No estoy de acuerdo para nada con TSF. Se está mal interpretando el texto del rodaje correcto, que postéo Foxbuster y que aparece en los manuales de los vehículos.
Cuando compré el Megane me leí unas tres veces el manual en la misma noche de la compra, y había investigado el tema del rodaje antes, de hecho en la OUCH había un tema con links interesantes.
Efectivamente el texto que aparece es similar a: "El no seguir estas recomendaciones podrían resultar en una vida útil y eficiencia reducida del motor".
Primero que nada es preciso notar el PODRÍAN. Podrían es condicional, es decir, puede como no puede. Es como cuando indican que abrir tal aparato eléctrico podría causar serios daños, aún así muchos lo abren y no les pasa nada. Entonces, no es ciencia cierta, pero sí hay un componente de riesgo.
Segundo, notar en que el resultado es una vida útil y eficiencia reducida. Qué es reducida: ¿que si no haces el rodaje de inmediato, al otro día tu motor no funciona? Nada. Eso es falso, reducido en contexto a la cantidad de años útiles de un auto. Digamos reducida en un 60%. Si un auto está planeado para vivir digamos 10 años, entonces ahora vivirá 4. ¿2 días? Mis polainas.
Finalmente, comparar un atleta sin calentamiento con un vehículo, sin comentarios. Eso significa que el auto, antes de usarse todos los días, debe tenerse encendido mínimo 30 minutos.

Sino, podría sufrir un calambre.

Nada, o el auto venía deficiente, o pasó a llevar algo en el camino y no lo notó.
SIN EMBARGO, así como TSF trata de usar sus argumentos en este tema, podrían efectivamente tratar de hacer lo mismo en el concesionario. Aún cuando no tengan razón, si se paran firmes en su postura será complicado. Entonces, iría con la razón firme aún así tranquilo y con la mejor de las disposiciones para arreglar el tema.
Según la ley, lo primero que corre es arreglar. Si luego del arreglo persiste el problema, entonces es arreglo o cambio por nuevo, o devolución de dinero.