Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Panda en Octubre 25, 2011, 08:55:32 am

Título: Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 25, 2011, 08:55:32 am
Humanos:
Antes de comprar un auto, y con varios colegas acá revisamos las páginas de empresas que se dedican a chocar autos y ver qué tan seguros son:
http://es.euroncap.com/es/home.aspx (http://es.euroncap.com/es/home.aspx)  pa los normales
http://www.c-ncap.org/C-NCAP/index.htm (http://www.c-ncap.org/C-NCAP/index.htm) pa nosotros los wantanes...
http://latinncap.com/_es/?pg=results_list&make=1 (http://latinncap.com/_es/?pg=results_list&make=1) pa los otros... (¿?)

Bueno, cuento corto, llegamos a la conclusión con un amigo que NADIE choca a someros 50, 64 KM/h en la realidad, sobre too si anday a 100 y vay a chochar de frentón con otro que viene a 100... como pasa comunmente, o a 120 contra cualquier weá (dejando de lado los choques en ciudad que esos sí son más de XXXNCAP).
La cosa es que pillé un video donde someten a una pobre pareja de Maniquíes a una prueba a 193 KM/h contra un muro en un FORD FUCKYOU y se confirma de cierta forma la teoría: quedó hecho miur...
Crash Test at 120 mph (193 km/h) (http://www.youtube.com/watch?v=c6kMdtwF4Zw#)
http://www.stream.cz/video/623272-crash-test-v-rychlosti-193-km-h (http://www.stream.cz/video/623272-crash-test-v-rychlosti-193-km-h)

 :chan:

Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Iscariot en Octubre 25, 2011, 09:15:46 am
Pero considera un detalle, la fuerza del impacto es exponencial.

Es decir, la diferencia de impacto entre 60 km/h y 120 km/h, no es la misma que la fuerza del impacto entre 120 km/h y 180 km/h, a pesar de ser la misma diferencia de velocidad. Me atrevería a asegurar que sobre 120 km/h casi ningún auto se salva de quedar hecho membrillo y sus ocupantes también.

Por supuesto, 193 km/h para un choque contra una superficie sólida es una locura, de hecho me sorprende que aun quedó auto de ese Focus, yo pensaba que se desintegraría más aun.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 25, 2011, 09:21:50 am
Pero considera un detalle, la fuerza del impacto es exponencial.

Es decir, la diferencia de impacto entre 60 km/h y 120 km/h, no es la misma que la fuerza del impacto entre 120 km/h y 180 km/h, a pesar de ser la misma diferencia de velocidad. Me atrevería a asegurar que sobre 120 km/h casi ningún auto se salva de quedar hecho membrillo y sus ocupantes también.

Por supuesto, 193 km/h para un choque contra una superficie sólida es una locura, de hecho me sorprende que aun quedó auto de ese Focus, yo pensaba que se desintegraría más aun.

aaah, sipo, igual quedó la cola...
Entonces, según la física (q en la media era a punta de torpedos) si un auto viene de frente a 100 y yo igual ando a 100, la fuerza del impacto no es de 200???
 :help:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: CITY en Octubre 25, 2011, 09:26:36 am
la teoria dice esto:

si uno va a 100-120.. y ve que va a chocar, uno frena.. asique el choque se produce a velocidad menor.. supuestamente 64 km/h como media..

ahora el crash test tiene dos funciones:

crear situaciones  que permitan comparar a todos los autos con las mismas cualidades.. lo que a su vez limita su aplicabilidad real ( pues los autos tienen masas distintas, van a distintas velocidades, tienen distintas aturas y chocan en varios angulos..

presionar a las marcas para mejorar la seguridad de los autos a nivel general.. como la clasificación de choque es muy buena publicidad o anti publicidad, las marcas mejoraron rapidamente las estruturas y pusieron mas equipo de seguridad ( basta ver como los primeros autos de los 90 eran nefastos, aun siendo berlinas premium).. por ejemplo.. si alguien quiere lucir hoy  5 estrellas, debe tener esp de serie
y si bien las pruebas no se aplican mucho en la realidad, y es muy posible que las marcas diseñen la seguridad de los autos pensando mas en las pruebas de choque que en la realidad de los choques.. pero  la mejora ha sido real.. lo digo por dos razones: las pruebas independientes que chocan modelos antiguos v/s nuevos ( por ejemplo un renault modus V/s un volvo 940 ), y porque he leido algunas estaditicas europeas que dicen que  bajado la accidentabilidad, la cantidad de muertos y heridos ha bajado mas ..

en un estudio de 2010 de la revista quattroruote..  compara la cantidad de muertos en accidentes de trafico en italia entre 2000 y 2008.. habiendo habido una disminución del 17% de los accidentes, en el caso de los automobilistas.. las muertes se redujeron 45%.... con un disminucion apreciable año a año y tambien los peatones mueren menos

en resumen, si bien las pruebas de choque falsean la realidad en muchos sentidos, sus efectos en el mercado automotriz han llevado a una mejora efectiva y muy fuerte de la seguridad de los vehiculos..
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 25, 2011, 09:32:15 am
la clasificación de choque es muy buena publicidad o anti publicidad

por ahí va la mano...

y sobre un choque frontal se suman o no se suman las velocidades???, bueno que igual hay que meterle masa (o sea energía)

(algo me acuerdo de la vieja e mierda de física...)    ::)
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Iscariot en Octubre 25, 2011, 09:40:54 am
por ahí va la mano...

y sobre un choque frontal se suman o no se suman las velocidades???, bueno que igual hay que meterle masa (o sea energía)

(algo me acuerdo de la vieja e mierda de física...)    ::)

Ahí me pillaste con la física, no se si se sumará o no.

Lo que si me queda claro, y que he leído, por ejemplo, es que el riesgo de lesiones leves para una accidente a 50 km/h es 3 veces mayor a un accidente a 30 km/h, mientras que en un accidente a 65% es 5 veces mayor que en un accidente a 30 km/h. Si uno hace un cálculo de proporciones básicas (50 es a 3, como 65 es a 5) claramente no calza. Eso significa que el aumento del riesgo se acelera exponencialmente de acuerdo al aumento de la velocidad. ¿Se entiende?

Saludos.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: CITY en Octubre 25, 2011, 09:47:42 am
 

como dice iscariot, la energia de los choques aumenta exponencialmente con la velocidad.. ( si mi memoria no me falla, la energia cinetica equivale a masa x velocidad al cuadrado..)
mira no entiendo mucho de fisica ( estudio historia :uy:).. pero si se como funciona la logica de las pruebas de choque..

al chocar con una barrera deformable en offset 40% a 64 km/h, se simula un choque frontal en ese ángulo contra un  vehiculo de la misma masa.. ( aplicacion de la ley de newton sobre accion y reacción creo)..

entonces.. al chocar de frente 2 vehiculos.. cada uno deberia recibir la energía del otro ( masa x velocidad al cuadrado).. y segun eso es el daño..
por eso, si bien el salto de seguridad de  todos los autos es impresionante.., si mantenemos constante el año de proyectación y las estrellas de seguridad.. los autos grandes causan mas daño a los mas chicos y los mas chicos menos daño.. la seguridad de los autos depende no solo del modelo.. sino contra que se choque también..

igual no estoy 100% seguro, pues se que hay una serie de analisis segun los tipos de choque ( elastico, inelastico,o algo asi, que no recuerdo que significan).. y segun eso la interacción de las masas es distinta y el modelo que explico puede no ser valido

ojala algun ingeniero tenga mas precisión
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: migue89 en Octubre 25, 2011, 09:57:34 am
el sx4 en USA viene con seis airbags, igual que el accent, acá el sx4 trae solo dos de serie y como máximo y el accent creo que los sigue trayendo como opcional  :chan:

el vehículo que prueban tiene el mismo motor y carroceria que nos llega acá, pero tiene equipamiento de seguridad distinto por desgracia.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Iscariot en Octubre 25, 2011, 09:57:45 am
igual no estoy 100% seguro, pues se que hay una serie de analisis segun los tipos de choque ( elastico, inelastico,o algo asi, que no recuerdo que significan).. y segun eso la interacción de las masas es distinta y el modelo que explico puede no ser valido

Parece que tiene que ver si es con un objeto inmovil o en movimiento, una cosa así leí una vez.

Desde esta perspectiva, además de hacer autos cada vez más seguros se debiera hacer hincapié en que los autos que vienen en sentido contrario no debieran cruzarse entre sí!!! Eso es lo que produce mayor tasa de mortalidad en los choques, por la fuerza cinética ahí desplegada.

Así que a exigir barreras de contención en todas las pistas, independiente sean de una vía o doble vía, jeje.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: The South Face en Octubre 25, 2011, 09:58:33 am
yo siempre he dicho que no le doy importancia a esas priuebas de laboratorio en las que preparan el auto para ese choque específico, me guío por lo que veo en las calles, donde hay choques reales, y muchas veces un auto y pasajeros "bien parados" resultan ser de los autos mal mirados para choques, y los que van en autos "seguros" resultan con lesiones y el auto destruído.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: FAUNDEZ89 en Octubre 25, 2011, 10:00:33 am
Citar
Entonces, según la física (q en la media era a punta de torpedos) si un auto viene de frente a 100 y yo igual ando a 100, la fuerza del impacto no es de 200???

jajajaja, imposible, si fuera tan facil...

Los dos autos irian a 100 km/h, por lo tanto su cantidad de movimiento serìa la misma si pesaran lo mismo, por lo tanto ambos absorveràn la misma la fuerza que se genere. Si dos focus van a 100 y chocan, no es lo mismo cuando choca contra el muro, depende de la velocidad y masa del muro. Pero si va a 200, ocurre algo nada que ver, al ser el muro màs pesado e inelastico, provoca que el auto absorba toda la energìa del choque, es mucho màs potente que chocas a 100 km/hr incluso con otro auto. Las fuerzas son iguales para ambos por eso un camion queda mejor parado que un maruti en un choque, porque la cantidad de movimiento del maruti es mucho menos a la del camion y la fuerza afecta màs al maruti.

Lo que ocurre en un choque es una desaceleraciòn en un tiempo extremadamente corto, eso da muchas G. Se sabe que un auto de 1000 kg a 100km/h produce una desaceleracion de cerca de 60g, y una persona normal aguanta 10g sin antes morirse.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: FAUNDEZ89 en Octubre 25, 2011, 10:04:20 am
acuerdense de la ley accion y reaccion de newton. Si dos cuerpos chocan a una velocidad v constante, los cuerpos seràn expulsados con la misma fuerza ambos. Lo que diferencia el daño es la masa. Por eso si pones dos autos iguales a chocar en contra, la fuerza de choque serà la misma para ambos y deberian quedar en iguales condiciones. Pero si pones un auto y un camion, la masa actua y el que llevaba un momentum lineal mayor, sufrirà menos daño.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 25, 2011, 10:07:35 am
jajajaja, imposible, si fuera tan facil...

Los dos autos irian a 100 km/h, por lo tanto su cantidad de movimiento serìa la misma si pesaran lo mismo, por lo tanto ambos absorveràn la mitad de la fuerza que se genere. Si dos focus van a 100 y chocan, es casi lo mismo que si chocara solo a 100 contra un muro. Pero si va a 200, ocurre algo nada que ver, al ser el muro màs pesado e inelastico, provoca que el auto absorba toda la energìa del choque, es mucho màs potente que chocas a 100 km/hr incluso con otro auto. Las fuerzas se cambian y no se dividen en la mitad cuando los autos pesan distinto, por eso un camion queda mejor parado que un maruti en un choque, porque la cantidad de movimiento del maruti es mucho menos a la del camion,

Lo que ocurre en un choque es una desaceleraciòn en un tiempo extremadamente corto, eso da muchas G. Se sabe que un auto de 1000 km a 100km/h produce una desaceleracion de cerca de 60g, y una persona normal aguanta 10g sin antes morirse.

 :?? :?? :?? :?? :?? :?? :??

algo me decía a gritos que le pusiera más atención a la vieja ql de física...

 :'(
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Iscariot en Octubre 25, 2011, 10:14:51 am
acuerdense de la ley accion y reaccion de newton. Si dos cuerpos chocan a una velocidad v constante, los cuerpos seràn expulsados con la misma fuerza ambos. Lo que diferencia el daño es la masa. Por eso si pones dos autos iguales a chocar en contra, la fuerza de choque serà la misma para ambos y deberian quedar en iguales condiciones. Pero si pones un auto y un camion, la masa actua y el que llevaba un momentum lineal mayor, sufrirà menos daño.

Bajo ese supuesto, los pesados SUVs y el mito popular de que "son más seguros" sería cierto. Mirándolo desde la perspectiva de la seguridad pasiva por supuesto, en seguridad activa nada que hacer, son más inestables y propensos a accidentes. Interesante!
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: FAUNDEZ89 en Octubre 25, 2011, 10:21:44 am
 por supuesto, por eso son autos egoistas, si un maruti pesa 600 kg y choca contra una durando de 2500 kg, la fuerza de choque entre ellos serà la misma, supongamos que la fuerza es de 100 N (por ejemplo) los 100N empujaran al maruti y a la durango, pero como la durango pesa màs la fuerza no lo moverà como al maruti. Por eso la gente se compra suv, pensando en ese tipo de seguridad, lo cual es cierto. Pero el control del vehiculo es distinto, estabilidad pobre, alto centro de gravedad, etc.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: JOYO en Octubre 25, 2011, 10:28:38 am
Bajo ese supuesto, los pesados SUVs y el mito popular de que "son más seguros" sería cierto. Mirándolo desde la perspectiva de la seguridad pasiva por supuesto, en seguridad activa nada que hacer, son más inestables y propensos a accidentes. Interesante!

sin duda...   del mismo modo que una suv  tiene todas las de perder contra un tren
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 25, 2011, 10:33:29 am
sin duda...   del mismo modo que una suv  tiene todas las de perder contra un tren

y el mismo tren contra un portaaviones...

aaah, vieron que algo aprendí de todo esto???
 :pozozipy:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Iscariot en Octubre 25, 2011, 10:35:34 am
sin duda...   del mismo modo que una suv  tiene todas las de perder contra un tren

Aunque todo depende de donde se absorba esa energía. En un choque entre una Chevy Suburban ochentera y un Fiat 500 con 7 airbags y 5 estrellas, me tinca que salen mejor parados LOS OCUPANTES de este último, no así el auto.  :zippyte: :snack:

Saludos.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: caralampio en Octubre 25, 2011, 10:36:03 am
1) Las pruebas si sirven. Y han logrado aumentar los niveles de seguridad en los vehículos a puntos insospechados hace tres décadas.

2) Como la energía del impacto aumenta exponencialmente con la velocidad, lejos la medida mas barata para aumentar tu seguridad es manejar lento.

3) Como la energía del impacto aumenta exponencialmente con la velocidad es muy muy caro generar autos que resistan impactos a velocidad mayores. Aunque se hace. Los autos de la F1 por ejemplo tienen una jaula de seguridad tan bien diseñada que ante conchazos a mas de 120km/h el piloto sale vivo. Algo parecido sucede con los de rally. Pero sería inaplicable en autos de uso diario, a menos que costaran varios millones de dólares y se les mermara bastante el espacio interior.

4) Como los autos de hoy por hoy nadie se salva en un choque frontal a 120km/h con un muro firme o un árbol grande. O en un choque de frente contra otro tocomocho a alta velocidad. Y lo peor... en un choque frontal con un camión.

5) En ambientes urbanos hay muchos muchos choques en torno a los 50km/h, en las esquinas donde no se respeta el pare o la luz roja, por ejemplo. Y ahí es donde se agradece mucho tener un auto actualizado en seguridad, donde los pedales no te quiebren las piernas, la columna de dirección no te atraviese, el airbag evite que revientes tu cara contra el volante, etc...

6) A alta velocidad y sin trajes especiales, cascos con retención de cuello anti latigazo, cinturones de seguridad especiales y arneses... aunque al auto no le pasara nada te mueres igual en un choque a alta velocidad. Si le pegas de lleno a algo de frente (un camión, muro o árbol) y tienes el auto perfecto que no sufre daño... mueres. La desaceleración es tan violenta que tu cerebro golpea con el cráneo y tienes hemorragia intracraneal. Si no tienes métodos mecánicos de retención en el cuello (como los de la F1) te quiebras las cervicales. Si es suficiente la desaceleración se te desgarran los órganos internos y tienes múltiples hemorragias.

En conclusión: no choque a alta velocidad. Ande a velocidades razonables, atento, con el cinturón puesto... y por si las moscas, trate de comprar autos con una seguridad desarrollada y acorde a los estándares de hoy en día.

Saludos!
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: FAUNDEZ89 en Octubre 25, 2011, 10:37:50 am
depende si el fiat se traga bien la fuerza total del choque, en ese caso la suburban aporta una buena cantidad de energia cinetica.

Por eso no es lo mismo chocar contra un auto que chocar contra un muro de hormigon armado. Mejor chocar el auto  con otro :risa2:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: caralampio en Octubre 25, 2011, 10:39:23 am
Citar
Aunque todo depende de donde se absorba esa energía. En un choque entre una Chevy Suburban ochentera y un Fiat 500 con 7 airbags y 5 estrellas, me tinca que salen mejor parados LOS OCUPANTES de este último, no así el auto.   

Asi es. Es cosa de ver las pruebas de choque del pequeñísimo y liviano Smart y compararlas con las de los lanchones sesenteros. De hecho hay una prueba de un Impala antiguo contra un chevrolet mas nuevo, hecha con fines promocionales.

Actualmente se ha hecho chocar Smarts, Corsas, contra vehículos actuales mas grandes. Y una cosa que me llamó la atención es que el Smart por ejemplo salió proyectado, a la chachu... y eso lo salvó de sufrir mas daño. Es como si el ser liviano y tener poca mas le hubiera ayudado mas que perjudicado.

Saludos!
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: FAUNDEZ89 en Octubre 25, 2011, 10:44:34 am
La idea es transformar la energia cinetica en otra energia que no afecte a los ocupantes, como calor, o cinetica en otras direcciones. Al poseer habitaculo indeformable, ayuda a que las personas no se aplasten, pero no ayuda a que la fuerza g sea menos. Lo que ayuda a amortiguar la fuerza g es la deformaciòn programada y la masa del auto en si junto con los airbags que aplican fuerzas contrarias a la de la proyecciòn de los ocupantes.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: The South Face en Octubre 25, 2011, 10:45:22 am
Aunque todo depende de donde se absorba esa energía. En un choque entre una Chevy Suburban ochentera y un Fiat 500 con 7 airbags y 5 estrellas, me tinca que salen mejor parados LOS OCUPANTES de este último, no así el auto.  :zippyte: :snack:

Saludos.

eso pasa por creer en el viejito pascuero aún.....
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 25, 2011, 10:50:05 am

3) Como la energía del impacto aumenta exponencialmente con la velocidad es muy muy caro generar autos que resistan impactos a velocidad mayores. Aunque se hace. Los autos de la F1 por ejemplo tienen una jaula de seguridad tan bien diseñada que ante conchazos a mas de 120km/h el piloto sale vivo. Algo parecido sucede con los de rally. Pero sería inaplicable en autos de uso diario, a menos que costaran varios millones de dólares y se les mermara bastante el espacio interior.


waa, con esta parte (bastante interesante por lo demás) me acordé de esta peli muy buena para que le echen un luc
http://es.wikipedia.org/wiki/Death_Proof (http://es.wikipedia.org/wiki/Death_Proof)
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Iscariot en Octubre 25, 2011, 11:09:29 am
Por eso no es lo mismo chocar contra un auto que chocar contra un muro de hormigon armado. Mejor chocar el auto  con otro :risa2:

Moraleja: elija bien con quién choca, así podrá salvarse  :risa2: :risa2:

Asi es. Es cosa de ver las pruebas de choque del pequeñísimo y liviano Smart y compararlas con las de los lanchones sesenteros.

Amante de las lanchotas sesenteras detected  :plumapluma: (léase en modo "Bananero on")  :risa2:.

La idea es transformar la energia cinetica en otra energia que no afecte a los ocupantes, como calor, o cinetica en otras direcciones.

Claro, es preferible que se incendie el auto  :cop2: :cop2: :risa2: :risa2:

eso pasa por creer en el viejito pascuero aún.....

Eso pasa por creer que el Fiat 500 es igual al 147 ochentero  :cop2: :cop2:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: pipe_5 en Octubre 25, 2011, 11:16:18 am
O sea según Mauro, todos los avances tecnológicos, deformación programada, barras en puertas, etc etc, no sirven de nada ante un choque?? digo, por algo los INGENIEROS crean esos avances, o si no seguirían haciendo autos duros no mas para que no se hagan bolsa ante un choque, aunque los ocupantes, fiiilo con ellos!

O vean la cantidad de autos que chocaron en la ruta 68 y la cantidad de muertos, había autos hechos bolsa y sus ocupantes vivos, a lo mas con lesiones.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Payaso en Octubre 25, 2011, 11:31:12 am
en varios reportajes de los programas especializados  de la tv de afuera  he escuchado que el smart esta hehco "para rebotar" y que eso le permite tener mayor seguridad para los pasajeros.

saludos
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Foxbuster en Octubre 25, 2011, 11:40:42 am
Hay una serie de aspectos mencionados en este tema:

1. Las pruebas de choque. Es imposible reproducir todas las condiciones en que un vehículo podría chocar. Por esto se han diseñado una serie de pruebas de choque estandarizadas las cuales representan situaciones bastante severas en las cuales un conductor podría salir herido leve, grave o muerto, dependiendo de las características del vehículo. De la medición de los efectos del choque sobre la estructura y sobre muñecos "dummy" puede obtenerse información sobre la probabilidad de supervivencia y finalmente sobre la seguridad del auto.  Naturalmente esta información no abarca todas las situaciones posibles pero diría que constituye una buena aproximación para darse una idea de la seguridad pasiva y en ningún caso la despreciaría como factor a considerar al adquirir un vehículo. 

2. La velocidad y el daño. Un choque es un fenómeno muy complejo y no es sencillo dar reglas generales, pero es razonable pensar que el daño de un choque tanto del auto como los ocupantes está relacionado tanto con la energía disipada como las deceleraciones involucradas. Ambos parámetros están relacionados mas o menos con el cuadrado de la velocidad, por lo tanto un choque al doble de velocidad podría considerarse aproximadamente cuatro veces mas dañino.

3. Los choques de frente. Suele decirse que al chocar de frente, las velocidades se suman por lo que un choque de dos autos que van a 100 Km/h correspondería a chocar con un muro sólido a 200 Km/h.  Esto no es real. Supongamos por ejemplo que dos autos idénticos viajan a 100 Km/hr y chocan de frente ¿Donde queda la patente delantera de cada auto? Justo en el punto de contacto inicial, lugar en que hubiera quedado si ambos autos hubieran chocado con un muro sólido inmóvil. Las deceleraciones de cada auto también serían parecidas en ambos casos: Para efectos prácticos, chocar exactamente de frente con otro auto igual que viene a la misma velocidad, es mas bien parecido a chocar con un muro sólido inmóvil a esa misma velocidad, no al doble. Claro que si los autos son distintos, o el choque no es exactamente frontal, es otro el cuento y el efecto podría ser mayor o menor.       

4. El peso de los autos y la seguridad. Como normalmente los autos que chocan no tienen igual peso, hay otro efecto involucrado. En un choque de dos vehículos de distinto peso, el mas pesado "se lleva" al mas liviano, haciendo que los pasajeros de este último sufran mayores deceleraciones. Como parte importante de las lesiones son producto de la deceleración a la que son sometidas las personas, es común que los pasajeros del vehículo menor sean los mas afectados: A igualdad de otros factores, el peso estructural de un auto aumenta la seguridad. 
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: guitarvistor en Octubre 25, 2011, 11:41:45 am
Citar
O sea según Mauro, todos los avances tecnológicos, deformación programada, barras en puertas, etc etc, no sirven de nada ante un choque?? digo, por algo los INGENIEROS crean esos avances, o si no seguirían haciendo autos duros no mas para que no se hagan bolsa ante un choque, aunque los ocupantes, fiiilo con ellos!

La idea de todos esos avances es reducir costos al tiempo que se sube los precios, lo mismo con los airbags por ejemplo.
Siempre me acuerdo de un choque en la ruta del itata, frontal entre un cerato sin airbags y un 308 que tenía muchos de estos. Los ocupantes del 308 quedaron muy a mal traer y los del cerato se bajaron a asistirlos.
Toda esa tontera de los airbags y los abs y la deformación programada es sólo una forma de engrupirnos y hacer que la gente crea que tiene mayor seguridad, de esa manera estarán dispuestos a pagar más.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Warr_GT-R en Octubre 25, 2011, 11:59:13 am
La idea de todos esos avances es reducir costos al tiempo que se sube los precios, lo mismo con los airbags por ejemplo.
Siempre me acuerdo de un choque en la ruta del itata, frontal entre un cerato sin airbags y un 308 que tenía muchos de estos. Los ocupantes del 308 quedaron muy a mal traer y los del cerato se bajaron a asistirlos.
Toda esa tontera de los airbags y los abs y la deformación programada es sólo una forma de engrupirnos y hacer que la gente crea que tiene mayor seguridad, de esa manera estarán dispuestos a pagar más.

Pero también podría haberse dado el caso que los ocupantes del Peugeot fueran sin cinturón y debido a eso hubieran quedado más dañados..

Yo creo que cada sistema de seguridad en general ayuda en caso de accidente, pero también influyen si se les hace un uso adecuado (ej: airbags + cinturones) y como dijeron, el tamaño de los vehículos también es un factor importante a considerar, obviamente hablando de velocidades dentro de un rango "normal", porque a 200 km/h difícil salvarse.....
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: pipe_5 en Octubre 25, 2011, 12:06:10 pm
La idea de todos esos avances es reducir costos al tiempo que se sube los precios, lo mismo con los airbags por ejemplo.
Siempre me acuerdo de un choque en la ruta del itata, frontal entre un cerato sin airbags y un 308 que tenía muchos de estos. Los ocupantes del 308 quedaron muy a mal traer y los del cerato se bajaron a asistirlos.
Toda esa tontera de los airbags y los abs y la deformación programada es sólo una forma de engrupirnos y hacer que la gente crea que tiene mayor seguridad, de esa manera estarán dispuestos a pagar más.

Tienes fundamentos para afirmar que los avances tecnológicos en materia de seguridad son solo por marketing????  :pozozipy: :pozozipy:

Es simpático este foro, se lee cada opinión
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Iscariot en Octubre 25, 2011, 12:09:22 pm
La idea de todos esos avances es reducir costos al tiempo que se sube los precios, lo mismo con los airbags por ejemplo.
Siempre me acuerdo de un choque en la ruta del itata, frontal entre un cerato sin airbags y un 308 que tenía muchos de estos. Los ocupantes del 308 quedaron muy a mal traer y los del cerato se bajaron a asistirlos.
Toda esa tontera de los airbags y los abs y la deformación programada es sólo una forma de engrupirnos y hacer que la gente crea que tiene mayor seguridad, de esa manera estarán dispuestos a pagar más.

Y otros mil factores que influyen, como en qué zona del auto golpeó el otro auto, de que manera actuó la deformación programada (dudo que opere siempre de las misma forma en todos los choques). A fin de cuentas el Cerato y el 308 no estaban compitiendo en una prueba estandarizada de seguridad, por lo tanto los resultados no son comparables.

Si no queremos creer en los avances de la ciencia y la tecnología, y queremos seguir pagando caro por autos inseguros es opción de cada uno. Por eso se venden como pan caliente autos relativamente caros y casi sin implementos de seguridadPor mi parte, si pudiera elegir algo más seguro que lo que tengo y dentro de mis gustos, no dudaría en hacerlo.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: FAUNDEZ89 en Octubre 25, 2011, 12:23:04 pm
Citar
Toda esa tontera de los airbags y los abs y la deformación programada es sólo una forma de engrupirnos y hacer que la gente crea que tiene mayor seguridad, de esa manera estarán dispuestos a pagar más.


jajajaja este foro está lleno de sorpresas, algunas divertidas  :risa2:....

Los fabricantes automotrices se machacan inventando sistemas de seguridad que salven la vida, sometiendose a rigurosas y estrictas pruebas y ahora resulta que es una técnica de marketing. No podi ser tan pastel.

Está más que comprobado que el airbag puede ser letal si no se usa como debe ser, que es usando el "cinturon de seguridad" que muchos ni siquiera conocen. Respecto al cerato... sin comentarios, un peugeot es mucho más seguro que un kia aquí en chile. En europa podría estar peleada la cosa.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: CITY en Octubre 25, 2011, 12:42:53 pm
un caso.. aca un volvo 940 de los 90.. posiblemente uno de los mas seguros de su tiempo.. V/S un modus, que tiene 5 estrellas y pesa entre 200 y 300 kg menos ( por lo que recibió mas energía)

Fifth Gear - Renault Modus vs Volvo 940 crash test (http://www.youtube.com/watch?v=emtLLvXrrFs#ws)

nada mas que decir.. ese es el efecto que ha logrado la euroncap en estos 15 años presionando al mercado para que se incorporen  deformacion programda, estructuras indeformables, airbags, esp, etc.. aun cuando su prueba reduzca la realidad y las marcas preparen los autos especificamente para darla..
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Patagonia en Octubre 25, 2011, 13:00:50 pm
Más realista habría sido hacerlo chocar contra otro auto detenido, ahí se podría apreciar mejor la cantidad de energía que la contraparte puede absorver y disipar al seguir los 2 autos en movimiento rotando, volcándose etc...ahora el efecto en reducción de G´s que tienen que soportar los ocupantes no creo que cambie mucho...

Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Alonso_amg en Octubre 25, 2011, 14:21:29 pm
pffffffffffffff las marcas no se para que gastan millones en desarrollar tecnologias para la seguridad, si basta con consultarle a los catedraticos del foro para que se den cuenta que los airbags y toda la challa son tonteras pa adornar el precio no mas :risa2:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: The South Face en Octubre 25, 2011, 14:48:01 pm
O sea según Mauro, todos los avances tecnológicos, deformación programada, barras en puertas, etc etc, no sirven de nada ante un choque?? digo, por algo los INGENIEROS crean esos avances, o si no seguirían haciendo autos duros no mas para que no se hagan bolsa ante un choque, aunque los ocupantes, fiiilo con ellos!

O vean la cantidad de autos que chocaron en la ruta 68 y la cantidad de muertos, había autos hechos bolsa y sus ocupantes vivos, a lo mas con lesiones.

no te pongas tarado; un fiat 500 cabe abajo de la camioneta que menconaron (no recuerdo  cual era y no voy a retroceder el post) así que aunque le pongas 30 airbags no saldrías vivo en un choque considerable, los airbags, abs y barras en las puertas no van a modificar el tamaño del auto, vas a quedar metido abajo y punto,. la camioneta te pasa la rueda por encima en el mejor de los casos, lo mas probable es que quedes metido abajo del motor o la caja de cambios, desintegrado, la masa de uno y otro vehículo no son comparables; esto es como el chiste del perro chihuahua que mató al doberman... porque el doberman se atragantó con el chihuahua y se asfixió.

comparar el fiat 500 con ese armatoste es casi lo mismo que comparar los autos del choque reciente en la ruta 68 con los camiones, habían autos muy seguros, con aribags hasta en el tubo de escape y resultaron desintegrados abajo de camione sochenteros sin ninguna medida de seguridad y a los pasajeros del camión no les pasó nada (el que falleció de un camión fue producto de la colisión con otro camión).
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Tandersan en Octubre 25, 2011, 15:07:06 pm
 :plaf:

La idea de todos esos avances es reducir costos al tiempo que se sube los precios, lo mismo con los airbags por ejemplo.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Comufacho en Octubre 25, 2011, 15:09:21 pm
Conclusión, hay que comprarse un camión  :risa2:

no te pongas tarado; un fiat 500 cabe abajo de la camioneta que menconaron (no recuerdo  cual era y no voy a retroceder el post) así que aunque le pongas 30 airbags no saldrías vivo en un choque considerable, los airbags, abs y barras en las puertas no van a modificar el tamaño del auto, vas a quedar metido abajo y punto,. la camioneta te pasa la rueda por encima en el mejor de los casos, lo mas probable es que quedes metido abajo del motor o la caja de cambios, desintegrado, la masa de uno y otro vehículo no son comparables; esto es como el chiste del perro chihuahua que mató al doberman... porque el doberman se atragantó con el chihuahua y se asfixió.

comparar el fiat 500 con ese armatoste es casi lo mismo que comparar los autos del choque reciente en la ruta 68 con los camiones, habían autos muy seguros, con aribags hasta en el tubo de escape y resultaron desintegrados abajo de camione sochenteros sin ninguna medida de seguridad y a los pasajeros del camión no les pasó nada (el que falleció de un camión fue producto de la colisión con otro camión).
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: zenco en Octubre 25, 2011, 15:33:35 pm
A ver...

Con respecto a si que dos autos idénticos chocan en contra, cada uno a 100 km/h, es lo mismo que su un auto choca con un muro a 200 km/h. OBVIAMENTE QUE NO. En todo choque se trata de absorber la ENERGÍA QUE SE PRODUCE EN EL CHOQUE..

Veamos el primer caso: cada auto tendría una energía de: 0,5*masa*velocidad*velocidad. La masa serian 1.000 kg y la velocidad 27,7 m/s por lo tanto la energía que trae cada auto es de 383kJ, lo que involucra una energía total de 767KJ, absorbida entre ambos coches .

Contra un muro, solamente el auto tendría energía cinética, es decir: 0,5*1000*55,5*55,5= 1540KJ. Y si asumimos que la energía la absorbe casi totalmente el auto, tendríamos que chocar contra un muro a 200km/h produce casi 5 VECES MÁS energía a absorber por el vehículo.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 25, 2011, 15:34:56 pm
A ver...

Con respecto a si que dos autos idénticos chocan en contra, cada uno a 100 km/h, es lo mismo que su un auto choca con un muro a 200 km/h. OBVIAMENTE QUE NO. En todo choque se trata de absorver la ENERGÍA QUE SE PRODUCE EN EL CHOQUE..

Veamos el primer caso: cada auto tendría una energía de: 0,5*masa*velocidad*velocidad. La masa serian 1.000 kg y la velocidad 27,7 m/s por lo tanto la energía que trae cada auto es de 383kJ, lo que involucra una energía total de 767KJ, absorvida entre ambos coches .

Contra un muro, solamente el auto tendría energía cinética, es decir: 0,5*1000*55,5*55,5= 1540KJ. Y si asumimos que la energía la absorve casi totalmente el auto, tendríamos que chocar contra un muro a 200km/h produce casi 5 VECES MÁS energía a absorver por el vehículo.

that's what i mean...
 :reverencia:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: pipe_5 en Octubre 25, 2011, 15:57:56 pm
no te pongas tarado; un fiat 500 cabe abajo de la camioneta que menconaron (no recuerdo  cual era y no voy a retroceder el post) así que aunque le pongas 30 airbags no saldrías vivo en un choque considerable, los airbags, abs y barras en las puertas no van a modificar el tamaño del auto, vas a quedar metido abajo y punto,. la camioneta te pasa la rueda por encima en el mejor de los casos, lo mas probable es que quedes metido abajo del motor o la caja de cambios, desintegrado, la masa de uno y otro vehículo no son comparables; esto es como el chiste del perro chihuahua que mató al doberman... porque el doberman se atragantó con el chihuahua y se asfixió.

comparar el fiat 500 con ese armatoste es casi lo mismo que comparar los autos del choque reciente en la ruta 68 con los camiones, habían autos muy seguros, con aribags hasta en el tubo de escape y resultaron desintegrados abajo de camione sochenteros sin ninguna medida de seguridad y a los pasajeros del camión no les pasó nada (el que falleció de un camión fue producto de la colisión con otro camión).

Es sin insultos la cosa, después andai pidiendo respeto, que lástima como le bajas el nivel a TODAS las discusiones en la que metes tu hocico
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: alejopirate en Octubre 25, 2011, 16:43:29 pm
Conclusión, hay que comprarse un camión  :risa2:

no va a faltar
pepsi truck (http://www.youtube.com/watch?v=j3VuKHVYQZE#)
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: dragster en Octubre 25, 2011, 16:52:39 pm
Citar
La idea de todos esos avances es reducir costos al tiempo que se sube los precios, lo mismo con los airbags por ejemplo.
Siempre me acuerdo de un choque en la ruta del itata, frontal entre un cerato sin airbags y un 308 que tenía muchos de estos. Los ocupantes del 308 quedaron muy a mal traer y los del cerato se bajaron a asistirlos.
Toda esa tontera de los airbags y los abs y la deformación programada es sólo una forma de engrupirnos y hacer que la gente crea que tiene mayor seguridad, de esa manera estarán dispuestos a pagar más.


 :??
increible ¡¡¡
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Metal Gear en Octubre 25, 2011, 18:32:41 pm
Quizas los del 308 iban sin cinturon de seguridad, tambien es una posibilidad que los de adelante fueran con cinturon y los de atras no, en ese caso si el de atras 60 kilos es como que te si te cayeran 200 kilos por la espalda...

En algun momento el Gobierno de turno va a tener que ponerse pesado y exigir de serie doble airbag, abs+edb,5 cinturones de 3 puntas o 4 en el caso de vehiculos con maximo 4 pasajeros y 5 o 4 apoya cabezas en su caso, quizas el airbag lateral y el ESP deberian ser obligatorios más adelante, claro que subirian los precios pero el costo de rehabilitacion por accidentes a la larga es mayor.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Alonso_amg en Octubre 25, 2011, 18:32:51 pm
Conclusión, hay que comprarse un camión  :risa2:

pero que el camion sea mazdita u hondita para no perder el status
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Tandersan en Octubre 25, 2011, 19:57:49 pm
Veo que ya te convencieron.  :lero:

Conclusión, hay que comprarse un camión  :risa2:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Vicho 78 en Octubre 25, 2011, 21:23:22 pm
CTM,ya no paso mas de los 100 o 90 km/H,igual gracias ya que me estaba poniendo medio shuma"jer" :paranoico:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Iscariot en Octubre 25, 2011, 21:25:29 pm
Mejor andar más rápido... así por lo menos no duele el pencazo  :risa2: :risa2:.
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 26, 2011, 07:06:29 am
Mejor andar más rápido... así por lo menos no duele el pencazo  :risa2: :risa2:.
8)
claro, y uno puede llegar más rápido a la casa antes que pase algún accidente y la weá
 :cop2:
Título: Re:Pruebas de Choque V/S Realidad
Publicado por: Panda en Octubre 26, 2011, 07:15:22 am
no te pongas tarado; un fiat 500 cabe abajo de la camioneta que menconaron (no recuerdo  cual era y no voy a retroceder el post) así que aunque le pongas 30 airbags no saldrías vivo en un choque considerable, los airbags, abs y barras en las puertas no van a modificar el tamaño del auto, vas a quedar metido abajo y punto,. la camioneta te pasa la rueda por encima en el mejor de los casos, lo mas probable es que quedes metido abajo del motor o la caja de cambios, desintegrado, la masa de uno y otro vehículo no son comparables; esto es como el chiste del perro chihuahua que mató al doberman... porque el doberman se atragantó con el chihuahua y se asfixió.

comparar el fiat 500 con ese armatoste es casi lo mismo que comparar los autos del choque reciente en la ruta 68 con los camiones, habían autos muy seguros, con aribags hasta en el tubo de escape y resultaron desintegrados abajo de camione sochenteros sin ninguna medida de seguridad y a los pasajeros del camión no les pasó nada (el que falleció de un camión fue producto de la colisión con otro camión).

(http://thewallmachine.com/files/1315918847.jpg)

Es sin insultos la cosa, después andai pidiendo respeto, que lástima como le bajas el nivel a TODAS las discusiones en la que metes tu hocico