La potencia máx. a 6000 rpm es absolutamente normal. Hay tarros que recién a las 8000 rpm sacan la potencia. Según mi interpretación la agilidad en bajas rpms va dada por el torque. Creo que le pesa que el torque esté sobre las 4000 rpm. Un auto ágil tiene el torque máximo a las 3000 rpm o incluso menos. También recuerdo otros tarros que recién a las 5000 vueltas tienen el torque máximo. Que espanto
No no no no... eso no dice NADA. Un motor puede tener su potencia máx a 7000 rpm y su torque máx a 4800 rpm... y se torqueador. Todo depende del índice de elasticidad del motor, si el 90% de su torque se obtiene a 2000 rpm igual será elástico. El problema hoy por hoy se produce por otras razones

La relación peso potencia/torque y las relaciones de caja. El motor de palio fire es muy rico, pero en ese auto no se luce pq es pesado para su pequeño tamaño y el poco torque (ojo, es un 1.2) lo penaliza pq se siente que no tira desde abajo, siendo que su curva de torque es bastante buena. En un auto mas liviano ese motor se sentiría torqueador. Lo intentan solucionar poniendo cambios cortitos, pero hay que saber aprovecharlos.
Por otro lado, las respuestas al acelerador hoy por hoy están "dulcificadas" como suelen decir en Km77; y más aún con los drive by wire. No es una respuesta inmediata, se calculan parámetros y se acelera "de a poco" para cuidar el consumo. Por eso funcionan los cambios de chip y por eso si a ese mismo motor le sacas toda la electrónica y le pones carburador va a acelerar más, aún cuando no cambien sus parámetros de potencia y torque, la respuesta es mas inmediata y se siente mas la aceleración. De hecho creo que Porsche y otras marcas tienen un botón para ponerlos en "modo sport" lo que cambia parámetros de inyección entre otras cosas.
Así que no le echen la culpa a la curva de torque, tiene que ver probablemente con la electrónica y la opción de privilegiar el consumo por sobre las sensaciones.
Saludos!