Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: humberto en Diciembre 15, 2014, 19:04:53 pm
-
Estimados.
A que puede deberse el olor a quemado en ruedas delanteras (frenos de disco) de auto al cual se le cambiaron las pastillas recién en Septiembre de este año, no habiendo recorrido mas de 1.500 Km. desde el reemplazo . El auto es un Subaru Outback 2008 y el cambio se efectuó en Central frenos.
De antemano gracias por su ayuda.
-
Primero realmente te cambiaron las pastillas en central frenos??? :trollface: :trollface: :trollface:
Lo otro quizas que pastillas te pusieron (si es que lo hicieron realmente) :trollface: :yaoming: :yaoming: :yaoming: :yaoming: :yaoming:
-
lo mas problable es que una de las pastillas se queda pegada y tiene constante roce con el disco , eso pasa por que la mayoria de los mecanicos no utiliza la herramienta adecuada para devolver el piston de los calipers a su forma original para que quepa la pastillas nueva , meten un destornillador o cualquier cosa y doblan las guias de los calipers.
-
¿el outback tiene el freno de mano en las ruedas delanteras o traseras?, si las tiene a las delanteras y ajustaron el freno de mano, debe estar rozando en forma constante , aunque la duda es que si se calienta mucho el pedal debería ponerse muy blando.
Ojala aparezca algun dueño de outback que diga si tiene el freno de mano a las ruedas delanteras o traseras.
-
Para confirmar o descartar el arrastre de los frenos (causa probable del problema) podría levantarse el auto dejando cada rueda delantera levantada a la vez para comprobar si se puede girar con la mano. Desenganchar y quitar freno de mano, usando cuñas en las ruedas traseras para evitar accidentes.
-
Por lo menos si me las colocaron nuevas, yo estaba presente, y no fueron muy baratas. Ahora que tipo de trabajo hicieron es otra cosa. Pasare a reclamar, y los mantendré informado. El freno de mano bloquea las ruedas traseras. Si me va mal, me parece que debiéramos hacer una campaña en contra de este servicio, ya que al parecer tiene pésima reputación. Yo lamentablemente caí por h......
Muchas gracias.
-
Central Frenos mala gestión. Chilevisión (http://www.youtube.com/watch?v=8ndFhQaRgAY#)
Lamentablemente fuiste una victima mas de central frenos :seriously: :seriously: :seriously: :seriously:
-
central frenos??!!! :plaf: :plaf: :plaf: :plaf: :plaf: :plaf:
vaya no mas... y si le dicen que tiene que cambiar algo mas y que no es culpa de ellos y que tiene que pagar tanto ... mejor vaya por otra opinion ;)
central frenos no tiene para nada buena fama ;)
-
Pa lo unico que sirve central frenos es para comprar repuestos...coincido con Foxbuster.
-
Por favor amigos, un dato bueno en que se pueda confiar para ir, ojala en Providencia. ¡Urgente!
Agradecido de antemano :hi:
-
Estimados amigos.
Por esta vez se salvó Central Frescos, no era problema de frenos , sino, que se rompió fuelle de homocinética y el olor era producido al caer grasa al tubo de escape. La gracia costará como 180 lucas en la Subaru, el fuelle vale 17 lucas. Tendré que hacer un esfuerzo, ya que parece que es importante que el arme y desarme sea bien ejecutado, a menos que tenga otra alternativa antes del próximo Lunes.
Gracias por vuestra ayuda.
-
Me parece que esa pega no es necesario hacerla en Subaru, es algo que muchos talleres pueden hacer bien, lo importante es limpiar bien la junta y dejarla bien engrasada. No tengo dato para recomendarte pero seguro otros acá si, la mano de obra no debería ser más de 1 o 2 horas a reventar, eso es harto menos que 180 lukas.
-
¡ $ 180.000 !.... ¿No estarán incluyendo el precio de una homocinética nueva?. Y capaz que no sea mala idea cambiarla si es que por andar con fuelle roto mucho tiempo, haya entrado tierra al delicado mecanismo.
-
Carisimo.
Una observacion, si cae la grasa al escape, me calza mas que el fuelle roto sea del lado caja o no??
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
¡ $ 180.000 !.... ¿No estarán incluyendo el precio de una homocinética nueva?. Y capaz que no sea mala idea cambiarla si es que por andar con fuelle roto mucho tiempo, haya entrado tierra al delicado mecanismo.
Creo que tienes razón, debe ser la pieza. Yo he cambiado fuelles y las juntas me han durado harto más después de eso, me parece razonable hacerlo así nomás si la junta está buena, en este caso se dio cuenta cuando cayó la grasa por lo que no creo que haya estado mucho tiempo trabajando sin grasa o con mucha mugre. Habrá alguna prueba que hacer o es solo prueba y error?
-
Creo que tienes razón, debe ser la pieza. Yo he cambiado fuelles y las juntas me han durado harto más después de eso, me parece razonable hacerlo así nomás si la junta está buena, en este caso se dio cuenta cuando cayó la grasa por lo que no creo que haya estado mucho tiempo trabajando sin grasa o con mucha mugre. Habrá alguna prueba que hacer o es solo prueba y error?
Lo único que se me ocurre es desarmar completamente el conjunto (si es que admite desarme), lavar las partes hasta dejarlas inmaculadas y revisar las superficies en búsqueda de zonas picadas. Luego, si procede, volver a armar, engrasar generosamente y reinstalar el fuelle. Algo así como lo mostrado en: http://www.gti16.com/usr/coco/golf_cvboote/golf_cvboote.html (http://www.gti16.com/usr/coco/golf_cvboote/golf_cvboote.html)
Tengo mis dudas que los mecánicos se den la lata de hacer esto y pienso que se verían tentados a simplemente rellenar con grasa, poner el fuelle y listo. Esta desconfianza sobre el procedimiento (además de lo trabajoso del reemplazo) es quizás una razón mas para usar una nueva homocinética en el caso de tener dudas sobre su estado o nivel de contaminación.
-
Estimados.-
¿Para cambiar el fuelle (delantero, izquierdo, es necesario sacar todo el eje?. ¿ Y si en la Subaru me dicen después de desarmarlo que hay que cambiar el eje, que hago, sabiendo lo careros que son?.
Con respecto a Central Frenos, no entiendo como se permite que existan servicios como este, teniendo en cuenta la importancia de tener frenos en buen estado. Lamentablemente yo busque por Internet y no encontré muchas alternativas.
Gracias por vuestra ayuda. :hi:
-
Estimados.-
¿Para cambiar el fuelle (delantero, izquierdo, es necesario sacar todo el eje?. ¿ Y si en la Subaru me dicen después de desarmarlo que hay que cambiar el eje, que hago, sabiendo lo careros que son?.
Con respecto a Central Frenos, no entiendo como se permite que existan servicios como este, teniendo en cuenta la importancia de tener frenos en buen estado. Lamentablemente yo busque por Internet y no encontré muchas alternativas.
Gracias por vuestra ayuda. :hi:
- Para cambiar el fuelle efectivamente hay que sacar el eje.
- Sobre el presupuesto de $180.000 en la Subaru por cambiar el fuelle, me parece un robo. Sugiero cotizar en otro lado y vale la pena también averiguar cuanto sale la homocinética completa: quizás instalar una nueva pieza no sea tanto mas caro que reparar la vieja.
- Respecto a tu comentario sobre Central Frenos, lamentablemente es solo la punta del iceberg de una multitud de talleres chantas. Sorry si ofendo a algún mecánico honesto que sin duda los hay.
-
Yo cambie la semana ante pasada un fuelle de homocinetica y me salio 35 lks + IVA en Automecanica Julio Bravo.
Una homocinetica completa es cara, por lo menos la de mi auto costo 700 lks + IVA + MO.
-
Gracias amigos.-
Buscare otras alternativas. Lo curioso que en este mundo tecnológico , para cambiar una goma con grasa , hay que desmontar el eje completo. Vi el video y aparentemente no es tan fácil, a menos que sea experto y tenga las herramientas adecuadas.
Que tengan unas felices fiestas navideñas. :velhowub:
-
Estimados.-
Para terminar el cuento: El porfiado lo llevó a Larraín & Valdés (Subaru) ubicado en Bilbao a las 9.10 en punto, según reserva. Despelote , las personas que fueron a buscar sus autos tempranos no podían salir. A ninguno de los 2 recepcionistas se les ocurrió dejar una pista despejada. Hora de retiro a las 15.30 hrs. el vehículo estaba listo pero sin lavar. Reitere la consulta de si no era necesario hacer alineación y la respuesta después de ir a preguntarle al mecánico fue no (recién en ese momento me subieron las piezas malas). Pagar $ 159.900. con Iva por 3.50 hs. por mano de obra. (El presupuesto era por $ 180.000.- Después de salir tuve que volver por rayón en parte baja del auto que no tenía, reconocido por ellos, por suerte salio fácilmente con un trapo mojado. Muchas disculpas por todo lo malo. Como quede picado, llamé después a la Subaru de Las Condes (Indumotora), para consultar por el mismo trabajo: valor $120.000. con alineación incluida, 2 horas de trabajo, los repuestos no superan los $20.000).
Conclusión: No todos los Concesionarios Oficiales (por lo menos para esta marca),cobran lo mismo.
La atención y precios de L & Valdés , muy mala y muy caros. No da confianza . Raro para una marca tan reconocida.
Lo escribí por siaca le sirve a otro dueño de Suba.
FELICES FIESTAS A TODOS :abuelo:
-
Ambos L&V son pésimos, bilbao y vicuña Mackenna
Sent from Quelofono using Tapatalk