Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: D_machinE en Julio 19, 2010, 20:11:32 pm

Título: Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 19, 2010, 20:11:32 pm
Estoy en una duda... pronto en 2000 km mas viene el cambio de aceite para mi V16cito,
y siempre le han puesto un shell 20W50 mineral  :tumtum: c/ 5000 km.
Ahora, ese aceitito que puse de tema dice para 10.000 km ya sea por el titanio o no se que, pero a su vez es 10W40.
Pero mi duda es la siguiente... aunque no sea precisamente ese aceite...puedo usar otro???
O me tendre que acostumbrar a uno mineral no mas???
Otro dato es que cada 5000 son como 15.000lukas
Y con uno semi-sintetico cada 10.000 seria algo menos en plata...ojala se entienda.

Saludos
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: DON QUELO en Julio 19, 2010, 20:17:16 pm
yo que tu, para el primer cambio con un aceite mas delgado no invertiría mucha plata, ya que -no deberia-  pero puede que empiece a humear y debas poner aceite mas grueso o ponerle algun tipo de aditivo, respecto al oiltec... ni idea solo que se ha comentado que eso de que tenga titanio propiamente tal es poco probable
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 19, 2010, 20:21:45 pm
Y alguna sugerencia de cual ocupar??? no me gusta la idea de usar siempre uno mineral  :'( :pozozipy:
Nada mejor para uno que tiene 238.000km???

Saludos
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: JOYO en Julio 19, 2010, 20:40:52 pm
por que  usas 20W50?

Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 19, 2010, 21:36:09 pm
Le pusieron ese durante los ultimos 8 años (tiene 14 :abuelo:)
Pero no fue por problemas de humo, Y como yo ni me metia antes con algo relacionado al auto... era solo mi padre el que lo hacia.
Y que me dicen del Mobil 1???
Cumple con los 50, ya que es 5W50.

Saludos
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: DON QUELO en Julio 20, 2010, 04:28:12 am

Cumple con los 50, ya que es 5W50.

??? como es eso que cumple con los 50???

de hecho yo probaria con un 10W40 o un 15W40
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 20, 2010, 09:09:35 am
Citar
??? como es eso que cumple con los 50???


"Estos grados de Viscosidad se definen:

El grado de Viscosidad para el invierno es el que antecede a la letra "W", Ejemplo: 15W

El grado de viscosidad para el verano es el número que sigue a la letra "W", Ejemplo: W40

Entre más bajo sea el grado de viscosidad para el invierno (0W, 5W, 15W, 20W, 25W, etc.) El aceite es más fluido en bajas temperaturas, por lo tanto facilita la lubricación al momento del arranque cuando el motor está frío o en bajas temperaturas."

Por eso lo decia...pero creo que hare un tema diferente.


Saludos
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: DON QUELO en Julio 20, 2010, 09:12:22 am
si .... perfecto con eso...

pero por que "cumple con los 50" ???  por que el 50 es mejor que un 40 para tu auto?
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: RacerU2 en Julio 20, 2010, 09:13:20 am
Si los autos no tienen filtraciones , si no humean...no hay para que poner aceites gruesos. Los mecanicos siempre despues de cierto km en los autos tienden a cambiar el aceite.

A veces se quedaron sencillamente en el pasado. Tanto es asi que en casi todos los lugares donde he cambiado aceite , me pasan una tarjeta con los datos del prox. cambio a 5 mil km mas  Y yo le pongo sintetico.


En fin como sea...Como dicen arriba. Tirate con un 10/40 semisintetico. Y no es malo que al minuto del cambio procures hacer un enjuague de motor pa sacar la cascarria que haya.
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 20, 2010, 09:14:13 am
Lo digo por que en cierta forma cumple con la viscosidad que ya usa el auto (20W50)
o estoy errado???
Si eso no tiene nada que ver me avisan.

Saludos
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: MK1 en Julio 20, 2010, 09:19:16 am
Si ya llevas 8 años con un 20/50, yo creo que quedará humeando si le bajas a un 10/40 pq al ser mas delgado se pasará por los anillos al cilindro. Si no tienes problemas con el que estás usando sigue igual.

Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Payaso en Julio 20, 2010, 09:24:20 am
Si ya llevas 8 años con un 20/50, yo creo que quedará humeando si le bajas a un 10/40 pq al ser mas delgado se pasará por los anillos al cilindro. Si no tienes problemas con el que estás usando sigue igual.



yo igual creo lo mismo, si ya le hechaste 20w 50  creo que ya se asentaron las piezas a esta viscocidad , si cambais a un 10w40 podria  como dice cristian filtrarse y quedar humeando.

creo que para cambiar a un 10w40 tendrias que ajustar o volver a ajustar para que las piezas se vuelvan a asentar con un aceite mas delgado.

saludos
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Bufalo600 en Julio 20, 2010, 09:30:12 am
Mi auto tiene indeterminados kilómetros en 16 años y sigo usando 10W40, por bqué razón cambiaste a 20W50?
Yo que tu pruebo y veo que pasa, ojo que puede que no aprecies humo azul, pero si puede haber consumo de aceite, debes verificar continuamente que tal va.

A todo esto, qué auto es??
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Tercelerio en Julio 20, 2010, 09:31:50 am
A ver...
*¿Pierdes algo de aceite?
*¿Tienes buena compresion?

Parte chequeando eso para poder cambiar
sin problemas a una viscosidad mas delgada,
Debido que tu motor se adecuó a esa densidad mas gruesa
(Posibles Juegos o diferencia de tolerancias entre metales o empaquetaduras)
y si pierdes aceite vas a tambien a perder plata.
 
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Tapion en Julio 20, 2010, 10:12:25 am
Usa el que pide el fabricante para el clima de la zona.

Siempre pon un buen aceite cosa de asi mantener la vida del motor.

Yo lo cambio cada 5000 kms, de hecho hoy cambio el q tengo  tiene 2000 kms, lo cambio xq fui a la playa y alla hay mucho polvo y con admision.
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: MK1 en Julio 20, 2010, 10:33:39 am
Yo lo cambio cada 5000 kms, de hecho hoy cambio el q tengo  tiene 2000 kms, lo cambio xq fui a la playa y alla hay mucho polvo y con admision.
wtf.  :sconf:
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Payaso en Julio 20, 2010, 10:37:29 am
pero el auto de palomo tapion , no seria u referente , esta casi todo modificado cristian
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: MK1 en Julio 20, 2010, 11:11:25 am
pero el auto de palomo tapion , no seria u referente , esta casi todo modificado cristian
Es que no cacho cual es la idea de cambiar el aceite... el filtro debe ser de juguete.
Si anda con admision y se le metio polvo el cilindro debe estar mas rayado que la cresta.  :uy:
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Tapion en Julio 20, 2010, 11:15:34 am
pero el auto de palomo tapion , no seria u referente , esta casi todo modificado cristian
Es que no cacho cual es la idea de cambiar el aceite... el filtro debe ser de juguete.
Si anda con admision y se le metio polvo el cilindro debe estar mas rayado que la cresta.  :uy:


No es por eso, el filtro de admision es simota, revise el aicete y esta ok.

Mi problema radica en q el auto esta rico en bencina tmbn.

De hecho para mi lo ideal es cambiarlo cada ese kilometraje. No confio en citroen chile, lo cambian cada 20 mil. :S
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: MK1 en Julio 20, 2010, 11:30:41 am
Pero el aceite nunca perderá sus propiedades antes de lo indicado por el fabricante, incluso se adelantan.
A menos que el zorreo que le das sea digno de un streetracing.. si no es asi, estas botando la plata.
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Tapion en Julio 20, 2010, 11:36:59 am
No lo zorreo, solo trackday 2 veces al año y algunos gtw.

El resto es solo manejo normal en calle, de hecho paso los cambios entre las 2 000 y las 2400 rpm, si ando apurado a las 2600 rpm.

Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 20, 2010, 11:47:19 am
chuta, parece que no estaba ni cerca...yo pense que como ya uso 20W50, no habria drama si mantenia los "50" y le ponia un 5W50...pero veo que no se puede o si?
Y de estar kgao en ese sentido...no hay un 20W50 que no sea mineral???
 :-[ :-[ ::) :velhopozo:
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Tapion en Julio 20, 2010, 11:58:33 am
Ve un liqui molly, yo uso 20w50, por la compresion q tengo (250)
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 20, 2010, 12:06:14 pm
Como se llama el instrumento para medir compresion???
es muy carozzi???
y si lo llego a tener... como se mide???

Creo que cambiare por un 15W40 el HX5, ya que el que uso es el HX3

Saludos
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: Tapion en Julio 20, 2010, 13:17:18 pm
No se cuanto vale.

Un ex-auchino (4g63) que es mecanico fue a medir compresion a la casa, esa vez tenia 210 parejo, pero rebaje culata 0.8mm.
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: RacerU2 en Julio 20, 2010, 21:59:19 pm
Como se llama el instrumento para medir compresion???
es muy carozzi???
y si lo llego a tener... como se mide???

Saludos



Se llama Manómetro...El precio..ni idea. Solo el "reloj"  o marcador puedes encontrarlo en 10 lucas en ferreterias grandes como la O´higgins..pero la manguera pa conectar al cilindro..no se si la venden ahi mismo.
Como se hace?
http://www.psicofxp.com/forums/en-dos-ruedas.529/799597-medir-compresion-del-motor.html (http://www.psicofxp.com/forums/en-dos-ruedas.529/799597-medir-compresion-del-motor.html)

Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 20, 2010, 22:41:19 pm
Oookey...y en el caso de no encontrar o que sea muy caro, hay donde uno vaya y sea confiable para que hagan esa pega???


Saludos
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: pincel600 en Julio 20, 2010, 23:15:06 pm

A ver... respecto al aceite:

Ahora en invierno tu 20w50 se transforma en una pseudo miel que en frio no lubrica como corresponde, las partidas son algo más duras.

Un 10w40 sería ideal, pero ya que tienes supuesto "consumo", te puedes pasar a un 15w50 semisintético para 10.000 kms que te dará una partida con mejor lubricación. En comauto toyota venden el Yacco a 12.900 pesos el bidón de 5 litros como dato. Llevas el aceite y pides en un lubricentro que te hagan el cambio, tu pones el aceite y ellos que te vendan en filtro  ;) pregunta siempre cuanto cobran por el cambio, para no llevarte sorpresas.

Saludos.
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: D_machinE en Julio 21, 2010, 09:21:47 am
Encontre estos datos en otro foro... lo comparten???
entonces no estoy tan errado?

Saludos

"Para el caso de un aceite 15W 40, mucha gente asume que el 15W es el grado del aceite para bajas temperaturas y el 40 el grado para altas temperaturas, aunque hay cierta lógica en ello, también hay grandes diferencias. Si esto fuera cierto, un aceite 15W 40 sería grado 15 en baja temperatura y 40 en alta temperatura. Eso significa que este aceite "engrosaría" con el cambio de la temperatura, lo cuál no es cierto. La realidad es que el aceite 15W 40 es más grueso en bajas temperaturas que en altas temperaturas (como ocurre también con los aceites monogrados).

El número 15W realmente se refiere a la facilidad con la que el aceite puede ser "bombeado" en bajas temperaturas, mientras más bajo sea el número "W", mejores serán sus propiedades de baja viscosidad y el motor podrá ser arrancado a muy bajas temperaturas. La "W" significa "Winter" - Invierno en Inglés. Un aceite 5W 40 es mejor que un 15W 40 en arranque a bajas temperaturas. Ese es el real significado del primer número "Facilidad de arranque en bajas temperaturas" - equivalente al término "Startability" en Inglés.


El segundo término es el grado de viscosidad real del aceite a la temperatura de operación del motor y es determinado por la viscosidad cinemática del aceite a 100°C. Una vez que el motor arrancó y se ha calentado, el aceite trabaja como un grado SAE 40, esto es; la viscosidad con la que se protege al motor la mayor parte del tiempo. La gran ventaja de los aceites multigrados es su gran flexibilidad para proteger al motor en el arranque, con una viscosidad baja y que permite que el aceite llegue muy rápido a las partes del motor, para protegerlo contra el desgaste y posteriormente que sostenga una viscosidad correcta para el tiempo que opera en condiciones "normales" de temperatura que son reguladas por el sistema de refrigeración (enfriamiento) del motor."
Título: Re:Oil TEC les suena su propaganda?
Publicado por: RacerU2 en Julio 21, 2010, 14:32:14 pm
Lo comparto y ssi te fijas es lo mismo que se dice mas arriba y  particularmente Pincel