Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 11:57:01 am

Título: Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 11:57:01 am
Los fanáticos del Off-Road tienen cientos de motivos para comentar y decidir con argumentos muy técnicos, que 4x4 se comprarán ya que su hobby es el jeepeo. Distintos terrenos y paisajes obligan a estos personajes a aumentar sus necesidades y optimizar el nivel de requerimientos para llegar a las partes mas remotas y difíciles conocidas y por conocer. Además de entendible es lógico que así sea.

El tema de los automóviles es totalmente distinto y a propósito del tema de Kiko en donde me he encontrado con mucha información interesante y varios usuarios demostrando nuevamente sus acabados conocimientos en las tuercas, he leído con bastante curiosidad la cantidad de requerimientos técnicos que señalan para considerar un auto superior a otro y además para definir cuál comprarse como si al día siguiente de esa compra su partida sería en las 24 hrs de Le Mans.

La mayor parte de los usuarios viven en una ciudad en donde casi nunca podrán probar cuanto se demora su auto en llegar a los 100 kms x hr, si salen de la ciudad deberán conducir a una velocidad máxima de 120 kms x hr. Cuando salen todas las mañanas a trabajar o estudiar no me los imagino junto a otros parados en un semáforo haciendo rugir motores y saliendo como alma que se los lleva el diablo cuando el semáforo da el verde para llegar a su destino final.

Estoy seguro que el 99% de ustedes recorre las calles de Santiago en los tiempos que los tacos y un montón de variables más se lo permiten, como también estoy claro que cuando viajan por carretera o autopistas lo hacen a las velocidades que sabemos debemos respetar.

Desde que tuve mi primer auto a los 17 años hasta hoy, la mayor parte de mis elecciones la he definido por mi opinión personal respecto a la confiabilidad que me generan determinadas marcas y en menor parte he debido ser mas práctico y tomar decisiones por necesidad operativa o simplemente económica, pero estoy muy claro que un auto me gusta porque la marca me gusta y porque la línea me gusta.

Para la mayoría que utiliza un auto para ir de la casa a la oficina o a la universidad o salir con la familia el fin de semana y en definitiva para utilizar un vehículo que basta con que les guste porque es cuadrado o redondo, porque tiene A/C  o porque es automático o mecánico y porque con cueva le podrán sacar 120 en Vespucio (responsablemente) y salvo los cabros que les gusta ir a hacer mierda su cacharros a Mersan ¿ para que cresta les sirve el tiempo de recuperación, el torque o el pique ?
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Peter-Bilt en Noviembre 21, 2010, 12:08:56 pm
Estoy de acuerdo, es un tema totalmente personal y de gustos.
Para ir a hacer demostraciones de poder está el autódromo, ya que ahí se pueden hacer cosas de forma relativamente segura y sin trasgredir las leyes de tránsito.

Para andar en la calle basta con un auto que te mueva bien de un punto A a uno B, y con las comodidades que podamos y seamos capacs de pagar.

Para los verdaderos apasionados de los motores existen muy pocos espacios en Chile, la cantidad de autódromos es muy escasa, yo lo veo más como un hobby que como una necesidad real, ya que económicamente se debe poder solventar la pasión tuerca y debe contarse con el recinto adecuado, sin eso no podemos andar haciendo experimentos en la calle que arriesgan la vida propia y la de los demás.

A mi me encantaría tener un auto de prestaciones deportivas o al menos rápido, como un Camaro, un Nissan deportivo, un STi, etc.. pero después me pregunto para que?, si con el´horrible estado de las calles de mi ciudad y los límites de velocidad en la carretera celosamente custodiado a las horas más increibles (3 de la mañana pistoleando en la 5 sur) nunca voy a poder disfrutarlo ni correrlo a más de lo que entrega mi actual utilitario. Es lo que nos toca vivir, para tener un auto rápido y disfrutarlo hay que andarlo en la ilegalidad (a mas de 120, etc..).
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: KekoCh en Noviembre 21, 2010, 12:13:08 pm
Citar
La mayor parte de los usuarios viven en una ciudad en donde casi nunca podrán probar cuanto se demora su auto en llegar a los 100 kms x hr, si salen de la ciudad deberán conducir a una velocidad máxima de 120 kms x hr. Cuando salen todas las mañanas a trabajar o estudiar no me los imagino junto a otros parados en un semáforo haciendo rugir motores y saliendo como alma que se los lleva el diablo cuando el semáforo da el verde para llegar a su destino final.


mmmm.... 8).....yo lo hago... 8)....cuando puedo... ;D
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Peter-Bilt en Noviembre 21, 2010, 12:28:10 pm
Kekoch, todos lo hemos hecho alguna vez, pero eso implica frotarse la ley por el esfinter, se entiende?
En Shile no hay autobahn y las calles están llenas de cráteres, más encima los cursos de conducir y la entrega de licencia son una humorada. Para que hablar de la cultura de peatones y ciclistas.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: KekoCh en Noviembre 21, 2010, 12:34:41 pm
Kekoch, todos lo hemos hecho alguna vez, pero eso implica frotarse la ley por el esfinter, se entiende?
En Shile no hay autobahn y las calles están llenas de cráteres, más encima los cursos de conducir y la entrega de licencia son una humorada. Para que hablar de la cultura de peatones y ciclistas.

Confieso que he pecadooooooooooo............. :'( :'( :'( :'(
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: seba en Noviembre 21, 2010, 12:34:48 pm
 a mi me gusta disfrutar de los hp en carretera , en adelantar se nota cuando es un 1.3 contra un 2.0

me gusta mucho como se comporta el auto en pista ya que lo aprovecho ,no ando con el librito de  las leyes de transito bajo la manga ,se que es irresponsable pero que mas da

no hay como adelantar tacos y tacos con un auto que no se achanche , hablo de carreteras de verdad no de doble pista ..

Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: DON QUELO en Noviembre 21, 2010, 12:40:51 pm
En mi caso, que nunca he ido a mersan ni he picado el auto formalmente en una competencia, mas alla de la tipica salida de semaforo una vez a las 1500 y efectivamente mi uso es en ciudad y autopista urbana principalmente en horario punta.


Para mi el tema del pique y recuperación en la practica es lo importante, ya que la teoria no me interesa mucho porque depende de muchos factores mas que la potencia y el torque del auto.

cuando y como lo uso??? facil!  en ciudad si voy  en 3ª y tengo que frenar en un lomo de toro, no tengo necesidad de bajar a 2ª sin que el auto salga tiritando, sobre todo con el A/C, respecto al pique, si andas apurado puedes salir rápidamente de un semaforo (sin necesidad de salir pelando neumaticos ni de alargar los cambios mas de 3000-3500 RPM)

Respecto a las autopistas...para adelantar o cambiarte de pista,  saber que el auto te va a permitir realizar la maniobra y no quedarte en el medio, lo mismo para un cruce donde no tienes la preferencia.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: pincel600 en Noviembre 21, 2010, 12:55:11 pm

Nada más rico que comprar un tarrito de motor chico y exprimirlo a fondo como a un karting  ;D con el 600 andar a 100 km/h era como andar en un BMW a 200  :risa2: no le causas mal a nadie, no transgredes las leyes de tránsito, el auto para sus dimensiones es muuuuy rápido.... eeen fin....

En chile el deporte tuerca es pobre en cuanto a infraestructura (muy pocos lugares), lo practican gente con lucas o grupos de aficionados tuerca a nivel bien amateur... Mersan es lo poco que hay para la "gallada", por ende el sistema en cierta medida obliga a que los Schumi dejen flor de kgazos en carreteras y zona urbana, sobretodo cuando lo mezclan con irresponsabilidad como conducir despuès de sus buenos combinados.


Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 12:56:11 pm
Claro Quelo, ¿ pero te vas ahorrar un par de segundos?, a lo que yo voy es que desde mi punto de vista existen variables mucho mas importantes que partir antes que el otro en un semáforo, comenzando por la línea del vehículo, o sea, no me voy a comprar un Evo porque sea más rápido que el S-60 si al final es el último el que mata. Además de eso, para mi la comodidad interior partiendo por la butacas es impagable, no saco nada con ahorrar 15 minutos a Villarrica (por características técnicas) si voy a llegar con el trasero cuadrado, si al final igual tengo A/C , vidrios y espejos eléctricos y chiches varios.

El punto es que observando comentarios, veo que priman ciertas características técnicas que en la práctica y en nuestra realidad vial no sirven de nada, o sea, no veo preocupación por la suspensión en general, comodidad interior, etc... todo va por potencia, rapidéz y variables que tampoco voy a negar que utilizo, sobre todo cuando estoy apurado y necesito mas motor para ciertos adelantamientos pero tampoco forma parte del diario vivir como para sobreponer esas variables a otras que para mí son mucho mas importantes para determinar una compra, a no ser como puse en el título , que tengamos una Autobahn.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 12:57:15 pm
Nada más rico que comprar un tarrito de motor chico y exprimirlo a fondo como a un karting  ;D con el 600 andar a 100 km/h era como andar en un BMW a 200  :risa2: no le causas mal a nadie, no transgredes las leyes de tránsito, el auto para sus dimensiones es muuuuy rápido.... eeen fin....

En chile el deporte tuerca es pobre en cuanto a infraestructura (muy pocos lugares), lo practican gente con lucas o grupos de aficionados tuerca a nivel bien amateur... Mersan es lo poco que hay para la "gallada", por ende el sistema en cierta medida obliga a que los Schumi dejen flor de kgazos en carreteras y zona urbana, sobretodo cuando lo mezclan con irresponsabilidad como conducir despuès de sus buenos combinados.




Pocas veces estamos de acuerdo y esta es una de esas ;)
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Peter-Bilt en Noviembre 21, 2010, 12:58:12 pm
Afortunadamente tenemos 2 autódromos aquí en Temuco:
Interlomas que es pista de asfalto, muy buena, y Bajo Pinar que es pista de tierra, ahi es done se ven los espectáculos de volcamientos, derrapes, etc..
Yo tuve la suerte de participar cuando tenía el 600 potenciado, ah, era un dulce, pero una alcancía, no había semana en que no hubiese que meterle plata al fito, me dejó en la ruina, jejeje.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: seba en Noviembre 21, 2010, 12:59:58 pm
ademas en un auto con motor chico se nota el uso del a/C
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: mobiladicto en Noviembre 21, 2010, 13:02:37 pm
potencia y recuperacion sobre todo en el sur, adelantamientos en carretera que no son doble vía se nota incluso hasta el tipo de acelerador que tienen los autos,  todo esto determina que auto o 4x4 elegir
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 13:06:20 pm
Afortunadamente tenemos 2 autódromos aquí en Temuco:
Interlomas que es pista de asfalto, muy buena, y Bajo Pinar que es pista de tierra, ahi es done se ven los espectáculos de volcamientos, derrapes, etc..
Yo tuve la suerte de participar cuando tenía el 600 potenciado, ah, era un dulce, pero una alcancía, no había semana en que no hubiese que meterle plata al fito, me dejó en la ruina, jejeje.

Yo corrí en el de Olmué con monomarca 600 y después Fomento 51, excelente manera de explotar nuestros hobbies y adrenalina preferida en vez de hacerlo en las calles.  Para ser honesto yo corría nomás porque pagaba al taller que me los mantenía y lo hacían muy bién ya que personalmente me metía poco en los fierros.

Fomento 51 fue mucho mas barato de mantener.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Iscariot en Noviembre 21, 2010, 14:26:25 pm
Comparto prácticamente todos los puntos que planteas, y creo que pocas veces nos fijamos poco en este foro en aspectos de diseño u otros como tarado de suspensiones, chassis e incluso equipamiento. Yo pienso que en un auto es más importante que en cuanto tiempo hace una maniobra el COMO lo hace, y en eso hay diferencias, creo que el refinamiento mecánico pasa por ahí.

Aunque tampoco lleguemos al extremo de que los HP, torque y recuperaciones no importan, a mi al menos me importa saber que tengo una reserva extra en caso de hacer alguna maniobra imprevista: un adelantamiento contundente, esquivar un obstáculo, huir de una pandilla, que se yo. Aunque no siempre uno ande a fondo, es importante saber que tienes algo por si acaso.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: arcobaleno en Noviembre 21, 2010, 14:48:40 pm
en el foro se llevan las preferencias los autos que ofrecen mayor confiabilidad, en pocas palabras que no dan panas que te cueste mucho tiempo o plata arreglar. ese me parece es el punto fundamental de la elección de auto del chileno.

el pique y el torque como segundo punto de preferencias, se pueden usar y disfrutar a bajas velocidades, no hay para que andar a 200 para disfrutarlos. en el rodar diario se agradece mucho un auto que te responde cuando le exiges salir rápido o que tiene fuerza en subidas, incluso es capaz de sacarte de apuros y evitar accidentes.

y la comodidad va en tercer lugar, suspensión, asientos, chiches, etc. ya que sin las primeras, de nada te sirven.



Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 14:59:18 pm
Citar
Aunque tampoco lleguemos al extremo de que los HP, torque y recuperaciones no importan

Habría que ser un "tuerca a la izquierda" :risa2:, si alguien piensa que no importan, no se trata de eso. De hecho hasta el día de hoy tengo pata de fierro y la potencia me agrada, tampoco me gusta manejar carretas pero creo que la exageración va por el otro lado siendo que para nuestra realidad en cuanto a infraestructura vial a nivel nacional, no da para más que cualquier automóvil promedio entre 5 y 8 palos, cuyos rendimientos son proporcionales a lo que tenemos. Eso no quiere decir que si mañana me gano el Loto me mantendré limitado ya que lo mas probable es que vaya por una F-150  pero básicamente porque me gustan las camionetas grandes y no me interesa su consumo, ni potencia, ni velocidad, simplemente me gustan y conducir una de esas es como manejar flotando.

De ahí mis autos solo serían clásicos entre los 60 y 80, igual está la dirección hidráulica, vidrios eléctricos, butacas tipo bergere (inxistentes en autos modernos) y una suspensión acorde a cualquier camino chileno.



Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 15:12:42 pm
Citar
y la comodidad va en tercer lugar, suspensión, asientos, chiches, etc. ya que sin las primeras, de nada te sirven.

 :pozozipy: Te compro lo de la confiabilidad pero solo porque cada cuál tiene la suya, por eso es que en el inicio le doy la prioridad a eso pero no se como puedes considerar para el final lo que en realidad hace mas placentera la conducción.

Si mi marca mas confiable fuera Chevrolet, buscaré un Chevrolet  con el que sepa que después de conducir 600 kms llegaré a destino con mi espalda,piernas y traste en las mismas condiciones como salí, me parece absurdo priorizar la potencia al confort , si al final un poco menos de potencia sólo te significará esperar que pasen un par de autos mas en contra para adelantar "al que te molesta".

Eso de que da mas seguridad es otro error. La seguridad la controla uno mismo de acuerdo a las limitaciones y ventajas que cada cual conoce de su vehículo y si le pides mas de lo que dá, aunque vayas en un Lamborghini te sacarás igual la cresta. Yo veo mas "taquilleo" que argumento técnico.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Iscariot en Noviembre 21, 2010, 15:17:33 pm
Depende del nivel de uso que le des. En lo personal prefiero un auto con una suspensión un poco más rígida que pudiera ser un poco molesta en ciertas situaciones, pero tener un comportamiento dinámico mejor y por ende, mayor seguridad activa. Lamentablemente en autos bajo los 12 palos por lo general una cosa es privativa de la otra... es decir, o tienes más comodidad o tienes mejor comportamiento dinámico. Sobre ese rango ya hay autos que te entregan un equilibrio mayor entre esos puntos.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: seba en Noviembre 21, 2010, 15:26:02 pm
En un foro amigo un cumpa estaba entre un c30 y un gtc, al final se fue por el c30 ya que al probar el gtc se dio cuenta que el no quería un semideportivo ya que a pesar de ser mas rápido que el volvo, este último era mucho mas comodo, con mas chiches y le daba según el una mejor sensación de manejo
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Iscariot en Noviembre 21, 2010, 15:35:05 pm
Citar
En un foro amigo un cumpa estaba entre un c30 y un gtc, al final se fue por el c30 ya que al probar el gtc se dio cuenta que el no quería un semideportivo ya que a pesar de ser mas rápido que el volvo, este último era mucho mas comodo, con mas chiches y le daba según el una mejor sensación de manejo

Lo que pones acá es un muy buen ejemplo, ya que si bien es obvio que el GTC es más rápido, el C30 tiene otras virtudes entre la que destacas una mejor sensación de manejo. Eso no es gratuito y en este caso yo al menos lo explico porque tiene un chassis y una suspensión más refinada que el GTC, lo que logra una sensación mayor de equilibrio. En el caso del C30 con sus 145 hp probablemente se mueve bien, no de una forma tan explosiva como el GTC, pero sí muy equilibrada.

Por lo tanto en este caso, más allá del tema comodidad y equipamiento, dificilmente el comprador habría elegido el C30 sobre el GTC mirando las cifras brutas, ya que no lo favorecen. Sin embargo, al manejarlo y analizar su comportamiento logra hacer realmente la suma y resta, quedandose con el Volvo.

Entonces la moraleja es probar bien todos los autos que nos interesen y evitar el sesgarse por los datos de cifras duras, ya que nos podemos llevar una grata sorpresa.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 15:47:54 pm
Correcto,en el fondo a eso es a lo que iba. Seguramente a ese amigo le gustaban las dos "lineas" pero finalmente optó por el equilibrio como menciona Iscariot. Ojo, entiendo perfectamente a los "lolos" que opten por modelos que mientras mas deportivos se vean mejor porque también hay que respetar los gustos generacionales :abuelo:, pero de ahí a escudriñar en variables tan técnicas como las mencionadas para definir una compra, es lo que cuestiono dado que puede haber 1 palo de diferencia y el logro no será mayor de 2 segundos en llegar 0 a 100.. ¿para qué?
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Marcelo S. en Noviembre 21, 2010, 16:20:49 pm
Amigo Rommel, para los que vivimos en provincia, vivimos una realidad muy diferente a la de los Santiaguinos.

En mi caso, de la casa a la pega es una ruta que recorre 18 kilometros por camino sinuoso, semicampo, ya que es de asfalto de muy buena calidad, pero con bicicletas y tractores a la pasada... todas las mañanas son cientos los autos que dan la misma ruta y ahi realmente aplicamos el concepto de recuperacion, ya que vas a 100 y de repente se cruza un tractor, bajas rapidamente de 5ta a 3ra y apenas te da el espacio levantas de 40 a 100 o si no te pasan los demas por encima y al entras a la ciudad esos segundos significan uno o dos semaforos en rojo.
En invierno es otro cuento, el pavimento con escharcha te obliga a tener la mejor sensacion de manejo, ya que a 100 o 60 un poco de hielo negro y te fuiste a la berma y acostaste una rueda de inmediato.

Los fines de semana son para ir de compras... paradojicamente a Santiago... y ahi es donde usamos siempre el auto en carretera de alta velocidad y no estamos hablando de 120, solo en la recta de peldehue he detectado que me pasan como a 200 sin arrugarse.

Podria sumar muchas cosas diferentes entre Santiago y mi Lost Andes, pero mas diferencias son en Valparaiso, donde un buen torque en baja te permite sacar el auto en invierno subiendo con transito en contra por Ferrari o por donde sube la E3.. ahi les encargo los problemas o bajando desde Rodelillo, toda una montaña rusa... diefrentes autos, diferentes realidades.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Claudio Tuerca en Noviembre 21, 2010, 17:02:24 pm
Nada mas rico es saber que tu vehiculo te respondera  en las condicciones de conduccion, segun tu forma de manejar...

Como bien lei en algun articulo, para el que es tuerca, al subirse a su auto se transforma en un solo equipo hombre maquina...y si esa maquina no te responde como el hombre quiere...pufff

A mi me importa mucho el tema de torque, hp , recuperacion...solo asi sabras si en una cuesta donde van 10 autos tras un camion cargado, podras llegar adelante del camion sin arriesgarte mas de la cuenta...

Yo viajo mucho, al norte, al sur, a la cordillera etc..donde un vehiculo que no tenga importantes numeros, puede significar no poder cumplir con mis compromisos o metas. subir un cerro, importa el torque, adelantar un camion importa la potencia y la recuperacion...quizas para pasear eso no importa, pero para trabajar o para un tuerca de corazon...importa y mucho...

Respecto al cumplimiento de las normas o leyes de transito, quien no ha manejado a mas de 120, quien no ha adelantado a tacos con camiones, quien no ha subido cerros o rutas con mucha inclinacion y ha pensado...si tuviera un auto con mejores cifras!!!!



Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 17:14:18 pm
Entiendo a lo que te refieres Marcelo. Llevo 37 años manejando y creo que me debe faltar poco por conocer en la Quinta Región. Caminos que ahora están pavimentados, antes eran de tierra, todos los días piques de Limache a Viña por Tabolango y otras tantas por el Troncal Antiguo, ni hablar de los cerros de Valpo. que muchas veces los subí y los bajé con buenos y malos autos, he recorrido y "corrido" estas calles y carreteras con mas de 60 automóviles, camionetas, jeeps y camiones de los cuáles a lo menos 35 han sido míos, en todos estos años, escarabajos, Datsun, Citrola, Camaro, C-10, Luv, Mercedes, Chevy etc...y para ser franco siempre utilizé lo mejor de cada vehículo para sortear sin problemas los peores caminos de la región.

Reitero que no estoy anulando la importancia de esas virtudes que pueda tener un auto sobre otro, pero no tiene lógica pensar en que aquellas características me vayan a servir mucho mas en esta misma geografía.
Subieramos un poco mas lento o mas rápido, nos "recuperaremos" en 3 o 10 segundos, pero definitivamente no puedo transar bondades mucho mas importantes que nos entrega un buen auto.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Noviembre 21, 2010, 17:29:01 pm
Los entusiastas del manejo deportivo saben que lo podrán practicar en pocas oportunidades, ahora tampoco es necesario llegar a los 200 km/h para obtener sensaciones en la conducción, pero se está dispuesto a sacrificar comodidad y chiches pero obtener respuestas nerviosas y agarre, aunque sea en ese 5% de las veces en que si se puede hacer.
Por otro lado la comodidad no tiene precio en situaciones como tacos o viajes largos, eso es innegable. Lamentablemente para obtener ambas necesitas mas de 20 millones (un BMW, un Mercedes, un Audi.....entre otros)
Yo por lo menos ando de lunes a viernes en el STI, manejo 90% en carretera y no lo hago para andar a 200, lo hago porque ahí lo puedo aprovechar, llega el fin de semana y la cosa cambia, no me bajo de la SUV.
En resumen, cada estilo de auto tiene su ventaja y uno va eligiendo lo que mas le agrada.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 17:39:53 pm
Citar
A mi me importa mucho el tema de torque, hp , recuperacion...solo asi sabras si en una cuesta donde van 10 autos tras un camion cargado, podras llegar adelante del camion sin arriesgarte mas de la cuenta...

Claudio, no entendiste el tema de fondo. No se está negando la importancia de esos factores sino que colocándolos en su justa dimensión y prioridades cuando se trata de comparar alternativas al comprar un vehículo.

He conocido cada una de las capacidades y límites de todos mis vehículos sin necesidad de conocer de manera exacta y en números escritos el torque o recuperación de los mismos y la verdad es que nunca me ha importado ya que me ha bastado con conocerlo y sentir su ruido constante para saber si puedo o no adelantar en una subida de 100 mts a otro que que le quedan 50 por llegar a la cima, cuando vas realizar una maniobra rápida o de urgencia, no multiplicas antes de hacerla, simplemente la haces o no porque ya conoces a tu vehículo y sabes hasta donde lo puedes estirar y para eso no hay que ser tuerca, es sentido común en un buen conductor, condición que por lo demás me acompaña hace muchos años y no me complico al  decirla ya que la modestia no es parte de mis virtudes :risa2:
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Iscariot en Noviembre 21, 2010, 18:11:27 pm
Yo incluso le estaba tratando de dar un giro relativizando el tema de las prestaciones a otros factores más allá del motor, que no siempre son considerados, porque no son a simple vista visibles o comprensibles para todo lector. Para eso usaba el ejemplo del C30 y el GTC.

Otro ejemplo puede ser un Suzuki Kizashi vs. un Mazda 6. En el papel el Kizashi se come al Mazda, sin embargo según la impresión de los conductores acá mismo del foro, el Mazda tiene un comportamiento dinámico y un equilibrio superiores debido a una mejor calibración del conjunto chassis-suspensión. El Kizashi es más potente, tiene mejor aceleración y probablemente mejores recuperaciones. Sin embargo eso no necesariamente lo hace un mejor auto en la carretera. Espero se entienda el punto.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Claudio Tuerca en Noviembre 21, 2010, 18:23:26 pm
Claudio, no entendiste el tema de fondo. No se está negando la importancia de esos factores sino que colocándolos en su justa dimensión y prioridades cuando se trata de comparar alternativas al comprar un vehículo.

He conocido cada una de las capacidades y límites de todos mis vehículos sin necesidad de conocer de manera exacta y en números escritos el torque o recuperación de los mismos y la verdad es que nunca me ha importado ya que me ha bastado con conocerlo y sentir su ruido constante para saber si puedo o no adelantar en una subida de 100 mts a otro que que le quedan 50 por llegar a la cima, cuando vas realizar una maniobra rápida o de urgencia, no multiplicas antes de hacerla, simplemente la haces o no porque ya conoces a tu vehículo y sabes hasta donde lo puedes estirar y para eso no hay que ser tuerca, es sentido común en un buen conductor, condición que por lo demás me acompaña hace muchos años y no me complico al  decirla ya que la modestia no es parte de mis virtudes :risa2:

PLOP....pero tu consultas para que??? y yo te responde para que!!!!

en fin, cuando me voy a comprar un auto o camioneta, lo primero que pregunto es por su torque, potencia etc...

entonces, si no se privilegia aquello, privilegias confort y comodidad....claro esos valores los pones en prioridad cuando van pasando los anños y los riñones, espalda, las piernas, te comienzan a pasar la cuenta....

Hoy, a mi no me interesa mas la comodidad, me interesa mas las culidades mecanicas del vehiuclo...

Quizas en veinte años mas, ya no me interese andar en un auto tan rapido, tan torquero o de tan buena recuperacion..o quizas tenga las lucas para comprarme uno que tenga de todo...

Pongo en carpeta , por ejemplo tu auto...estamos claros que tu auto es mas comodo que mi camioneta, pero a mi no me interesa que sea mas comodo, si tiene menos potencia, menos torque etc...me entiendes??



Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 21, 2010, 18:29:00 pm
Obvio, de hecho si tu pega pasa por subir cuestas y tener que llegar a lugares complicados, no te sirve un auto como el mío por eso es que tienes camioneta y yo también haría lo mismo, pero mas que temas de necesidades individuales y particulares hablamos del ciudadano común y corriente con la pega común y corriente, casa oficina, oficina casa, supermercado , salidas de fin de semana, etc..
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Matador en Noviembre 21, 2010, 18:38:00 pm
Yo incluso le estaba tratando de dar un giro relativizando el tema de las prestaciones a otros factores más allá del motor, que no siempre son considerados, porque no son a simple vista visibles o comprensibles para todo lector. Para eso usaba el ejemplo del C30 y el GTC.

Otro ejemplo puede ser un Suzuki Kizashi vs. un Mazda 6. En el papel el Kizashi se come al Mazda, sin embargo según la impresión de los conductores acá mismo del foro, el Mazda tiene un comportamiento dinámico y un equilibrio superiores debido a una mejor calibración del conjunto chassis-suspensión. El Kizashi es más potente, tiene mejor aceleración y probablemente mejores recuperaciones. Sin embargo eso no necesariamente lo hace un mejor auto en la carretera. Espero se entienda el punto.

Y cuántos del foro han probado el Suzuki? Te apuesto que menos de 3. Hay mucho de mito en esto y tb un tema de que cierta marca no puede costar más allá de X cifra, caso emblemático el Kizashi. Yo de todos los que conozco que andaban viendo Mazda 6 o Legacy, probaron el Suzuki y se lo llevaron, y hablo de personas medianamente entendidas que se bajaron de un Impreza, Bora y hasta un 307.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Iscariot en Noviembre 21, 2010, 19:29:19 pm
Citar
Y cuántos del foro han probado el Suzuki? Te apuesto que menos de 3. Hay mucho de mito en esto y tb un tema de que cierta marca no puede costar más allá de X cifra, caso emblemático el Kizashi. Yo de todos los que conozco que andaban viendo Mazda 6 o Legacy, probaron el Suzuki y se lo llevaron, y hablo de personas medianamente entendidas que se bajaron de un Impreza, Bora y hasta un 307.

Pero por supuesto que la muestra es limitada. En todo caso el punto que planteo es otro, no es la inferioridad del Suzuki (de hecho por el precio me lo compraría, si pudiera claro), el tema que es que no tenemos que ver la cifras brutas solamente para evaluar un auto, sino que ver otros aspectos que influyen en el comportamiento dinámico de un auto (suspensión-chassis). En otro topic di mi opinión acerca de ese tema de que X gente no compra Suzuki, si son todas generalistas al fin y al cabo, estoy de acuerdo contigo.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Peter-Bilt en Noviembre 21, 2010, 19:37:32 pm
No se dice que el Suzu sea inferior, bueno, alguien por ahi lo dijo, despues de todo es prejuicio contra la marca.
Yo lo manejé hasta en carretera, y no me gustó. A mi parecer tiene varios detalles, y no muy mejorables.
Acá los que más lo defienden son quienes nunca se han subido a uno.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Ciudadano en Noviembre 22, 2010, 23:56:00 pm
Es solamente sensación de control, un auto de alta potencia debe venir acompañado con un chasis y suspensión puesta acorde, el conjunto de todo eso brinda sensaciones de control que un auto menor no entrega.
Para obtener la gratificante sensación de control no es necesario andar a exceso de velocidad. Yo manejo a 120Km/h el 90 % del tiempo que ando en carretera, pero cuando manejo el Civic 1.8 (2009) de la iñora lo encuentro aburrido a pesar que maneje a la misma velocidad.

Y ahora veamos un videito ! :)
Crazy Driving: Porsche GT3 vs 2 Bikes (http://www.youtube.com/watch?v=k2RCEqfbj64&feature=related#)


Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Old Dog en Noviembre 23, 2010, 09:26:07 am
La pregunta planteada me parece de lo mas acertada, para qué queremos autos de altas prestaciones en la ciudad??, o vehículos con motorizaciones exuberantes y grandes caballajes???, yo en lo personal aspiro a uno como muchos saben mi próxima compra será un sedán de 3 lts y 245 hp, porq??; porque yo disfruto conducir, me gusta tener un toque de deportividad bajo el capot, mas allá de la mera estética (flaitunning, alerones, faldones, etc.), además tener un tigre bajo el cofre (me acordé de la propaganda del mítico pontiac GTO) te da un plus en carretera y potencia de sobra en todo régimen, pero para ser usada con juicio obviamente......    >:D :car:
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: seba en Noviembre 23, 2010, 09:31:29 am
genial el video
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Iscariot en Noviembre 23, 2010, 10:45:20 am
Citar
Y ahora veamos un videito !

 :??, genial video, el tipo loco!

¿De donde será?... Porque no es europeo, pude notar un VW Gol grafito entre medio, auto que no existe en Europa. Por la vegetación y los autos me tinca que debe ser en Brasil (no en Autobahn  :??).
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Noviembre 23, 2010, 11:23:23 am
:??, genial video, el tipo loco!

¿De donde será?... Porque no es europeo, pude notar un VW Gol grafito entre medio, auto que no existe en Europa. Por la vegetación y los autos me tinca que debe ser en Brasil (no en Autobahn  :??).

+1, se parece mucho a las carreteras de Brasil.
Título: Re:Pique,HP,torque, recuperación,bla,bla, ¿Autobahn en Chile?
Publicado por: Old Dog en Noviembre 23, 2010, 21:24:18 pm
Es solamente sensación de control, un auto de alta potencia debe venir acompañado con un chasis y suspensión puesta acorde, el conjunto de todo eso brinda sensaciones de control que un auto menor no entrega.
Para obtener la gratificante sensación de control no es necesario andar a exceso de velocidad. Yo manejo a 120Km/h el 90 % del tiempo que ando en carretera, pero cuando manejo el Civic 1.8 (2009) de la iñora lo encuentro aburrido a pesar que maneje a la misma velocidad.

Y ahora veamos un videito ! :)
Crazy Driving: Porsche GT3 vs 2 Bikes (http://www.youtube.com/watch?v=k2RCEqfbj64&feature=related#)





Ta wenooo Q saen de pistearrrr!!!!!!  :pozozipy: