Hola a todos,
una pregunta puntual, creen que los precios de los autos nuevos se vayan a estabilizar en el mediano - corto plazo? Si bien el quiebre de stock mundial el año pasado de autos nuevos gracias a la pandemia hizo subir exponencialmente los precios, ¿eso explica en que en nuestro país los precios sigan subiendo constantemente?
Como ejemplo, el modelo que estaba viendo en el verano del 2020 costaba 14, luego del inicio de la pandemia (hace 1 año) subió rápidamente a 17... yo dije, OK, eso es caro, esperaré a que se estabilicen los precios.... ya vamos en poco bajo los 20 millones!!
Qué pasa con los precios?? 
Será finalmente que el momento para comprar es ahora, siendo que siento que es un pésimo negocio (por la comparación con el año pasado)... O debiese haber una normalización y es mejor esperar??
Saludos cordiales a todos!
El incremento de los precios de los autos es algo estructural. No van a bajar, a no ser que los paises desarrollados entren en un tremenda recesion y eso no es probable en los proximos 2 años.
Razones de incrementos de los precios:
* Incremento de precios de los materiales para manufactura (Te suena el precio "historico" que tenemos del cobre)
* Aumento de requerimientos de seguridad. Estructuras con deformacion programada, ABS, frenos de disco, ayudas a la conduccion, etc.
* Mayor equipamiento de confort. Vidrios electricos, pantallitas, y todas esas hierbas.
* Cambio tecnologico debido a restricciones medioambientales. En Europa ya se esta haciendo imposible para las grandes compañias vender autos Diesel. Ya no se pueden vender ese mercado, todo va hacia motores bencineros pequeños con turbo o hibridos. Estas dos tecnologias que permiten menos emisiones son mas caras de producir.
* Desaparicion de autos economicos en los portafolios de producto de las marcas generalistas, muerte del citycar. Este segmento de mercado fue devorado por UBER.
* Auge de los SUV, que permiten cobrar mas por lo mismo, solo en base a un valor percibido por el comprador. En pocas palabras, el weon promedio cree que porque el auto es mas alto tiene que ser mas caro.
Es decir, los autos no tienen por donde bajar. A eso sumele que aca en Santiago cada dia tener un auto es mas caro y que los jovenes no les interesa tener un auto porque prefieren no manejar..... El auto volvera en algunos paises a ser un bien mas cercano al lujo que a la clase trabajadora.