Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Bozon en Mayo 09, 2018, 07:53:55 am
-
Hace tiempo controlo el consumo del Outback (versión 3.6r para los que no me conocen) respecto a lo que indica el computador. Casi siempre el consumo medido manualmente es mucho mayor al que calcula el sistema. En mi experiencia (5.8 km/lt Santiago con harto taco, 11.5-12 km/l carretera andando alegre, se nota que el sistema start-stop le ayudaría al consumo en ciudad, pero la versión 3.6 no lo equipa porque el motor cumple las normas euro V sin este aditamento.)
Ayer se encendió la luz de la reserva de combustible, ya que por tiempo y algo de flojera no había ido a repostar. El computador del auto marcaba una autonomía restante de 30 km en esta condición.
Pasé a llenar el estanque y entraron poco más de 50 litros. Y he ahí donde comienzan mis dudas que vengo a comentar:
- Discrepancia 1: Según manual, el estanque del auto hace 70 litros. Esto significaría que en reserva quedaban unos 19.x litros o una autonomía de unos 150 kms (promedio). No los 30 kms de autonomía que indicaba el computador.
- Discrepancia 2: Según manual, la luz de reserva se enciende cuando quedan aproximadamente 10 litros de combustible, o una autonomía calculada de unos 85 kms promedio (o en el peor caso, unos 60 kms, pero me marca 30 por computador).
- Discrepancia 3: La luz se encendió alcanzando el marcador la línea de 1/8 de estanque, es decir, unos 8.75 litros restantes para un estanque de 70 litros (autonomía 70 kms) o unos 7.5 litros para un estanque de 60 litros (autonomía de unos 60 kms).
Mis conclusiones, y que dejo abiertas a discusión/opiniones son:
1. El estanque en realidad hace 60 litros, no 70 como indica el manual
2. El cálculo de consumo/autonomía del computador, no tiene un simple margen de error, sino que está totalmente equivocado???
3. ¿Es posible que exista alguna falla con el estanque/manguera/bomba/flotador/etc.? Y, si es así. Qué se debiese hacer?
4. ¿Falla del medidor de la bencinera que marca menos de lo que carga? (el estanque marca 100% lleno)
-
partiendo de la base que no tengo un outback no puedo opinar acerca de lo del estanque, pero si de la autonomia, en el koleos la autonomia que arroja es en base a los kilometros que se pueden recorrer hasta que se prende la luz, lo comprobe el otro dia ya que el estanque es de 60, habia gastado 41, el rendimiento era en ese momento de 10 promedio y me arrojaba una autonomia de 90 km, siendo que deberian haber sido 190
-
A mi me pasa algo muy parecido en el Montero, indica estanque 60, pero encinde la luz y aun queda demasiado combustible adentro, no se a qué se deberá.
Saludos.
-
En la Ranger y el Peugeot, cuando se encendia la luz de la reserva, la autonomia que mostraba era en base a la conducción del momento, asumo que obtiene desde el computador el rendimiento del ultimo trayecto y hace la proyección, porque en ciudad a veces mostraba muy poca autonomia, y si le ponia conducción modo ultra tranquilo, la autonomia empezaba a subir.
-
Lo de bozon me parece prácticamente normal, por lo general he notado que los datos de autonomía cuando queda poca bencina tienden a ser pesimistas, probablemente para minimizar los riesgos de quedarse en cero.
Es mas, cuando tuve el peugeot hace tiempo, cuando la autonomia era menor a 50 kms (si mal no recuerdo) el computador indicaba que no tenías autonomía, salía --kms en la pantalla.
Sobre la capacidad del estanque, no creo que esté erroneo el dato del fabricante, creo que todo se debe a lo que expliqué en el primer punto referente a un margen de seguridad que debe manejar el computador a bordo, asi como pasa con los indicadores de velocidad que generalmente marcan un valor mayor al que te mide un gps o una pistola de cops.
De todos modos lo mejor sería hacer una nueva carga cuando quede poco combustible, y hacerlo en otra bencinera.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
A mi me pasa algo muy parecido en el Montero, indica estanque 60, pero encinde la luz y aun queda demasiado combustible adentro, no se a qué se deberá.
Saludos.
Eso si me parece algo fallando, ya que entre 60% de estanque y la luz de reserva hay una diferencia bastante grande
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
https://youtu.be/l_fD7RVd3m8
Enviado utilizando Tapatalk
-
Eso si me parece algo fallando, ya que entre 60% de estanque y la luz de reserva hay una diferencia bastante grande
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sorry, me expresé mal, era la capacidad del estanque en litros, no el 60%.
-
Los tres autos que tenido con medidor de consumo tienen una diferencia de medio litro aproximadamente con la medicion manual.
Respecto a la reserva, marcaban más o menos lo que debería.
No he visto que exista una especie de “margen secreto” de seguridad.
-
En 3 autos que he tenido con indicador de autonomía podía andar después del 0 kms entre 60 y 90 km más...mi explicación es que al acercarse al 0 la proyección que te da es a un consumo muy pesimista, no promedio.
Lo del estanque debe ser 70, pero pa probarlo debes arriesgarte, ya sabes que la luz se prende cuando te quedan app 20 litros, entonces calcula cuantos kms son oara comerte 17-18 litros y has la prueba de recorrerlos antes de repostar, ojalá con bomba cerca o con un litro en bidón jejeje. De a poco puedes ir conociendo el auto. El Montero que tenía tenía estanque 69 y varias veces llené 67 o 68 concientemente, aunque una vez me la sufrí toda en un mega taco en el tunel de la costanera...ya me imaginaba contribuyendo aún más al taco ajajaja
-
Ahhh el mega taco del 2015 mas o menos. Mi viejo andanba en F150 3.7 y se encendio la Luz... menos mal que alcanzo a llegar.
Posts: 1,593
My 05 has the 30gal tank. The light comes on when the tank has 5gals left. The gauge reads 50 miles to empty but you can go farther than that. I don't know how much but I have pushed mine twice. It was trying to stall when it would shift gears.
De ejemplo:
F150 2005 - que da en ciudad los mismos 5.8 que el tuyo, con tacos,. etc. Debe ser la 4.6.
Estanque de 114 lts. La luz se prende cuando quedan 19 Lts. Dice que puedes andar 80 KM pero llegas más que eso. Aqui hay un video.
Este gringo loco...
https://www.youtube.com/watch?v=iFIfFc_wY-w (https://www.youtube.com/watch?v=iFIfFc_wY-w)
-
Más que discrepancias en la indicación de autonomía pues ultimamente lo que más me he encontrado es a las bencineras con “litros cortos”, y de nada me ha servido alegar. No se quien les controla que la candidad de litros vendidos sea real, me ha pasado que autos con estanque de 60 litros pues con 75 se llenan, cosas así de bizarras.
-
En el Peugeot se prende si mal no recuerdo cdo. quedan 50 km de autonomía, pero una vez llegado a 0 autonomía se puede seguir andando......por lo que me han contado. :truestory: :truestory:
Ahora esa autonomía es una proyección del consumo promedio. En efecto, en los viajes largos, cargo conbustible, me da un valor, empiezo a andar en carretera y ese valor aumenta por ej. de 400 km a 500 km o si el promedio de consumo es bajo la autonomía se mantiene por hartos km.
-
Es como creerle a esto, fue con el estanque recién lleno
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180509/c71e59008f8dcdd94e1dc4a283da7d2b.jpg)
El estanque es de 63lts a 11.1 da 699, algo no cuadra
Enviado utilizando Tapatalk
-
Es como creerle a esto, fue con el estanque recién lleno
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180509/c71e59008f8dcdd94e1dc4a283da7d2b.jpg)
El estanque es de 63lts a 11.1 da 699, algo no cuadra
Enviado utilizando Tapatalk
Me da la impresión de que si cuadra, ya que al parecer la autonomía está calculada por el computador en base al instantáneo y no al promedio.
-
Algo debe ayudar el presostato independiente del medidor que va en el estanque.
Recuerdo que las Aerostar indicaban la cantidad de Lts restantes-.
-
Está calculando autonomía en base a consumo instataneo, que es lo más irreal del mundo, porque el consumo nunca es parejo al depender del terreno y condiciones de aceleración y mil factores más.
-
yo soy pobre, cuando el auto enciende la luz de la reserva del estanque, el computador no indica nada en autonomía (salen dos guiones) :okay:
-
yo soy pobre, cuando el auto enciende la luz de la reserva del estanque, el computador no indica nada en autonomía (salen dos guiones) :okay:
Eso no es ná, lo preocupante es cuando no hay alarma ni luz ni pito ni nada, en el 316/E30 que fue mi primera auto había que calcular al ojo, si te equivocabas las consecuencias estaban super claras, siempre con un bidón (ojalá lleno) en el portamaletas...
Pero le daba emoción a los paseos al descampado o playa...
-
Hola Bozon, respecto a la autonomia (kms que puedes andar antes de que se acabe la bencina), esta calculada según el consumo promedio. Depende del auto si es un promedio histórico, promedio del viaje (desde que enciendes el auto) o promedio de los ultimos kms (por ejemplo) recorridos, lo que sería la opción mas certera y confiable, puesto que interpretaria segun el comportamiento del consumo en tiempo casi real.
Por ejemplo:
Si la reserva es de 10 lts y tu consumo promedio (del viaje) era de 6 km/l, debería marcar una autonomia de 60 kms... si el consumo promedio es de 10 kms/l, deberia marcar una autonomia de 100 kms/l. Lo he comprobado en varios autos, en que si ando "como campeon" la autonomia me muestra mucho menos que manejando "como abuela".
SALUDOS
-
Hola Bozon, respecto a la autonomia (kms que puedes andar antes de que se acabe la bencina), esta calculada según el consumo promedio. Depende del auto si es un promedio histórico, promedio del viaje (desde que enciendes el auto) o promedio de los ultimos kms (por ejemplo) recorridos, lo que sería la opción mas certera y confiable, puesto que interpretaria segun el comportamiento del consumo en tiempo casi real.
Por ejemplo:
Si la reserva es de 10 lts y tu consumo promedio (del viaje) era de 6 km/l, debería marcar una autonomia de 60 kms... si el consumo promedio es de 10 kms/l, deberia marcar una autonomia de 100 kms/l. Lo he comprobado en varios autos, en que si ando "como campeon" la autonomia me muestra mucho menos que manejando "como abuela".
SALUDOS
Hola, claro que si, yo esperaba ese comportamiento pero no fue así, por este motivo abrí el tema.
Respecto a otros comentarios, me dió a mí también la impresión que la autonomía reportada viene estimada muy muy conservadora, pero de todas maneras el comportamiento no sería el del manual. Es decir, si el estanque hace 70 litros y la luz se enciende cuando quedan 10 l como declara este, entonces no puede llenarse con solo 50.x con la luz encendida. Faltarían 10 litros más en la repostada. Sinceramente no creo que la bencinera te esté regalando un 20% de la bencina que carga, que sería el caso si es que el surtidor marcó 50, pero entregó 60 en la realidad ya que llenó el estanque (pistola da el corte y aguja en tablero sobrepasa la linea full)
Debe ser un tema de calibración del medidor de nivel, seguramente tiene un margen de seguridad de 10 litros, sobre los 10 de la "reserva"
-
Yo tenía entendido que esta generación el estanque es de 60 litros - Outback 2015 motor 2,5 el otro día estaba la flecha clavada en medio estanque, la carga final fue de 29,8 litros.
Saludos !!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Y por que la version con motor 2.5 tendria que llevar el mismo estanque de la 3.6? Parece lógico que la última debiese tener mas capacidad, aunque no es una regla tampoco
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Y por que la version con motor 2.5 tendria que llevar el mismo estanque de la 3.6? Parece lógico que la última debiese tener mas capacidad, aunque no es una regla tampoco
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
economia de escala?? Diseño unico?
A decir verdad, no recuerdo un auto que, bajo el mismo codigo de chasis, se diferencia la capacidad de estanque por cilindrada (dejando de lado los hibridos).
BMW F30, el mismo estanque para 316 y 340
Honda Accord 2.4 mismo estanque que el 3.5
etc...
SALUDOS
-
economia de escala?? Diseño unico?
A decir verdad, no recuerdo un auto que, bajo el mismo codigo de chasis, se diferencia la capacidad de estanque por cilindrada (dejando de lado los hibridos).
BMW F30, el mismo estanque para 316 y 340
Honda Accord 2.4 mismo estanque que el 3.5
etc...
SALUDOS
Varios casos, dos ejemplos:
Suzuki SX4 FWD vs AWD, 40 vs 35 litros.
Mazda CX3 FWD vs AWD, 48 vs 44 litros.
Diferencial trasero quita espacio, el estanque tiene una forma distinta.
-
Varios casos, dos ejemplos:
Suzuki SX4 FWD vs AWD, 40 vs 35 litros.
Mazda CX3 FWD vs AWD, 48 vs 44 litros.
Diferencial trasero quita espacio, el estanque tiene una forma distinta.
Deberas, se me habia pasado los AWD :thumbsup: :thumbsup:
Pero en el caso del Outback, como ambas motorizaciones son AWD, no deberian ser distintos los estanques.
SALUDOS
PD: 35 lts en el SX4!!, hay que andar cargando bencina a cada rato :uy:
-
Bueno, descubrí el problema.
Resulta que yo tengo en mi PC el pdf del manual del 2015 bajado de la página de Subaru.com, en este se indica que el estanque hace 70 litros, con 10 de reserva.
A raíz del comentario de SAW2015 que indicó que en su caso, el tenia entendido que eran 60 y no 70 litros la capacidad. Fui a revisar el manual impreso y "sorpresa", el Outback chileno trae estanque de 60 y no de 70 como el americano.
Una vez más los importadores nos meten el dedo en la boca y nos venden autos recortados, no solo en equipo si no que en características ya "de base". No me esperaba esto de una marca chica que tiene apenas dos fabricas. Pero, en fin. Eso aclara las discrepancias...
Gracias a todos los que opinaron y al mismo tiempo pido disculpas por que debí haber revisado eso antes, pero la verdad, no me imaginé que pudiesen ser diferentes en ese ítem.
-
Resulta que yo tengo en mi PC el pdf del manual del 2015 bajado de la página de Subaru.com, en este se indica que el estanque hace 70 litros, con 10 de reserva.
:poker:
como es eso de "reserva"?? , el estanque hace X litros no mas, que el computador indique 0 kms para vacio y aun queden 10 litros aprox no significa que sea reserva
-
:poker:
como es eso de "reserva"?? , el estanque hace X litros no mas, que el computador indique 0 kms para vacio y aun queden 10 litros aprox no significa que sea reserva
Si, obvio. Pero normalmente se le denomina "reserva" a la cantidad de combustible disponible cuando se enciende la luz de nivel bajo. Es sólo una manera de nombrar ese "delta" disponible.
https://www.elperiodico.com/es/motor/noticias/trending/consejos/reserva-combustible-que-es-posibles-averias-apurar-deposito-6578216 (https://www.elperiodico.com/es/motor/noticias/trending/consejos/reserva-combustible-que-es-posibles-averias-apurar-deposito-6578216)
-
Un alcance sobre esto de los indicadores de bencina:
La autonomía que indica el computador no es muy confiable porque se basa en cálculos con datos que contienen un error inherente. Al final, cuando queda poca bencina, un error de un par de litros podría hacer que la autonomía calculada tenga errores porcentuales muy altos (como le ocurrió a Bozon).
En cambio, la luz de aviso de "poca bencina", la cual hasta donde he visto funciona en forma independiente del sistema de medición es bastante confiable ya que se enciende simplemente cuando el combustible ya no está mojando un sensor ubicado a cierta altura en el estanque y no hay cálculos de por medio.
-
Sobre la autonomía, me parece que al menos en la CX-5 (que me está rindiendo en promedio 11,5 - 11,8 promedio, medido con llenado-uso-llenado), la autonomía como dijo Dohc-Vtec tiende a ser un promedio del "último consumo registrado" o algo similar.
En particular, me fijé en eso hoy en la mañana y tenía autonomía de 115 km, por lo cual lo puse en crucero a unos 105 km/hr y a medida que avanzaba, comenzaba a subir. Avancé como 5 km y después marcaba 117 km de autonomía. Quiere decir que con ese consumo instantáneo (unos 15-16 km/lt) me estaba rindiendo más del último consumo registrado, por lo cual aumentó.