poco más al Colorado, etc.
Apenas llegas verás un grupo de locales donde arriendan equipos de ski, tienen de todo, literalmente puedes ir en pelota y arrendar todo. Los tipos se te acercan igual que mecánico de 10 de julio, hinchapelotas a morir. En resumen arrendé el equipo en el local 7, pantalones, ski, botas, guantes y bastones por $ 15.000 por persona. El andarivel vale $ 11.000.
También se puede ir al tubing que es básicamente tirarse en una cámara de neumático por unas pistas aunque más elegante….son como trineos redondos em que te sientas y te tiras cerro abajo por unas pistas especialmente hechas para tal efecto. Creo que costaba $ 8.000 la hora.
Hay de todo para comer, aunque nosotros llevamos un par de termos, huevos duros, pan, golosinas varias, jugo, café, te, etc. Hay un baño público a $ 500 y curiosamente es unisex.
A las cinco cierran todo, hasta los baños así que hay que aplicar algún montoncito de nieve en caso de ser necesario, eso si evitar que se congele el pajarito..jajaja.
La subida como dije es peluda en el sector de las 40 curvas, se ven hartos desprendimientos de piedras, así que gran parte de ella en segunda y de repente hay espacio para meter la tercera, el consumo en la subida fue de 7,5 km/lt y en la bajada de 37!!! km/lt (bendito corte de inyección…) Sólo para que lo tengan como referencia, es un Peugeot 307 Break 1.6.
Por último tener cuidado con los giles histéricos que nuca faltan. En la subida me tocó un tarado en un Audi A4 que andaba pisteando a lo campeón y en la bajada otro tontito en una camioneta que adelantaba donde apenas pasaba un auto, de hecho a la camioneta que iba delante mio la pasó en plena curva con cero visibilidad.
En resumen, un paseo súper entretenido y que nos permite apreciar la belleza de nuestra cordillera.
Ahora algunas fotos de la excursión….
Este es el tubing




Y aqui es donde vamos a volver.....que terrible, cierto?

Cualquier duda pregunten no más
Saludos