Autor Tema: Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas  (Leído 14314 veces)

Desconectado Old Dog

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2903
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #40 en: Julio 07, 2010, 22:10:11 pm »
Spark GT mucha mejor opción......
"El infierno esta vacío todos los diablos andan aquí" W.S.

Desconectado GABRIEL

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11417
  • Suzuki Grand Vitara 2.4 AT
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #41 en: Julio 07, 2010, 22:15:34 pm »
haber pero...este autito cuesta 4.2m  de entrada, debe ser lo mas economico por el precio, el f0 es muuucho mas pequeño (pero debo reconocer que a mi personalmente me encanta, mucho mas lindo que el 107 o el c1). Por ese lado no lo veo como mala opcion, personalmente no lo compraria, pero no lo mataria aun (ya ven como el iq sigue vendiendo y se ven muuchos por las calles, que tan malo puede ser??), habra que esperar el comportamiento de la marca y el modelo.

Desconectado osornino1976

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1954
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #42 en: Julio 07, 2010, 22:46:40 pm »
Citar
haber pero...este autito cuesta 4.2m  de entrada, debe ser lo mas economico por el precio, el f0 es muuucho mas pequeño (pero debo reconocer que a mi personalmente me encanta, mucho mas lindo que el 107 o el c1).

totalmente de acuerdo...el unico auto chino "citycar" que me gusta es el FYO.
claro que no entra ni una bolsa de supermercado en su maletero...pero el maletero del mini original,tampoco es muy grande que digamos.

Desconectado AlisteR

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 5
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #43 en: Julio 08, 2010, 03:51:35 am »
El otro dia vi uno aca en Temuco y no se parece en nada al mini.. de hecho es mas parecido al sirion como mencionaban anteriormente

Desconectado RAND

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 12
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #44 en: Julio 08, 2010, 14:29:12 pm »
el valor de los repuestos de este auto se paso para barato

espejos electricos $25.000 spoiler $24.000

Saludos

Desconectado sidtriko

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 583
  • Tratando de disfrutar de la vida...
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #45 en: Julio 08, 2010, 19:36:47 pm »
En realidad no se parecen en nada... es más o menos decir que

esto:


es casi igual a esto...

Di no, después negocia.
Peugeot 605 (93) / Chevrolet Astra (05) / Kia Koup (10) / Subaru Legacy (05) / Suzuki SX4 (08) / Mazda 3 Sport 2.0 (09) / Jeep Compass 4x4 (08) / Citroën DS3 THP (13) / Chevrolet Luv 1.6 (94) / Peugeot 208 HDI 1.6 (18) / Hyundai Santa Fe 2.4 4x4 (14)

Desconectado P504Opala-Sevel

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4166
  • P504Opala - Gráficas Personalizadas Coyhaique
    • P504Opala - Gráficas Personalizadas Coyhaique
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #46 en: Julio 08, 2010, 21:13:27 pm »
En realidad no se parecen en nada... es más o menos decir que

esto:


es casi igual a esto...



Sí y no.

Recuerden que el Subaru Leone es el abuelo del Impreza...


A cargo...
EX - Daihatsu Feroza 3Stage 1996
EX - Daihatsu Charade Giro CS 1998
EX - Renault Mégane RT 2000

Los propios...
EX - Peugeot 505 SR - proyecto inconcluso
Actual - Volkswagen Golf TDi 2006

Desconectado Metal Gear

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1204
  • ZY-VE, 1.5L, L4, DOHC, 16v, S-VT, TSCV.
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #47 en: Julio 08, 2010, 22:35:31 pm »
haber pero...este autito cuesta 4.2m  de entrada, debe ser lo mas economico por el precio, el f0 es muuucho mas pequeño (pero debo reconocer que a mi personalmente me encanta, mucho mas lindo que el 107 o el c1). Por ese lado no lo veo como mala opcion, personalmente no lo compraria, pero no lo mataria aun (ya ven como el iq sigue vendiendo y se ven muuchos por las calles, que tan malo puede ser??), habra que esperar el comportamiento de la marca y el modelo.
El IQ 2010 le cambiaron el tapiz interior :(
Ahora los plasticos son gris con el panel central en negro
Volante de 4 puntas. pitutos de las puertas negro.
Tapiz Gris no afelpado

Bue.. mucha gente se quejaba del interior beige, pero era un color alegre le daba alma al IQ
el nuevo quedo con ese color tan triste y feo, lo unico bueno es que no se pegan las pelusas.

"Sólo escuchen con atención los [sutiles] matices ideológicos en Radio 4, la televisión de la BBC, y el servicio mundial de ésta última [BBC World Service], y se darán cuenta de que el comunismo no es un credo moribundo". -Oleg Antonovich Gordievski

Desconectado Metal Gear

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1204
  • ZY-VE, 1.5L, L4, DOHC, 16v, S-VT, TSCV.
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #48 en: Julio 08, 2010, 22:37:19 pm »
En realidad no se parecen en nada... es más o menos decir que

esto:


es casi igual a esto...


Disculpa la pregunta
pero cual es la diferencia que no la encuentro?


Le recuerdo al usuario gato hidráulico que no estan permitidas las ofensas
Atte Don Quelo  :D:D:D:D

 :D :D :risa3:
 :sconf:
« Última modificación: Julio 08, 2010, 22:42:22 pm por DON QUELO »

"Sólo escuchen con atención los [sutiles] matices ideológicos en Radio 4, la televisión de la BBC, y el servicio mundial de ésta última [BBC World Service], y se darán cuenta de que el comunismo no es un credo moribundo". -Oleg Antonovich Gordievski

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8353
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #49 en: Julio 08, 2010, 22:52:58 pm »
aunque la mona se vista de seda...

Mazda 3 2.0R

Desconectado Metal Gear

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1204
  • ZY-VE, 1.5L, L4, DOHC, 16v, S-VT, TSCV.
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #50 en: Julio 10, 2010, 20:04:15 pm »
Es que en esas fotos no se nota mucho la diferencia hahaha

"Sólo escuchen con atención los [sutiles] matices ideológicos en Radio 4, la televisión de la BBC, y el servicio mundial de ésta última [BBC World Service], y se darán cuenta de que el comunismo no es un credo moribundo". -Oleg Antonovich Gordievski

Desconectado sammy6465

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 973
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #51 en: Julio 10, 2010, 20:54:15 pm »
Estas discusiones sobre los autos chinos me recuerda cuando a finales de los años 50, principios de los 60 llegó a Chile el Datsun bluebird, inicialmente para taxis.  Un gran amigo de la época Hernán compró uno y me invitó a que fuéramos a recibirlo.  Yo, muy joven, en mi Volkswagen Escarabajo alemán lo miré bien a huevo, era un auto con un cierto diseño pero las latas estaban en parte mal terminadas y en algunos sectores simplemente cortaban los dedos.  La tapicería era espantosamente mala y meses después Hernán descubrió que lo poco mullido del asiento del conductor se debía a que los asientos estaban rellenos de una especie de huaipe. 
Bastantes años después mi primo compró un Pony, marca recién llegada y que compró pues era miembro de un sindicato de taxistas.  En esa epoca llegaron con esa marca.  Tenía un motor si mal no recuerdo Toyota y personalmente el diseño yo lo encontraba feo y poco cómodo, en especial para los pasajeros.  Lo puso a trabajar de taxi con la esperanza que al menos durara un par de años.  Pasó el tiempo y su primitivo Pony le permitió comprar otros autos llegando a tener una flotilla de siete de esos autos.  Su calidad se impuso ante su otro taxi, un Oldsmobile americano de pura cepa, motor de 6 cilindros.
No miremos en menos a los autos chinos, son el inicio de una avalancha que está abriendo un camino.  Muchos puristas los combaten, la mayoría de las veces sin conocerlos pero en algún momento aquellos que los detestan terminarán comprado uno.  Me pasó a mi que después de menospreciar los autos japoneses y coreanos he sido dueño de 4 Suzukis y 3 Hyundai (no todos al mismo tiempo lógicamente).  Decía yo: Suzuki, fabricante de motos y allí está como prueba de lo contrario el Kizashi.  Pony, fabriquita que no es capaz de fabricar sus propios motores y los tiene que comprar a empresas japonesas, y ahí está como prueba el Azera y el Sonata, entre otros.
Sammy6465
M. BENZ GLK 220 CDI 2016

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #52 en: Julio 10, 2010, 21:54:40 pm »
Así no mas es la historia Don Sammy, lo que pasa es que la mayoría de los cabros de acá probablemente ni nacían cuando llegaron los primeros japoneses a Chile y el concepto de autos verdaderos para nosotros eran los americanos y europeos que tenían ruido de auto y latas de auto.

Si en esos tiempos hubiéran puesto un ruido de cualquier Subaru, Honda, Suzuki, Toyota, etc del 2010 igualmente los habríamos considerados jugueras desechables. Pero como la mayoría de estos muchachos crecieron con los japoneses en tiempos que ya se habían impuesto como vehículos de calidad y dejando en el pasado los mismos mitos que tuvimos nosotros y que ahora ellos tienen con los chinos, otro gallo cantaría.

En el fondo el proceso y la historia se repiten salvo que antiguamente la anterior invasión fué para nosotros mucho mas difícil de aceptar porque el cambio era demasiado radical y para nada comparado a la diferencia actual.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

davargas

  • Visitante
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #53 en: Julio 10, 2010, 22:05:15 pm »
Así no mas es la historia Don Sammy, lo que pasa es que la mayoría de los cabros de acá probablemente ni nacían cuando llegaron los primeros japoneses a Chile y el concepto de autos verdaderos para nosotros eran los americanos y europeos que tenían ruido de auto y latas de auto.

Si en esos tiempos hubiéran puesto un ruido de cualquier Subaru, Honda, Suzuki, Toyota, etc del 2010 igualmente los habríamos considerados jugueras desechables. Pero como la mayoría de estos muchachos crecieron con los japoneses en tiempos que ya se habían impuesto como vehículos de calidad y dejando en el pasado los mismos mitos que tuvimos nosotros y que ahora ellos tienen con los chinos, otro gallo cantaría.

En el fondo el proceso y la historia se repiten salvo que antiguamente la anterior invasión fué para nosotros mucho mas difícil de aceptar porque el cambio era demasiado radical y para nada comparado a la diferencia actual.


sumémosle que una robusta Chevrolet C10 cargaba los mismos 500 kilos que un pancito de molde hecho por Suzuki, que acostumbrados a ese rugir de un 292 v8 de Ford, montado en un Falcon algunos pasaron a un Motorcito 1200cc de Mitsubishi (los primeeeeros Pony montaban Mitsu, no Toyota don Sammy)
Pero el tiempo habló y dijo muchas cosas...

Hoy se habla sobre la base del "YO ME LAS SÉ TODAS" y se habla livianamente de copias, de basura china y mil idioteces, sin tener el más básico de los argumentos.

En fin, algunos hablan y hablan y lucen orgullosos adquisiciones de Hyundai y Daewoos, sin tener idea que sus albores fueron de la misma manera.

¿Cuántos de acá saben como opera la ley de propiedad intelectual en un país como China?
¿existe realmente una ley de propiedad intelectual?
¿cuántas diferencias debe tener un diseño para no ser considerado copia?

D.-

Desconectado migue89

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2198
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #54 en: Julio 10, 2010, 22:37:30 pm »
hoy vi bien este lifan en el plaza oeste y puedo decir dos cosas:

1) para el precio está bien lo que ofrece, no esperemos cuero alcantara por 4 palos.
2) tiene más aire a sirion que a mini, si lo unico "flayte" son las rayas y el techo blanco y los espejos de 206, lo demás muy piola.

eso!

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #55 en: Julio 11, 2010, 00:59:37 am »
Yo solo puedo decir que los primeros autos japoneses que desembarcaron en forma masiva en el país desde los años 70 eran de los más humildes, los modelos mas avanzados no llegaban a nuestro mercado, pero sin embargo a pesar de ser autos mediocres venían muy bien ensamblados y no daban problemas, eran sencillos pero hechos con metales de calidad y bien ensamblados.

Distinto el caso a los chinos actuales, en los cuales pagamos lo que obtenemos: un auto bien equipado pero con metales, hechuras, ensamble, etc. de acuerdo al precio nada mas, no esperemos la calidad de un Smart en el Lifan, son precios totalmente diferentes entre si.

A mi personalmente no me gustan, y lo he dicho, es solo una cosa de gustos, he probado algunos autos chinos y pienso que aún no tienen la calidad para acercarse a los de otra procedencia, pero si siguen mejorando algún día lo van a lograr.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado sammy6465

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 973
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #56 en: Julio 11, 2010, 10:34:22 am »
Eso don Bavario, sólo aprovecho la oportunidad para señalar que los primeros japoneses llegaron a fines de los 50 principio de los 60 y en esa epoca los vehículos que se traian para ser utilizados como taxis constituyeron una invasión masiva.  No debe olvidar usted que en esos años el mercado era pequeño casi minúsculo, el ingreso de las personas también, las tasas de impuestos que gravaban este tipo de importaciones eran altísimas, no existía un sistema financiero como el actual y las importaciones debían ser autorizadas por el Banco Central, las denominadas previas.  Eran tiempos más difíciles, los dólares escaseaban y por tanto el Banco Central tenía listas de importación permitidas y otras simplemente estaban prohibidas. Por lo anterior, la llegada de 100 o 200 autos era masivo, se notabann en las calles por las que se podía circular sin problemas.  Para muestra un boton, yo estacionaba mi auto en la calle, en Providencia en una especie de bandejón especialmente habilitado para aquello.  Era una especie de callecita paralela.  Nadie tocaba mi auto.  Cuando iba al centro estacionaba en la calle Huérfanos entre Ahumada y Bandera, a veces costaba encontrar estacionamiento allí pero en ese caso un par de cuadras más abajo y asunto solucionado..
Sammy6465
M. BENZ GLK 220 CDI 2016

Desconectado rodrally

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 298
  • Arriba del Stilo!
    • CLUB STILO CHILE
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #57 en: Julio 11, 2010, 11:56:02 am »
Como dijo el gran diseñador Giorgetto Giugiaro: A los japoneses les llevó 20 años ser destacados en el mundo automotriz; 15 años a los coreanos... a los chinos les llevará 10 años o menos.

Los chinos llevan en el "mundo automotriz real" unos 2 o 3 años... de aquí a 10 más, de seguro habrán mejorado muchisimo. Al menos invierten cada vez más en I+D.
Saludos,

RoD

STILO CHILE //// www.stilochile.cl.tc


Desconectado Toolero

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 48
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #58 en: Julio 11, 2010, 18:01:53 pm »
una robusta Chevrolet C10 cargaba los mismos 500 kilos que un pancito de molde hecho por Suzuki

No es por desmerecer a los furgones, pero cualquier C10 carga 1.000 kilos o más.

Desconectado guitarvistor

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 551
Re:Mini Chino la copia que faltaba . Exito total en ventas
« Respuesta #59 en: Julio 11, 2010, 22:06:02 pm »
Citar
Estas discusiones sobre los autos chinos me recuerda cuando a finales de los años 50, principios de los 60 llegó a Chile el Datsun bluebird, inicialmente para taxis.  Un gran amigo de la época Hernán compró uno y me invitó a que fuéramos a recibirlo.  Yo, muy joven, en mi Volkswagen Escarabajo alemán lo miré bien a huevo, era un auto con un cierto diseño pero las latas estaban en parte mal terminadas y en algunos sectores simplemente cortaban los dedos.  La tapicería era espantosamente mala y meses después Hernán descubrió que lo poco mullido del asiento del conductor se debía a que los asientos estaban rellenos de una especie de huaipe. 
Bastantes años después mi primo compró un Pony, marca recién llegada y que compró pues era miembro de un sindicato de taxistas.  En esa epoca llegaron con esa marca.  Tenía un motor si mal no recuerdo Toyota y personalmente el diseño yo lo encontraba feo y poco cómodo, en especial para los pasajeros.  Lo puso a trabajar de taxi con la esperanza que al menos durara un par de años.  Pasó el tiempo y su primitivo Pony le permitió comprar otros autos llegando a tener una flotilla de siete de esos autos.  Su calidad se impuso ante su otro taxi, un Oldsmobile americano de pura cepa, motor de 6 cilindros.
No miremos en menos a los autos chinos, son el inicio de una avalancha que está abriendo un camino.  Muchos puristas los combaten, la mayoría de las veces sin conocerlos pero en algún momento aquellos que los detestan terminarán comprado uno.  Me pasó a mi que después de menospreciar los autos japoneses y coreanos he sido dueño de 4 Suzukis y 3 Hyundai (no todos al mismo tiempo lógicamente).  Decía yo: Suzuki, fabricante de motos y allí está como prueba de lo contrario el Kizashi.  Pony, fabriquita que no es capaz de fabricar sus propios motores y los tiene que comprar a empresas japonesas, y ahí está como prueba el Azera y el Sonata, entre otros.


Creo que en este sentido igual depende de las prioridades.
Pongo por ejemplo mi caso, mi novia tiene un 407 que mas menos una vez al mes le falla algo, sin embargo, a ella le gusta el auto, y,,,,,, adivinen porqué, porque es lindo, cómodo, equipado y bien terminado. Yo la verdad ya lo hubiera botado al tacho de la basura.
Yo tengo un kía río, que me costó poco más de la mitad que el 407, tiene 7 meses y 18000 kms y hasta el momento jamás ha dado una pana, a mi me encanta mi auto, pero a mi novia le desagrada mucho, porque lo encuentra "común".
Tengo varios conocidos que han comprado vehículos chinos, principalmente tiggos y hovers. Lo que me extraña es que la gran mayoría están contentos con sus autos, de hecho he visto varios cambiarse a otro chno. Esta situación es bien distinta a lo que se ve con la gente que compra autos franceses por ejemplo, en donde frecuentemnte se ve a alguien que jamás volvería a comprar un vehículo de dicha procedencia.
Visto todo esto solo me queda pensar en que la mayoría de la gente que compra un auto chino, sabe lo que compra y no se equivoca. Quiere un auto con pinta, con arto equipamento, de bajo precio y que ande.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel