Mi relación con los automóviles se resume en la siguiente frase: me asusta, pero me gusta

Me fascinan los autos como máquinas, pero me costó montones aprender a manejar (2 cursos de manejo

) y todavía no tengo tanta fe en mi habilidad, por lo que al final sólo manejo automático...compenso, eso sí, siendo más prudente que el promedio y estando bien alerta (jamás de los jamases me verán manejando con un celular en la mano). Nunca he sido muy hábil en mi motricidad gruesa, bailo pésimo y en educación física sólo me llegaban pelotazos, pero ese defecto no lo atribuyo a mi condición de fémina...de hecho, sospecho que ese rasgo lo heredé de mi papá: mi vieja jamás ha chocado un auto y era deportista, mi viejo hace poco derribó la reja de mi casa, acelerando en vez de frenar

.
Disfruto manejando y unos de los puntos felices de mi día es transitar por las autopistas, acompañada de mi música favorita...pero todavía me cohíbo un poco cuando llevo a otras personas. Mi pololo hace tiempo que no me "corrige" cuando va de copiloto, de hecho dice que manejo bien, pero aún tiendo a pasarle las llaves a él (yo sí lo reto cuando es imprudente, ja!). Por cierto, cuando él toma mi auto, no echa el asiento hacia atrás y sólo ajusta los espejos (él es aprox. 10 cm más alto), así que no creo que yo maneje tan cerca del volante.
Por lo que he observado en mis congéneres, en general son hábiles cuando pierden el cuco (la testosterona hace más temerarios a los hombres). Les tiende a interesar menos la parte mecánica de los automóviles y muchas ni cachan la cilindrada de sus vehículos... sin embargo, he tenido entretenidas conversaciones sobre autos con las enfermeras de mi pega y una de ellas dice correr en Las Vizcachas. Quizás podría decirse que ellas se distraen más con los celulares, los puchos y los niños...pero he visto harto hombre manejando con celular, comida o pucho, así que creo que es un mal generalizado.