Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: pipe_5 en Febrero 23, 2016, 16:27:51 pm
-
Estimados, mi polola tiene un morning 1.2 del 2015, que a fin de mes cumplirá el año de uso, y recien tiene 10000 kms pero le corresponde mantencion por tiempo (15000kms o un año)
El gran pero es lo que cobran, nos llamaron de pompeyo diciendo que corresponde mantenimiento y que asciende a $185.900 y con shuer descuento queda en $168.000
La mantencion contempla solo cambio de aceite con filtro de aceite, NADA MAS, el resto es la tipica inspeccion, rotacion, ajuste de freno de mano (que ya tuve quw hacerlo porque tenia como 11 dientes hacia arriba), por lo tanto nos parece excesivo.
El auto se ha portado un 7, andamos en el en ancud y no ha dado ni un signo de algun posible problema, lo unico que a veces se "aweona" es el one touch hacia arriba del vidrio del conductor, pero se arregla solo por lo que probablemente sea una conexion suelta que revisaré.
Conocen panas comunes y graves enestos autos?? Porque la verdad conociendo el valor de repuestos, si llega a dar alguna falla weona dentro de los 30.000 primeros kilometros o dos mantenciones, no seria terrible arreglarlo por fuera, obviamente exceptuando pana de caja o motor que son mas caras ymenos comunes en autos asi si se cuidan bien.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
ninguna salvo que el freno de atrás hay que regularlo constantemente
-
Pipe, no será configuración del one touch? Por ejemplo el mazdita tiene one touch que se puede desactivar y volver a activar, y se hace simplemente manteniendo el botón presionado un par de segundos después que ya cerró completamente el vidrio.
Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
-
yo creo que debes preparar el ojo para que te introduzcan cierta parte del cuerpo humano... cuando uno menos lo espera o menos lo cree, pasan las cosas... imaginate que cague algo caro
eso si solamente haria esta mantencion... y piensa que es un poco mas cara pero en el fondo es como si hicieras dos mantenciones en una, ya que no es cada 10 mil como en la mayoria de las marcas
-
Ya tuve que regular el freno de mano que estaba larguísimo, lo regule desde la manilla si, y el pedal anda super cortito.
No conocia este morning 1.2 pero tiene varias partes similares al 1.1, por ejemplo tiene la misma piola de embrague que he tenido que cambiar en otros morning porque se ponen duras y asperas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
168 y garantía por un año mas, 14 lucas al mes de tranquilidad.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Claro, pero también te cobran 168 lucas por un mobil 10/40 que vale 25 lucas, el filtro de aceite original costara 5?
Ademas la pauta contempla filtro de polen, el que revisé y está super sucio, pero en pompeyo ni me lo nombraron, asi que con 50 lucas le cambiare aceite y filtro original, mas todas las inspecciones, y filtro de aire y polen originales, el de aire no lo contempla la pauta pero lo cambiaré pq en vacaciones hemos andado ene en caminos de tierra y debe ser super barato.
Se que es un riesgo perder la garantía, pero siendo un auto de bajo costo de repuestos y de mecanica simple, no se arriesga tanto como si estuviesemos hablando de un francés o un diesel
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Y para qué se compra un 0 Km si no está dispuesto a pagar la mantención... :poker:
-
Como suben los precios, el 2013 costaba esa mantención como 120 lucas, el de mi abuela no ha dado problemas, filtro de aceite original 4 lucas en castillo (2200 el año 2013 en los berrios), filtro de aire original 5 lucas, aseo de frenos y mi primo le pone el kixx 5w30 g1 que es sintético y a andado bien ( yo ya no veo ese auto por asuntos familiares).
Lo único es que si falla algo sale salado en indumotora, pero si tienes tiempo esperas los embarques de kormotor que hasta el momento nadie iguala sus precios, guarda fangos por 7 lucas versus los 15 que cobraba indumotora (originales) o bien un parachoques delantero original por 40 lucas( indumotora como 150, 70 lucas las casas de repuestos clásicas de 10 de julio).
A si que cosa de la dueña, yo no la haría porque los servicios son, bueno es algo que todos sabemos
-
Y para qué se compra un 0 Km si no está dispuesto a pagar la mantención... :poker:
No entiendo esa super pregunta.
O sea si no quiere ir a concesionario debía comprar un usado?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo haría la mantencion en el concesionario (aunque no soy quien para meterme en bolsillo ajeno) y las otras mantenciones por fuera. Así estoy tranquilo 1 año mas y como dijo Gabriel, son 14 lucas mensuales. Aunque igual considero caro el valor respecto a lo que le hacen al vehículo.
-
Un amigo tiene un gol con las 2 primeras mantenciones gratis, cuando cumplio el año llamo para hacer la mantencion(solo tenia como 9.000 km) pero le dijeron que no habia problema y lo trajera a los de los 15.000.
Pero si es para cobrar la haces al año, deberias averiguar en otros concesionario si la garantia se pierde si no lo llevas al año o puedes esperar los 15.000
-
En todo caso nos vinimos de viaje con 7.800 kms aprox y ya pasamos los 10.000, creo que llegaremos a santiago con cerca de 12.000 y no quiero darle mucho mas al aceite para cuidar el motor.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Personalmente yo acepte cierta parte en el ojo, también me salio 168mil pesos la mantencion de mi eon, pero en la misma detectaron un problema en el cierre centralizado y en el escape, y lo mejor esque te dan "facilidades" pague con un cheque al día y 3 a fechas y no se sintió también fuerte el paraguaso de las lucas :yaoming:
Siempre me han recomendado hacer las primeras 2 mantenciones en consecionario, porque se conserva garantía en caso de cualquier chiripiorca que le de al auto. Y al menos en la gildemeister me dijeron que en tiempo puede pasar máx un mes para no perder garantía y en kms son 1500..
Además como te dijeron son 14 lukas mensuales que desenvolsaras desp 14x12=168 :trollface:
-
También hacen limpieza de frenos y mantencion , btw es un robo si , pero ganas tranquilidad que si falla.algo.lo.reparan.gratis.
Cuando.se.acabe la garantía le haces tu la mantencion.
-
creo que 10.000 kms es muy poco tiempo para evaluar algunos detalles del auto...muchas veces los ruidos patológicos pasan desapercibidos (tren delantero, frenos, grillos varios, etc). Te recomendaría hacer solo la primera mantención de los 15.000 kms en Kia.
Eso te da un margen de 30.000 kms para evaluar problemas. Si no falla a esa fecha, por fuera.
-
También hacen limpieza de frenos y mantencion , btw es un robo si , pero ganas tranquilidad que si falla.algo.lo.reparan.gratis.
Cuando.se.acabe la garantía le haces tu la mantencion.
Depende de la falla, ya que la mayoría de las veces le buscan la quinta pata al gato para no arreglar las cosas a costo 0.
Personalmente si no fallo a los 10.000kms, difícilmente falle después.
-
6-1 va el marcador, si no me equivoco.
-
Depende en gran medida del historial de fallas del modelo en cuestión, pero además de otras cosas, como el conocimiento técnico del dueño, si tiene un buen mecánico alternativo, del riesgo que puede afrontar si el mecánico se manda un condoro (claro que los concesionarios también los hacen, pero al menos suelen responder sin mayor problema), etc.
En fin, en el caso de tu polola, al menos parece tener resueltos los últimos puntos como para prescindir del concesionario .......pero igual parece saludable mantener la garantía al menos la primera revisión: los autos nuevos suelen presentar una tasa de fallas mayor al comienzo, donde aparecen frecuentemente detalles de fabricación o diseño. Si pasados, digamos unos 20.000 Km, el auto se muestra confiable quizás el hacer la mantención en un mecánico independiente, permitiría ahorrar dinero. Aún así con la complejidad de los autos y el precio que tienen actualmente los repuestos, lo pensaría dos veces.
Es como el asunto de los seguros.... uno paga y paga y muchas veces parece plata perdida porque se tiene la suerte de no tener accidentes. Pero, ¿y si te toca uno?.
-
Depende de la falla, ya que la mayoría de las veces le buscan la quinta pata al gato para no arreglar las cosas a costo 0.
Personalmente si no fallo a los 10.000kms, difícilmente falle después.
En este caso saldría mas barato con el pipe , pero hay talleres alternativos (paso de dar nombres ) que te cobran lo mismo o un poco mas que el concesionario oficial :truestory:, no todos los talleres de marca son ladrones, la otra ves fui a renault ansa y los encontré bien transparentes ,al que voy a llevar mi auto cuando me toque no opino porque todavía no me toca mantención porque tengo 4.500 KM ,pero voy a comprar el aceite a parte porque paso de hechar esa mierda de lubritek. :yaoming: :yaoming: :yaoming:
-
No entiendo esa super pregunta.
O sea si no quiere ir a concesionario debía comprar un usado?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es bastante obvio pues Pipe. Una de las ventajas principales de comprar un 0 Km es que tienes garantía de que no tendrás gastos adicionales por defectos del vehículo.
Además, normalmente los vendedores cuando entregan los autos te explican el plan de mantención y que es necesario hacerlo para tener la garantía. Entonces si bien es legítimo cuestionar el costo de esta última, es arriesgar un bien mayor por ahorrarse un poco de plata haciendo el trabajo por fuera.
Por supuesto que cada uno sabe lo que le conviene y donde le aprieta el zapato, pero no creo que si está publicando este tema acá en el foro sea porque estés seguro que hacerla por fuera sea lo correcto. Además si tienes un año más de garantía por un auto que debe haber costado unos 6 millones por un costo adicional, digamos de 80 lucas anuales (porque cambiar aceite, filtro y mano de obra de inspecciones, rotación etc tiene valor). No le veo mucho sentido ese ahorro mal entendido.
Por supuesto que es sólo mi opinión personal. :truestory:
-
Es bastante obvio pues Pipe. Una de las ventajas principales de comprar un 0 Km es que tienes garantía de que no tendrás gastos adicionales por defectos del vehículo.
Esa ventaja no veo que esté relacionada a comprar un auto nuevo, la tienes al comprar cualquier auto con garantía vigente tanto si está nuevo como usado y si ya venció la garantía también es lo mismo en ambos casos.
Si haces la mantención tu por fuera vas a tener que darle garantía a la polola hasta los 30.000 aunque termines con ella :risa2:
-
mi mama tiene una carens y cuando cumplio el año aun no tenia 15.000 y la llevo a los 15.000 (meses despues) manteniendo garantia, menciono que aun no cumplia los 15.000, lo voy a confirmar cuando la vea
-
Esa ventaja no veo que esté relacionada a comprar un auto nuevo, la tienes al comprar cualquier auto con garantía vigente tanto si está nuevo como usado y si ya venció la garantía también es lo mismo en ambos casos.
Si haces la mantención tu por fuera vas a tener que darle garantía a la polola hasta los 30.000 aunque termines con ella :risa2:
Obvio que sí está relacionada. Osea si compras un usado que tiene garantía vigente es porque el dueño anterior lo compró nuevo y realizó las mantenciones.
Todos los autos nuevos al ser comprados tienen garantía. Así que tu segunda frase está equivocada o mal redactada ya que no es lo mismo en los dos casos (nuevo vs usado).
-
mi mama tiene una carens y cuando cumplio el año aun no tenia 15.000 y la llevo a los 15.000 (meses despues) manteniendo garantia, menciono que aun no cumplia los 15.000, lo voy a confirmar cuando la vea
Los concesionarios suelen ser amables para ingresar al sistema de garantía a autos que, aunque estén en falta respecto a los timbres en la libretita de garantía, no muestran fallas y el dueño quiere seguir pagando sus rutinas de mantenimiento. Me ha pasado que, para captar un cliente, ellos "arreglan" el asunto como si el auto estuviera con todas sus mantenciones anteriores en regla. Pero eso pasa cuando el auto está impecable.......dudo mucho que en el caso de que un auto que no esté al día en sus mantenciones oficiales, en caso de una falla mayor en esta condición, sea reparado gratis por garantía.
-
Obvio que sí está relacionada. Osea si compras un usado que tiene garantía vigente es porque el dueño anterior lo compró nuevo y realizó las mantenciones.
Todos los autos nuevos tienen garantía. Así que tu segunda frase está equivocada o mal redactada ya que no es lo mismo en los dos casos (nuevo vs usado).
La pregunta es qué diferencia tiene un auto comprado nuevo con garantía a uno comprado usado con garantía respecto a fallas que te puedan cubrir a 0 costo?
La respuesta es: ninguna.
-
Los concesionarios suelen ser amables para ingresar al sistema de garantía a autos que, aunque estén en falta respecto a los timbres en la libretita de garantía, no muestran fallas y el dueño quiere seguir pagando sus rutinas de mantenimiento. Me ha pasado que, para captar un cliente, ellos "arreglan" el asunto como si el auto estuviera con todas sus mantenciones anteriores en regla. Pero eso pasa cuando el auto está impecable.......dudo mucho que en el caso de que un auto que no esté al día en sus mantenciones oficiales, en caso de una falla mayor en esta condición, sea reparado gratis por garantía.
+1. Y en el caso que te timbren igual una mantención realizada fuera de plazo. Los trabajos de reparación por garantía son autorizados por el representante de la marca no por el concesionario. Los que al revisar el historial, detectarán la disconformidad y pueden "sin asco" negarse a cubrir la reparación.
-
La pregunta es qué diferencia tiene un auto comprado nuevo con garantía a uno comprado usado con garantía respecto a fallas que te puedan cubrir a 0 costo?
La respuesta es: ninguna.
Estoy de acuerdo con eso, salvo el plazo de la misma va a ser menor y que el hecho de que el nuevo siempre tiene garantía y, por ende, es una parte importantísima de la compra del vehículo. En cambio, en el usado, no es algo que se de por sentado y suele tener menor preponderancia para el comprador.
El caso emblemático es la depreciación grosera de los BMW luego que cumplen los tres años. La mayoría de la gente que los compra nuevos los vende antes de que se cumpla ese plazo o muy cercano a este justamente porque dejan de tener garantía y mantenciones.
-
y depende mucho del concesionario, de la fidelizacion que quierar tener con sus clientes, a mi en Forcenter me repararon el climatizador de la Ranger a los 55.000 kms y 2 años 3 meses de haberla comprado, mediante la figura de " extension de garantia" , solo por una decision del jefe de local en relacion al "mantenimiento estricto" que siempre le he hecho a la camioneta.
-
Respondiendo a la pregunta inicial
La único que he escuchado de fallas fue algo que se publico hace tiempo atrás inclusive salió en las noticias en modelos 2014 y 2015 debido a un defecto en software de la unidad de control del motor.
Una amiga le toco justo el premiado según lo que me contaba era que al estar en un semáforo el auto se le aceleraba y en ocasiones se caía de revoluciones, la contactaron para actualizar el sodtware, pero ella "igual lo sentía raro" (lo termino vendiendo) quizás ya era más sugestión...
nose si esto te da un precedente para hacer la mantención en el consecionario, yo si lo haría y como Bozon comentaba cuando decidí comprar mi primer auto nuevo tb. consideré hacer las mantenciones iniciales en concesionario... se que no es la realidad de todos pero al menos en mi caso estoy en un 50% con el Ford Focus de la bruja me sirvió.....(fallo el tren delantero y la caja de cambios) y me raje bastante! no haci con la toyota rav que nunca falló y tb hice todas sus mantenciones en indumotora!
-
Este morning tiene la campaña del software realizada antes de haber salido de concesionario
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
busca otro ladroncesionario mas barato, si al final te interesa mantener la garantía. pero yo, en tu caso, la hago por fuera y punto, que tanta wea.
-
Felipe,
Yo tuve un morning 1.2, 2014. Si bien es cierto, las mantenciones son un tanto caras, en mi caso lo llevé a los 15.000 km en Pompeyo plaza oeste. Dado que el auto estaba nuevo, me interesaba mantener la garantía al menos hasta la segunda mantención, que es el plus a diferencia de otros autos que tienes que llevarlos cada 10.000 km. Lo "bueno" de tener el auto en garantía, es que ante cualquier problema te tienen que responder.
Una vez ya me pasó con un Peugeot que había en mi familia, tenía aprox unos 30.000 km (garantía vigente) y presentó una falla. cuento corto, no me calenté la cabeza y llamé a Peugeot, a las 2 horas había una grúa en mi trabajo retirando el auto para llevarlo al taller sin pagar nada.
PD: corresponde cambio de filtro de polen. El de aire me indicaron esa vez que era a los 30.000. El año pasado pagué como 150.
-
Mi hermana tiene un morning 2014. El auto le ha andado la raja, pero ayer le fallo el cierre centralizado de la puerta del piloto. Nose si es conocida esa falla?. tendre que abrir la puerta y ver que pasa :ouch2:
El unico drama que ha tenido con el auto
-
El morning de un colega da problemas con la direccion, queda muy dura...metio a scaner de Derco no marca nada.
-
El morning de un colega da problemas con la direccion, queda muy dura...metio a scaner de Derco no marca nada.
Dificil que en derco revisen un kia, prueben con un scanner del concesionario correspondiente puede que lean algo jaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Dificil que en derco revisen un kia, prueben con un scanner del concesionario correspondiente puede que lean algo jaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En Puerto Montt el concesionario que entrega KIA, Suzuki, Geely, Toyota, etc... es EXEQUIEL BERRIOS que representa a DERCO.
Saludos.
-
Finalmente se asumió el riesgo, ya compré los repuestos y ahora durante el día hago la mantención.
Compré casi todo en indumotora, esto es el filtro de aire como 7 lucas, aceite Mobil S2000 semisintetico (el mismo que usan en mantenciones de concesionario) 10w40 a 22 (ojo, curiosamente estaba mas barato que varios otros lugares de diez de julio) y el filtro de aceite a 4.600 pesos.
Finalmente lo único alternativo fue el filtro de polen en 5 mil y tantos pesos.
En resumen, salieron 39 lucas todos los repuestos de la mantención que cuesta 170 lucas, y debemos restarle el filtro de aire original que me costo 7.xxx porque en concesionario no lo hubiesen cambiado.
Aparte de eso le haré rotación de neumáticos y revisión general, aunque sea dificil que tenga algún detalle, recién tiene 11.700kms aprox.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
y por que no un 5w30 ??, me parece que es el recomendado de fabrica
-
Y tus HH?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Mis hh jamás serían de 130 lucas por esta mantención, le pagarías 130 lucas a un mecanico por cambio de aceite, filtro de aire y polen mas rotación de neumáticos??
Bueno y en todo caso, al ser el auto de mi polola las HH se pagan con otro medio de pago jajajaj.
Ya terminé, me demoré una hora en total, revisando niveles, neumaticos, frenos y todo el cuento, como era de esperarse el auto está cero detalles
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
No le pagas 130 al Mecanico por sacar el filtro de polen, le pagas 130 a la marca por el valor de extender la garantía, es increíble que todavía no se entienda ese punto.
Si el morning es un auto confiable o no es otra cosa.
-
No le pagas 130 al Mecanico por sacar el filtro de polen, le pagas 130 a la marca por el valor de extender la garantía, es increíble que todavía no se entienda ese punto.
Si el morning es un auto confiable o no es otra cosa.
Claro, y el tiempo en ir a comprar los repuestos, trabajar un día sábado y saber qué hacer tiene su precio.
Todo eso se puede estimar y la brecha es cada vez menor, al final el costo de mantener la garantía es mucho menor.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Estamos claros que lo que se paga es la garantía, por eso indico que se corrió cierto riesgo al hacerla podría fuera.
Hubiese sido un psa nica le hago por fuera mantención perdiendo garantía, tratándose de un morning, el riesgo baja.
Y obviamente en el caso nuestro, la mano de obra es gratis y el mecanico confiable :D
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk