Autor Tema: ¿Método mas eficaz para mantenimiento de una caja CVT?  (Leído 38 veces)

Desconectado rilax

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 35
  • Recien Registrado
Hola comunidad,
Tengo pensado hacerle mantenimiento a la caja CVT de mi Toyota RAV4 2.0 con 80.000 km, es solo por precaución y para evitar problemas futuros, no porque esté presentando fallas.

He leído opiniones muy distintas sobre como realizar el cambio de aceite y cada cuánto hacerlo, así que agradecería sus consejos y experiencias.

Por lo que entiendo según lo que he estudiado, hay dos métodos:

  • Cambio por gravedad (drenado parcial): se quita el tapón del cárter, sale solo parte del aceite (por ejemplo, 4 litros de un total de 8 ) y se rellena con nuevo. La mayoría de los talleres ofrecen este servicio a destajo
  • Cambio por diálisis: se usa una máquina que reemplaza completamente el fluido viejo por nuevo (los 8 litros), mientras la caja está en funcionamiento.


He escuchado que la diálisis sería el método más completo porque tambien renueva el aceite que queda en el convertidor de par, aunque algunos advierten que si no se hace correctamente puede tener ciertos riesgos.

Entonces me surgen tres dudas:

¿Cada cuántos kilómetros recomiendan hacerle mantención a una caja CVT? He visto desde 40.000 hasta más de 100.000 km, y algunos dicen incluso que son "libres de mantención" dicen las malas lenguas que las concesionarias solo dicen esto para evitar problemas post mantenimiento.

¿Qué método consideran más recomendable y por que: cambio por gravedad o diálisis?

¿Conocen algún taller especialista en cajas CVT que puedan recomendar, idealmente en Santiago


Gracias de antemano por cualquier consejo o experiencia

Tags:
 


A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel