Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: pipe_5 en Julio 25, 2014, 11:16:08 am
-
Hola, resulta que esta semana me tocó ir a ver una tucson diesel 2011 con solo 67000 kms y check engine prendido.
El scanner acusó problemas con la válvula de re circulación de gases (EGR) borré la falla pero volvía, e incluso con check apagado la arrojaba igual.
El tema es que saqué la famosa egr y estaba asquerosa!!! Pelotas de hollín en todo el vastago que abre y cierra, pa la caga!!!
La cosa es que tiré mucho limpia carburafdor, un paño, etc etc hasta dejarla como espejo, y finalmente la falla no volvió a aparecer y el dueño me contaba ayer que encuentra con mejor respuesta a la camioneta.
La duda es, existen mañas de conduccion que influyan en esto?? O es normal que se llene de tanta mierda una egr con menos de 70000 kms???? Yo le pregunté por ejemplo a cuantas revoluciones andaba normalmente y me decía que a 1500, maaaaximo 2500 para "ahorrar combustible", yo tengo entendido que andar a muy bajas rpm en un diesel provoca cosas como estas, pero no se si será tan así y tampoco se el rango de rpm en las que se deberia mover un diesel realmente.
Ideas????
Saludos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
andar a pocas revoluciones hace que el turbo no se active o se active apenas, lo que genera que no entre el aire suficiente al motor, lo que hace que el diesel se queme incompletamente, y lo que hace que tire humo y este se acumule en las valvulas de recirculacion
no me parece culpa del vehiculo, si no del conductor que no sabe manejar un diesel
-
Código de falla 300.... el que va entre el volante y el asiento.
Sobretodo el motor diesel hay que pegarle unas buenas aserruchadas de vez en cuando para que no junten hollín. En el caso que la línea de escape esté muy sucia, he visto que le meten agua con el motor frío y lo echan a andar. Es increíble la cantidad de agua negra que sale.
-
Yo le recomendé acelerarla de vez en cuando y por lo generl no manejarla tan arrastrada, ojala haga caso, y si no, mas pega pal pobre pipe nomas jajaja
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Generalmente es exigencia del motor en cambios muy altos... la combustión de un motor diesel es muy diferente a la del bencinero.. en cuanto a la relación de aire y combustible.. el ollín es causa de mala combustión por mal manejo... en Chile no se aprende a que a un auto Diesel no basta con solo cargarle petróleo.. y que la conducción y las mantenciones son claves y muy distintas a un bencinero, además de la calidad del diesel que en muchas ciudades deja mucho que desear..
:diablo: :diablo: :diablo: :diablo:
-
Oie Pipe, yo recién llevo 1 semana en el mundo Diesel, me podrías mas menos contar donde esta esta famosa válvula para revisarla?.
Con respecto a lo que comentan en condiciones de manejo, el los que son AT es difícil regular esto, ya que por lo general se mantiene bajo las 2000 RPM.
-
como ponen arriba:
circular mucho con motor frío
circular a muy bajo régimen
Aserrucharla va a limpiar la línea de escape pero no ayuda a limpiar la ERG.
Si estaba muy sucia sería bueno también limipiar el sensor MAP, su ducto y entrada al múltiple.
Para encontrar la ERG busca un tubo que va desde el múltiple de escape al múltiple de admisión, antes de entrar al múltiple de admisión tiene que tener la válvula que es usualmente como un platillo volador jejeje
-
además de la calidad del diesel que en muchas ciudades deja mucho que desear..
:diablo: :diablo: :diablo: :diablo:
Estimado, desde hace más de un año tanto la refinería Aconcagua (Concón) y Bio Bio producen petróleo diesel A1 con un porcentaje de azufre de sólo 15 ppm por lo que no hay razones para que existan ciudades con malos combustibles, si pueden existir malas estaciones de servicio que no limpien los estanques. Años ha incluso existían estaciones de servicio que alteraban un poco el diesel adicionando un pequeño porcentaje de parafina, práctica que también utilizaban algunos camioneros y autobuseros y que se terminó cuando los precios se equilibraron entre ambos combustibles y por el humo un tanto celeste que denunciaban ese actuar.
La falla que alude Pipe se debe fundamentalmente a mala conducción del propietario pues cada cierto tiempo hay que manejar con el motor a mayores revoluciones. En todo caso el vehículo que alude no tiene filtro de partículas y es un Euro 4. Actualmente todos los vehículos livianos que se pueden importar deben ser Euro 5.
-
Pipe una consulta aparte, terminaste tu carrera?......
-
Si, estoy egresado, y espero titularme maximo a fin de año
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
se supone que el diésel es ahora igual para todos, lo de las bencineras que son chantas es otra cosa.
me paso en el 308 hdi que con apenas 1200 km se me apareció una advertencia de FAP obstruido, paso justo después de cargar diésel en una copec, nunca más cargue en esa estación y con casi 21500 km y 7 meses nunca mas me salio esa advertencia
-
Antes de desmontar y verla tapada en hollin, cuales son los síntomas de una ERG tapada o sucia?
-
No cache para que eliminar la falla con el scanner, no era mejor solucionarla de una, o no se apagan una vez solucionando el problema?.
Creo en la teoria de Alonso_Amg, muchas camionetas de faena tendian a fallar por temas de manejo de abuelita, se usaban en tramos cortos frios y ademas no las aceleraban mucho, lo paradojico es que las que trataban mas mal, las aserruchaban , etc. Tenian menos problemas.
Borrar las luz del check engine me recordo esto.
(http://31.media.tumblr.com/b83666f3631f99a99b8fa56be7d89626/tumblr_mwxldh49bt1r00ytzo1_500.jpg)
-
Aserruchar no sirve pa limpiar la ERG, de hecho la válvula está cerrada cuando se aserrucha, se abre en ralentí y en general a bajas RPM o cuando hay bajo requerimiento de potencia. La idea es reducir el volumen de la cámara de combustion (usando aire de escape que no tiene oxígeno) cuando no se requiere completea para así mejorar la combustión en baja reduciendo emisiones.
Además permite ahorrar combustible en ralentí cuando está la mariposa cerrada y hay vacío desde los cilindros, al permitir una entrada de aire disminuye el vacío y facilita el movimiento de los cilindros.
-
No cache para que eliminar la falla con el scanner, no era mejor solucionarla de una, o no se apagan una vez solucionando el problema?.
Creo en la teoria de Alonso_Amg, muchas camionetas de faena tendian a fallar por temas de manejo de abuelita, se usaban en tramos cortos frios y ademas no las aceleraban mucho, lo paradojico es que las que trataban mas mal, las aserruchaban , etc. Tenian menos problemas.
Borrar las luz del check engine me recordo esto.
(http://31.media.tumblr.com/b83666f3631f99a99b8fa56be7d89626/tumblr_mwxldh49bt1r00ytzo1_500.jpg)
Te explico para que no pongas en duda mi trabajo ni pongas imagenes chistosas...
Esa tucson habia estado en taller por el tema del check y segun el dueño "le limpiaron algo", al ver el scanner que arrojó egr pensé logicamente que eso habian limpiado y que no habian borrado la falla, ya que muchas veces sin scanner no desaparece el código.
Por lo tanto lo lógico era borrar, y como la falla persistió procedí a sacar la famosa válvula y me di cuenta que en el famoso taller no le habian limpiado niuna weba.
Alguna otra duda acerca del procedimiento me cuentas
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Interesante el tema, me puse a investigar ya que la dichosa válvula no la tenia en mis registros y menos en un motor Diésel, y me encuentro en la web con que muchos "recomiendan" anular esta válvula!!...por la poca utilidad que presta al motor y los perjuicios que puede traer...
http://www.landroverclub.cl/phpBB3/viewtopic.php?f=4&t=4828&start=10 (http://www.landroverclub.cl/phpBB3/viewtopic.php?f=4&t=4828&start=10)
Que dice el publico??.
-
Interesante el tema, me puse a investigar ya que la dichosa válvula no la tenia en mis registros y menos en un motor Diésel, y me encuentro en la web con que muchos "recomiendan" anular esta válvula!!...por la poca utilidad que presta al motor y los perjuicios que puede traer...
http://www.landroverclub.cl/phpBB3/viewtopic.php?f=4&t=4828&start=10 (http://www.landroverclub.cl/phpBB3/viewtopic.php?f=4&t=4828&start=10)
Que dice el publico??.
si no quieres pasar la RT y el control de gases, sacala
-
Se usa mucho anularla por el tema de que ensucia la admisión pero me parece también hay mucho mito al respecto por lo mismo que comenté antes.
Si la anulas, además de contaminar más, gastas más combustible en ralentí ya que los cilindros tienen que pelear contra el vacío que se produce necesitando más potencia para moverse -> más combustible requerido.
Entonces por ejemplo uno de los mitos es que el auto queda más potente y más suave...pero no tiene mucho sentido ya que al no tener aire el ralentí debería quedar más aspero. Por otro lado al momento de requerir potencia la ERG se cierra por lo que no hay ninguna diferencia (salvo que tu admisión esté muy sucia, al limpiarla si podrías sentir el alivio)
Otra solución que algunos hacen es en vez de anularla cambiar el origen, en vez de sacar del colector de escape usar una línea que venga del turbo, pero de esta manera anulas el efecto de reducir los contaminantes, especialmente los Oxidos que son bien dañinos. Entonces lo mejor es sacar y limpiar el colector de admisión si este empieza a acumular hollín.
Por otro lado, en mi opinión la mayor suciedad en el colector de admisión viene de la recirculación de gases del carter que son vapores con humedad y aceite, esos si que hacen que se pegue el hollín en el colector, la solución es poner un filtro o canister en esa línea (ver "provent 200" por ejemplo) las fotos que muestran de la mierda que queda en esos filtros es ufff.
-
Lo de las RPM no tiene nada que ver.
Yo tengo una Santa Fe Diesel hace más de 2 años, es automática y la caja pasa los cambios a las 2.000 RPM o sea que ando siempre entre las 1.500 y las 2.000.
En carretera rara vez ando a más de 100 ó 120 con control de crucero y eso es entre las 1900 y las 2200 y jamás ha humeado ni me ha dado falla de EGR ni nada.
Los motores Diesel operan normalmente a bajas RPM, yo creo que es un tema de mantenciones (filtros de aire, combustible o el filtro de partículas)
Saludos
-
La tucson no tiene filtro de partículas?
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
-
Está directamente relacionado, el hollín se produce por combustión incompleta la que sucede cuando la cámara de combustión está a muy baja temperatura (partida en frío, ralentí prolongado) o sobra mucho aire (ralentí, bajas RPM) o falta mucho aire (acelerones muy bruscos o filtro de aire sucio por ejemplo)
Efectivamente el bloqueo de la válvula se produce más en vehículos automáticos donde los cambios pasan antes privilegiando economía de combustible, el cuidado de la erg no es relevante. De hecho te puedo dar el ejemplo del Montero Euro 4 que tiene filtro de partículas solo en su versión automática ya que la versión mecánica cumple la norma sin necesitarlo. El filtro tampoco tiene ninguna relación con la ERG, ésta desvía el flujo mucho antes de llegar al filtro, el filtro átrapa el hollín que queda en el escape por lo que un vehículo que lo tenga no tiene por donde humear, si se llega a tapar el vehículo simplemente se pone en modo de fallo pero no humea.
1900-2000 RPM es impecable pa un diesel moderno, en el mío las temperaturas de escape andan entre los 250°C y 300°C en carretera a esas RPM, en ralentí largos pueden bajar a 150°-170° eso es caldo de cultivo pa generar hollín.
Saludos
-
Yo creo que si, a bajo regimen es incompleta la combustion, en mi moto 2t, si la andas a baja empastas, debe ser algo "parecido" a lo que mencionas, saludos.
-
por que humean los diesel cuando se aceleran?
-
por que humean los diesel cuando se aceleran?
Buena pregunta, humean bastante feo, hasta en vehículos nuevos, ni hablar de las micros de mierda.
-
el diesel humea porque el motor no alcanzo a usar el diesel que le inyecto al motor,la mejor forma de que un diesel no humee es llevarlo a las rpm de su maximo torque menos o mas es perdida de eficiencia,
cuando falla una egr da tirones,no tiene fuerza y humea,yo la anule en la partner me aburri de estar limpiando.100.000 km despues ahi esta sin problemas tiene 230.000
-
Los diésel humean por estar fuera de punto, no a TODOS les pasa..
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Los diésel humean por estar fuera de punto, no a TODOS les pasa..
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Farso!
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Preguntaba si el tucson tiene filtro de particula, porque estos no humean, solo cuando el computador realiza la limpieza de este. El astra enjoy tenia este sistema, me hizo pasar susto la wea, ya que de un rato a otro aumentaba los rpm y eliminaba toda suciedad
-
Los diésel humean por estar fuera de punto, no a TODOS les pasa..
Los diesel normalmente humean cuando los aceleras muy rápido. El punto ahora lo mide el computador o calculador del motor. Para los motores nuevos que van sobre el Euro IV, esto no debería suceder.
-
¿Fura de punto? ¿Así como el distribuidor adelantado o atrasado? :silvador:
-
Los motores Diesel están hechos para trabajar a bajas revoluciones. Nunca he tenido problemas con dicha válvula y menos con acumulación de hollín.
Lo importante es mantener el motor sin demasiada exigencia para las revoluciones del momento. Si está bajo las 1.500 no puedes pisarlo a fondo, pero sobre las 2.500 rpm no debería haber problemas.
-
Preguntaba si el tucson tiene filtro de particula, porque estos no humean, solo cuando el computador realiza la limpieza de este. El astra enjoy tenia este sistema, me hizo pasar susto la wea, ya que de un rato a otro aumentaba los rpm y eliminaba toda suciedad
Eso debiera ser la regeneración forzada del filtro de partículas.
-
Eso debiera ser la regeneración forzada del filtro de partículas.
Tengo entendido que este filtro se encuentra solo en los Euro v o no?
-
Como saber de acuerdo a que norma (euro iv u otra) está mi vehículo??!?
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Como saber de acuerdo a que norma (euro iv u otra) está mi vehículo??!?
Los Euro V, creo que son a partir de septiembre del año pasado para vehículos livianos, quiere decir, todos los que fueron inscritos como 2014.
-
No creo que tenga que ver con la norma.
Mi Santa Fe es 2008 y tiene el filtro de partículas y efectivamente al menos las Santa Fe, sólo las automáticas lo traen.
Saludos
-
Euro IV se exigió para los Diesel livianos (no comerciales) desde el 2006, para los bencineros desde el 2011. Para los comerciales diesel creo que partió el 2007.
Diesel Euro V para livianos obligatorio a partir de Septiembre 2014, pero hay varias marcas que están hace un tiempo con Euro 5 ya, Citroen desde el 2011 por ejemplo por lo que acabo de ver en google jejeje
acá el listado de vehículos homologados con su norma mas no estoy seguro si se indica la norma que cumple o la que se homologa (por ejemplo uno que cumpla con Euro V pero se homologó solo como Euro IV que era lo requerido en el momento) de todas formas las citrolas aparecer como euro v desde el 2010 incluso...
http://mtt.gob.cl/wp-content/uploads/2014/01/Nomina_Vehiculos_Livianos_y_Medianos_Homologados_210714.xls (http://mtt.gob.cl/wp-content/uploads/2014/01/Nomina_Vehiculos_Livianos_y_Medianos_Homologados_210714.xls)
-
Hace un par de meses converse el tema del olllin con un buen mecanico que le hizo unos arreglos al vehiculo de mi papá, que es petrolero. El mayor problema que tenía era el humo que tiraba el vehículo, y me dijo que es un problema muy común entre los petroleros, y que de hecho, ningun catalitico aguanta mucho tiempo sin juntar ese ollin, que ni siquiera deberían usarlo.
Al final me dio dos opciones: o le compraba otro catalitico y se lo instalaba, o corta, se lo sacaba y le ponía un tubo para que el humo salga directo. Opté por lo segundo, y nunca mas ha botado humo. Claro, en diciembre debo comprarle uno para la revisión técnica.
-
Euro IV se exigió para los Diesel livianos (no comerciales) desde el 2006, para los bencineros desde el 2011. Para los comerciales diesel creo que partió el 2007.
La DMAX año 2009 es Euro III.
-
Claro, las camionetas se homologan como vehículo comercial. Por eso por ejemplo Toyota tuvo que dejar de traer la Fortuner mientras siguió trayendo la Hilux con el mismo motor, no cumplía Euro IV.
-
Hace un par de meses converse el tema del olllin con un buen mecanico que le hizo unos arreglos al vehiculo de mi papá, que es petrolero. El mayor problema que tenía era el humo que tiraba el vehículo, y me dijo que es un problema muy común entre los petroleros, y que de hecho, ningun catalitico aguanta mucho tiempo sin juntar ese ollin, que ni siquiera deberían usarlo.
Al final me dio dos opciones: o le compraba otro catalitico y se lo instalaba, o corta, se lo sacaba y le ponía un tubo para que el humo salga directo. Opté por lo segundo, y nunca mas ha botado humo. Claro, en diciembre debo comprarle uno para la revisión técnica.
Excelente aporte a la comunidad, felicitaciones.
El hollín con los catalíticos y silenciadores si se soluciona en parte con afinamiento italiano manejando a buen régimen por un buen rato, efectivamente bota el hollín acumulado, sacar el catalítico no es solución, solo haces que el hollín salga en forma permanente con lo que se nota menos pero a las ves aumentas notoriamente la emisión de óxidos tóxicos.
-
Para destapar (cuando se esta comenzando a obstruir, una vez tapado parece que no se puede hacer nada) el FAP recomienda manejar unos 30 km con el vehículo entre 3000-3500 rpm
Parece que las navaras ahora traen un botón especial para destapar el filtro a voluntad
-
Hace un par de meses converse el tema del olllin con un buen mecanico que le hizo unos arreglos al vehiculo de mi papá, que es petrolero. El mayor problema que tenía era el humo que tiraba el vehículo, y me dijo que es un problema muy común entre los petroleros, y que de hecho, ningun catalitico aguanta mucho tiempo sin juntar ese ollin, que ni siquiera deberían usarlo.
Al final me dio dos opciones: o le compraba otro catalitico y se lo instalaba, o corta, se lo sacaba y le ponía un tubo para que el humo salga directo. Opté por lo segundo, y nunca mas ha botado humo. Claro, en diciembre debo comprarle uno para la revisión técnica.
Excelente tu mecánico y excelente tu decisión, recuerden que pasando los 100000 kms tienen que subir la viscosidad del aceite tambien
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Hacen cada idiotez y después son los autos los malos, Jajajajajaja
EDITADO
-
es normal, el petróleo (diesel) al igual que la bencina nunca quema bien... necesita una proporción de aire/combustible cercana a perfecta (mezcla estequiométrica) lo que se ha logrado con el tema de la gestión electrónica, en el diesel lo que no se quema bien sale como hollín.
Lo correcto sería, en los vehículos con sistema mecánico y cada vez que la opacidad aumente, calibrar la bomba rotativa o "poner a punto" (en realidad calar) la bomba lineal... en esta última el tema no es complicado para el que sabe, pero debe tener ciertas herramientas y se hace algo costoso considerando que son vehículos de tecnología básica.
En vehículos con gestión electrónica hay que limpiar el sistema, para esto hay que levantarlo en RPM (hay vehículos con filtro de partículas que tiene similar sistema de auto limpieza) o bien lavar el sistema de escape con un procedimiento simple y rápido que no toma más de 5 o 10 minutos, recomendable antes de las revisiones :)
Humilde opinión
-
es normal, el petróleo (diesel) al igual que la bencina nunca quema bien... necesita una proporción de aire/combustible cercana a perfecta (mezcla estequiométrica) lo que se ha logrado con el tema de la gestión electrónica, en el diesel lo que no se quema bien sale como hollín.
Lo correcto sería, en los vehículos con sistema mecánico y cada vez que la opacidad aumente, calibrar la bomba rotativa o "poner a punto" (en realidad calar) la bomba lineal... en esta última el tema no es complicado para el que sabe, pero debe tener ciertas herramientas y se hace algo costoso considerando que son vehículos de tecnología básica.
En vehículos con gestión electrónica hay que limpiar el sistema, para esto hay que levantarlo en RPM (hay vehículos con filtro de partículas que tiene similar sistema de auto limpieza) o bien lavar el sistema de escape con un procedimiento simple y rápido que no toma más de 5 o 10 minutos, recomendable antes de las revisiones :)
Humilde opinión
Mi vehículo ya tiene sus años (2006) y no humea nada, no siquiera al acelerarlo o en las mañanas. Podrías describir mejor lo último? Me gustaría mantenerlo limpio.
Con las indicaciones de PiPe y Patagonia le metí mano el finde y saqué la famosa válvula egr. La verdad, no estaba con hollín, si algunos restos de aceite....
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Mi vehículo ya tiene sus años (2006) y no humea nada, no siquiera al acelerarlo o en las mañanas. Podrías describir mejor lo último? Me gustaría mantenerlo limpio.
Con las indicaciones de PiPe y Patagonia le metí mano el finde y saqué la famosa válvula egr. La verdad, no estaba con hollín, si algunos restos de aceite....
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
¿Diesel? tu no lo ves humear, pero tiene un rango de opacidad... yo mantenía vehículos diesel y la verdad es que perfectamente mantenidos los camiones que veíamos tampoco humean en ciertas condiciones, pero emiten material particulado y manejándolo bajo el rango de RPM puede acumularse luego de un tiempo. Acá en Stgo mantuve al menos 4 tucson diesel, la verdad no humeaban. Aun así cerca de los 80 mil kms tuvimos que hacer lavado de escape y EGR a una de ellas porque paso al límite la revisión técnica.
El procedimiento es sencillo, motor detenido pones la manguera del jardin no mas de un minuto en el escape y lo llenas de agua... en ese momento sacas la manguera, das arranque y aceleras a unas 2500 rpm por unos segundos, esperas un minuto al menos antes de detener (si es que no tienes turbo timer). Repites el procedimiento un par de veces y lo sacas a dar una vuelta manejándolo alegre.
Si tu vehículo no humea, no veo necesidad alguna de que lo hagas.
-
El procedimiento es sencillo, motor detenido pones la manguera del jardin no mas de un minuto en el escape y lo llenas de agua... en ese momento sacas la manguera, das arranque y aceleras a unas 2500 rpm por unos segundos, esperas un minuto al menos antes de detener (si es que no tienes turbo timer). Repites el procedimiento un par de veces y lo sacas a dar una vuelta manejándolo alegre.
En el C3 hacía eso, claro que chantaba la hidro hasta que el escape se veía más menos limpio. Luego prendía motor, evacuaba toda el agua que podía, un rato funcionando y luego una vuelta, en lo posible larga, para terminar de secar. No sé si la cagaba, pero al menos me evitó varios rechazos en revisiones de gases.
Al Toyota le basta un afinamiento italiano, y si es que :risa2:
-
Revivo el tema, porque vengo llegando de ver la misma tucson y luego de 3 meses y medio, el check volvió a eencender y la falla en el scanner es la misma: "recirculación de gases: Flujo insuficiente".
-
Comentale al cliente que la falla esta entre volante y asiento, no es correcto en un turbodiesel pasar cambios a 1500 rpm!
-
Comentale al cliente que la falla esta entre volante y asiento, no es correcto en un turbodiesel pasar cambios a 1500 rpm!
Ese es el código de falla 300 el que va entre el volante y el asiento :risa2: :risa2:
-
Y eso que la vez anterior dejamos la egr como espejo, quizas esté media pegada, el viernes reviso
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Algunos eliminan la EGR con un sistema reversible para la RT, y se termina el problema.
Pero tal vez sea mejor que revises bien porque puede ser otra cosa la que esté ensuciando mas de la cuenta, tal vez el turbo está expulsando mucho aceite.
-
Dile que mejor se compre un bencinero
-
preguntas, antes se limpió solo la válvula o también el ducto de alimentación y los sensores asociados? La otra es que la válvula no esté trabajando bien, revisa que se mueva libremente.
-
Como esta de mantencion esa maquina? Cambio de filtro de aire y diesel
-
Pipe....si vas a revisar ese motor usa guantes o lávate bien las manos.... :??
....mira que el sida se pega por el hollín..... ^-^
-
Hola, esfuérzate un poquito más, a ver si el siguiente posteo es un aporte.
-
:pozozipy:
-
por qué lo borraron si era interesante para la discusión sobre la ERG? esos motores efectivamente han logrado reducir mucho el uso de la ERG y sus dramas...
-
por qué lo borraron si era interesante para la discusión sobre la ERG? esos motores efectivamente han logrado reducir mucho el uso de la ERG y sus dramas...
¿Qué significa ERG?
-
EGR iniciales de Exhaust Gas Recirculation, que es como se conoce la válvula de recirculación de gases de escape.
Actualmente su uso es prácticamente total en los motores Diesel y cada vez mayor en los de gasolina.
La válvula EGR dosifica el caudal de gases de escape reciclados.
-
EGR iniciales de Exhaust Gas Recirculation, que es como se conoce la válvula de recirculación de gases de escape.
Actualmente su uso es prácticamente total en los motores Diesel y cada vez mayor en los de gasolina.
La válvula EGR dosifica el caudal de gases de escape reciclados.
Eso mismo sé, pero me extraña la sigla ERG, la googleé y no encontré nada. Quizás sea algo de dislexia por parte de Patagonia.
Enviado desde mi C5502 mediante Tapatalk
-
pfff, hace años que se "me quedó pegado" al revés...no hay caso que lo ponga bien si no estoy atento lo pongo mal igual :paranoico: efectivamente es "EGR"
-
Eso mismo sé, pero me extraña la sigla ERG, la googleé y no encontré nada. Quizás sea algo de dislexia por parte de Patagonia.
EGR
-
Pipe y amigos.
He estado leyendo sobre la famosa válvula EGR, les comento, después de varias revisiones en el tema producto que definitivamente es la que me arroja el problema en mi vehículo, encargué el repuesto, pero quiero hacer una consultas:
1.- El informe del scanner indica por dos mecánicos lo mismo, se queda trabada.
2.- Como les mencioné, encargué la válvula EGR a Francia por un precio irrisorio respecto al que me cobraban en la marca y en MJ , ya de $1.200.000 luego de $454.000 llegué a $110.000 incluido el envío.
3.- Respecto al punto anterior, es el tiempo de espera , soy algo ansioso y he leído bastante del tema, y muchos recomiendan anularla, respecto a esto, saben donde en Santiago realizan este trabajo, ya que en cuestión es fácil, pero no me quiero arriesgar yo, ya que hasta con un lego no soy diestro. De igual forma recomiendan limpiar los ductos de admisión igual.
4.- Que es mejor, anularla o cambiarla definitivamente.
Espero me puedan responder, además de dar el dato en Santiago de un mecánico Diesel que maneje este tema.
Saludos.
JT
-
Otra cosa que no comenté...es por que quiero anular la válvula EGR, con este tema llevo mas de dos meses, y en la marca me tuvieron el auto un mes para decirme lo mismo que otro mecánico, por lo tanto en sumatoria, llevo todo este tiempo sin usarlo por miedo a que le pase algo mayor, es la razón por la cual encargué el repuesto por ebay, y no se cuanto demore en llegar
Mi consulta es?... recomendable usarlo o dejarlo de usar hasta cambiar el repuesto o anular la válvula?...ya que igual he notado temas con el relentí.
Espero sus respuestas, saludos.
JT
-
brillante idea de aumentar los NOx y material particulado especialmente ahora que llevamos casi una semana completa pegados con alerta ambiental :)
-
Amigo, la egr existe para algo, ud tiene un audi, antes de comprarlo debio haber asumido que el auto es malo y la representacion es pesima, y arregle el vehiculo como corresponda
-
Si buscas un taller Audi donde pueda arreglar y sin anular, te puedo dar un dato.
Busca
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts (https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts)
http://www.t5.cl/ (http://www.t5.cl/)
Ambos son muy buenos talleres en cuanto a VAG.
-
Agradecido
-
Anular la EGR debiera estar igual de prohibido que la reducción del kilometraje.
-
Es raro que una egr falle, lo que le sucede casi siempre es que se queda pegada en posición cerrada por exceso de hollín, la solución es desmontarla y limpiarla, lo que sucede es que en los servicios técnicos no lo hacen por que hay que desmontar bastante en algunas marcas, es mas fácil poner una nueva.
Por otro lado si la cambias y sigues usando el vehículo de la misma forma , va a pegarse de nuevo, solución; sacar el auto a la carretera de vez en cuando, es lo que yo hago, me voy a la playa, lo exijo bastante en las carreteras y cuestas, el sistema y la egr se limpian de la mugre y hollín acumulados y el filtro de partículas puede hacer su regeneracion, hasta el motor queda mas suave, también hay productos de líquimoly para los diesel, específicamente para la limpieza de lo que es combustión y DPF, son caros, como 15 mil, deben ayudar pero igual hay que sacarlo a pasear de vez en cuando, el diesel esta hecho para las grandes distancias y en Santiago, con los tacos que hay es imposible.
-
Ya lo había comentado en este mismo post más arriba, al acelerar fuerte o llevarlo a altas RPM (sobre 2500-3000) la EGR está cerrada por lo que sacarlo a carretera a exigirlo, hacer afinamiento italiano, etc...no tienen ningún efecto sobre la EGR.
Si lo podría tener el reducir los tiempos en ralentí, dejar de calentar el auto sin andarlo o pasar los cambios un poco más arriba.
Para el DPF si sirve llevar el auto a 2500-3000 RPM parejo (la vuelta en carretera por ejemplo) ya que así los gases de escape se mantienen lo suficientemente calientes para ayudar a quemar el hollín que ha sido atrapado en el filtro, en mi caso a 3000 RPM camino plano los gases andan en 400-450°C, mucho rato en taco bajan bajo 200°C. Cuando la ECU hace regeneración del filtro suben hasta 700°C :??
saludos
-
Leí y estudié lo mismo, el correr el vehículo a ciertas velocidades , es para el filtro de partículas.
-
A mi no me vuelto a molestar la egr, cambie mis hábitos de conducción , lo pico mas, lo corro en carretera cuando voy a algarrobo, manejo mas alegre, cuando manejaba como abuelo, siempre tenía problemas con la egr, lo llevaba al concesionario (cuando tenía garantía) y algo le hacían pero el problema siempre volvía, ahora ya no me ha molestado mas. Coincidencia, suerte, no se pero al parecer hasta ahora me ha resultado.