Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: chunchos en Julio 02, 2013, 21:44:11 pm
-
Puchas, hoy en la tarde salí con mi Legacy, puce el aire acondicionado y no calentó, mi trayecto fue en ciudad, unos 10 minutos y cuando llegue a mi destino note que la temperatura , que habitualmente esta en el punto medio, es decir a las 9 horas, ahora estaba casi a las 11, en el ultimo tramo antes de entrar a la zona roja. cuando apague el auto siguio sonando un siseo como de aceite o agua hirbiendo, abrí el capot y estaba todo normal, con los niveles apropiados de cooler y de aceite -estoy pasado como 300 km del cambio- El auto estuvo estacionado como 2 horas y media y volví a casa, y volvio a subir hasta las 10 horas -no puse el ac hasta el final- cuando estacioné nuevamente escuche el siseo.
Voy mañana al mec... pero qué creen que pueda ser?
-
Podria ser el termostato, tiene sintomas de serlo.
Revisa eso primero.
-
Por lo pronto, aunque seguramente revisaste el nivel de refrigerante en el depósito de reserva, abre la tapa del radiador y asegúrate que esté lleno.
-
Si el termostato se queda pegado abierto, no debería subir la temperatura sino que por el contrario, costará más que agarre temperatura de funcionamiento. Si se queda pegado cerrado, la calefacción debió seguir funcionando :pensando: Mi auto se calentaba y no tiraba aire caliente por la calefa hasta hace 3 semanas, lo solucioné con un polvo destapador de radiador y el reemplazo de la tapa de radiador adecuada (tenía una de 0.9 BAR y usa una de 1.1). En todo caso no me cuadra el sonido que tienes, me tinca a fuga de refrigerante, a veces son complejas de pillar porque lo que fuga se evapora inmediatamente.
-
si el termostato se pega cerrado no deja circular el agua, por lo tanto el radiador de calefaccion tampoco va a tener flujo y no va a calentar nada.
-
Por lo pronto, aunque seguramente revisaste el nivel de refrigerante en el depósito de reserva, abre la tapa del radiador y asegúrate que esté lleno.
Esta vacio... de qué liquido compro?
-
Podria ser q murió el radiador de la calefaccion o no? No está mojado el piso del copiloto?
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
-
Compra el que recomienda el fabricante, ahora para salir del paso y poder llegar al mecanico compra el mejor que tengas al alcance.
Culatas???
No es primera vez que leo que se van de culatas los Subaru y desaparece el refrigerante sin dejar rastro. Creo que aca en el foro tambien se dio en caso, pero en un 3.0R.
Revisa que no se vean fugas o tambien el radiador de la calefa. Fijate si el piso del auto esta mojado. Tambien revisa si hay alguna manguera rota.
Termostato no es, si no la temperatura estaria mas baja.
Como esta el nivel de aceite?
Otra opcion puede ser radiador tapado.
-
La reserva esta llena eso si... eso es bueno o da lo mismo?
-
La reserva esta llena eso si... eso es bueno o da lo mismo?
No da lo mismo ni es bueno. Llena el sistema con algún refrigerante que tengas a mano y lleva a revisar el auto. Tienes una fuga grande así que trata de no andar mucho y mantente atento a la temperatura.
-
Estoy seguro que este mensaje no lo escribio Chunchos, es imposible que alguien que diga que lee tanto se equivoque en pequeños detalles. Vean en negillas y subrayado.
COPIO
Puchas, hoy en la tarde salí con mi Legacy, puce el aire acondicionado y no calentó, mi trayecto fue en ciudad, unos 10 minutos y cuando llegue a mi destino note que la temperatura , que habitualmente esta en el punto medio, es decir a las 9 horas, ahora estaba casi a las 11, en el ultimo tramo antes de entrar a la zona roja. cuando apague el auto siguio sonando un siseo como de aceite o agua hirbiendo, abrí el capot y estaba todo normal, con los niveles apropiados de cooler y de aceite -estoy pasado como 300 km del cambio- El auto estuvo estacionado como 2 horas y media y volví a casa, y volvio a subir hasta las 10 horas -no puse el ac hasta el final- cuando estacioné nuevamente escuche el siseo.
Voy mañana al mec... pero qué creen que pueda ser?
NO COPIO
-
Estoy seguro que este mensaje no lo escribio Chunchos, es imposible que alguien que diga que lee tanto se equivoque en pequeños detalles. Vean en negillas y subrayado.
Si vas a ser caustico fijate en tu propia ortografía, sino sales trasquilado... ah, y sabías que García Marques tiene una ortografía horrenda y es premio Nobel de Literatura...bueh, eso lo sabe alguien con mínima cultura...
-
Muchas grcias por sus aportes. Quedé clarito ^-^
-
Muchas grcias por sus aportes. Quedé clarito ^-^
No habias dado todos los sintomas.
Hay una fuga de refrigerante y por eso se calento. La.causa puede ser variada desde una manguera hasta radiador.
Intenta buscar de donde vene el Zzzzzz de agua hirviendo, ahi estara el problema.
Saludos.
-
Ojalá sea el radiador de la calefa el que está con fuga, es un w... cambiarlo pero es un mal menor ante la posibilidad que sea culata.
Suerte cumpa.
-
Si vas a ser caustico fijate en tu propia ortografía, sino sales trasquilado... ah, y sabías que García Marques tiene una ortografía horrenda y es premio Nobel de Literatura...bueh, eso lo sabe alguien con mínima cultura...
No fui caustico, pensé seriamente que el mensaje no era tuyo ¿Por qué siempre ver lo negativo en los mensajes?.
-
Estoy seguro que este mensaje no lo escribio Chunchos, es imposible que alguien que diga que lee tanto se equivoque en ...
Jaja, y eso no es ser negativo.
-
Voy a llenar el radiador con refrigerante y lo dejé estacionado sobre cemento para ver si hay una fuga. Hoy ando con el auto N°2, asi que Subaru queda en cuarentena. Si no veo una filtración a la tarde, voy a a sacar el auto y hacer el mismo recorrido que ayer.
Les cuento en qué queda la cosa. Gracias por sus consejos, observaciones, aportes y criticas literarias, gramaticales y ortográficas. ^-^ ;)
-
Voy a llenar el radiador con refrigerante y lo dejé estacionado sobre cemento para ver si hay una fuga. Hoy ando con el auto N°2, asi que Subaru queda en cuarentena. Si no veo una filtración a la tarde, voy a a sacar el auto y hacer el mismo recorrido que ayer.
Les cuento en qué queda la cosa. Gracias por sus consejos, observaciones, aportes y criticas literarias, gramaticales y ortográficas. ^-^ ;)
Debes tener en cuenta que las fugas suelen no evidenciarse hasta que el motor se calienta y el sistema se presuriza. Otra cosa que debes tener en cuenta es que normalmente cuando se pierde algo de refrigerante en el motor y luego este se enfría, el sistema "chupa" refrigerante desde el depósito de reserva y su nivel baja, cosa que parece no haber ocurrido en tu caso. El hecho que no haya habido retorno de líquido desde el estanque de reserva me hace pensar que la fuga es considerable (o quizás la tapa del radiador está dañada). El punto es que como no se sabe cual es el problema, no se puede descartar que la fuga se descontrole y vacíe el sistema en segundos (por ejemplo si fuera una manguera agrietada o suelta).
Por tal razón recomendaría usar el auto solo si es estrictamente necesario para llegar al taller y manteniendo especial atención a la temperatura. Cualquier prueba con motor andando la haría con el auto detenido, tratando de identificar la zona de fuga de refrigerante.
Quizás estoy pecando de alaraco, pero considerando las costosas consecuencias de un calentón de motor, pienso que es mejor ser prudente.
-
(http://terceracultura.cl/wp-content/uploads/2010/11/usted-si-lo-dice-LOL.gif)
USTED NO LO DIGA!
-
Debes tener en cuenta que las fugas suelen no evidenciarse hasta que el motor se calienta y el sistema se presuriza. Otra cosa que debes tener en cuenta es que normalmente cuando se pierde algo de refrigerante en el motor y luego este se enfría, el sistema "chupa" refrigerante desde el depósito de reserva y su nivel baja, cosa que parece no haber ocurrido en tu caso. El hecho que no haya habido retorno de líquido desde el estanque de reserva me hace pensar que la fuga es considerable (o quizás la tapa del radiador está dañada). El punto es que como no se sabe cual es el problema, no se puede descartar que la fuga se descontrole y vacíe el sistema en segundos (por ejemplo si fuera una manguera agrietada o suelta).
Por tal razón recomendaría usar el auto solo si es estrictamente necesario para llegar al taller y manteniendo especial atención a la temperatura. Cualquier prueba con motor andando la haría con el auto detenido, tratando de identificar la zona de fuga de refrigerante.
Quizás estoy pecando de alaraco, pero considerando las costosas consecuencias de un calentón de motor, pienso que es mejor ser prudente.
Voy - a la hora de almuerzo- a cargar el refrigerante y dejarlo en ralenti unos 10 minutos mirando la temperatura. Después en la tarde voy a chequear los niveles en frio y si no he tenido perdidas voy a salir como había presupuestado. Les cuento.
-
Me paso una vez que una mercedes sprinter se pego un calenton siendo que el deposito estaba lleno pero el motor sin ninguna gota de agua, por que se habia tapado una cañeria... El agua al parecer fugaba por la tapa de radiador(estaba buena)
-
Llene el radiador - la reserva estaba media- puse el auto al ralenti por media hora, llego a la temperatura normal, las 9, como a los 10 minutos y luego se mantuvo. En los 15 minutos finales puse el ac. Y todo Ok, no subio nada y tempero sin drama. Lo acelere al final. Al apagarlo no hizo ni un ruido de papas fritas como ayer. Movi el auto a un pedazo seco del estacionamiento para chequear en la tarde alguna fuga... Tambien voy a chequear el nivel del radiador... Como va a ser en varias horas más no va a haber problema. Les cuento
-
Ah un ultimo detalle ayer el ventilador del radiador se encendio, hoy ni por asomo. :thumbsup:
-
Pareciera que todo el problema era falta de refrigerante, pero aún hay que revisar lo siguiente:
- Porqué se produjo un faltante tan marcado de refrigerante.
- Porqué, a pesar que el refrigerante estaba muy bajo en el sistema, el nivel del depósito no lo estaba (aquí esta bajo sospecha la tapa del radiador).
-
Fox:
Yo al auto no lo toco... lo mando a un mecanico de confianza a sus revisiones programadas. La ultima vez fue en la primavera pasada por lo que podría ser que por el verano se fuera el cooler, o es muy tonto lo que estoy diciendo? :(
-
Fox:
Yo al auto no lo toco... lo mando a un mecanico de confianza a sus revisiones programadas. La ultima vez fue en la primavera pasada por lo que podría ser que por el verano se fuera el cooler, o es muy tonto lo que estoy diciendo? :(
En los autos modernos con estanques de recuperación, la cantidad total de coolant debe mantenerse con poca o ninguna variación durante meses. Si bajó mucho en el motor como parece ser tu caso (¿cuanto tuviste que agregar?) es signo de fuga y conviene revisar esto.
Por otra parte, aún cuando hubiera alguna leve pérdida de refrigerante, lo normal es que el depósito de reserva la compense durante los enfriamientos del motor, manteniendo lleno el sistema y bajando el nivel de dicho depósito. Si esto no ocurrió, hay una anormalidad que debe corregirse. Quizás la tapa del radiador está defectuosa. Mide el nivel del depósito en frío y luego en caliente. Al calentarse el nivel debe subir un poco (unos dos cm) y al enfriarse debe retornar al nivel anterior.
-
Tamos mal... le puse un galon y lo llene hoy a las 13ºº... bueno llegue a las 18ºº y faltaba y harto, pues me quedó como un vaso grande de refrigerente, rellené y no pude llegar al nivel de tope anterior, luego perdí más de un vaso en 4 horas. Vpy a pedir hora en Subaru y antes de salir voy a llenar el radiador para llegar sin dramas... asumir que voy a pasar varios días con el Yaris de la patrona :ouch2:
-
Que kilometraje tiene y que año es?
-
Estoy seguro que este mensaje no lo escribio Chunchos, es imposible que alguien que diga que lee tanto se equivoque en pequeños detalles. Vean en negillas y subrayado.
OT: La lectura o el acervo cultural no tiene relación con la ortografía, ya que ésta está principalmente mediada por la capacidad de memoria visual, habilidad cognitiva que se tiene o no.
Por supuesto que alguien con una memoria visual genial pero cero exposición a estímulos escritos dificilmente tendrá buena ortografía, pero leer mucho no garantiza tener buena ortografía. Tengo buenos ejemplos de personas así, de hecho un amigo que es una persona realmente culta creo que tiene de las peores ortografías que haya visto.
Dato cultural del día :tumtum:
-
podria ser la tapa mala (he visto que se evapora por alli sin dejar rastros) o estar fugando por la bomba de agua, que si es movida por la correa de distribucion, no vas a ver la fuga..
-
Que kilometraje tiene y que año es?
80 mil... 2004
-
OT: La lectura o el acervo cultural no tiene relación con la ortografía, ya que ésta está principalmente mediada por la capacidad de memoria visual, habilidad cognitiva que se tiene o no.
Por supuesto que alguien con una memoria visual genial pero cero exposición a estímulos escritos dificilmente tendrá buena ortografía, pero leer mucho no garantiza tener buena ortografía. Tengo buenos ejemplos de personas así, de hecho un amigo que es una persona realmente culta creo que tiene de las peores ortografías que haya visto.
Dato cultural del día :tumtum:
OT-2.
Concuerdo con lo que expones, y por lo demas encuentro tirado de las mechas, pedir buena ortografia en un foro como este, donde se exponen temas coloquiales con expresiones coloquiales.
Tambien muchos escriben desde aparatos moviles donde cuesta escribir y es normal el error.
80 mil... 2004
Me la juego por manguera rota o suelta.
Saludos.
-
Me la juego por manguera rota o suelta.
Saludos.
Casi casi, me dicen que es una cañería, no el radiador.
-
AAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!! FLASHBACK!!!!!!! :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
-
Casi casi, me dicen que es una cañería, no el radiador.
Si, manguera o cañeria rota.
-
bUENO, HABÍA QUE CAMBIAR LA CAÑERÍA, EL PROBLEMA ES QUE LA PIEZA, ME INDICAN, NO ESTA EN cHILE Y HAY QUE IMPORTARLA DE jAPÓN.... por supuesto que en el intertanto me quedo sin auto. cuento corto, retiro el auto del servicio Subaru y me lo va a ver el mecánico de siempre de mi viejo, que ya me dijo que el tema se soluciona en dos patás. Yo no quiero estar tanto tiempo sin el auto, y espero asi poder importar tranquilo la pieza o encontrarla aqui, me parece increible que siendo un auto con harta presencia y relativamente nuevo no tengan la pieza, osea no es Rover.
-
Llama a las casas de repuestos, demas la pillas.. Incluso en desarmaduria creo q la encuentras en 30 minutos.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
-
Y si no la encuentras la mandas a hacer, corta.
Igual temprana la falla, tienes el auto desde 0KM? una pifia así a ese kilometraje, en un auto así que tiene fama de confiable, debería producirse por mala mantención no mas, específicamente uso de mal coolant.
-
Identifica bien la cañeria, idealmente con N° de parte y la.compras en Ebay utiliando casilla en Miami. En 10 dias o menos tienes el repuesto en tu casa.
Saludos.
-
debería producirse por mala mantención no mas, específicamente uso de mal coolant.
Tiene mantenciones con el mecanico amigo....
-
Tiene mantenciones con el mecanico amigo....
Será el mismo de piloto? :risa2: :risa2:
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
-
¿Y esa cañería no se puede soldar?
-
¿Y esa cañería no se puede soldar?
Buena idea... si es metalica, seria soldable.
-
Les cuento, vino el mecanico :abuelo:, sacó la cañería, estaba debajo del multiple de admisión. Efectivamente tenía un agujero de una punta de alfiler, se lo llevó para limpiarla y soldarla. La operación de extracción duró dos horas. Al día siguiente vino el maestro, una hora para armar y una hora el auto andano pa dar por superado el tema. El fin de semana me moví dentro de Rancagua con un ojo en la Tª... pegado en las 9 horas como debe ser. 25 lucas.
El maestro me sugirio que viera con calma, pero que -por confianza- habría que pensar cambiar la cañería :-[, asi que ahora voy a por ella, pero con el auto andando.
Quedé con un gusto amargo eso si, pues el presupuesto de Subarú ponía cambio de termostato, pero si esta funcionando parejito esto parece un cambio mula, no?
-
Totalmente mula.... recuerda que los consecionarios son LADRONES y si pueden robarte lo haran sin piedad.
-
Quedé con un gusto amargo eso si, pues el presupuesto de Subarú ponía cambio de termostato, pero si esta funcionando parejito esto parece un cambio mula, no?
No es disparatado cambiar el termostato como precaución. Recuerda que se tuvo una pérdida muy alta de refrigerante y este componente quedó probablemente seco y expuesto a alta temperatura. El costo de un termostato es mínimo comparado con el costo de una reparación de un calentón si este falla.
Igual tendría desconfianza de la tapa del radiador. Me parece raro que se haya vaciado el sistema sin que se haya evidenciado esto en una baja de nivel del depósito de reserva. La tapa posee una válvula que controla el flujo desde y hacia este estanque.
-
No es disparatado cambiar el termostato como precaución. Recuerda que se tuvo una pérdida muy alta de refrigerante y este componente quedó probablemente seco y expuesto a alta temperatura. El costo de un termostato es mínimo comparado con el costo de una reparación de un calentón si este falla.
Igual tendría desconfianza de la tapa del radiador. Me parece raro que se haya vaciado el sistema sin que se haya evidenciado esto en una baja de nivel del depósito de reserva. La tapa posee una válvula que controla el flujo desde y hacia este estanque.
Gracias por tu opinión. Te comento que el auto no se calentó mucho, quedó marcando a las 10 y no a las 9 como es normal, no se aproximó al rojo. En el concesionario me dijeron que el termostato estaba malo, igual que un kilo de mangueras. El mec, que me recomendó cambiar la cañería - es decir cicatero no es- me dijo que las mangueras estaban en super buen estado igual que el termostato. eso es lo que me da rabia. Igual voy a darme una vuelta por la Subaru para encargar la cañería, pero voy a pedir hablar con el jefe de taller o con el agente para ver que xuxas pasó, porque no puede ser que sean tan chantas.
-
Gracias por tu opinión. Te comento que el auto no se calentó mucho, quedó marcando a las 10 y no a las 9 como es normal, no se aproximó al rojo. En el concesionario me dijeron que el termostato estaba malo, igual que un kilo de mangueras. El mec, que me recomendó cambiar la cañería - es decir cicatero no es- me dijo que las mangueras estaban en super buen estado igual que el termostato. eso es lo que me da rabia. Igual voy a darme una vuelta por la Subaru para encargar la cañería, pero voy a pedir hablar con el jefe de taller o con el agente para ver que xuxas pasó, porque no puede ser que sean tan chantas.
Algunas dudas:
- ¿Porqué hay que cambiar la cañería? Si la falla ocurrió por corrosión interna y el agujerito es solo el primer indicio de una falla total por adelgazamiento de la pared, obvio que hay que cambiarla, pero también habría que ver por que pasó esto, quizás uso de un coolant inadecuado. Ahora si el agujerito es un defecto puntual del material (un poro por ejemplo), y el resto está en buen estado, una buena soldadura no tendría por que fallar.
- ¿Como probó el termostato el mecánico para decir que estaba perfecto?
Un alcance: Cuando el nivel de refrigerante baja mucho, la indicación del reloj de temperatura podría ser engañosa pues al faltar líquido hay zonas del motor que no están en contacto constante con el refrigerante que es donde se mide la temperatura.