Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: PontiaChieftain en Diciembre 20, 2024, 18:39:04 pm
-
Aquí exhibiré (si fuera la sala adecuada), modelos que se están ofreciendo en venta desde Market Place pero no por el precio de venta, sino por el modelo mismo o sea por alguna característica especial o rareza.
De hecho cuando los incluya lo más seguro es que serán nuevos en el portal de ventas de Facebook, así que el precio este en su valor más alto.
No es por tanto una promoción de la venta actual sino un aviso de su existencia ya sea por su extrañeza, como por su oportunidad futura en caso de ser conveniente su adquisicion, si su precio baja para Uso o para Reventa.
Primer destacado:
Modelo: Ejemplar Único
Razón de su inclusión:
Ejemplar híbrido entre Chevrolet Caprice 1977 y carrocería de origen europeo.
Condición: Andando,Transferible y papeles al día
Recomendación: en
Adquirirlo cuando baje a un valor 70%
Destino propuesto: Reventa
Link al aviso de Market Place:
https://www.facebook.com/marketplace/item/600561525663981/
-
Interesante. Y esta bonito ese auto.... No se si vale 17 mm pero esta bonito...
-
Cierto que estaría muy elevado su precio, porque no es un modelo 100% original que es el modelo, preferido a ese valor.
Pero si diría que en 10 palos si tendría compradores!
Por dos razones:
Es vistoso en la calle y tiene el medio motor que permite acelerar y dejar a todos, con la boca abierta en carretera!!
Porque mientras lo vean desde otros autos pensaran:
"Es muy bonito y muy antiguo de seguro sería de la década del '40 a lo mas!
No debe tener un gran motor, pero igual se defien..."
Y de repente rrrrrrrrrrroooooooaaaaaaarrrrr!!!
Los deja atras a todos jajajaa!
Es una característica del auto que además de llamar la ATENCION, pasa a la fase de despertar el INTERES y después el DESEO (sigla AIDA de la sicologia de ventas).
Eso lo vende a 10 palos en poco tiempo!!!!
-
Segundo Destacado
Modelo: Hyundai Santamo 2000
Razón de su inclusión:
Muy barato al bajar de precio; está al día; incluye caja adicional y otros repuestos;
Condición:
Andando, papeles al día, transferible;
Recomendación: adquirirlo y hacer mantención a caja automática;
Destino: uso particular
Link al aviso de Market Place:
https://www.facebook.com/marketplace/item/1097872465308156/
-
Si encuentras un Crown Victoria me avisas :D :D :D
-
De seguro será un modelo con caja automática AT así que aprovecho de dejarles, un comentario de experto en cajas de cambio en conversa técnica de hace una decada, aca en Santiago:
Experto:
"Estoy lleno de pega! Necesito un par de mecánicos pero que sepan de cajas automaticas porque ahora, estan regados los modelos parados por toda la RM porque no tuvieron mantención oportuna, de sus cajas automáticas!!!"
Yo:
"Y los talleres especializados no ofrecen el servicio de mantencion de AT?
Experto:
"Si pero privilegian los modelos más comunes de encontrar en la calle, así que uno exclusivo no tiene repuestos y nadie se va a especializar en una caja, que le dará pega una vez al año..."
Yo:
"Haaaa, entonces por eso hacia el sur están por todos lados vehículos de buena factura, abandonados en patios y en sectores se edificios de departamentos!"
Experto:
"No creas que acá también en Santiago te encuentras clásicos, modelos deportivos y caros que se venden, por una vicoca porque la mantencion de la caja, sale un palito!
Pero si das con el mecánico que sabe y que además tiene taller y repuestos adecuados...
Porque no basta con conocer de cajas AT, sino que tienes que tener equipos y repuestos básicos porque si vas a importarlos, mejor vende tu joyita a lo que te den..."
Yo:
"Me imagino que me vas a contestar si te pregunto por mecánicos, que sean expertos en cajas AT..."
Experto:
" Haaaaaaaa solo te diré que los del sector Oriente no comprenden ni siquiera el problema, con sus vehículos de modelos top.
Y pagan por mantenciones que no son fundamentales porque nadie les dice la verdad, para tener pega en el taller!"
-
Cierto que estaría muy elevado su precio, porque no es un modelo 100% original que es el modelo, preferido a ese valor.
Pero si diría que en 10 palos si tendría compradores!
Por dos razones:
Es vistoso en la calle y tiene el medio motor que permite acelerar y dejar a todos, con la boca abierta en carretera!!
Porque mientras lo vean desde otros autos pensaran:
"Es muy bonito y muy antiguo de seguro sería de la década del '40 a lo mas!
No debe tener un gran motor, pero igual se defien..."
Y de repente rrrrrrrrrrroooooooaaaaaaarrrrr!!!
Los deja atras a todos jajajaa!
Es una característica del auto que además de llamar la ATENCION, pasa a la fase de despertar el INTERES y después el DESEO (sigla AIDA de la sicologia de ventas).
Eso lo vende a 10 palos en poco tiempo!!!!
No hay que cegarse tanto con los V8 americanos de los 70s. Con el fantasma de la crisis del petroleo aun latente, diría que esa es una década que varias marcas quisieran olvidad. El caprice 77 con su V8 350 small block y carburador de 4 gargantas generaba 170hp y hacía el 0-100 en cerca de 13 segundos.
Saludos!
-
No hay que cegarse tanto con los V8 americanos de los 70s. Con el fantasma de la crisis del petroleo aun latente, diría que esa es una década que varias marcas quisieran olvidad. El caprice 77 con su V8 350 small block y carburador de 4 gargantas generaba 170hp y hacía el 0-100 en cerca de 13 segundos.
Saludos!
Muy cierto. Pero tu estas pensando en un motor stock. Si lo modificas un poco (y modificaciones relativamente faciles) aparecen los HPs.
-
Muy cierto. Pero tu estas pensando en un motor stock. Si lo modificas un poco (y modificaciones relativamente faciles) aparecen los HPs.
Tienes razón, pero el aviso no hace ninguna referencia a que el motor del auto en cuestión tenga algo de preparación.
Saludos!
-
Hay estimaciones que indican que un motor V8 emplea menos del 20% de su generacion, de fuerza de arrastre en el entorno urbano.
El resto se disipa en calor y gases por tubo de escape principalmente.
Por esto es que por los 90 km/hora son más eficientes en consumo de bencina.
"Motores nerviosos" les llamaban los antiguos mecánicos.
-
Tienes razón, pero el aviso no hace ninguna referencia a que el motor del auto en cuestión tenga algo de preparación.
Saludos!
Claro, pero puedes comprar el auto y modificarlo a tu gusto por pocas lucas. Eso al menos haría yo.
-
La GM solia montar un V8 de auto deportivo en una camioneta haciendo, la más simple de las modificaciones:
Cambiar el carburador de cuatro gargantas original (CuadraJet), por uno de dos gargantas para que asi no opere con mayor eficiencia en ACELERACION, sino en TRACCION.
Lo otro es bajar su relación de compresion con bielas algo más cortas.
Lo que resulta conceniente si se monta el V8 en un ejemplar que originalmente, notaba un 6 en línea nomás.
He visto injertos en camioneta cincuenteras que llevaban un 6 en línea y que ahora, montan un V8 de bastante mas volumen!
Sin considerar fatiga de materiales ni cambios sustantivos en sistema de frenos!
NO OLVIDAR QUE LOS FRENOS DEBEN CUMPLIR CON LA FUNCION, DE PODER FRENAR 'LA PLANTA DE FUERZA' !!!!!!
-
Modelo: MAZDA ARTIS 1997
Caja: AUTOMATICO
Condición: ATRASADO
Estado: TRANSFERIBLE
Valor: $ 700.000
Destino: yo me lo dejaría!!!!!!
Harto mas auto que muchos bodrios que se venden ahora por 5 palos y que son, más bien celulares con ruedas.
Detalle:
El cambio del retroceso tiene poca fuerza, lo que indicaría problema con el Convertidor de Torsion.
Pero el retroceso no se requiere hacer tan rápido tampoco, para no atropellar alguna gallina jajaa!
Para captar la importancia del Convertidor de Torsion (no el funcionamiento ahora):
https://youtu.be/sF84T7jz7yE?si=JLWYKUEx5eosn-4n
Recordemos que la relación de cambios del retroceso suele ser 4:1, que comparado con la primera 3:1 es un 25% de mayor fuerza de empuje.
4:1 = 4 unidades de fuerza de Torsion transmitidas por EJE MOTOR A LA CAJA, por vuelta del eje de salida de la caja A LA TRANSMISION (DELANTERA O TRASERA).
Ahí luego se acumularán 6 o 6,5 vueltas del eje de salida de la caja, POR VUELTA DE RUEDA (desmultiplicación de la TRANSMISION).
RECOMENDACION:
Firmar con propietario legal contrato de compraventa con un pie de 50% y el resto, cuando se encuentre papeles al día para la Transferencia legal.
Como hubo al parecer venta informal a quien lo vende ahora que el acompañe, de manera que se puedan poner de acuerdo entre ellos.
Si no es posible eso desechar la compra.
En compraventas lo central es la voluntad de las partes que si está presente, se puede seguir la via legal en casos extremos inclusive!
Este modelo junto con el Mazda 323 son los culpables principales de la crisis automotriz, de USA en la década del 2000.
Terminaron firmando un acuerdo con Japón!!!!!!!!
https://www.facebook.com/marketplace/item/482332378189204/
-
La GM solia montar un V8 de auto deportivo en una camioneta haciendo, la más simple de las modificaciones:
Cambiar el carburador de cuatro gargantas original (CuadraJet), por uno de dos gargantas para que asi no opere con mayor eficiencia en ACELERACION, sino en TRACCION.
Hola!,
Ojo, un carburador de 4 gargantas, a igualdad de condiciones es capaz de generar más potencia y más torque (que es a lo que entiendo cuando te refieres a tracción) que uno de 2. Las únicas ventajas de uno de 2 gargantas son menor costo y mayor simplicidad de ajuste y servicio. Nada mas.
Saludos!
-
Cierto lo que dices porque el carburador CuadraJet absorbe más aire y por ello, tiene más altos Cubic Feets Minute (pies cubicos por minuto de aire absorbido, CFM).
Más aire = más mezcla para el motor = más RPM
Pero la velocidad no es el tema en una camioneta grandota, así que se cambia el carburador a uno de dos gargantas, con los CFM requeridos para la camioneta y para mejorar consumo de combustible también, en el caso del uso de la camioneta (menos disipación de energía).
LOS CARBURADORES SE DEFINEN POR SU CFM, LO QUE LOS DISTINGUE!
-
Modelo: MAZDA ARTIS 1997
Caja: AUTOMATICO
Condición: ATRASADO
Estado: TRANSFERIBLE
Valor: $ 700.000
Destino: yo me lo dejaría!!!!!!
Harto mas auto que muchos bodrios que se venden ahora por 5 palos y que son, más bien celulares con ruedas.
Detalle:
El cambio del retroceso tiene poca fuerza, lo que indicaría problema con el Convertidor de Torsion.
Pero el retroceso no se requiere hacer tan rápido tampoco, para no atropellar alguna gallina jajaa!
Para captar la importancia del Convertidor de Torsion (no el funcionamiento ahora):
https://youtu.be/sF84T7jz7yE?si=JLWYKUEx5eosn-4n
Recordemos que la relación de cambios del retroceso suele ser 4:1, que comparado con la primera 3:1 es un 25% de mayor fuerza de empuje.
4:1 = 4 unidades de fuerza de Torsion transmitidas por EJE MOTOR A LA CAJA, por vuelta del eje de salida de la caja A LA TRANSMISION (DELANTERA O TRASERA).
Ahí luego se acumularán 6 o 6,5 vueltas del eje de salida de la caja, POR VUELTA DE RUEDA (desmultiplicación de la TRANSMISION).
RECOMENDACION:
Firmar con propietario legal contrato de compraventa con un pie de 50% y el resto, cuando se encuentre papeles al día para la Transferencia legal.
Como hubo al parecer venta informal a quien lo vende ahora que el acompañe, de manera que se puedan poner de acuerdo entre ellos.
Si no es posible eso desechar la compra.
En compraventas lo central es la voluntad de las partes que si está presente, se puede seguir la via legal en casos extremos inclusive!
Este modelo junto con el Mazda 323 son los culpables principales de la crisis automotriz, de USA en la década del 2000.
Terminaron firmando un acuerdo con Japón!!!!!!!!
https://www.facebook.com/marketplace/item/482332378189204/
Está buena la iniciativa, pero no concuerdo para nada con esta recomendación. Ese Mazda hay que hacerlo de nuevo, no solo no está bien de pintura sino que además se ve muy mal de latas. Cuando las latas están mal, el costo de reparación es altísimo. Si fuera un potencial clásico, puede valer la pena, pero no es para nada el caso. Todo lo mecánico tiene solución, no así latas con óxido o masilla. saludos
-
Aqui un modelito familiar para ir donde habían playas!!!!
Es que con las marejadas no alcanza para poner ni un mantel, pero ya se van a retirar dicen los que saben o creen que saben.
SUBARU LOYALE 1993
$ poco más de un palo!
https://www.facebook.com/marketplace/item/1129035745539822/
-
HYUNDAI SONATA 1996
$ 350.000
Condición: atrasado un año; bota agua
Caja: manual
Estado: transferible
Destino: RESTAURACION
Toda restauración tiene dos opciones:
Restauración del EJEMPLAR o de otro ejemplar quedando este de DONADOR.
Aquí yo no intervengo proponiendo algo porque ignoro que disposición, tienen ustedes de conseguir otro ejemplar y disponibilidad de repuestos.
Para unos puede ser más práctico restaurar y para otros desarmar...
También suele darse que se tenga un mecánico amigo que tenga otro armando y se le pague con este, una pintadita al tocomocho propio.
O canjearlo con otro de modelo preferido con algún vecino o como dicen muchos avisos, "se canjea por moto chopera".
Otras opciones
El 2006 compre en $ 200 lucas en Paillaco a su dueño una camionetita Mazda, con motor fundido!
En Valdivia compre en $ 100 lucas un Mazda 929 coupé Hardtop ochentero, que llevaba una década en el patio de macetero y dormitorio del perro.
Se lo lleve a un taller conocido donde solo pedí que hicieran andar el motor y lo sacarán con alternador, carburador, distribuidor y motor de arranque (o sea planta de fuerza).
El resto quedó para ellos.
Después les traje la camioneta y les pagué su montaje y boleta de venta del motor!
Puse al día la camionetita con el motor Mazda 1.8L original de ese modelito práctico!!! Todavía la tengo!
Los motores Mazda ochenteros son 'carne'e perro'.
Conozco alguien en Santiago que compró una Citroneta antigua sin papeles ni placas patentes, pero con motor andando.
Lo mando a mantener y luego compro un Citroën Visa transferible, con motor malo.
Cuento corto: era el mismo jajajajaaaaa!!!
https://www.facebook.com/marketplace/item/983124510329147/
-
Pucha el creador y administrador del post... quiero quejarme jajajja.... Mira esta belleza y ni habias avisado jajaja
https://web.facebook.com/marketplace/item/938837348279196/?ref=search&referral_code=null&referral_story_type=post&tracking=browse_serp%3Ab653aea7-e596-48bd-b8ec-4da47ad20085
Mercury Grand Marquis año 2000. 7.500.000, con poco mas de 200.000 kms, una bicoca para ese motor... Y negociando te apuesto a que lo puedes comprar en unos 7 o 6.500.000, lo cual para un auto es bastante barato.
Yo feliz me lo compraria pero desafortunadamente no tengo espacio... Ademas ya les conozco todas las mañas y las fallas tipicas. Pero si a alguien por aca le interesa lo puedo asesorar que es lo que habría que ver antes de comprarlo y las fallas que podría esperar eventualmente. Super buen precio por tan buen auto.
-
Hola,
Actualmente estoy teletrabajando desde Osorno y, navegando en Marketplace, encontré esta joya que está a solo una cuadra de la casa de mis padres. 😄 Para ser de 1980, se ve en muy buen estado.
https://www.facebook.com/marketplace/item/1265274684755024/?ref=category_feed&referral_code=null&referral_story_type=post&tracking=browse_serp%3A902202a3-29e8-4b8f-94dc-8b9b2eb1be02
-
Gracias por los aportes que he chequeado poco Market Place, hasta hoy.
Y aparecen avisos interesantes!
Si vi el Grand Marquis pero no manejo referencias del modelo así que no pude definir, si era o no un buen precio para ese modelo exclusivo considerando caja AT (repuestos?).
24 años supone una mantención completa.
Ahí tú eres una voz más autorizada.
El Toyota me gustó para mí sitio en Cartagena que voy a implementar con containers nuevos, paneles solares y baño.
Pero hay drama con la transferencia ya que el dueño está fallecido.
Fue un modelo sumamente práctico!!
Voy por una carroza funeraria sin ataúdes década del noventa, que nadie la quiere por pura superstición!
V6, automática y la dan con unos inciensos, sal de mar, ramitas de romero, velas y agua bendita jejeee!!
Aquí agrego otro MAZDA 323 ahora 2003, en mejor estado que el anterior pero en otro precio superior de $ 1.200.000 :
Manual, atrasado, sin partes ni encargado al FBI:
https://www.facebook.com/marketplace/item/1590932588185395/
-
Si vi el Grand Marquis pero no manejo referencias del modelo así que no pude definir, si era o no un buen precio para ese modelo exclusivo considerando caja AT (repuestos?).
24 años supone una mantención completa.
Ahí tú eres una voz más autorizada.
Tienes razon, lo de la caja podría ser eventualmente un problema. Esas cajas tienen por manual cambio de ATF a las 100.000 millas si mal no recuerdo (160.000 kms) asi que si no se lo hicieron ya esta pasada. Dicho eso, igual apostaría a que esa caja esta buena y si se le hace un cambio de ATF lo más probable es que siga funcionando sin problemas. Yo lo haría al menos, sería un riesgo calculado. Y si no se hace seguro que dura hasta los 300 o 350.000 kms., o tal vez mas.
Y sobre mantención, con un cambio de aceite y refrigerante basta. Quizas habría que agregar cambiar filtro de aire y bencina, pero esos repuestos son super baratos. Habría que ver tambien como esta el tren delantero (que en estos autos suele ser un poco delicado) y los amortiguadores, pero si tiene RT no me preocuparía. El motor ocupa cadena de distribución asi que tampoco requiere un mantenimiento inmediato.
Quizas lo único que podría ser problematico en ese auto es el kilometraje: según el aviso tiene 226.000 kms, pero esos odometros estan en millas, asi que si son 226.000 millas, esos son poco mas de 360.000 kms, y si es asi ya habría que preocuparse por un eventual fallo de la caja, y de otras fallas medias "catastróficas", como cambio de cadena de distribución y fuga de refrigerante en el múltiple de admisión. Esas son las averías mas comunes en esos autos cuando tienen alto kilometraje, y habría que preocuparse de eso.
-
Aquí si que diría vale la pena meterse en un tete!!!
Modelo: Chrysler New Yorker 1985
Precio: $ 1.100.000
Condición: caja mala
Caja: AT
Estado: transferible, atrasado
Destino: quedaría hasta para la nueva generación; también se puede vender bien reparado y al día!
La caja automatica dara unos buenos dolores de cabeza, encontrar quien la repare. Y dar con repuestos u optar por importarla.
Pero este modelito con voz que advierte que se quedaron las llaves, o que queda poca bencina en el estanque y todo de cuero adentro, se vende a la cuiqueria en lo que les pidan!!!
Y tengo la tincada de que ese es el motor del Chrysler PT Cruiser, de 2,2 lt.
Voy a Wikipedia y vuelvo más rato!
En el artículo de Wikipedia se indica que para el año 1985 se empleo un motor de 2,6 L, de la Mitsubishi mientras se construia uno propio (disponible en 1986 que reemplazo al de 2,2 L).
Modelo de TRACCION DELANTERA, plataforma E; con sistema digital EVA; tablero, odómetro y velocímetro digitales.
Las compañías automotrices siempre hacen unos arreglines raros, tanto en plantas de fuerza como en traspasos de modelos completos, para ser vendidos bajo otra marca en Europa o USA.
O les cambian el nombre del modelo cuando lo venden en Sudamérica, por tener materiales de.menor calidad...
https://www.facebook.com/marketplace/item/836852068491034/
-
Tienes razon, lo de la caja podría ser eventualmente un problema. Esas cajas tienen por manual cambio de ATF a las 100.000 millas si mal no recuerdo (160.000 kms) asi que si no se lo hicieron ya esta pasada. Dicho eso, igual apostaría a que esa caja esta buena y si se le hace un cambio de ATF lo más probable es que siga funcionando sin problemas. Yo lo haría al menos, sería un riesgo calculado. Y si no se hace seguro que dura hasta los 300 o 350.000 kms., o tal vez mas.
Y sobre mantención, con un cambio de aceite y refrigerante basta. Quizas habría que agregar cambiar filtro de aire y bencina, pero esos repuestos son super baratos. Habría que ver tambien como esta el tren delantero (que en estos autos suele ser un poco delicado) y los amortiguadores, pero si tiene RT no me preocuparía. El motor ocupa cadena de distribución asi que tampoco requiere un mantenimiento inmediato.
Quizas lo único que podría ser problematico en ese auto es el kilometraje: según el aviso tiene 226.000 kms, pero esos odometros estan en millas, asi que si son 226.000 millas, esos son poco mas de 360.000 kms, y si es asi ya habría que preocuparse por un eventual fallo de la caja, y de otras fallas medias "catastróficas", como cambio de cadena de distribución y fuga de refrigerante en el múltiple de admisión. Esas son las averías mas comunes en esos autos cuando tienen alto kilometraje, y habría que preocuparse de eso.
Se agradecen las referencias y además el dato que suelo pasar por alto habitualmente, que el kilometraje está en millas en modelos americanos !!
Que ignoran los que los venden ademas!
-
No tentarse con estas gangas porque no hay ninguna info sobre, el estado de la caja AT!!!
Y podría ser que un amigo mecánico le haya dicho:
"Vendelo altiro antes que falle la caja porque esta caja, no la vas a encontrar usada y nueva te saldrá palo y medio la importación!!!"
Estamos en Chile.
https://www.facebook.com/marketplace/item/1247438279602338/
-
Pucha el creador y administrador del post... quiero quejarme jajajja.... Mira esta belleza y ni habias avisado jajaja
https://web.facebook.com/marketplace/item/938837348279196/?ref=search&referral_code=null&referral_story_type=post&tracking=browse_serp%3Ab653aea7-e596-48bd-b8ec-4da47ad20085
Mercury Grand Marquis año 2000. 7.500.000, con poco mas de 200.000 kms, una bicoca para ese motor... Y negociando te apuesto a que lo puedes comprar en unos 7 o 6.500.000, lo cual para un auto es bastante barato.
Yo feliz me lo compraria pero desafortunadamente no tengo espacio... Ademas ya les conozco todas las mañas y las fallas tipicas. Pero si a alguien por aca le interesa lo puedo asesorar que es lo que habría que ver antes de comprarlo y las fallas que podría esperar eventualmente. Super buen precio por tan buen auto.
Con respecto a este auto me picó la curiosidad y llamé a la vendedora. En realidad ella sólo puso el aviso y el dueño es amigo de ella. La historia que me contó es la siguiente:
El auto pertenecía a un gringo casado con chilena y vivían en Miami. El gringo se murió y su esposa chilena se devolvió a Chile y se trajo todo, incluido el auto (eso explica que sea modelo 2000 y tenga patente con 4 letras, que en esa epoca no existía, es decir entró como en 2015 o algo asi), y no entro por Iquique, asi que no hay que preocuparse de que esté sujeto a alguna prohibición.
Posteriormente a eso, la señora se lo vendió al actual dueño, es decir, el auto ha tenido sólo 2 propietarios (o 3, considerando a la viuda del gringo).
Y sobre el kilometraje no estaba segura, pero al parecer es el que aparece en el tablero, o sea, serían 226.000 millas y no kilómetros. En otras palabras, un kilometraje respetable asi que podría bajarse harto el precio considerando que puede morir caja y múltiple de admisión, y que habría que hacerle la distribución por precaución.
Eso. Es cuanto puedo informar jaja
-
Excelente reporte y muy necesario siendo un modelo exclusivo que llegó desde USA, de alta gama y con harto kilometraje y por los 25 años ya.
-
Excelente reporte y muy necesario siendo un modelo exclusivo que llegó desde USA, de alta gama y con harto kilometraje y por los 25 años ya.
Gracias.
Lo de "alta gama" yo no lo diría eso si: Mercury era simplemente la gama media de Ford, es decir, estaba Ford, la marca generalista, Mercury, para quienes buscaban los mismos autos pero un poquito mas elegantes, y Lincoln, que si era la gama alta y considerados autos "de lujo" (aunque seguían siendo los mismos autos). Lo mismo continua ocurriendo actualmente con Chevrolet, GMC y Cadillac.
-
En Providencia suele estacionar un Lincoln blanco impecable donde está la Copec, antes de las Torres de Tajamar (donde dicen que está el Passapoga).
Ahí en el estacionamiento lado de la Copec pero no estaba en venta, la ultima vez que lo vi.
-
Hay varios Lincoln (supongo que te refieres al Town Car, que es el mismo auto que el Ford Crown Victoria y el Mercury Grand Marquis, solo que mas elegante) circulando por Chile, la mayoría importación directa, y en ese sentido, yo diría que acá en Chile es el modelo mas "comun" por asi decirlo. Normalmente se ocuparon como "transporte premium" o bien limosinas. Los Crown Victoria por su lado son mucho mas raros, y son un poquito mas comunes en Arica, en donde los ocupan como taxis colectivos entre Arica y Tacna. Los Grand Marquis por su parte son el modelo mas raro, dado que alguien que quería algo elegante se traía un Lincoln, y los que quería un auto de trabajo importaban un Crown Victoria por zona franca Iquique.
-
Si, me refería a la versión Lincoln de esos modelos.
Los únicos que había visto yo son unas carrozas funerarias Lincoln y alguna limusina.
Voy a ver qué hay en venta de estos modelos y les dejo links.
Gracias por las referencias que voy a estudiar bien esos tres modelos, que me huele que entre mis relaciones en Santiago hay un par de repuestos por ahí, de cada uno!!!
Lincoln Town Car
https://youtu.be/xvhRFgjGG9I?si=2-YdrgaYl0cniJKZ
Ford Crown Victoria:
https://youtu.be/AH4hwsRsYpY?si=JCXZaiGTqY_KSZi_
https://youtu.be/xbTRkzx_XIE?si=IZhfIL1jSoCRr7rW
-
Estoy recién descubriendo que hay un CUARTO MODELO de seguro de carácter más orientado, para publico en general cosa derivada habitualmente de modelos de mas alta implementación: Ford LTD.
Aquí tengo un dato que puede ser útil:
Hubo un ejemplar LTD en perfecto estado color azul petroleo en Parque Bustamante subiendo, por General Bustamante hacia los edificios rojos en el pasaje hacia Seminario cerca de Av. Providencia.
A mí me interesaba comprarlo pero no tuve tiempo de averiguar más, sobre modelos relacionados por si no tenía transferencia.
Tiene placas patentes y si ya no está por ahí los guardias del edificio del lado derecho, donde hay estacionamiento deberían saber algo sobre quienes lo estacionaron aho por mucho tiempo (2022 y 2023 al menos).
Agrego el nombre del pasaje más ratito:
Juana de Lestonac.
-
Les paso a dejar este datito de un Humber 1950 en $ 500 lucas que aparecio, como un Chevrolet Corvette 1950 en Market Place de Facebook (en la descripción aclaran sobre el).
Si siguen la historia de los autos ingleses Humber en Youtube y Wikipedia, verán que vale la pena conservarlo para una reventa (sacándole el polvo nomás).
Requiere alguna bodega donde guardarlo pero se puede revender, en un par de palos!
Es año de producción de gama alta cuando la marca Humber, era parte del grupo inglés Rootes de los Hillman y otras marcas inglesas.
Aquí el aviso:
https://www.facebook.com/share/1C2sc3cQaW/
-
Y este Cadillac año 1998 en un palo podría ser buen proyecto pero para alguien que conozca, estos modelos y sepa dónde hay mecanico y repuestos.
https://www.facebook.com/share/14sqKsWwjJ/
-
Y este Cadillac año 1998 en un palo podría ser buen proyecto pero para alguien que conozca, estos modelos y sepa dónde hay mecanico y repuestos.
https://www.facebook.com/share/14sqKsWwjJ/
Uffff..., ese auto necesita mas que cariño en todo caso... No vale 1 mm... 500 lucas con suerte..., y ni siquiera eso diría yo.... Necesita una restauración completa.
-
Este sería el aviso destacado del día!
'Mac Cuere' sin patentes!
Por poco no le pusieron Mac Cuete!
https://www.facebook.com/share/16BHdzrsmu/
-
Uffff..., ese auto necesita mas que cariño en todo caso... No vale 1 mm... 500 lucas con suerte..., y ni siquiera eso diría yo.... Necesita una restauración completa.
Recuerdo lo que dijeron una vez en la antigua Mecanica Popular:
"Hay autos que regalados salen caros...."
Aquí yo por ejemplo no tengo ningún dato de repuestos!
Si me lo regalaran la pura restauración de la caja automática, me sale un palo!
Pero para alguien que tiene una caja, la cosa cambia si sabe dónde conseguir componentes, de la planta de fuerza por si fueran requeridos.