Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: strongerxz en Junio 18, 2016, 20:53:17 pm
-
Hola , les cuento que le cambie los neumáticos a mi GV (Los de fabrica -_-) , la cosa es que les puse unos Bridgestone duele Hp sport , el cual note un cambio u harto en comparación con los que tenia.Lo que me llamo la atención es que me ofrecieron inflarlos con nitrógeno y googleando vi que tiene varios pro , alguien sabe mas detalles? , me señalaron que el neumático inflado con esto debería durar mucho mas y mejoraría la estabilidad y algo el rendimiento , aunque esto ultimo no creo.
Saludos!
-
No es práctico. No hace mayor diferencia que con aire.
-
Un 78% del aire es Nitrógeno, así que un neumático inflado con aire o con nitrógeno no tiene mayor diferencia
-
Mira y los inflo con nitrogeno de vez en cuando porque la bomba donde hacen eso esta al frente de mi casa.
Puede ser sugestion, pero noto menos ruido de rodadura del neumatico. Por otro lado, antes revisaba todas las semanas el neumatico y siempre en frio estaba algunos psi mas bajo, con nitrogeno no me ocurre, no se cual sera la razon porque lo logico es que el aire se va y por eso baja la presion, no por el tipo de gas.
-
En Carreras de Moto aca en Chile se ocupa bastante, e circuito se nota algo, al nivel de esas manos, para calle.... no se.
-
El comprimido tiene, además del N y del O2 que mencionan arriba, todos los contaminantes que estén presentes como productos de combustión y especialmente humedad.
Los beneficios de usar nitrógeno son:
- tener 0% humedad con lo que se reducen las variaciones de presión y reducen posibilidad de corrosión.
- menor pérdida de presión en el tiempo por filtraciones desde la rueda al exterior, aproximadamente 1/3 menos que con aire normal.
- mejor estabilidad a alta temperatura.
Entonces se debería llenar con nitrógeno? Si se tiene a mano y sin costo extra no viene mal usarlo pero, como dice por ejemplo este paper de tirerack (la mayor tienda de neuma de USA con muy buena información) un conductor normal tendría mucho más beneficio de usar un manómetro decente (en vez de los de las estaciones de servicio o los que venden baratos en homecenter) para mantener bien la presión que las variaciones que puede evitar usando Nitrógeno.
"Rather than pay extra for nitrogen, most drivers would be better off buying an accurate tire pressure gauge and checking and adjusting their tire pressures regularly."
http://www.tirerack.com/tires/tiretech/techpage.jsp?techid=191 (http://www.tirerack.com/tires/tiretech/techpage.jsp?techid=191)
-
Yo inflo con nitrógeno.
Si hay cambio, y tiene que ver con la expansión del oxigeno v/S el nitrogeno. En condiciones de rodadura el Nitrógeno se emplea como gas inerte, lo que significa que el calor generado al rodar el neumático no lo afecta mayormente, como si lo hace con el oxígeno que se expande bastante con el calor y se comprime mucho los días fríos, lo que se traduce en una ínfima variación de la presión del neumático luego de girar por arto rato o al comenzar a rodar en una fría mañana.
Lo anterior repercute no se si mucho en la economía del rendimiento (aunque intuyo que algo puede haber), como si que ayuda al tiempo de vida del neumático, por que fatiga menos sus componentes por el estrés de los cambios de presión por calor.
Además dicen (pero no estoy seguro de ello) que la disposición molecular de como se agrupan los átomos de nitrógeno, hace que sean de dimensión "mayor" que en el aire ambiente, por lo cual es menos propenso a filtrarse desde el neumático hacia afuera, manteniendo la presión por mucho mas tiempo que con aire comprimido (no se cual sea la razón científica atrás, si es lo que puse o no, pero si puedo confirmar en la práctica que entre rellenada y rellenada (mas o menos cada 4 meses) la variación de presión tiende a cero).
En definitiva, no es un elemento para nada de vida o muerte, pero si tienes la posibilidad de hacerlo, es mejor rellenar con nitrógeno.
PD: veo que Patagonia me ganó el quien vive :zipynana:
-
Y para inflarlo con nitrógeno, lo desinflan completo primero o solo rellenan?
-
Para quedar bien se debe desinflar e inflar nuevamente sólo con Nitrógeno, la idea es sacar el Oxigeno (y sobre todo el vapor de agua de la humedad ambiente) de la mezcla.
-
Los neumáticos de los aviones se inflan con nitrógeno, así se reduce el riesgo de que estallen por el brusco cambio de temperatura al aterrizar.
-
Y para inflarlo con nitrógeno, lo desinflan completo primero o solo rellenan?
En la Shell de Piñones donde echo yo el aire, los desinflan completos, demora unos 3 minutos el proceso completo de reinflado, inflan los 4 al mismo tiempo.
-
Gracias por la Info! , igual la verdad no e manejado mucho jajaj desde que me traje el vehículo a mi depto , aunque eso si los neumáticos puedo decir que se ven piolas.Estos los encontré en oferta en movicenter, ya que los que tenia de fabrica :-X.
-
en la Copec de costanera también instalaron un aparato para inflar con Nitrogeno...$2.500..no se si es por usarlo..o por rueda :megusta:
paso el dato
alguien lo habrá probado ya?
-
En el caso de los trenes se utiliza nitrógeno por seguridad (gas inerte no inflamable). Ahora, realmente utilizarlo en un auto no sé si valga tanto la pena.
-
https://youtu.be/XHdxa084qL4
En este vídeo resuelven varias dudas sobre el tema del Nitrógeno, ahora yo la verdad no encuentro q valga la pena, a mi modo de ver :)
Enviado desde mi iPhone 6S utilizando Tapatalk