Bueno, después de tanta buena onda recibida, que muchos se acuerden; consideré prudente responder a cada uno por el tiempo que se tomaron. Sorry si les di la lata, pero muchas gracias a todos!
Tomé nota de varias sugerencias para realizar lo que me indican. Ahí les voy contando. Bueno, por mi lado, una vez que lo llevé a mi mecánico de confianza (y descartar agua estancada en el despiche del AC, más la revisión de ductos de AC, desague de puertas, revisión de alfombras, etc); y después de pasar por mi amigo que hace detailing (lavando asientos, tapiz, alfombras, maletero, chasis y motor); y habiendo descartado eso, fui a Peugeot. Conozco al Consejero Técnico, a si que le pedí su opinión. Luego de que él revisó el auto preliminarmente, y habiendo descartado lo anterior que hice; él está 99% seguro que es el Radiador de Calefacción. Bueno, tengo que agendar un día para que puedan hacer pruebas más detalladas y así confirmar ese diagnóstico o no. Bueno, si llega a ser el Radiador de Calefacción, hay que desarmar TODO pero TODO el tablero. Pero la verdad, me hace sentido, porque el olor viene del habitáculo, y si es el Radiador de Calefacción, explicaría el por qué se siente dentro del habitáculo sin encontrar la fuente (está escondido detrás del tablero). Me explicó (o lo que yo entendí), es que el Radiador de Calefacción funciona también con el Refrigerante del auto, y puede tener una fuga y haya líquido estancado en esa zona. Y también me hace sentido, ya que yo cambié Refrigerante en Enero (junto con el Cambio de Distribución, tenía 73.000 Kilómetros); y aproximadamente en Abril (2 meses antes de empezar a sentir olor) el Refrigerante me bajó de golpe a bajo el mínimo. No se identificó la causa, y sólo lo rellené. Ahora no ha vuelto a bajar. Pero ese posible diagnóstico me hace calzar todo. Aunque tampoco estoy 100% convencido aún, porque leí también que si el Radiador de Calefacción estuviera con algún problema, el AC no calentaría. Pero sí, si le pongo altas temperaturas, si calienta, entonces no sé jaja. Y reconozco que soy ignorante en el tema, desconozco el funcionamiento de un Radiador, como también desconozco las propiedades del Líquido Refrigerante y si es capaz de estancarse (a raíz de una posible fuga en el Radiador de Calefacción), y producir ese olor, tal como el agua.
Bueno, antes de optar por ese diagnóstico, revisaré varios puntos que me dieron acá: ver si hay alguna obstrucción en los ductos del AC (probar sin Filtro de Polen), ver la sanitización más detallada que el Airlife que indicó Araexon, revisar zona de motor de limpiaparabrisas, entre otras. Y aún no descarto un animal muerto, aunque es difícil porque se revisó todo y el olor me dicen que es distinto. Pero aún así veré si revisar guardafangos, y otros tips buenos que me dieron.
Bueno, ya no quedan tantas opciones, y por descarte sí o sí se llegará a la solución. Lógicamente si es el Radiador de Calefacción, sería lo más complicado y caro. Son como 8 Horas Hombre por todo lo que tienen que desarmar, más el repuesto. Pero si llega a ser eso, tengo que cambiar la Radio del auto también y un Soporte de Motor. La radio porque murió la entrada USB. Porque éstas no están hechas para cargadores de alta velocidad y se quemó. Y nada que hacer, hay que cambiar la radio completa. Entonces si es ésto, haría un pack por las 3 cosas y pediría una ayuda comercial a Peugeot (puedo optar a eso ya que tengo todas las mantenciones en la marca). Aún así, me saldría carito, a si que tengo que tener tiempo y plata para primero, descartar los puntos que me dieron acá, y luego ver si es el Radiador de Calefacción.
Bueno, les voy contando, muchas gracias a todos por su tiempo! un abrazo a todos!