Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: giornalaio en Septiembre 26, 2010, 12:07:37 pm
-
Por lo que veo , no hay una respuesta concreta para saber qué producto protege mejor la pintura del auto.
Según algunos, la cera, así como el abrillantador, etc etc, tarde o temprano gastan o tienen efecto abrasivo en esta.
Ahora, veo un Baleno de 1999 de una señora en perfecto estado, 50.000 km. Pero el techo y maleta estan quemados (stgo).
Es por la resequedad del sol directo? Tengo entendido que si la pintura se mantiene "húmeda"
esto no pasa.
Solución: Mantener siempre limpia la carrocería para evutar que la mugre se pegue?
Por último, qué me pueden decir de un cera llamada "Meguiar´s" para efecto tipo "espejo"?
Concluyo que el abrillantador, etc etc remueven la capa de smog y mugre, por ello su efecto no ser{ia tan nocivo ...
Saludos,.
Se usa en autos tipo BMW?
Gracias.
-
Por lo que veo , no hay una respuesta concreta para saber qué producto protege mejor la pintura del auto.
Si las hay y en realidad este es un tema que se ha dado con cierta frecuencia en el foro y con buenos aportes en cuanto a conocimientos. Te daré un resumen de lo que consultas pero igualmente te sugiero utilizar el link de búsquedas y te encontrarás con harto tema al respecto.
Según algunos, la cera, así como el abrillantador, etc etc, tarde o temprano gastan o tienen efecto abrasivo en esta.
Dentro de las conclusiones mayoritarias a las que se llegaron fué que en realción a la cera, siempre será mejor una líquida que en pasta ya que esta última tiene un porcentaje mayor en cuanto a su abrasividad.
Puedes lavar el auto una vez a la semana pero lo ideal es que el encerado no lo hagas con la misma frecuencia ya que en el largo plazo puede generar efectos negativos.
Ahora, veo un Baleno de 1999 de una señora en perfecto estado, 50.000 km. Pero el techo y maleta estan quemados (stgo).
Es por la resequedad del sol directo?
Normalmente ese es el motivo y seguramente ese auto nunca fué encerado.
Concluyo que el abrillantador, etc etc remueven la capa de smog y mugre, por ello su efecto no ser{ia tan nocivo
...
El abrillantador es para "abrillantar", no es ni limpiador ni protector.
Se usa en autos tipo BMW?
Las marcas de los autos no hacen distinción respecto a la correcta mantención de los mismos.
Insisto en que utilizes el motor de busquedas de este foro y te encontrarás con bastante información interesante. ;)
-
Una parte importante del daño que recibe la pintura es por el ataque ambiental: Contaminación condensada, lluvia ácida, deposiciones de aves e insectos, resinas de árboles, radiación solar, etc.
Otros daños provienen de acciones incorrectas de mantención: frotar la tierra sobre la pintura al limpiar, usar limpiadores inadecuados, abrasivos, solventes o lavar bajo fuerte sol.
Para atenuar el ataque ambiental, es importante un lavado frecuente para no darle oportunidad de atacar a los químicos agresivos que inevitablemente se depositarán sobre la pintura. También será bueno darle a la pintura una capa defensiva. Aquí es donde entra en juego el uso de una buena cera, la que sella grietas microscópicas y produce una película suave que ayuda a que la suciedad no se pegue y además protege del ataque químico y en cierta medida de la radiación solar. Sobre marcas no me pronuncio, pero me han dado buenos resultados las ceras en base a carnauba. Dependiendo de las condiciones una encerada podría durar unos dos o tres meses.
Para los daños producidos por mala mantención, es necesario seguir los típicos consejos de lavado:
- Lavar con abundante agua y preferentemente shampoo para autos.
- Una vez aplicada el agua y shampoo, esperar un momento a que la suciedad se ablande.
- Tratar de no frotar la tierra pegada contra la carrocería
- No usar detergentes para lozas/ropas ni solventes
- No lavar el auto a pleno sol
- No usar paños demasiado sucios o tiesos
- No usar pasta de pulir o "abrillantador" en forma muy frecuente