Para tu información es relativamente normal cambiar una empaquetadura a los 100.000 y tantos kilometros con casi 10 años a cuestas.

Relativamente normal? Quizá para un VW (por algo lo dices si eres dueño de uno), yo no lo sé. Pero en mi poco conocimiento incluso hasta los 200 mil kms no se cambian más que pastillas, balatas, correas de distribución, tensores, refrigerante, correas de accesorios, bujías, filtros, aceite, cables de bujía, quizá amortiguadores, neumáticos, batería, líquido de frenos, quizá bujes del tren delantero y sería..y 1a fuente, todos autos usados y ninguno atendido en Concesionario. Esos son mis estándares...ya bueno, dejémoslo en 150 mil kms para que no sea tan exigente

. Empaquetaduras de cárter, culata, tapa de válvulas, bomba de bencina, bomba de agua, rótulas, masas, termostato, tapa de radiador...sobre los 200 mil y muchas veces, más.
Conozco boras turbo y gti cambiando empaquetadura de tapa de valvulas a los 80.000 km, lo que no significa que el auto sea malo.
Claro que no son malos, pero dan problemas de forma "prematura".
