Se agradecen las menciones

La explicación de Palomo es correcta y para ampliarla un poco mas, existen dos maneras para limpiar el tapiz.
En ambas el inicio es el mismo. Primero que todo aspirar el asiento, posteriormente diluye el shampoo en agua según las recomendaciones del fabricante, lo importante es que el shampoo contenga bastante espuma para no mojar el asiento hacia la espuma interior del mismo. Dependiendo de la calidad o lo desgastado que esté el tapiz hay que tener cuidado de usar algunos cepillos muy duros que puedan dañarlo, por eso es que Palomo menciona la alternativa de un paño, también se puede utilizar la parte de la esponja de las típicas Bonobril.
Ahora bien, si la tela está casi nueva y solo es problema de remover manchas puntuales, se puede hacer siempre y cuando estés seguro que después no te quede una "mancha de limpieza", o sea, quedará una redondela mas limpia que el resto del asiento, de otra forma mejor limpiar el asiento completo y en ese caso te recomiendo que lo haga un especialista como el amigo Pincel que cuenta con los elementos necesarios para hacer una buena pega.
Siguiendo con la opción de limpiar áreas puntuales, la idea es que al remover la mancha, inmediatamente la retires para evitar la típica aureola de suciedad y para eso tienes dos opciones, hacerlo con aspiradora polvo-agua o en forma manual y en este caso la mejor sugerencia es aplicar talco o harina, dejar unos dos a tres minutos para que absorva la humedad y aspirar con aspiradora normal.