Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: humberto en Noviembre 11, 2014, 19:31:09 pm
-
Amigos todos por igual.
Me empece a preguntarme a mi mismo, ¿se ponen a punto los autos modernos?, y me respondí , no sé.
Por eso acudo a vuestra sabiduría, y si la respuesta es sí, ¿en que consiste?.
:chileno:
-
No, ahora la sincronía del punto es electrónica, en ella influyen sensores como el ckp (sensor de posición de levas) y cmp (sensor de posición de cigüeñal), en lo único que influye la mano del hombre es en la puesta a punto de la correa de distribución, pero ahí solo una posición es la correcta, por lo tanto la sincronía del encendido se da solo por sensores
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Entonces que tarea cumplen los programas computacionales que manejan los serv. tecn. oficiales?.
Debo entender con esto pipe-5 que el punto no se pierde nunca, salvo que falle la correa de distribución?.
¿Haría el ridículo si pidiera que me pusieran a punto por ej. un hyundai 2013?.
Agradecido de antemano.
:chileno:
-
Cómo puesta a punto, se podría decir que los parámetros que usa el S.T.A. son los de fábrica. En algunos modelos se puede modificar esta puesta a punto para darle mas potencia al motor o mayor economía, pero me imagino que esto no es frecuente y que tampoco lo hace el servicio técnico.
Se puede decir, que en estos casos, es como dentral a pical fino. :cop2:
-
O sea, ahora los autos no son para el mecanico de fin de semana, sino que para el electronico de fin de semana.
A los que nos gustan los fierros, no nos queda otra que lavar y limpiar, lavar y limpiar, lavar y limpiar, lavar y limpiar, lavar y limpiar, hasta el infinito.
-
En los antiguos autos carburados uno podía cambiar cosas como avance de encendido y riqueza de la mezcla con bastante facilidad, moviendo unos tornillos o cambiando un "chicler". En los autos inyectados, estos parámetros son números dentro de un programa en el computador y no están pensados para que un usuario común los modifique (al menos en forma sencilla, con unas cuantas herramientas). Es mas, tengo mis dudas que los concesionarios lo hagan, salvo como un "paquete" de reprogramación emitido por el fabricante.
Sin embargo existen procesos mas avanzados en los que se interviene el computador del auto para modificar sus programas (no solo el del punto de encendido) y hay talleres que se dedican a hacer estas cosas (ignoro cuales son en Chile, pero apostaría que el usuario "Tapion" lo sabe). Al hacer esto, podría alterarse la respuesta del motor, por ejemplo modificando la potencia o el torque máximo. No obstante, estas modificaciones podrían tener efectos indeseados, por ejemplo, alterando el consumo, las emisiones o la vida del motor.
Puedes darle una mirada a:
http://www.actualidadmotor.com/2010/06/22/reprogramar-el-coche-que-nos-ofrece-lo-probamos-en-un-fiat-grande-punto/ (http://www.actualidadmotor.com/2010/06/22/reprogramar-el-coche-que-nos-ofrece-lo-probamos-en-un-fiat-grande-punto/)
-
O sea, ni siquiera para el electronico de fin de semana..... los informaticos que pueden jugar con sus autos, siempre trabajan los fines de semana jajajajajajajaja
-
O digamos que para mecánicos con conocimientos actualizados, no aquellos que aun filtran aceite con pantys.
:yaoming:
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
O digamos que para mecánicos con conocimientos actualizados, no aquellos que aun filtran aceite con pantys.
:yaoming:
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Detalle importante, no soy mecánico de autos, soy desabollador, pintor, restaurador, mecánico tornero (titulo de media) y otros títulos universitarios más, pero MECÁNICO de motores, nunca lo pude estudiar. Es la gran falta de conocimiento de mi vida, solo autodidacta, nada de conocimientos con profesor.
Nunca he tenido el gusto de meterme a un motor o caja fuera de cambiar mangueras, filtros y aceites.... aunque actualmente pago por que hagan todo eso. Se me pueden ensuciar la uñas :sir:
-
No, ahora la sincronía del punto es electrónica, en ella influyen sensores como el ckp (sensor de posición de levas) y cmp (sensor de posición de cigüeñal), en lo único que influye la mano del hombre es en la puesta a punto de la correa de distribución, pero ahí solo una posición es la correcta, por lo tanto la sincronía del encendido se da solo por sensores
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
ckp es el sensor de posición del cigueñal
cmp es el sensor del levas
-
Jeje me aweone, así es, al verre.
Cm: camshaft
Ck:crankshaft
Es que no tengo tantos titulos universitarios xD
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Se a sabido de colectiveros que modifican el "punto, a fin de tener mayor economia de combustible, no se si sera por eso que siempre el ralenti en los coletos mas carretados anda a 1200 RPM App.
Saludos.
-
Me cuelgo de la pregunta del usuario, por ejemplo si tienen puesta a punto automatica, como podemos ajustar el ralenti???, hago la pregunta porque me entra la duda si en los autos modernos se puede ajustar el ralenti como los antiguos, saludos.
-
Diria que en la actualidad el ralenti no puede ajustarse manualmente tampoco, todo está computarizado, el paso de aire en ralentí lo regula la valvula iac y en otros casos de mariposa electronica, la iac ya no existe y la mariposa tiene un cuerpo electronico que controla todo.
He visto vehiculos con tornillo de paso de aire para ralenti, pero motores nada de modernos, como el suzuki maruti por ejemplo, el nissan v16 si no me equivoco también trae.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Quizás se pueda hacer con aceleradores con piola (si aún existen) pero dudo que se pueda hacer con aceleradores electrónicos, por lo que indica Pipe. :uy:
-
En los con piola igual hay formas pero no son muy recomendables, se puede jugar con la piola estirandola o encogiéndola un poco, algunos autos traen un tornillo en el tope del accionamiento de la piola en la mariposa, el cual se puede mover y dejar la mariposa un poco mas abierta o cerrada.
Igual hay que destacar que esto no deberia ser mecesario de hacer ya que como se ha dicho, el control electrónico hace su pega, si alguien tiene un auto moderno que lo siente acelerado en ralenti o con revoluciones demasiado bajas, debe revisar los sensores y actuadores relacionados con la aceleración, ya que por ejemplo eso de mover la piola o el tope de la mariposa para dejar el auto mas acelerado, hace que la mariposa quede levemente abierta en ralentí, lo que trae consecuencias negativas como aumento de consumo de combustible
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Hoy en día, uno en casa no puede modificar "el punto" del auto, este viene seteado de fábrica.
También existen modelos mas deportivos que traen configuraciones preestablecidas como modo Sport - Económico - Confort, etc, etc.. Ahí mediante una botón eliges la que necesitas y el computador modifica los parámetros de motor, suspensión, frenos, entre otros.
Ahora, en algunos talleres mas especializados, es reprogramar la UCE para aumentar o disminuir valores, también algunos dejan instalado algún cable para conectar PC y así modificar a gusto del usuario.... pero hay que saber para no dejar la crema.
Saludos.
-
Hay que asumir que en la parte electrónica de estos motores poco se puede hacer.
Yo no recomiendo ponerse a jugar con nada si no se sabe. Con conocimientos se pueden hacer cosas, incluso con una interface puedes revisar hartos parámetros vitales para el buen funcionamiento del motor (O diagnosticas posibles fallas)
Me acuerdo que hace años vi algunos scaner que podías simular las fallas, encender actuadores, etc. Y otros aún mas sofisticados manipular los parámetros preestablecidos del ECM (Ampliar pulso de inyección, T° refrigerante, etc.)
Y el avance también actúa el sensor de detonación (Knock)
Saludos!
-
En relación al tema. Si un auto "moderno" (2009) cascabelea al acelerar fuerte, y usa el octanaje correcto; ¿cuál es el problema?
-
En relación al tema. Si un auto "moderno" (2009) cascabelea al acelerar fuerte, y usa el octanaje correcto; ¿cuál es el problema?
Cambio mal puesto. No puedes acelerar fuerte en un cambio muy alto a baja velocidad. Al motor le va a costar más mover la masa, para acelerar fuerte bajar cambio.
-
En relación al tema. Si un auto "moderno" (2009) cascabelea al acelerar fuerte, y usa el octanaje correcto; ¿cuál es el problema?
A un alto k10 de un forero le pasaba eso, el consejo fue cambiar de bencinera y problema resuelto
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
En relación al tema. Si un auto "moderno" (2009) cascabelea al acelerar fuerte, y usa el octanaje correcto; ¿cuál es el problema?
A veces es ocasionado por formación de carbonilla en la cámara por mucho manejo de ciudad. Pueden ayudar unos minutos de "afinamiento italiano". Ojo, hacerlo solo si el motor no tiene otros problemas y no es necesario llegar a la zona roja del tacómetro ni exceder las velocidades reglamentarias.
-
Mi amigo le hace afinamiento italiano todos los días a su autito, ajajaj. Le diré lo de la bencinera.
Gracias. :thumbsup: