
“Caballero, si es una joya, no tiene niun topón y el kilometraje es original”La mayoría de la gente en un principio no puede comprar un vehículo 0 km por diversos motivos, recurriendo al mercado de segunda mano (algunas veces indefinidas manos), que algunas veces pueden salir muy buenos, pero algunas veces, un serio dolor de cabeza.
Pongámonos en el caso de una persona promedio que tiene 2.5 mill. de pesos para comprar su ansiado primer vehículo, fruto de su esfuerzo y ahorros. Lo que yo recomendaría, en lo posible, comprarle a particulares, nunca a los persas automotrices, ya que generalmente son autos chocados o que les han bajado considerablemente su kilometraje (lease “lo metieron al túnel del tiempo”). Calcular bien el promedio del kilometraje, cualquiera entraría a dudar si un auto del 98 tiene 60.000 kms. ¿o no?, aca en Stgo. los autos andan promedio 15.000 kms al año, entonces haga el cálculo.
Vehículos que si son recomendables con esa cantidad de dinero son el aperrador Toyota Tercel y el Nissan V-16, que se han ganado el galardón de vehículos aperradores, y ojo, ojalá de un particular.


y ustedes que opinan?
