Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: quintec en Enero 03, 2012, 21:08:33 pm
-
hoy al ver la pag de bolido.com aparece un reportaje de la gama opel, el corsa llegara desde los 8,5 hasta los 14,5 que seria el opc.
les dejo el link
http://www.bolido.com/2012/01/la-presentacion-del-opel-corsa-2012-lanzamiento-en-vivo/ (http://www.bolido.com/2012/01/la-presentacion-del-opel-corsa-2012-lanzamiento-en-vivo/)
-
Carozi el corsa, 7 +o 7.5 palos el base hubiese estado mucho mejor
-
muy caro y mas encima no es alemán.
-
y el corsa base de 8,5...que le trae???
-
ahí dice ps, aire, abs, doble airbag... no se que mas no recuerdo jajaja
-
Es que por 8,5....no trae mas cosas que un Kia Rio5 fulll, y es mas caro.
Me imagino que el de 8,5 es con tapas de rueda y aro 13.....
Una lastima, en todo caso se sospechaba que iban a llegar con precios "premium"...
-
Habría que ver, me tinca que igual será superior al rio en calidad de armado e incluso equipamiento...
-
No son motores viejos, arta oferta turbo eso si, corsa 1.6 de 150 hp, meriva de 1.4T de 140 hp. El 1.4 de 100 hp no comparte motor con el aveo?
El corsa tiene un buen interior segun la prensa europea, buen andar.
Ahora cuanto cuestan los modelos de la competencia a igualdad de equipamiento? (sin los precios del mauro que no son para todos)
Me imagino que el de 8,5 es con tapas de rueda y aro 13..
Hasta donde se la medida mas chica en los corsa europeos es 185/65 r15.
Las versiones Enjoy suman frenos disco/tambor y la Color y OPC disco/disco.
Las versiones Enjoy integrarán doble airbags y las Color suman airbags laterales y el OPC además de cortina.
Los Enjoy tendrán caja mecánica de cinco marchas y los Color de seis velocidades al igual que el OPC.
Llegará en 15 colores disponibles.
Todas tendrán: Alarma, barras laterales en puertas, frenos ABS, Aire acondicionado, alzavidrios delanteros, cierre central, control de radio al volante, radio CD MP3 (sin Bluethooth), sistema de audio con 7 parlantes.
Las versiones Corsa Enjoy Full y todas las Color sumarán computador abordo, control de velocidad crucero, espejo retrovisor electrocromático, volante forrado en cuero y las Color sumarán el paquete exterior OPC Line, además de luces AFL.
Por su parte la exclusiva versión OPC sumará llantas aro 17 y butacas Recaro.
Además contará con una gama de opcionales Opel, todas disponibles desde la fábrica.
El corsa OPC se diferencia con artas cosas mas que esas.
-
Cual es la procedencia de estos "opel"?....
Enviado desde mi Aifon using Tapatalks
-
España o Bélgica
-
Yo creo que uno al final paga por calidad,no creo que un koreano vendido aqui en chile sea mejor que estos que son para el europeo,a lo mejor le hago empeño al enjoy ya que a final del año que viene cuando me toque renovar el auto.
-
ojala que llegue rapido el clio para tener mas opciones, tenia en mente el corsa, pero podria haber tenido por lo menos 4 airbags en las versiones basicas
-
Yo creo que uno al final paga por calidad,no creo que un koreano vendido aqui en chile sea mejor que estos que son para el europeo,a lo mejor le hago empeño al enjoy ya que a final del año que viene cuando me toque renovar el auto.
+1, uno paga el prestigio, la historia, la reputación, la marca... opel es mas que cualquier coreano, arriba mencionaron que era similar equipo al del kia rio 5... pero el otro es un kia!!!! les guste o no es la realidad, kia debe demostrar en el tiempo que está al nivel de un opel o de un toyota para costar lo mismo, entonces es muy lógico pensar que si un kia vale 8 palos un toyota o un opel tiene que costar mas caro, si la gente paga 8 palos por un kia debería pagar 8 y medio por el opel (aunque ya está mas que claro que la gente en Chile paga el modelo bonito mas que el auto como tal).
después de los precios que está `poniendo kia y hyundai con sus últimos modelos... se han fijado los precios de los autos japoneses??? todos han subido y harto, y el dolar que siempre es la excusa hace rato que está estancado.
-
Pero piensen, el Corsa base 3p en marzo del 95 valía 4.390.000, hoy en día son como 8,4 MM por ese auto. Por 100 lucas más se llevan el mismo, con mucho más equipamiento y una evidente mayor tecnología :thumbsup:
Obviamente, es probable que a ese precio no prenda mucho, y ahí lo bajen de precio, como fue el caso del Punto y 207.
-
la estrategia marketera es posicionarlo como un semi premiun cosa que opel NO ES,
-ese opel corsa esta al final de su vida es como si llegara el peugeot 207 recien ahora
-su nombre corsa esta asociado a un auto low cost sudaca
-entonces cobrar 8 millones y medio no full con solo 2 airbags, ni esp y 100 hp es mucho
aca estan los precios del astra, lo mismo bien caros y ponen como competencia a volvo, audi y no a elantra , focus ,mazda 3 los cuales son su competencia real, esta claro a donde quieren apuntar, pero opel no es semipremiun es un auto generalista
el antiguo astra estaba a otros precios similares a los que nombre
http://www.bolido.com/2012/01/presentacion-del-opel-astra-2012-lanzamiento-en-vivo/ (http://www.bolido.com/2012/01/presentacion-del-opel-astra-2012-lanzamiento-en-vivo/)
-
Pero piensen, el Corsa base 3p en marzo del 95 valía 4.390.000, hoy en día son como 8,4 MM por ese auto. Por 100 lucas más se llevan el mismo, con mucho más equipamiento y una evidente mayor tecnología :thumbsup:
Obviamente, es probable que a ese precio no prenda mucho, y ahí lo bajen de precio, como fue el caso del Punto y 207.
Pero en ese tiempo el pan de molde salia 600 lks po :S, igual era caro en esa epoca.
-
muy caro y mas encima no es alemán.
En todo caso, me da más confianza un vehículo que se sabe es de origen europeo, y no su competencia, que es mexicano con motor brasileño y con pésimo servicio post-venta en Chile
-
Pero en ese tiempo el pan de molde salia 600 lks po :S, igual era caro en esa epoca.
Por eso, era tan caro como el actual e igual vendió harto.
-
Por eso, era tan caro como el actual e igual vendió harto.
Llame ami hermana y en el 95 un opel astra 1.6 sedan, no era full le salio 8 mm, a mi hermano el gsi en el 97 (inscrito 98) 11 mm y tampoco era full.
A mi abuela en el 94 un opel astra 1.4 casi full 5.5 mm, los precios son lo mismo de antes no mas.
El insigina parte de los 17.5 y 26 el opc.
-
al menos el estra 1.4 del 96 era un reverendo water, tenia casi el mismo motor del chevette, y tampoco era alemán, creo que era español.
-
al menos el estra 1.4 del 96 era un reverendo water, tenia casi el mismo motor del chevette, y tampoco era alemán, creo que era español.
No, era belga, igual que el H.
-
al menos el estra 1.4 del 96 era un reverendo water, tenia casi el mismo motor del chevette, y tampoco era alemán, creo que era español.
¿Water en lo chanchito o en calidad? Si es por eso, es cosa de ver la cantidad de Astras que aún circulan hoy por hoy (inclusos Kadett E)
-
El insignia OPC solo se vendera automatico, cueck
http://www.bolido.com/2012/01/opel-insignia-sports-tourer-2-0t-cosmo-at6-familias-deportivas-contacto/ (http://www.bolido.com/2012/01/opel-insignia-sports-tourer-2-0t-cosmo-at6-familias-deportivas-contacto/)
-
al menos el estra 1.4 del 96 era un reverendo water, tenia casi el mismo motor del chevette, y tampoco era alemán, creo que era español.
¿chevette?... el chevette no usa los bloques C del que se colgó GM desde el 93 en adelante para embutirlos en Daewoo, Opel y Chevrolet :thumbsup:
-
¿chevette?... el chevette no usa los bloques C del que se colgó GM desde el 93 en adelante para embutirlos en Daewoo, Opel y Chevrolet :thumbsup:
Hablando de Chevette, si no me equivoco a principios de los '90 rondaba los 2,5 MM de la época. Si lo extrapolamos a los precios de hoy, da que vale más de 6,3 MM. Era más caro que un Sail!!! :??
-
Hablando de Chevette, si no me equivoco a principios de los '90 rondaba los 2,5 MM de la época. Si lo extrapolamos a los precios de hoy, da que vale más de 6,3 MM. Era más caro que un Sail!!! :??
mi viejo compró el 92 un chevette DL 0 kms en $2.630.000 en el tiempo en que cada partida duraba como 2 semanas y cada partida nueva subía 9'0 lucas, lo teníamos visto desde los 2.45, se agotó y llegó a 2.54, por esperar el color tuvimos que pagar 2.63, luego un colega de él pagó 2.72... subía de a 90 luquitas.
-
Así es.... por esos años estaba el chevette un paso mas abajo que el monza... de ahi no recuerdo que precios habrá tenido este ultimo, ni menos recuerdo lo que costaba un beretta o un córsica de esos años, autos de segmento mas alto y mucho mas equipados :)
-
mi viejo compró el 92 un chevette DL 0 kms en $2.630.000 en el tiempo en que cada partida duraba como 2 semanas y cada partida nueva subía 9'0 lucas, lo teníamos visto desde los 2.45, se agotó y llegó a 2.54, por esperar el color tuvimos que pagar 2.63, luego un colega de él pagó 2.72... subía de a 90 luquitas.
Wow, uds pagaron 6,69 MM de hoy por el Chevette. Hoy eso vale un Fiat Punto :risa2:
Así es.... por esos años estaba el chevette un paso mas abajo que el monza... de ahi no recuerdo que precios habrá tenido este ultimo, ni menos recuerdo lo que costaba un beretta o un córsica de esos años, autos de segmento mas alto y mucho mas equipados :)
Al menos en el 95, el Monza de ese entonces costaba hoy el equivalente entre 10,2 MM y cerca de los 12 el más full. Carísimo para ser el water que fue, encima Mercosur :cop2:
-
Un renault 19? costaba 1.2 xD
-
Al menos en el 95, el Monza de ese entonces costaba hoy el equivalente entre 10,2 MM y cerca de los 12 el más full. Carísimo para ser el water que fue, encima Mercosur
Claro, que te lo llevabas con alzavidrios, cierre y un tapizado en felpa que daba gusto :risa2: además de que le llevaba plasticos blandos por aquí y por allá, apertura remota de tapa de bencina y maletero entre otras cosas :risa2: y el full obviamente tenía A/C y llantas sportivas... en realidad para la época tenía sus chiches el cacharro, claro que si lo comparas a sus primos el opel vectra o daewoo Aspero, nada que hacer ::)
-
en el 92 cuando pagamos 2.63 por el chevette el nissan sentra costaba 2.75 (en ese tiempo 120 lucas era harta plata y no la teníamos, el sentra era el que queríamos como primera opción) y el toyota corolla que me gustaba costaba 4.5 palos, era el corolla que venía desde el 88, no el corolla tercel que después quedó solo como tercel.
-
El Monza, un amigo taxista me contaba que, el año 1995, le costó su ya ahora ex Monza GL unos $5.200.000 de la época
-
Claro, que te lo llevabas con alzavidrios, cierre y un tapizado en felpa que daba gusto :risa2: además de que le llevaba plasticos blandos por aquí y por allá, apertura remota de tapa de bencina y maletero entre otras cosas :risa2: y el full obviamente tenía A/C y llantas sportivas... en realidad para la época tenía sus chiches el cacharro, claro que si lo comparas a sus primos el opel vectra o daewoo Aspero, nada que hacer ::)
Y un montón de panas de yapa :risa2:
-
Bueno, esperemos que como pasa en todos los casos los precios bajen con el tiempo.
-
Al menos en el 95, el Monza de ese entonces costaba hoy el equivalente entre 10,2 MM y cerca de los 12 el más full.
mi viejo se compro el año 91-92 el Chevrolet Monza, cuando el modelo recion habia cambiado. es ese año era un poco mas caro que un chevette, unas 800 lukas.
El Chevrolet Monza era adelantado en su epoca, con cierre centralizado, vidrios electricos en las 4 puertas con temporizador, cuando apagabas el motor durabana como 1 minuto, sistema retardado de luces, avisaba con una alarma si tenias las luces encendidas, apertura maleta y tapa bencina interior. esas cosas años despues las empezaron a traer los otros autos
-
mi viejo se compro el año 91-92 el Chevrolet Monza, cuando el modelo recion habia cambiado. es ese año era un poco mas caro que un chevette, unas 800 lukas.
El Chevrolet Monza era adelantado en su epoca, con cierre centralizado, vidrios electricos en las 4 puertas con temporizador, cuando apagabas el motor durabana como 1 minuto, sistema retardado de luces, avisaba con una alarma si tenias las luces encendidas, apertura maleta y tapa bencina interior. esas cosas años despues las empezaron a traer los otros autos
Mi mazda tmbn los tenia y era 85, sumale computador abordo, tablero digital, control de suspencion, espejos electricos, a/c, rejillas electricas, crucero, modo sport.
-
Mi mazda tmbn los tenia y era 85, sumale computador abordo, tablero digital, control de suspencion, espejos electricos, a/c, rejillas electricas, crucero, modo sport.
Pero Palhomo, piensa que tu Mazda era USDM, acá las Sudaca specs eran más primitivas a principios de los 90 que ahora, que ya al menos en Brasil luego será obligatorio el doble Airbag :pozozipy:
-
pareciera estar un poco caro, pero puede ser por el lanzamiento, despues lo bajan un poco.
igual hay que considerar que la calidad del auto debe ser bastante buena, habria que verlo en vivo.
-
Cuando alguien vaya a cotizar a Opel y le den los precios, va a decir que están mal por el precio del Chevette y Monza el 90´?
-
la gente dira un corsa por 8 palos.nicaaaaaaaaaaaa...aunque sea otro auto y blabla
le veo un futuro cercano a lo q es hoy skoda
-
Debieron traer astras con motorizaciones mas chicas, las hay y asi a percios mas aterrizados, pero trajeron los mas caros :S
-
pareciera estar un poco caro, pero puede ser por el lanzamiento, despues lo bajan un poco.
igual hay que considerar que la calidad del auto debe ser bastante buena, habria que verlo en vivo.
prefiero un coreano hecho en corea antes que un alemán hecho fuera de alemania; españa no hace buenos autos.
-
bueno, todas las marcas no chinas se estan orientando a ser premium y las premium, a ser super premium
-
mi viejo compró el 92 un chevette DL 0 kms en $2.630.000 en el tiempo en que cada partida duraba como 2 semanas y cada partida nueva subía 9'0 lucas, lo teníamos visto desde los 2.45, se agotó y llegó a 2.54, por esperar el color tuvimos que pagar 2.63, luego un colega de él pagó 2.72... subía de a 90 luquitas.
Un gol 1.6 pelado, año 90, costaba un poco menos
Saludos