Autor Tema: ¿Existen créditos automotrices a 10 años plazo? En autos sobre 30 mill?.  (Leído 295 veces)

Desconectado Gustavo_Carmona

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 459
Estimados hago esta consulta, porque los autos CONVENCIONALES ya se dispararon en la barrera de los 30 millones un Mazda por ejemplo tope de línea un mazda 3 costaba 12.990.000 año 2011 el 2016 subió a 16.990 actualmente va en 27.990 y no descarto que suba la barrera de los 30 mill como otros automóviles que ya subieron. Un Citycar está en la barrera de 20 mill sin considerar los Chinos que andan también aumentando los precios. El otro día vía un vendedor de Mexico por redes sociales me parece que era de Cupra o VW que ofrecen créditos a 10 años, entiendo que en nuestro país lo máximo que te ofrecen un crédito es a 60 cuotas o 72 cuotas años atrás compré un auto a esas cuotas, Pero igual ponte tú tendría sus ventajas porque bajaría el valor cuota aunque claro el valor interés sube demasiado en fin hay alguna restricción en nuestro país que limite otorgar un crédito automotriz a más años? esa es mi duda.

Saludos y que tengan una buena semana.
Un Tanque Ruso - 3 Japoneses - 1 Alemán - 1 Francés y seguimos adelante.

Desconectado Old Dog

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2909
Pagar un auto en 10 años sería de las peores decisiones financieras que se me podrían ocurrir, no tiene sentido terminar pagando el doble o triple por un bien que se deprecia tan rápido, la única salvedad sería si es un vehículo de trabajo que va a generar ingresos, de lo contrario es un seppuku económico, más aún considerando lo malo que está el mercado de los usados, si por un emergencia tienes que liquidar el vehículo el precio será irrisorio. Un usado en ese escenario es más racional, saludos...
"El infierno esta vacío todos los diablos andan aquí" W.S.

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5441
Difícil, ya que a la mitad del crédito la deuda sería mayor al valor del bien y muuucha gente dejaría de pagar,  a menos claro que te pidan un pie enorme

Desconectado Gustavo_Carmona

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 459
Ojo no es algo que inventé yo, o el pensamiento de lo que puede pasar sino más bien lo que se ve en la realidad. Un ejemplo en el mercado Inmobiliario muy pocos pueden comprar por lo que están arrendando o comprando lugares pequeños ya nadie tiene el poder adquisitivo para obtener una casa y un auto prácticamente está llegando al valor de una casa 40 - 50 - 70 - 90 millones de pesos (autos utilitarios mazda cx60 cx90 VW Touareg entre otros) que no quita que la realidad los autos sigan inflando sus precios para llegar a esos precios exorbitantes.

Les adjunto lo que vi...más que una buena o mala decisión siempre es una mala decisión adquirir un crédito para comprar un bien...eso es claro peor aún comprar alimentos con una Tarjeta de Crédito...Pero la pregunta es otra llegaremos al mismo punto de esos otros países que el poder adquisitivo disminuya a tal punto que no se pueda comprar un buen auto y tengamos que optar por un Chino o como en Argentina por un 404 de los años 90 a precios extremadamente altos como 10 a 20 mill. (Por dar una cifra)

Enviado desde mi SM-S928B mediante Tapatalk

« Última modificación: Mayo 20, 2025, 12:19:12 pm por Gustavo_Carmona »
Un Tanque Ruso - 3 Japoneses - 1 Alemán - 1 Francés y seguimos adelante.

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Podria ser, pero creo que corresponde a las realidades de otros paises (aun), acá igual te piden una cantidad de pie minimo


Me recordó tambien esos planes que usan en Argentina en los que "ahorran" y una vez completado X% te entregan el auto, hay casos en que el auto ya fue descontinuado
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado elhuiro

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 413
  • Recien Registrado
Interesante discusión. Creo que más allá de si es una buena o mala decisión o si es o no rentable, creo que la pregunta de fondo es súper interesante. En el fondo como la inflación ha golpeado en todos lados es innegable que los precios de los vehículos ha subido muchísimo y considerando esa realidad conjugada con la realidad país en cuanto a sueldos da para pensar si en el mediano-largo plazo las empresas ligadas al rubro automotriz deberán o no buscar estrategias de venta y financiamiento diferentes a lo que tradicionalmente se ha gestionado en el pais.

Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk


Conectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3848
  • alea iacta est
A lo menos en España, lo que se está usando harto ahora es el coche en renting. Ojo que no es lo mismo que la "compra inteligente" ya que uno no compra el auto, sólo lo usas por el tiempo que contrataste. Tiene la ventaja que lo que pagas incluye todo (seguros y mantenimiento).
Europa tiene en general mejores condiciones de crédito. Por ejemplo, un Skoda Kamiq se puede rentar por 328 euros/mes (en contrato a tres años, sin pie y con 10kms de uso al año). Un Audi A3 se consigue por 596 euros y un Audi Q4 por 641.
Cierto, uno no acumula "patrimonio", pero tampoco deuda.

En Chile también existen opciones, pero no resulta igual de conveniente. Por ejemplo, el mismo Kamiq se consigue en Chile por $543 lucas/mes (en smartycar).

Pienso que si las condiciones mejoraran, el sistema se haría más popular. Por ahora, parece aún un mercado imperfecto y por ello se pagan sobrecostos.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel