Yo no volveria a lavar a presion. Se fundio el fusible del a/c dos veces despues del lavado, obviamente despues lo sopletié y cero atados pero hay que tener cuidado. Solo ese problema tuve.
Lo que hice:
-Compré desengrasante diaelectrico en el jumbo, como 1500 pesos, se lo rocie en las partes con grasa, como tapa de valvulas, mangueras y que se yo... TODO CON MOTOR FRIO.
-Luego espere un poco y con bolsas de nylon tapé la caja de la bateria, el alternador, los enchufes de los inyectores, la toma de aire y el flujometro.
-Despues de eso le tire renovador r66, muy buen producto, lo recomiendo, deja las gomas y plasticos como nuevos.
-Lo ultimo, agarre la katcher y le rocié agua hasta dejarlo tiqui taca, finalmente con un trapo sequé algunas partes y desconecte los enchufes y sensores para secarlos y limpiarlos con un limpia-contactos.
Todo esto los hice a las 11 am, luego a las 6 pm le conecte todo de nuevo (la batería estaba desconectada) y le di partida... no hubo problemas solo lo dicho en el primer párrafo.
Fotos:


no tengo fotos del motor sucio, pero la dueña anterior jamás lo había lavado, como consecuencia se resecaron muchas mangueras y algunos enchufes ni se veían.
Recomiendo usar pañito mas brocha y haaarta paciencia, o sino usen la hidro pero con sumo cuidado, o una manguera a caudal moderado.
sl2