Autor Tema: mito o realidad ??  (Leído 5070 veces)

Desconectado canallin

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1191
  • www.termoaluminios.cl
mito o realidad ??
« en: Agosto 20, 2014, 16:03:24 pm »
estimados, he escuchado bastante por ahí que a los vehículos diesel
especialmente camiones se le introduce agua a presión por el tubo e escape
y después se acelera brusca a fondo , antes de pasar la revisión técnica ....
todo esto para que den los gases de una .
para mí , esto no tiene fundamento .
yo creo que es mito , alguien tiene alguna experiencia ??

saludos.
todo en aluminios, pvc y termopaneles !
www.termoaluminios.cl


Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #1 en: Agosto 20, 2014, 16:11:41 pm »
No sé si tiene relación directa con los gases, pero de que botan mugre, botan HARTA mugre por el tubo de escape. Es increíble la cantidad de "hollín" que tiran.
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado malopro

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 942
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #2 en: Agosto 20, 2014, 16:15:20 pm »
Hay un topico que discute el tema en cuestión !!
Aparentemente lo hacen para soltar el hollín y ayuda (dicen) a pasar la prueba de material particulado.

Saludos
Honda 81 / Cavalier 95 / Explorer 95 / Cavalier 96 / Megane Coupe 2000 / Swift 2008 / Cruze 2010 / Santa Fe CRDi 2008 / Santa Fe GLS 2011 / Honda Pilot 2011

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 802
  • EX Advertido
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #3 en: Agosto 20, 2014, 16:22:30 pm »
Claro que debe limpiarse, ahora lo que no me calza es lo de hacerlo con el motor funcionado, la reaccion del catalitico con agua fria puede ser catastrofico...
ESASI...

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #4 en: Agosto 20, 2014, 16:23:29 pm »
Hay un topico que discute el tema en cuestión !!
Aparentemente lo hacen para soltar el hollín y ayuda (dicen) a pasar la prueba de material particulado.

Saludos

Efectivamente, no disminuye los gases sino que ayuda a evitar que se te distorsione el factor K o índice de opacidad.


todo esto para que den los gases de una .
para mí , esto no tiene fundamento .
yo creo que es mito , alguien tiene alguna experiencia ??

saludos.


Cuando lavas el escape antes del análisis, lo que la máquina toma es el índice real y no alterado por el hollín que se acumula en el silenciador y la línea de escape. Y no es acelerar brusco, sino que acelerar a RPM constante por un lapso de tiempo menor (con suerte serán 30 segundos a unas 3000 rpm si es que no un poquito más). NUNCA se ha dicho en este foro que es para bajar los gases, solo se hace para que el índice de opacidad medido sea el que realmente tiene tu vehículo.



OT: Acá en el foro a veces algunos entienden lo que quieren o no entienden y se explayan como si supieran  :truestory: es bueno preguntar y aclarar las dudas.

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21969
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #5 en: Agosto 20, 2014, 16:27:30 pm »
Tiene fundamento y no es mito.

Lo que pasa es que en la revision de gases de diesel -a diferencia de los bencinero- no se miden niveles de gases toxicos en particulas por millon, sino que se mide el coeficiente de opacidad solamente, que en otras palabras es "que tan espeso y oscuro es el humo" por lo tanto limpiar la linea de escape si sirve, ya que saca el hollin acumulado, lo cual obviamente incide en el indice de opacidad.

Se debe hacer con motor frio


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #6 en: Agosto 20, 2014, 16:29:15 pm »
Claro que debe limpiarse, ahora lo que no me calza es lo de hacerlo con el motor funcionado, la reaccion del catalitico con agua fria puede ser catastrofico...

Eso es parte del OT... no se hace con el motor en funcionamiento ni caliente. Cada vez que haces el procedimiento detienes el motor, creo que fuiste tú mismo quien pregunto y lo expliqué, luego hicieste un comentario algo irónico en otro tema del que solo me reì un poco... cito:

Citar
El procedimiento es sencillo, motor detenido pones la manguera del jardin no mas de un minuto en el escape y lo llenas de agua... en ese momento sacas la manguera, das arranque y aceleras a unas 2500 rpm por unos segundos, esperas un minuto al menos antes de detener (si es que no tienes turbo timer). Repites el procedimiento un par de veces y lo sacas a dar una vuelta manejándolo alegre.

 Si tu vehículo no humea, no veo necesidad alguna de que lo hagas.
[/i]



Desconectado MAUISAFRA

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1187
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #7 en: Agosto 20, 2014, 16:33:06 pm »
El convertidor catalitico o los filtros de particulas de los diesel, que son de ceramica mas algunos metales, trabajan como a 400 grados, no soy experto en termodinamica, pero meterles agua helada y a presion con hidro como algunos recomiendan, no creo que sea recomendable.

El diesel acumula hollin por el continuo uso en ciudad, incluso muchas marcas tienen problemas en la EGR que se tapa con hollin y deja de funcionar, la solucion es sacarlo a la carretera al menos una vez al mes y correrlo a la maxima permitida, ojala cerca de las 3 mil RPM y se limpia todo el sistema de escape mas EGR, el motor queda màs suave y parejo.

Desconectado KR-200

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 52
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #8 en: Agosto 20, 2014, 18:50:14 pm »
Con todo el respeto que se merecen, creo que MAUSISAFRA es el único que da opiniones lógicas sobre este tema. De hecho, hace un par de días salió publicado en un diario un listado de mitos mecánicos, entre los que se mencionaba la burrada de meter agua fría por el escape y la alta probabilidad de destruir el catalítico. Deben recordar que el catalítico es una cerámica porosa que trabaja cerca o sobre los 300 grados. Ví a choferes de camión hacer tamaña lesera con cierta frecuencia cuando llevaban a lavar sus camiones a una serviteca y siempre lo cuestioné. Aquellos que deseen arriesgar el catalílico por ahorrarse unos pesos, es su desición. Si fuera mi auto, nica...

Desconectado NCT

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 266
  • Recien Registrado
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #9 en: Agosto 20, 2014, 19:29:01 pm »
A los de arriba qué parte de "motor en frío" no entienden???

Cerámica fría + motor frío + agua fría = ???  ABSOLUTAMENTE NADA...

El que quiere lo hace y el que quiere no, pero dice clarito en varias partes.... EN FRÍO....

Desconectado mobiladicto

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3930
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #10 en: Agosto 20, 2014, 20:27:51 pm »
El convertidor catalitico o los filtros de particulas de los diesel, que son de ceramica mas algunos metales, trabajan como a 400 grados, no soy experto en termodinamica, pero meterles agua helada y a presion con hidro como algunos recomiendan, no creo que sea recomendable.

El diesel acumula hollin por el continuo uso en ciudad, incluso muchas marcas tienen problemas en la EGR que se tapa con hollin y deja de funcionar, la solucion es sacarlo a la carretera al menos una vez al mes y correrlo a la maxima permitida, ojala cerca de las 3 mil RPM y se limpia todo el sistema de escape mas EGR, el motor queda màs suave y parejo.

y si sacas la egr no  hay problema ???, ese es el unico pero que le encuentro a los diesel

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #11 en: Agosto 20, 2014, 21:15:46 pm »
limpiar el tubo de escape con agua con el motor completamente frío efectivamente saca el hollín y no debería tener problema, con motor caliente el convertidor va a morir altiro.

La ERG, la tienen tanto bencineros como diesel pero es en los diesel que da problemas porque mete algo de hollín de vuelta al múltiple de admisión.  Se puede sacar en algunos modelos (los más nuevos usualmente dan error) pero salvo eliminar la necesidad de limipar el múltiple quizás cada 100.000 kms no ganas mucho, de hecho en teoría deberías perder ya que su función además de reducir los gases contaminantes (por medio de reducir el tamaño de la cámara de combustión cuando se requiere poca potencia metiendo aire "inerte" y así manteniendo la relación aire/combustible) alivia el trabajo del motor en ralentí, que es cuando en el múltiple de admisión se produce vacío (mariposa cerrada) y el motor debe trabajar extra para vencer ese vacío, al dar pasada de aire desde la erg ese arrastre se disminuye produciendo ralentí más suave y al menos en teoría bajando el consumo de combustible.

Muchos dicen que el auto gana potencia al eliminar la ERG ya que no aspira aire si oxígeno, eso no hace mucho sentido ya que la ERG se abre solo en ralentí o cuando el requerimiento de potencia es bajo, cuando se acelera la ERG se cierra por lo que no influye.

Estuve monitoreando la ERG con el torque pro hace algún tiempo y efectivamente al requerir potencia esta se cerraba entera, a velocidades constantes en camino plano quizás estaba 30-35% abierta.


Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21969
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #12 en: Agosto 20, 2014, 21:15:58 pm »

Con todo el respeto que se merecen, creo que MAUSISAFRA es el único que da opiniones lógicas sobre este tema. De hecho, hace un par de días salió publicado en un diario un listado de mitos mecánicos, entre los que se mencionaba la burrada de meter agua fría por el escape y la alta probabilidad de destruir el catalítico. Deben recordar que el catalítico es una cerámica porosa que trabaja cerca o sobre los 300 grados. Ví a choferes de camión hacer tamaña lesera con cierta frecuencia cuando llevaban a lavar sus camiones a una serviteca y siempre lo cuestioné. Aquellos que deseen arriesgar el catalílico por ahorrarse unos pesos, es su desición. Si fuera mi auto, nica...

Con todo el respeto que te mereces, te recomiendo leer de nuevo y entender lo que escribimos :)

Y ese tema de los mitos de lun tb podrias releerlo e incluso releer el tema que se creo en este mismo foro, donde claramente hablan de bencineros


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Juanjo400

  • Visitante
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #13 en: Agosto 20, 2014, 21:55:02 pm »
limpiar el tubo de escape con agua con el motor completamente frío efectivamente saca el hollín y no debería tener problema, con motor caliente el convertidor va a morir altiro.

La ERG, la tienen tanto bencineros como diesel pero es en los diesel que da problemas porque mete algo de hollín de vuelta al múltiple de admisión.  Se puede sacar en algunos modelos (los más nuevos usualmente dan error) pero salvo eliminar la necesidad de limipar el múltiple quizás cada 100.000 kms no ganas mucho, de hecho en teoría deberías perder ya que su función además de reducir los gases contaminantes (por medio de reducir el tamaño de la cámara de combustión cuando se requiere poca potencia metiendo aire "inerte" y así manteniendo la relación aire/combustible) alivia el trabajo del motor en ralentí, que es cuando en el múltiple de admisión se produce vacío (mariposa cerrada) y el motor debe trabajar extra para vencer ese vacío, al dar pasada de aire desde la erg ese arrastre se disminuye produciendo ralentí más suave y al menos en teoría bajando el consumo de combustible.

Muchos dicen que el auto gana potencia al eliminar la ERG ya que no aspira aire si oxígeno, eso no hace mucho sentido ya que la ERG se abre solo en ralentí o cuando el requerimiento de potencia es bajo, cuando se acelera la ERG se cierra por lo que no influye.

Estuve monitoreando la ERG con el torque pro hace algún tiempo y efectivamente al requerir potencia esta se cerraba entera, a velocidades constantes en camino plano quizás estaba 30-35% abierta.

¿ERG=EGR? :pensando:

Varias veces le chanté una lavada al escape del C3 y nunca pasó nada siguiendo bien las instrucciones, es más, me salvó de varios rechazos seguros por gases :fuckyea:

Al Yaris le basta un afinamiento italiano nomás, y si es que, #corta :freddie:

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #14 en: Agosto 20, 2014, 21:58:02 pm »
what?  :paranoico:

Desconectado MAUISAFRA

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1187
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #15 en: Agosto 21, 2014, 09:39:21 am »
El afinamiento "italiano", es perfecto para los diesel, al menos una vez al mes, irse a dar una vuelta a la playa, una media hora a unos 3000 rpm y despues mantener la maxima permitida en carretera ida y vuelta, santo remedio si es que no tienen la EGR ya tapada en mugre, es lo que yo hago el fin de semana antes de ir a la RT, nunca he tenido problemas, ahora llenar el catalitico o el filtro de particulas y darle partida, no se, primero que nada hace presiòn, no creo que salga toda el agua, siempre hay un remanente que queda adentro y al calentarse deja depositos en el catalitico/Filtro o sensores, el FAP tiene tres sensores.

Voy a tratar de abrir otro tema con fotos de como se limpia una EGR para las Santa fe y tucson, para otras marcas debe ser muy similar, me parece que pipe ya lo hizo una vez.
« Última modificación: Agosto 21, 2014, 11:24:15 am por MAUISAFRA »

Desconectado KR-200

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 52
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #16 en: Agosto 21, 2014, 15:07:15 pm »
Como suele suceder, más de alguno se picó. Será; aquellos que quieran hacerlo, que lo hagan. Es asunto de cada cual.  Aun así, concuerdo de nuevo con Mauisafra, y punto, porque no creo que tales recomendaciones de meter agua por el escape sea recomendado por ningún fabricante - en frío o caliente.

Desconectado naniwii

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 815
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #17 en: Agosto 21, 2014, 16:06:30 pm »
-De puro aburrio la otra vez le metí agua al escape del auto!!!  :yaoming:
"NADA MAIS"


Desconectado Fito

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2623
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #18 en: Agosto 21, 2014, 16:47:49 pm »
Y en vez de meter agua por el tubo no es mejor hacer un afinamiento italiano?

Desconectado canallin

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1191
  • www.termoaluminios.cl
Re:mito o realidad ??
« Respuesta #19 en: Agosto 21, 2014, 21:11:50 pm »
bueno, al final quedo en las mismas ...
lo que sé , es que pasé los gases sin problemas y
sólo que corte un poco la aceleración dejando a 3.200 rpm
y me dió 0.20
saludos.
« Última modificación: Agosto 21, 2014, 21:13:30 pm por canallin »
todo en aluminios, pvc y termopaneles !
www.termoaluminios.cl


Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel