Autor Tema: Motor con razón de compresión variable.  (Leído 608 veces)

Desconectado Diegolas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 523
Motor con razón de compresión variable.
« en: Enero 31, 2018, 19:46:29 pm »
Lo que parecía impensado ya es una realidad, el motor con relación de compresión variable. Esta en inglés, pero se entiende igual.
Ventajas? Cambiado la razón de 14:1 a 8:1 puede trabajar de mejor forma con los rangos de operación del turbo. Minimiza fuerzas laterales durante la explosión por lo que es más eficiente quemando combustible. Este invento debe ser equivalente al desarrollo de las cajas cvt en su época. Si además funciona con temporización variable y apertura en las levas. Tendría el máximo de optimización posible.

https://youtu.be/A6H66xfEZC4

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:Motor con razón de compresión variable.
« Respuesta #1 en: Enero 31, 2018, 21:20:39 pm »
Interesante, habría que ver que tanto mejora la eficiencia dado que posee mayor complejidad y precio que un motor clásico. En todo caso, la novedad es que este Infinity quizás sea el primer auto de producción con este sistema, ya que la idea de producir motores de compresión variable no es nueva. Ver por ejemplo un artículo del año 2000: https://www.km77.com/tecnica/motor/motorsaabsvc/texto.asp

Por otra parte motores de compresión variable (claro que en calidad de instrumentos) se han venido usando desde hace mucho tiempo para hacer mediciones del octanaje de los combustibles.
Foxbuster

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel