Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: pincel600 en Febrero 18, 2011, 22:08:46 pm
-
Hola contertulios
Requiero saber sobre el 505 sw para ayudar a un amigo en su compra. El tema es que manejo información basica de este modelo y me pide que lo oriente sobre la versión automática y catalítica... consumos, fallos conocidos, que caja at monta, detalles de esa índole que me permitan ayudarle un poco más en su determinación serán bienvenidos
Agradezco de antemano... saludos!!
-
Hola.. Busca en el archivo, ya que yo pregunté sobre este auto hace un año,´más o menos.
Incluso hay uno que restauraron desde 0.....
Igual a pesar de tener más de 20 años lo encuentro un autazo.....
Saludos,
-
acá hay un tema sobre la caja de los 505 AT http://www.conducechile.cl/sitio/foro/index.php?topic=8014.0 (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/index.php?topic=8014.0)
quizás es útil ;)
-
Perfecto, buscaré el tema entonces (memoria no tengo, juraría que nunca hablamos de un 505, bueno, al meno antes que llegara sevel :risa2:)
Y gracias por el link, saludos!!
-
De por sí, el 505 hereda la fiabilidad de su predecesor, el 504, claro, a una carcasa y a motores más modernos.
Respecto a las versiones automáticas, fallas recurrentes no tienen, excepto por mal cuidado o mantenimiento. En lo que hay que tener cuidado, es en el consumo; al pensar en estas joyitas, que de verdad lo son, no esperen más de 8 km/l, y sería mucho pedir.
Pero en general, el 505 es un excelentísimo auto ;D
-
PD: los 505 son manufacturados en la planta Franco-Chilena de los Andes, con autopartes FRANCESAS
-
En la época en que apareció el 505 (bien básico al principio, luego las versiones más top) pasaba al revés de hoy:
Era más difícil comprarse un auto por lo caro, pero la bencina valía $120 el litro....
Se usaba como auto de gerencia. Nuestro ex vecino se compró uno cuando los reemplazaron, con dos o tres años de uso: el 505 GTX verde botella, jejeje. Alzavidrios? Nunca había visto.... Climatizador, hasta portamonedas...
Saludos
-
Claro, acá los armaban en Los Andes, como el 405.
Los 100% franceses, si llegaron de allá, se hacían en la planta de Sochaux.
Creo que llegaron hasta el 94, ya que alcancé a ver algunos con patente L o N.
Saludos
-
giornalaio: Los 505, al igual que la mayoría de los Peugeot hasta finales de los 90, eran ensamblados en Los Andes con autopartes francesas.
Respecto al 505, se dejaron de fabricar hasta el año 1992 en Francia, y en 1996-1997 en Chile, siendo uno de los últimos países del mundo en producir/ensamblar 505s
-
Ah, aclarado. Yo pensaba que llegaban directo de Francia y no como CKD.
Saludos
-
Excelente info, la que agradezco mucho.
:pozozipy: no pensaba que sevel dejaría las vacaciones botadas por hablar de peugeot :risa2:
-
Excelente info, la que agradezco mucho.
:pozozipy: no pensaba que sevel dejaría las vacaciones botadas por hablar de peugeot :risa2:
Con Wi-Fi y lleno de 504s alrededor, uufff :lero: :lero: :lero: :risa2:
PD: en todo caso, más me gusta referirme a los Peugeot clásicos
-
Incluso había una versión 4x4.... :?? :??...el Dangel....de la cual se fabricaron poquísimas unidades...
(http://img265.imageshack.us/img265/2706/vendopeugeot505dangel4x.jpg)
-
Incluso había una versión 4x4.... :?? :??...el Dangel....de la cual se fabricaron poquísimas unidades...
(http://img265.imageshack.us/img265/2706/vendopeugeot505dangel4x.jpg)
Así es. Dangel es una empresa francesa dedicada a modificar vehículos PSA para convertirlos a 4x4. En antaño, lo hacían con las 504 SW y pickup y las 505 SW. Ahora, con los vehículos comerciales de PSA
-
Super buenas máquinas... pero me faltaba la info más completa para que mi amigo considere bien sus opciones y analizar la compra, gracias a todos nuevamente
-
Del 505, tengo entendido que comparten el motor del 504, en el caso del 2.0 carburado. Posteriormente, las versiones inyectadas, poseen motores 2.2
-
Sería el 2.2 para el catalizado, sevel? es año 94, yo tenia entendido que era 2.0, pero ahora que lo mencionas quedé en la duda
-
Sería el 2.2 para el catalizado, sevel? es año 94, yo tenia entendido que era 2.0, pero ahora que lo mencionas quedé en la duda
¿Qué es Sevel? Aaahh... el loguito de los vidrios de los 504 :risa2: :risa2: :risa2:
Fuera de bromas, tengo entendido que los inyectados son 2.2, por ende, catalíticos. Y creo que en algún lugar se discutió al respecto (aunque no recuerdo bien)
-
Yo tampoco recuerdo, por lo mismo preguntaba al gurú peyotero :risa2: P504psapeugeotopalachevy70ymedio :pozozipy:
-
OT : Sociedad Europea de Vehículos Ligeros = Sevel, es un joint venture entre PSA y Fiat.
-
Los 505 se fabricaron con las siguientes motorizaciones bencineras...
2.0, sin multiple de admision (que es la culata misma que tiene un recoveco donde se pone el carburador), este es el mismo de los 504, y las versiones mas antiguas del 505, inclinado a 45° a la derecha, no hablaremos de esta version ya que no hay ninguno catalitico.
2.0 CON multiple de admision. Este motor es un poco mas moderno y al parecer solo seria diferente la culata con el anterior, se encuentra principalmente en los ultimos carburados, y en los 2.0 inyectados, que equipan el sistema Bosch K-Jetronic, en chile solo es factible encontrar 2.0 inyectado en modelos US model importados directamente por sus propietarios, la mayoria retornados politicos., no comprar uno catalitico 2.0, tendras dramas con los repuestos de inyeccion ademas que pocos conocen el sistema k jetronic.
2.2 carburado. version no comercializada en chile, por ende no preocuparse.
2.2 inyectado. esta version se comercializo como la version catalitica en chile, aunque algunos us model son 2.2
2.9 V6, tanto aspirado como turbo, no comprar uno de estos, no se vendio en chile y pa ese si que no hay repuesto.
cajas
ZF3hp22 de 3 velocidades los mas antiguos (selector PRND21) y ZF4hp22 de 4 velocidades (la cuarta sobre marcha) los mas nuevos, selector PRND321
no hay reportes de fallas comunes en caja o motor
-
Gracias Andres por el aporte, este cabro ya está con la info en su poder y al parecer irá por alguno de los que vio.
Saludos y gracias
-
Buena info, Norambuena.