Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DON QUELO en Marzo 14, 2016, 11:33:51 am
-
Nueva normativa impide que menores de 12 años utilicen el asiento delantero del auto
Esta semana entrará en vigencia una nueva norma de traslado de menores de edad en vehículos livianos.
Si antes no se podía trasladar a menores de 8 años en el asiento del copiloto, ahora la edad mínima es 12 años.
http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/nueva-normativa-impide-que-menores-de-12-anos-utilicen-el-asiento-delantero-del-auto/20160314/nota/3083615.aspx (http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/nueva-normativa-impide-que-menores-de-12-anos-utilicen-el-asiento-delantero-del-auto/20160314/nota/3083615.aspx)
Que opinan... yo creo que es too much, deberían ser mas estrictos en el uso del cinturón no mas, he visto hartos choferes y copilotos sin cinturón pasando al lado de carabineros (sobre todo en provi) y nadaaaa
-
Nueva normativa impide que menores de 12 años utilicen el asiento delantero del auto
Esta semana entrará en vigencia una nueva norma de traslado de menores de edad en vehículos livianos.
Si antes no se podía trasladar a menores de 8 años en el asiento del copiloto, ahora la edad mínima es 12 años.
http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/nueva-normativa-impide-que-menores-de-12-anos-utilicen-el-asiento-delantero-del-auto/20160314/nota/3083615.aspx (http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/nueva-normativa-impide-que-menores-de-12-anos-utilicen-el-asiento-delantero-del-auto/20160314/nota/3083615.aspx)
Que opinan... yo creo que es too much, deberían ser mas estrictos en el uso del cinturón no mas, he visto hartos choferes y copilotos sin cinturón pasando al lado de carabineros (sobre todo en provi) y nadaaaa
En realidad, es por que ahora todos los autos que ingresan al país deben tener doble airbag, y un niño de 11 años, promedio, no soportaría la apertura del airbag.
-
En realidad, es por que ahora todos los autos que ingresan al país deben tener doble airbag, y un niño de 11 años, promedio, no soportaría la apertura del airbag.
Concuerdo que va por ahi la cosa, en mi casa hay dos autos, uno con doble airbag y uno solo con airbag de piloto, mi hijo (de 7) sabe perfectamente que en el de un airbag puede ir de copilo y en el que tiene doble tiene que ir atras...
aun que seguramente se haga norma general sin discriminar auto y año del mismo, por ejemplo en el auto con un solo airbag (citycar HB) prefiero que mi hijo vaya de copiloto y si la norma no discrimina a ese auto sin airbag de copiloto no se si respeta la norma.
-
Sacan y sacan normas, sería bueno que se cumplieran las q ya están.
-
Hay que agregar que además a los niños menores de 8 años tendrán que andar con algún elemento adicional, llámese silla alzadora, etcétera.
Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk
-
Y como será en el caso de los vehículos que tienen solamente 2 plazas??
-
Y como será en el caso de los vehículos que tienen solamente 2 plazas??
Asumo que no se podrá transportar niños ahí, a menos que se pueda desactivar el airbag.
-
Yo lo encuentro bueno...personalmente ya tengo acostumbrada a mi hija a ocupar su silla...es cosa de enseñanza.
Para cumplir con esto, hay que enseñar a los niños desde pequeños... como una costumbre más
-
Todos estos reglamentos son eficaces en la medida de que los mayores y especialmente del conductor, las cumpla, y que se de cuenta de que el transporte de menores, es una gran responsabilidad. Educación y Cultura, que brilla por su ausencia.
Saludos
-
Yo creo que esto debe ser parte de nuestra educación cívica.
Hoy llevé a mi suegro al aeropuerto; y me di cuenta que se puso el cinturón sólo cuando vió una baliza.
Lo he notado en mucha gente de su generación (65-70 y más años): son reacios a ponerse cinturón.
Hay que educar desde chicos a cuidarse.
-
Yo creo q es una colusion del gobierno con las marcas Chicco y britax para que compremos sillas eternamente :yaoming:
-
Personalmente mi hija se le enseñó desde que compramos el auto a usar la silla, incluso ahora que trabajo en días de descanso en el colectivo y llevo a mi pareja con mi hija me reta por no sacar su silla del auto de nosotros jaja.
Fuera de eso tengo una pregunta que hacer en caso de las sillas de auto...
Tengo entendido que si el vehículo en el cual se estaba usando silla de auto para niños sufre una colisión o choque la silla este o no usándose se debe desechar porque su sistema de seguridad es de un solo uso, ahora no se si aplica para todas.
Pero mi pregunta va para otro lado, la duración de las mismas sillas ejemplo la que usa mi hija llego 1 mes antes que llegará el auto, de echo llego la silla y al día siguiente compramos el auto :trollface:, estas sillas tienen un período de duración? Aun si el auto no a sufrido ninguna colisión con la silla instalada..
Además está bien el tema del asiento delantero como dicen arriba el golpe del airbag es muy fuerte e asistido a varios accidentes que realmente si no hubieran tenido airbag no les hubiera pasado nada en la cara al copiloto peor cuando usan lentes :trollface: así como a ayudado bastante como todo implemento de seguridad es de doble filo
Y lo otro el Toyota yaris modelo 2012 tiene anclaje isofix??
La última pregunta nada que ver con el tema pero aprovecho después haré un tema haciendo todas las dudas que tengo referente ese auto :yaoming:
-
las sillas tienen una duración que se supone debe venir impresa en una de las etiquetas y se deben cambiar despues de un accidente o al vencimiento.
respecto al airbag, hay que poner en la balanza los beneficios versus los riesgos, entre golpearse la cabeza con algo duro como el tablero o el volante y cortarse con los vidrios de los lentes, es preferible lo último.
pero en los niños es muy peligroso, recuerdo un reportaje en USA de los años 90´s que mostraba el caso de un papá que perdio a su hija porque el airbag le pego a la altura de la frente y le doblo el cuello hacia atras y la mato e inicio una campaña para que los niños no viajaran delante y los autos tuvieran desactivador de airbag.
por eso homero cuando compra el auto de snake (pequeño bandido) y marge le pregunta porque no tiene cinturones homero le dice, matan mas de lo que salvan y lisa le dice que eso es de las bolsas de aire.
una vez que un caballero me dijo que no usaba el cinturon porque podia caer en algun río y morir ahogado por no poder cortar el cinturon, puede que ocurra (posibilidades muy bajas) pero no por eso vas a dejar de usar el cinturon, aparte que el caballero era de la región de atacama donde no abundan los rios con mucho caudal :yaoming:
-
Yo estoy totalmente de acuerdo. Mis dos hijos mayores son mellizos. Por razones obvias, usé sillas desde que nacieron, pasando por nido, silla y cojines. Igual fue complejo, ya que para llevarlos vigilados cundo eran chiquitos en las sillas nido, no podían ir los dos atrás, su mamá no cabía entre las dos sillas ni podía ir adelante. Iba uno adelante, con la silla mirando hacia atrás, y la mamá atrás al lado del segundo, así los miraba a los dos. Auto sin airbag de pasajero.
Después pasaron a sillas y siempre atrás, se acostumbraron de tal manera, que no se subían a un auto si no iban sus sillas, y por supuesto, JAMAS fueron en brazos. Luego pasaron al cojín y ya después sin eso, y siempre acostumbrados al cinturón.
Recién a los 14 años les permití ir adelante, y para ellos, hoy a sus 19 años, es automático el ponerse el cinturón. En resumen, es cosa de educación y costumbre. Una vez una cuñada se enojó conmigo porque no la dejé ir de copiloto con su guagua en brazos. La mandé para atrás y le prestamos una silla. se tuvo que desenojar sola nomas.
Y el contraejemplo: hace años, una colega de mi ex-esposa llevaba a uno de sus sobrino en el asiento trasero, 6 años, sin cinturón, y PARADO en el asiento. Tuvo un choque a 60 por hora, el niño salió disparado y se mató!. Como dijeron antes, si el conductor o los adultos en el auto no se ponen firmes y no hacen cumplir las normas, puede pasar cualquier cosa.
Personalmente, no entiendo cuando me dicen "que mi cabro no hay caso que se ponga cinturón", porque lo que es yo, sencillamente no permito a ningún niño sin cinturón, y sencillamente no hago partir el auto hasta que el angelito de turno no haga caso, y pobre que alegue!
-
Personalmente, no entiendo cuando me dicen "que mi cabro no hay caso que se ponga cinturón", porque lo que es yo, sencillamente no permito a ningún niño sin cinturón, y sencillamente no hago partir el auto hasta que el angelito de turno no haga caso, y pobre que alegue!
+1
Yo hice varias veces la misma "no parte el auto hasta que te pongas el cinturón" y se hacen el habito de forma natural, ahora me pasa al revés, doy partida y le pregunto "cinturon" ?.. y me mira con esta cara (con el cinturón ya puesto)
(http://cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/18/97/18978244.jpg)
Tienes un punto, en este país prima la cultura del..
"es que no puedo controlarlo", "es que me hace un berrinche"... el ejemplo mas evidente es el de los delincuentes, yo metería presa también a la vieja(o) que lo crió.
-
encuentro que la medida de que no vayan de copilotos es adecuada, por lo que indican del airbag. Ahora, lo de las sillas.... no se, todo depende de muchos factores.
ahora, en mi caso, como el uno solo tiene 2 cinturones de 2 puntas atrás... me veo en la obligacion de cambiar el auto o no salir con las niñas. ¬¬
-
por otro lado es interesante esto
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2016-03-19&PaginaId=12&bodyid=0 (http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2016-03-19&PaginaId=12&bodyid=0)
que bueno que salgan normas mas exigentes, pero si siguen evaluando estupideces en los examenes practicos de conducir como que reprueben porque el motor suena mucho o comentar que alguien es estúpido por cruzar donde no debe ( y reprobarlo) no servirá de nada, es como los airbags y un auto que se deforma entero.
Podrían empezar a pedir seguridad activa y pasiva para todos los vehiculos por igual, nada de estar con que los de trabajo no, acaso no son personas que los manejan ?
-
por otro lado es interesante esto
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2016-03-19&PaginaId=12&bodyid=0 (http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2016-03-19&PaginaId=12&bodyid=0)
que bueno que salgan normas mas exigentes, pero si siguen evaluando estupideces en los examenes practicos de conducir como que reprueben porque el motor suena mucho o comentar que alguien es estúpido por cruzar donde no debe ( y reprobarlo) no servirá de nada, es como los airbags y un auto que se deforma entero.
Podrían empezar a pedir seguridad activa y pasiva para todos los vehiculos por igual, nada de estar con que los de trabajo no, acaso no son personas que los manejan ?
efectivamente, como sale en LUN, los que tenemos Hatchbacks o Citycars no nos caben 3 sillas atras... por tanto, una familia mas grande o con trillizos o buenos para engendrar, además, tendran que cambiar el auto...
-
efectivamente, como sale en LUN, los que tenemos Hatchbacks o Citycars no nos caben 3 sillas atras... por tanto, una familia mas grande o con trillizos o buenos para engendrar, además, tendran que cambiar el auto...
entonces mas mercado para las suv con 3 corridas y las van
-
entonces mas mercado para las suv con 3 corridas y las van
Creo que para allá va la cosa.. Seguramente después nos enteremos de la colusion entre las automotora :yaoming:
-
Me parece excelente esta ley
Apoyo totalmente
Y el que no quiera usar las sillas porque tiene 3 cabros chicos y no le caben ... cambie el auto nomás
la seguridad del hijo es lo más importante
-
Y el que no quiera usar las sillas porque tiene 3 cabros chicos y no le caben ... cambie el auto nomás
la seguridad del hijo es lo más importante
Concuerdo, hay que tener algo de cabeza tambien para tener auto, si alguiien tiene 3 hijos,. todos en edades de silla, es ilogico comprarse un citycar... si el presupuesto no da, existe el mercado de segunda mano que algunos no conocen para comprar algo acorde..
-
Encuentro excelente la medida, al menos mis niños se acostumbraron a la silla, el mayor ya de 8 años no tiene inconvenientes en ir atrás y con su cinturón de seguridad, se mantendrá la salvedad para vehículos creo del año 2002 hacia atrás, que no vienen con cinturón de fábrica? o quedará sujeto a criterio del fiscalizador?
En mi caso a la kombi ya le había adaptado cinturones de seguridad solo agregaré la silla de mi niña, esto más que por que la ley lo dice por su seguridad...
-
Estoy de acuerdo en algunos puntos
No tenía idea por ejemplo que había excepción para las camionetas de cabina simple, se supone que las camionetas son vehículos de trabajo, la gran mayoría descuenta IVA no están hechas para llevar niños. Por otro lado es una buena medida de control de natalidad encubierta esta ley, no les parece?
“No tengo capacidad económica de cambiar mi auto: estoy obligado a ir contra la ley” - Fuente: La Segunda - http://impresa.lasegunda.com/2016/04/07/A/L82TI7NH/JC2TILRL (http://impresa.lasegunda.com/2016/04/07/A/L82TI7NH/JC2TILRL)
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
otro tema, no menor es el ajuste al cinturon que se le hagan al niño cuando va en su silla he visto muchos casos donde los ponen en silla y las correas sueltas (en caso de impacto saldrá eyectado de igual forma)
-
Leí control de natalidad? esto es en serio? hay mucha natalidad en el país?