Copy/paste
Comenzando con algo, este es un copy paste de un post que dejaron en otro foro, es una info bien util para tener en cuenta al momento de pensar en adquirir unas llantas...
Hace rato que me vengo preguntando si existirá una llanta TAN mala que se pueda romper desde la apernadura y por lo tanto dejar una cagá de esas que no se cuentan 2 veces.
Yo no sabía, hasta hoy, pero existen unas certificaciones que se exigen, al menos, en Japón: JWL y VIA, esto para uso en vehículos livianos.
Las llantas que tienen estos logos, por la parte exterior del aro, se supone que fueron sometidas a una serie de pruebas que exige el Ministerio de Transportes en Japón (algo que a nuestro MTT se le va a ocurrir el día del ojete como a las 10 de la noche).

El logo JWL-T se usa en llantas destinadas para camiones y buses.
"Las marcas JWL y VIA son requeridas para todas las llantas fabricadas para el mercado japonés, sin embargo en Japón es posible vender llantas que lleven solamente el logo JWL, pero una agrupación de fabricantes de llantas en japón (JAWA) presiona a las cadenas de retail para que vendan sólo llantas con ambos logos."

Más información en:
http://og-made.com/archives/279http://www.jwtc.jp/open/html/e/situmon1.htmlLas llantas que no se pretenden llevar a Japón no deberían tener estos logos, me imagino que hay llantas Europeas, Americanas, Brazileñas o Argentinas que no tienen nada de esto y son tan buenas como unas VOLK.
Yo sabía la historia de alguien que compró unas llantas en una conocida tienda tuning y en algún momento de su andar ocurrió tal desgracia...



Hasta donde yo sé, los pasajeros salieron ilesos. (Fuente: UrbanPerformance)... bueno, yo creo que muchos ya lo sabían...
Alguien podría constatar si las llantas ordinarias esas contaban con alguna certificación?, como para descartar que esto no sea cuento o algo mula.

Me han comentado que las llantas de las imágenes no eran certificadas.
Aún así esto no es la última palabra, así como los aviones se caen y los marca-pasos fallan, también tenemos casos en que las certificaciones no son suficientes. Al parecer esto es el caso de las llantas ROTA, que es un fabricante reconocido y aparentemente sus llantas tienden a romperse sistemáticamente.
Algunos dicen que las llantas ROTA sienten atracción por las cunetas.
... para Europa creo que corre la certificación TUV.. eso lo he visto en llantas MOMO Italy
FUENTE:
http://www.clubnissan.clmis ex llantas, kedaron asi luego de un ollito....

________________________________-
Bueno eso era un cpy/paste, espero les sirva.