Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: kra en Marzo 21, 2013, 14:36:15 pm
-
Quizas es una pregunta muy común, siempre he sabido que es una sobre marcha pero nunca he escuchado de que modo se usa, tanto en condución en ciudad, carretera y 4x4.
luz piloto prendida O/D OFF
luz piloto apagada O/D ON
::)
saludos
-
el OD es simplemente la ultima marcha (que normalmente es sobremarcha)
normalmente se debe conducir con el OD encendido, por algo el testigo del tablero es "OD OFF" y es amarillo y no verde
-
es algo que traen los autos de minas y viejitos a punto de jubilar, ya llegara alguno que tenga un automatico de esos a explicar bien.
-
el OD es simplemente la ultima marcha (que normalmente es sobremarcha)
normalmente se debe conducir con el OD encendido, por algo el testigo del tablero es "OD OFF" y es amarillo y no verde
Y se llama sobre marcha porque su relación respecto al motor es < 1 y por lo tanto tiene muy poca potencia. Así se recomienda desconectarlo cuando se exige mucho al auto para no dañar la caja. Situaciones como carreteras con muchas subidas, bajadas, mucha carga, remolcar carros, etc...situaciones en que la ECU no es capaz de leer bien la situación y el convertidor de torque se exige mucho o la caja alterna entre cambios muy seguido.
-
Estimado Kra, en mi auto de mina y considerando que me faltan solo 35 años para jubilar, te puedo contar que tiene una caja AT normal, la que pasa los siguientes cambios con el O/D activado 1-2-3-4-OD; si lo desactivas queda en 1-2-3.
Según el manual es para que la caja no esté "jugando" entre cambios altos a bajas rpm. Por ejemplo si vas en una subida, aceleras hasta 4, luego se queda pro falta de fuerza, baja un cambio vuelve a acelerar, pasa 4 nuevamente y vuelve a quedar "corto", así que baja a 3 otra vez... para evitar ese juego desconectas el O/D y queda siempre en 3.
Por ejemplo, para subir La Pirámide en Vespucio siempre desconecto el O/D, aunque con esa pendiente tal vez no sea necesario y la iteración entre cambios no sea tanta, pero le evito un par de pasadas a la caja. También el manual lo recomienda cuando se tira un carro de arrastre en ciudad.
-
Estimado Kra, en mi auto de mina y considerando que me faltan solo 35 años para jubilar, te puedo contar que tiene una caja AT normal, la que pasa los siguientes cambios con el O/D activado 1-2-3-4-OD; si lo desactivas queda en 1-2-3.
Según el manual es para que la caja no esté "jugando" entre cambios altos a bajas rpm. Por ejemplo si vas en una subida, aceleras hasta 4, luego se queda pro falta de fuerza, baja un cambio vuelve a acelerar, pasa 4 nuevamente y vuelve a quedar "corto", así que baja a 3 otra vez... para evitar ese juego desconectas el O/D y queda siempre en 3.
Por ejemplo, para subir La Pirámide en Vespucio siempre desconecto el O/D, aunque con esa pendiente tal vez no sea necesario y la iteración entre cambios no sea tanta, pero le evito un par de pasadas a la caja. También el manual lo recomienda cuando se tira un carro de arrastre en ciudad.
x100 :thumbsup:
y yo tambien tengo un auto de mina y abuelito...aunque cumpla un cuarto de siglo en 2 semanas y algo más. ::) :risa2: :risa2: :risa2:
Saludos
-
Estimado Kra, en mi auto de mina y considerando que me faltan solo 35 años para jubilar, te puedo contar que tiene una caja AT normal, la que pasa los siguientes cambios con el O/D activado 1-2-3-4-OD; si lo desactivas queda en 1-2-3.
Según el manual es para que la caja no esté "jugando" entre cambios altos a bajas rpm. Por ejemplo si vas en una subida, aceleras hasta 4, luego se queda pro falta de fuerza, baja un cambio vuelve a acelerar, pasa 4 nuevamente y vuelve a quedar "corto", así que baja a 3 otra vez... para evitar ese juego desconectas el O/D y queda siempre en 3.
quote]
me queda mas claro, bueno yo vivo en zona de playa y generalmente uso la 4x4 en este caso tengo que desactivar el O/D, sería como lo recomendable.
-
Excelente información, Patagonia y exemos :D
es algo que traen los autos de minas y viejitos a punto de jubilar, ya llegara alguno que tenga un automatico de esos a explicar bien.
:pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
-
es algo que traen los autos de minas y viejitos a punto de jubilar, ya llegara alguno que tenga un automatico de esos a explicar bien.
Cuec... tengo 37 y según yo no soy viejo aun. :cop2:
Kra, debes circular casi siempre con el OD encendido y cuando la ocasión lo requiera desconectas el OD, tal como lo dijo exemos lo haces en un pendiente.
Suerte :thumbsup:
-
Me faltan 30 años por lo menos para jubilar y mi auto de mina de 420hp no tiene overdrive, el convertidor hace lock y acople directo automático con todas las marchas para soportar el torque de burro que le entrega el motor (es caja de Raptor).
-
Cuales son tus condiciones de manejos habituales? Te refieres a que andas en la playa por la arena? Si es así es recomendable usar 1-2-3 y no D...ti te refieres a que vives en una ciudad playera no veo el por que desconectar el OD, piensa que este desconecta el último cambio, el que a velocidades bajas dentro de ciudad no se usa...generalmente conecta sobre 60 km/h dependiendo del auto y situación