Yo estoy totalmente de acuerdo. Mis dos hijos mayores son mellizos. Por razones obvias, usé sillas desde que nacieron, pasando por nido, silla y cojines. Igual fue complejo, ya que para llevarlos vigilados cundo eran chiquitos en las sillas nido, no podían ir los dos atrás, su mamá no cabía entre las dos sillas ni podía ir adelante. Iba uno adelante, con la silla mirando hacia atrás, y la mamá atrás al lado del segundo, así los miraba a los dos. Auto sin airbag de pasajero.
Después pasaron a sillas y siempre atrás, se acostumbraron de tal manera, que no se subían a un auto si no iban sus sillas, y por supuesto, JAMAS fueron en brazos. Luego pasaron al cojín y ya después sin eso, y siempre acostumbrados al cinturón.
Recién a los 14 años les permití ir adelante, y para ellos, hoy a sus 19 años, es automático el ponerse el cinturón. En resumen, es cosa de educación y costumbre. Una vez una cuñada se enojó conmigo porque no la dejé ir de copiloto con su guagua en brazos. La mandé para atrás y le prestamos una silla. se tuvo que desenojar sola nomas.
Y el contraejemplo: hace años, una colega de mi ex-esposa llevaba a uno de sus sobrino en el asiento trasero, 6 años, sin cinturón, y PARADO en el asiento. Tuvo un choque a 60 por hora, el niño salió disparado y se mató!. Como dijeron antes, si el conductor o los adultos en el auto no se ponen firmes y no hacen cumplir las normas, puede pasar cualquier cosa.
Personalmente, no entiendo cuando me dicen "que mi cabro no hay caso que se ponga cinturón", porque lo que es yo, sencillamente no permito a ningún niño sin cinturón, y sencillamente no hago partir el auto hasta que el angelito de turno no haga caso, y pobre que alegue!