Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Franky en Febrero 26, 2014, 14:34:14 pm
-
Conversando con un súper buen amigo mío( :thumbsup:), me comentó que le gustaban los autos antiguamente porque tenían ceniceros en todos lados.
Me quedé recordando de los autos que no tenían alzavidrios eléctricos, ni air bag, ni aire acondicionado y con cuea traían cinturones de seguridad. Sencillos al máximo y que en caso de pana, bastaba un alicates y un pedazo de alambre. Cómo que todo era mas simple en los autos antiguos...
-
me encantaría poder comprar modelos antiguos cero km, una Hilux noventera, un Land Cruiser setentero, un Dahiatsu Rocky, un Fiat 600 o algún gringo de los 50. Autos simples sin mucha seguridad pero que ya no se ven
-
La verdad verdad.....en mi caso nada, cuando chicos viajábamos en autos que si llegaban a chocar quedábamos todos RIP....
-
La verdad verdad.....en mi caso nada, cuando chicos viajábamos en autos que si llegaban a chocar quedábamos todos RIP....
Tienes razón, mejor vendo la moto porque no tiene air bag... :cop2: :cumple:
-
Este vidrio .... era muy cómodo, cerrabas los grandes y con esos abiertos se producía una circulación de aire excelente, indirecta, sin necesidad de AA, en esta época.
(http://s17.postimg.org/wnsrx1o3f/66chev55151_1.jpg) (http://postimg.org/image/wnsrx1o3f/)
-
Tienes razón, mejor vendo la moto porque no tiene air bag... :cop2: :cumple:
es que a mi no me gustan las motos (ahora porque antes lo único que qeria era una).... ahora hasta para salir al cerro a hacer descenso tengo mas cuidado que antes....será porque ahora tengo niños y pienso un poco diferente
-
El rendimiento....
Sent from my HTC One using Tapatalk
-
Lo mejor de los autos antiguos.
Le podias echar agua del canal al radiador
Usaban bencina de 87 octanos (corriente)
Se podian reembalatar los frenos
Podias hacer puentes electricos sin quemar el computador.
Los motores no tenian sensores por todos lados.
Si les sacabas el termostato no se resfriaban.
Si se echaba a perder el alzavidrio, con un palo o un alambre afirmabas el vidrio.
Si se cortaba la piola del embrague o el acelerador, podias arreglartelas para llegar a destino.
Si se quemaba una ampolleta, podias comprar el repuesto en cualquier pueblo.
Si le sacabas el parachoque podias hacerle uno de tubos y quedaba más choro.
Si se te pegaban los platinos, con un lija y un billete se arreglaban, lo mismo para las bujias.
Si hacia calor, abrias la aleta del vidrio delantero y se acabo el problema.
Si hacia frio, te abrigabas.
Si le entraba agua adentro, le hacias un hoyo en el piso y se iba el agua.
Las gomas de puerta las comprabas en las fabricas nacionales de gomas, ahora tienes que importarlas por ebay.
Si chocabas un tapabarro lo podias arreglar con un martillo, actualmente son de plastico en muchas marcas.
Si se quemaba un fusible, lo suplias con una moneda del tamaño justo.
Si se filtraba el agua del parabrisa, con una goma nueva y una cuerda lo reparabas en cualquier parte, ahora los vidrios son pegados.
Le podias echar cualquier aceite al motor, total no te iba a durar mas de 100.000 kms.
En el caso de las citronetas, si se rompia la suspension, le metias un palo y se solucionaba el problema.
Etc
Etc
Etc
-
es que a mi no me gustan las motos (ahora porque antes lo único que qeria era una).... ahora hasta para salir al cerro a hacer descenso tengo mas cuidado que antes....será porque ahora tengo niños y pienso un poco diferente
No.....yo creo que te volviste viejo solamente....
-
Añoro la simpleza y la firmeza de sus latas y chasis.
-
añoro su simpleza y poder meterle mano....los de hoy con suerte le inflas los neumaticos...
-
Lo mejor de los autos antiguos.
tenías ceniceros por todos lados, así podías aumentar la cuota pa la PRT
Chelo10K - :chan:
:cumple:
-
el olor a bencina adentro del auto era bkn :thumbsup:
-
No.....yo creo que te volviste viejo solamente....
jaja sipo :pozozipy:...hace rato
-
Añoro:
- Los ruidos del motores grandes, el acelerar y sentirlos "vivos"
- La sencillez de su armado de interiores muchas veces espartano, pero agradable.
- La comodidad de sus butacas a la antigua con resortes y bien rellenas
- Ese olor a "auto viejo" que era como de cuerina y no se qué (mi fito aun lo tenía), agradable lejos del olor a polímero actual...
- Ni hablar de la mecánica "sencilla" y las salidas seguras, solo con el alicate, destornillador, un pedazo de cable, lija para el platino y un pedacito de alambre
Se extraña en líneas generales que podías diferenciar uno de otro... hoy todas las líneas son iguales, muchos de los modelos se parecen unos con otros y no existe identidad :-[ extraño mi fiat 600
-
Chelo10K - :chan:
:cumple:
(http://www.documentingreality.com/forum/attachments/f2/386096d1345245036-what-philosophy-do-you-follow-gay-20panda.jpg)
-
¿Están hablando de mi auto?
-
Todo
Sin airbag
Sin abs
Sin tantas challas de hoy
Mecánicamente super sencillos
La verdad que prefiero un auto asi sin tanto aparato...a y las latas duras como ellas solas ..
Por suerte tengo los trooper en.la casa ...
-
cuando chico le tiré piedras a un auto (estacionado y con nadie adentro porsi, pa que no digan que fui malo) y seee, la verdad es que las latas ni se hundieron, se peló un poco pero na más :thumbsup:
-
Auto antiguo.
Se le echaba a perder la bomba de bencina (mecanica), subias la bencina en un bidon arriba del techo y por gravedad llegaba al carburador mediante una manguera de jardin.
Si se tapaba el carburador, sacabas los chicleres y les metias un alambrito acerado y chao problema.
No tenian este molesto monito en el tablero.
(https://lh5.googleusercontent.com/_LdJ8aum19fg/Tcgts8nBQZI/AAAAAAAAI4s/ZLATnAJ6v3k/check-engine280px.jpg)
-
cuando chico le tiré piedras a un auto (estacionado y con nadie adentro porsi, pa que no digan que fui malo) y seee, la verdad es que las latas ni se hundieron, se peló un poco pero na más :thumbsup:
Won malo desde chico.
(http://sp0.fotolog.com/photo/0/17/34/homerox12/1221968919364_f.jpg)
-
Won malo desde chico.
(http://sp0.fotolog.com/photo/0/17/34/homerox12/1221968919364_f.jpg)
:D
jajajhajahjaha, pero si me aseguré que no hubiera nadie en su interior, ni cerca (porsi rebotaba una piedra :silvador: )
-
Creo que en cuanto a diseño hemos tenido mejores épocas.
En los 80 y 90, hasta los autos asiaticos eran bonitos de diseño.
-
Todo... desde sus lineas facilmente diferenciables de otro modelo, pasando por motores sin refinamientos, interiores deliciosamente sencillos, los asientos blanditos, ceniceros atras en las puertas y consola, o sea basicamente todo...incluso la ausencia de ayudas a la conduccion, la direccion mecanica....que añoranza :clap:
-
todos añoran autos simples que funcionan sin tanto equipo y a nadie le gustan los Toyota pelados?? :pozozipy:
-
todos añoran autos simples que funcionan sin tanto equipo y a nadie le gustan los Toyota pelados?? :pozozipy:
Es que comparar un Toyota Corolla o Corona de esos años con un Yaris de ahora es demasiado. Recuerda que en esos años los de mucha plata andaban en Toyota y Honda, los demas en Datsun y Daihatsu.
Puede que seas mucho mas chico y no sepas que los Toyota eran una marca Premium en los 80
-
todos añoran autos simples que funcionan sin tanto equipo y a nadie le gustan los Toyota pelados?? :pozozipy:
Yo estaba por decir algo similar...cuando alguien pregunta y si me compro este auto?....noooo que es muy espartano...que no trae esto y aquello...plop
-
Es que comparar un Toyota Corolla o Corona de esos años con un Yaris de ahora es demasiado. Recuerda que en esos años los de mucha plata andaban en Toyota y Honda, los demas en Datsun y Daihatsu.
Puede que seas mucho mas chico y no sepas que los Toyota eran una marca Premium en los 80
:chan: Pucha no tenía ni idea.... entonces mi viejo era "premium"...... y yo que pensé que eramos ahí no mas, porque no teníamos Mercedes como mis tíos. :-[
-
Extraño la simpleza de su manejo, su mecánica relativamente simple y la variedad de modelos diferentes (ahora casi todos los autos son iguale sin distinción de marca)
-
Me agrada el equipo de los autos actuales. aunque mucho digan que antes las latas de los autos ni se arrugaban... en un choque había muchas mas posibilidades de salir en ataúd..no habían air bags, ni deformación programada y otros.. yo extraño solo un auto de los viejos que tuvimos.. el Fiat 125 S del 70.. me gustaba como roncaba el motor sobre todo cuando lo revolucionabas un poco .. .. en General extraño poder ver un MOTOR.. ahora solo se ve plástico y electrónica por todos lados..
:diablo: :diablo: :diablo:
-
Añoro los diseños, pero deseo el equipamiento de hoy, aunque me conformaría sólo con que tuvieran aire acondicionado y dirección hidráulica, el resto me chupa un huevo.
-
Yo tuve un VW Parati 89', era demasiado simple pero me otorgaba una sensación de confianza inigualable. Era indestructible
-
:chan: Pucha no tenía ni idea.... entonces mi viejo era "premium"...... y yo que pensé que eramos ahí no mas, porque no teníamos Mercedes como mis tíos permanentes de la colonia dignidad. :-[ :plumapluma:
CUFranky - :chan:
:cumple:
-
Yo estaba por decir algo similar...cuando alguien pregunta y si me compro este auto?....noooo que es muy espartano...que no trae esto y aquello...plop
Plop para ud estimado :-[ . Es incomparable un espartano barato de hoy con un espartano antiguo, muchas veces hecho para durar con un nivel de grillos con tendencia a cero, con menos plásticos, con terminaciones en buen material y hasta agradable de ver y al tacto. De los autos que tuve en mi poder el lada niva, el chevette y el mazda 323 no tenían un miserable grillo de interiores (solo el chevette y su webada de portalón, pero se ajustaba de vez en cuando), ni siquiera el primer catalítico de mi viejo, un excel 95, sonaba a suelto alguna cosa... ahora hay autos que pasan por un bache y parecen cascabel
-
Tendemos a sobre valorar el pasado, a acordarnos sólo de las cosas buenas, echar de menos a alguna ex basados en los buenos momentos solamente, o encontrar simpático el sistema de transporte en la época de las amarillas o antes, sin tomar en cuenta los muertos que había por las carreras, las agresiones a los estudiantes, etc. En cuanto a los autos, los diseños eran distintivos sin duda, la ausencia de electrónica proporcionaba sencillez a la hora de reparar, pero también implicaba que había que estar pendiente de mucho más cosas que ahora a la hora de tener el auto al 100%. Eso de que los autos de antes eran más seguros es una tontera, muchos de ellos no tenían nada destinado a proteger a los ocupantes, y de que eran más firmes no aplica en todos los casos, ¿o me van a decir que preferirían chocar en un 147 que en un Palio, por ejemplo?. La ingeniería ha avanzado mucho y se ha puesto a tono con los tiempos corrientes, las asistencias electrónicas destinadas a mejorar el rendimiento y la seguridad son excelentes y no debemos crucificarlas porque un sensor falle, ni menos enojarnos porque se nos enciende una luz que justamente nos está avisando que algo falla. En resumidas cuentas, me quedo con las tecnologías actuales si se trata de un auto en el que se deba confiar a todo evento, un auto antiguo lo dejaría no más que como un juguete de fin de semana.
-
Tendemos a sobre valorar el pasado, a acordarnos sólo de las cosas buenas, echar de menos a alguna ex basados en los buenos momentos solamente, o encontrar simpático el sistema de transporte en la época de las amarillas o antes, sin tomar en cuenta los muertos que había por las carreras, las agresiones a los estudiantes, etc. En cuanto a los autos, los diseños eran distintivos sin duda, la ausencia de electrónica proporcionaba sencillez a la hora de reparar, pero también implicaba que había que estar pendiente de mucho más cosas que ahora a la hora de tener el auto al 100%. Eso de que los autos de antes eran más seguros es una tontera, muchos de ellos no tenían nada destinado a proteger a los ocupantes, y de que eran más firmes no aplica en todos los casos, ¿o me van a decir que preferirían chocar en un 147 que en un Palio, por ejemplo?. La ingeniería ha avanzado mucho y se ha puesto a tono con los tiempos corrientes, las asistencias electrónicas destinadas a mejorar el rendimiento y la seguridad son excelentes y no debemos crucificarlas porque un sensor falle, ni menos enojarnos porque se nos enciende una luz que justamente nos está avisando que algo falla. En resumidas cuentas, me quedo con las tecnologías actuales si se trata de un auto en el que se deba confiar a todo evento, un auto antiguo lo dejaría no más que como un juguete de fin de semana.
Hay muchos más muertos ahora en todo caso... los autos son mas rápidos, hay mas en la calle y los conductores más irresponsables... antes ni siquiera había cinturones de seguridad, recuerdo que mi viejo tenía el anglia y yo re-chico andabamos felices a 50 km/h.
Es todo muy relativo, pero el dicho "lo pasado fue mejor" o "tiempos que no volverán" muchas veces no es un cliché :thumbsup: depende de como se mire
PD si no t gusta que a los otros les guste lo añejo, banea no mas :cumple:
-
Tuve autos de esos que añoran algunos. En realidad, casi nada de estos puedo echar de menos al compararlos con los modelos recientes, siendo estos superiores en prácticamente todo. Eso de la mayor seguridad de los autos antiguos es casi un chiste (hablando a similitud de categoría de autos).
Solo como muestra, esta prueba de choque de dos eras, un Chevrolet Bel Air 1959 y un Chevrolet Malibú 2009:
(http://g.cdn.mersap.com/autos/files/2010/02/choque.jpg)
(http://g.cdn.mersap.com/autos/files/2010/02/choquei.jpg)
(http://g.cdn.mersap.com/autos/files/2010/02/choquer1.jpg)
-
A estas alturas estimado Fox, esa prueba es muy irregular y sabido por todos, sin embargo, es un hecho que antes sin la deformación programada salías del auto adolorido, moreteado y con cuello ortopédico además de las astillas de los vidrios y el volante de dirección marcado en el pecho, eso no se discute.
Lo de superior en todo, no te lo creo mucho... para mi es imposible que un yaris por ejemplo tenga un ensamble mejor logrado que un corona, o que una C10 setentera sea peor a una S10 en ese concepto.... tecnología y demases, si, lo compro. Armado, materiales, dedicación en los detalles naaaaa.... no es comparable
-
Lo de superior en todo, no te lo creo mucho... para mi es imposible que un yaris por ejemplo tenga un ensamble mejor logrado que un corona, o que una C10 setentera sea peor a una S10 en ese concepto.... tecnología y demases, si, lo compro. Armado, materiales, dedicación en los detalles naaaaa.... no es comparable
Es que también debes considerar el aspecto costo. Por ejemplo, en Chile 50 años atrás era prácticamente imposible para una familia de clase media acceder a un auto. Solo tenían autos los "ricachones" del barrio. Un auto en ese entonces era de un muy alto precio, comparado con las entradas de una familia (un auto podía costar tanto como una casa). Ahora si comparas la calidad de esos autos carísimos de entonces con los autos "cuicos" de ahora, dudo que exista esa ventaja del auto antiguo en armado, materiales, detalles, etc que mencionas.
p.d. Tuve un Toyota Corona, ni tanta la maravilla.........y en todo caso si hemos de compararlo con alguno actual, no sería justo hacerlo con un Yaris, sino con algo como un Avensis.
-
Me quedé recordando de los autos que no tenían alzavidrios eléctricos, ni air bag, ni aire acondicionado y con cuea traían cinturones de seguridad.
Yo no añoro nada porque tengo un auto antiguo y tiene alzavidrios eléctricos,espejos eléctricos, Aire Acondicionado, butacas de cuero demasiado cómodas, imposible de encontrar en autos modernos, tracción trasera que la prefiero 1000 veces a la delantera y respecto a la seguridad hace algunas semanas que me chocó una micro dejándome girado en 360 grados con solo un feo abollón en la parte trasera sin haber afectado nada mas que eso. La micro quedo sin poder funcionar ya que hasta rompió su radiador.
Ciertamente en el tema de consumos los antiguos podrían quedar al debe respecto a los nuevos, pero aparte de eso no hay nada mas que me llame la atención de los actuales, modelos similares entre si, líneas simples incomparables a los antiguos que eran claramente distinguibles entre marcas y modelos, etc. Salvo los vehículos de trabajo que sin duda es necesario que sean modernos , en automóviles no cambiaré mi estilo aunque me ganara el Loto y si así fuera me compraría los clásicos de mi gusto.
-
Pero Volvo de siempre es símbolo de seguridad
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Es que también debes considerar el aspecto costo. Por ejemplo, en Chile 50 años atrás era prácticamente imposible para una familia de clase media acceder a un auto. Solo tenían autos los "ricachones" del barrio. Un auto en ese entonces era de un muy alto precio, comparado con las entradas de una familia (un auto podía costar tanto como una casa). Ahora si comparas la calidad de esos autos carísimos de entonces con los autos "cuicos" de ahora, dudo que exista esa ventaja del auto antiguo en armado, materiales, detalles, etc que mencionas.
p.d. Tuve un Toyota Corona, ni tanta la maravilla.........
No se, te hablo en lineas generales... no tuve tanta plata como para adquirir autos costosos, por eso me extraña demasiado que los wc que tenía no tuvieran algo suelto, en cambio he andado en yaris, sentra, la sportage de mi viejo, unas tucson, unos golf, baleno y subarus... todos con grillos, sin excepción alguna... en esos detalles me refiero a que ha cambiado harto, y ni siquiera es irse tantos años para atrás, el excel de mi viejo y el vectra que eran 95 o el mismo skoda felicia que tuve no tenían sonajera de interiores
-
Sólo la simpleza mecánica y algunos de sus diseños, luego de tener dos ladas me dejare de comprar cacharros viejos un rato pra descansar, sólo recaería con un celica o un runabout
-
El diseño era otra cosa en los 70, 80, 90...
También me parece que desde ingenieros a operarios le ponían más amor al trabajo, se notaba en cada detalle bien pensado y armado del auto.
Tenía más alma el asunto de los fierros, ahora a las mega corporaciones fabricantes de autos solo les interesa costo/beneficio.
No se pueden negar los avances, también es rica la suavidad de un auto nuevo, la seguridad innegable, pero aún asi...
El sueño es comprar modelos de hace 30 o 40 años pero 0 km, por la máquina del tiempo. Una xr 250 por ej.
-
Yo no añoro nada porque tengo un auto antiguo y tiene alzavidrios eléctricos,espejos eléctricos, Aire Acondicionado, butacas de cuero demasiado cómodas, imposible de encontrar en autos modernos, tracción trasera que la prefiero 1000 veces a la delantera y respecto a la seguridad hace algunas semanas que me chocó una micro dejándome girado en 360 grados con solo un feo abollón en la parte trasera sin haber afectado nada mas que eso. La micro quedo sin poder funcionar ya que hasta rompió su radiador.
Ciertamente en el tema de consumos los antiguos podrían quedar al debe respecto a los nuevos, pero aparte de eso no hay nada mas que me llame la atención de los actuales, modelos similares entre si, líneas simples incomparables a los antiguos que eran claramente distinguibles entre marcas y modelos, etc. Salvo los vehículos de trabajo que sin duda es necesario que sean modernos , en automóviles no cambiaré mi estilo aunque me ganara el Loto y si así fuera me compraría los clásicos de mi gusto.
Oye dueño de auto antiguo full equipo, pero la mayoría de los mortales nos referimos a autos antiguos sin toda la parafernalia.
-
Oye dueño de auto antiguo full equipo
, pero la mayoría de los mortales nos referimos a autos antiguos sin toda la parafernalia.
ROMMEL y la boca te queda donde mismo. ¿Autos antiguos sin toda la parafernalia? Entonces comparemos autos antiguos con autos modernos sin parafernalia. ¿Un Peugeot 504 con un Suzuki Maruti puede ser?
-
¿o me van a decir que preferirían chocar en un Moskvitch 408 que en un Lada Priora, por ejemplo?.
:chan:
Yo lo que echo de menos de los autos antiguos era lo honesto de su comportamiento, la manufactura con cariño y la imagen de marca, por ejemplo Honda en los 90 alcanzó una gloria y prestigio que después mandaron a la cresta :diablo:
Lo noto por ejemplo al comparar el 3 con el viejo 323 que hubo en la casa, en acabados el 323 da cátedra al 3, cero grillo y harto plástico blando. Lo mismo en fiabilidad.
-
, pero la mayoría de los mortales nos referimos a autos antiguos sin toda la parafernalia.
ROMMEL y la boca te queda donde mismo. ¿Autos antiguos sin toda la parafernalia? Entonces comparemos autos antiguos con autos modernos sin parafernalia. ¿Un Peugeot 504 con un Suzuki Maruti puede ser?
En ese caso el suzuki fronte con el maruti
Es como comparar tu volvo con un daewoo tico :cumple:
-
:chan:
Yo lo que echo de menos de los autos antiguos era lo honesto de su comportamiento, la manufactura con cariño y la imagen de marca, por ejemplo Honda en los 90 alcanzó una gloria y prestigio que después mandaron a la cresta :diablo:
Lo noto por ejemplo al comparar el 3 con el viejo 323 que hubo en la casa, en acabados el 323 da cátedra al 3, cero grillo y harto plástico blando. Lo mismo en fiabilidad.
Algunos no consideran tal detalle :cumple:
-
En ese caso el suzuki fronte con el maruti
Es como comparar tu volvo con un daewoo tico :cumple:
Salvo el paso de carburación a inyección no hay mayor diferencia.
-
Lo que podría extrañar es la simpleza mecánica
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Lo que podría extrañar es la simpleza mecánica
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Y por eso es que pasaban tan poco en el mecánico, hoy se les enciende una luz y se cagan de susto adivinando de donde mierda puede originarse la falla. CHECK :chan: Cagué :??
Servicio Técnico.... señor son 200 lucas.... nunca supo el aweo.....que solo era un fusible y se lo mandaron a guardar igual.
-
Yo creo que lo que más se extraña son los momentos vividos en esos autos, la infancia de los hijos o la propia, esos viajes relajados, sin pretensiones, sin TAG, sin cálculo desesperado de gasto en bencina, sin I-Pad y centros comerciales. Más allá de lo utilitario, disfrutar el auto. Al final lo del alicate y el alambre son anécdotas que se suman a esta percepción de un pasado feliz, porque de hecho, con menos, se era más feliz...
Quizás en 20 años haya muchos que recuerden sus primeras salidas con los papás en un Yaris o un Mazda 3 (tenía que incluirlo) y dirán: esos si que eran autos. O bien estamos frente a una generación que se preocupará de lo que dice el smarthphone que de disfrutar el andar del auto.
Ahora es más usual que haya un auto en la casa, ha dejado de ser un priviliegio salir el fin de semana en el auto y visitar algún lugar. Más allá de la comodidad o los chiches, los autos antiguos acaparan ese espacio, el de los recuerdos.
-
Y por eso es que pasaban tan poco en el mecánico, hoy se les enciende una luz y se cagan de susto adivinando de donde mierda puede originarse la falla. CHECK :chan: Cagué :??
Servicio Técnico.... señor son 200 lucas.... nunca supo el aweo.....que solo era un fusible y se lo mandaron a guardar igual.
Don Rommel, los autos actuales están cada vez más dependientes del servicio técnico oficial, ya que sólo ahí tienen el escáner oficial con los códigos y el enchufe, tienen el repuesto del orto, etc...
No como antes, cuando rompías un foco y compraba el repuesto Wagner en cualquier servicentro independiente de la carretera.
-
Si los autos nuevos se construyeran con todo el amor del mundo que había en la antigüedad, y con toda la tecnología actual, no los podría comprar ni el CUFM.
La masificación y la competencia traen el pecado de abaratar costos para seguir siendo rentable. Es cuando el amor por el producto se enfrenta a la triste realidad: hay que parar la olla.
De los autos antiguos no añoro nada en realidad, mi primer auto lo compré en 2005. El resto fueron autos de mi papá: Subaru Rex, dos VW Brasilia, un Renault 12 SW. Los Brasilia no sabría decir si tenían grillos, ¿el ruido del motor cuenta? :cumple:
-
yo no extraño nada de los autos antiguos, si les guardo recuerdo por lo que uno vivia en esos autos sobre todo en los viajes largos de niñez, pero aparte de eso no extraño nada que sea especifico del auto.
considerando autos antiguos (sin computador y muy pocas cosas electricas) los 3 primeros que hubieron en mi familia todos comprados nuevos, un charade g20 año 81, un fiat oggi año 85 y un VW amazon año 88, todos pasaron por talleres mecanicos aunque nunca por fallas graves. del amazon es del que tengo más recuerdos, una vez la puerta derecha trasera no abria, lo arreglaron en garantia, otra vez el auto no pasaba de 80 km/hr, de esas me acuerdo por ahora
una de las cosas que más recuerdo era que siempre se les rompia el tubo de escape y habia que estar llevandolos a cambiar, una vez en un viaje vallenar-la serena se nos salio el tubo de escape en el fiat oggi y con un alambre que encontro en la misma carretera lo amarro mi papá.
mi papá le hacia algunos arerglos a los autos, incluso tengo el recuerdo en el amazon de ayudarlo a cambiar el aceite el mismo, pero actualmente con poco tiempo y viviendo en departamento no es mucho lo que podria hacerle yo mismo al auto,
de los autos mas modernos de mi familia, un daewoo espero 97, megane 2 2005, clio 2 2007, SX4 2011, megane 3 2011 y los acutales que son un Celerio año 2013 y un 308 año 2014 ninguno ha tenido que entrar a taller por alguna falla grave.
en el megane 2 y el clio 2 le fallaron las bobinas pero las cambie yo mismo
-
Los pilares del techo eran más firmes que los de ahora??? porque antes me acuerdo que mi viejo le chantaba la parrilla al Fito 600 y arriba una ruma enorme de cosas... dsps con los cambios de autos me pareció (me pareció, no estoy seguro) haberle escuchado decir que no lo carga tanto porque se desforma no se qué del techo... asumo q los pilares... ::)
-
Los pilares del techo eran más firmes que los de ahora??? porque antes me acuerdo que mi viejo le chantaba la parrilla al Fito 600 y arriba una ruma enorme de cosas... dsps con los cambios de autos me pareció (me pareció, no estoy seguro) haberle escuchado decir que no lo carga tanto porque se desforma no se qué del techo... asumo q los pilares... ::)
Creencia popular.....los pilares de los autos de ahora son mas firmes que los de antes (en un volcamiento un auto antiguo quedaba puré...los modernos no debiese deformarse la estructura)
-
Para resumir, solo preguntaba que extrañan de los autos antiguos y no cuales son las diferencias.
Recuerdo el Mercury 47 de mi abuelo, entrabamos todos ahí y cada viaje era muy entretenido, porque íbamos todos revolviendolas. Las ventanillas triangulares de las puertas delanteras eran el descueve, como dijo alguien por ahí, con calor las abrías y santo remedio.
Recuerdo los viajes de Frutillar a Santiago en el Corolla 77 de mi viejo, en que la velocidad máxima era de 80 Km/hr y escuchando la radio original en AM, conversando todo el viaje, se hacía entretenido pasar todo el día sentado en el auto.
Recuerdo lo divertido que eran las Renoletas de mis tíos que estaban estudiando (directos, no como los permanentes que le gustan al Panda) y me encantaba abrir las puertas desde dentro, porque la manilla iba insertada en la lata y se presionaba hacia abajo.
Recuerdo lo "choro" que era el Citroën GS Club que se compro mi abuelo el 78, me imaginaba que era como un avión.
En esos tiempos a nadie le importaba la seguridad, porque habían menos autos y las velocidades máximas eran menores. De mecánica sencilla y hechos para durar 10 años tranquilamente.
Cuando mi mamá vendió el Toyota el año 96, lamenté no tener las lucas para comprarlo, me encantaba ese auto. Mi viejo lo compró nuevo el 77 y cuando se fue, iba con mas de 600.000 Km. y un ajuste en el cuerpo. Su motorcito de 1200 cc. rendía 12 km/lts en carretera y se consideraba un auto económico en esos tiempos.
-
, pero la mayoría de los mortales nos referimos a autos antiguos sin toda la parafernalia.
ROMMEL y la boca te queda donde mismo. ¿Autos antiguos sin toda la parafernalia? Entonces comparemos autos antiguos con autos modernos sin parafernalia. ¿Un Peugeot 504 con un Suzuki Maruti puede ser?
Algo injusta la comparación :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
Si bien recuerdo, existían dos versiones del 504 chileno: el 504 con motor 1.8, que era el básico, y el 2.0 que era "full", con alzavidrios delanteros y sunroof (desconozco si traían más equipamiento para la época)
-
Para resumir, solo preguntaba que extrañan de los autos antiguos y no cuales son las diferencias.
Recuerdo el Mercury 47 de mi abuelo, entrabamos todos ahí y cada viaje era muy entretenido, porque íbamos todos revolviendolas. Las ventanillas triangulares de las puertas delanteras eran el descueve, como dijo alguien por ahí, con calor las abrías y santo remedio.
Recuerdo los viajes de Frutillar a Santiago en el Corolla 77 de mi viejo, en que la velocidad máxima era de 80 Km/hr y escuchando la radio original en AM, conversando todo el viaje, se hacía entretenido pasar todo el día sentado en el auto.
Recuerdo lo divertido que eran las Renoletas de mis tíos que estaban estudiando (directos, no como los permanentes que le gustan al Panda) y me encantaba abrir las puertas desde dentro, porque la manilla iba insertada en la lata y se presionaba hacia abajo.
Recuerdo lo "choro" que era el Citroën GS Club que se compro mi abuelo el 78, me imaginaba que era como un avión.
En esos tiempos a nadie le importaba la seguridad, porque habían menos autos y las velocidades máximas eran menores. De mecánica sencilla y hechos para durar 10 años tranquilamente.
Cuando mi mamá vendió el Toyota el año 96, lamenté no tener las lucas para comprarlo, me encantaba ese auto. Mi viejo lo compró nuevo el 77 y cuando se fue, iba con mas de 600.000 Km. y un ajuste en el cuerpo. Su motorcito de 1200 cc. rendía 12 km/lts en carretera y se consideraba un auto económico en esos tiempos.
OT
Franky, el Corolla que tuvieron ¿era SW o sedán?
-
OT
Franky, el Corolla que tuvieron ¿era SW o sedán?
Station Wagon de 5 puertas. Era tan re bueno el auto, que mi viejo nunca lo vendió, lo usábamos como camioneta para llevar cilindros de gas al campo, petróleo y esas cosas, hasta una vez lo llenamos de leña. Cuando los tractores no partían porque estaba malo el motor de partida o las baterías, los tirábamos con el Toyota, aunque patinaba como loco, los tiraba igual para echarlos a andar. Mi viejo falleció el 94 y el auto quedó casi sin uso. Me daba lástima verlo estacionado en el subterráneo de la casa del campo. Lo echaba a andar y lo usaba todas las vacaciones. Me encantaba ese auto.
-
Station Wagon de 5 puertas. Era tan re bueno el auto, que mi viejo nunca lo vendió, lo usábamos como camioneta para llevar cilindros de gas al campo, petróleo y esas cosas, hasta una vez lo llenamos de leña. Cuando los tractores no partían porque estaba malo el motor de partida o las baterías, los tirábamos con el Toyota, aunque patinaba como loco, los tiraba igual para echarlos a andar. Mi viejo falleció el 94 y el auto quedó casi sin uso. Me daba lástima verlo estacionado en el subterráneo de la casa del campo. Lo echaba a andar y lo usaba todas las vacaciones. Me encantaba ese auto.
una respuesta que se pudo haber resumido en dos letras: "SW"
:pozozipy:
jahjahhjahjahjaha :D
-
una respuesta que se pudo haber resumido en dos letras: "SW"
:pozozipy:
jahjahhjahjahjaha :D
Pero quedó claro el cariño que le tenía a ese "water" ;D
-
se estraña lo entretenido que era manejar esos autos , ahora practicamente casi todos traen sus cajas aburridas AT.
-
Station Wagon de 5 puertas. Era tan re bueno el auto, que mi viejo nunca lo vendió, lo usábamos como camioneta para llevar cilindros de gas al campo, petróleo y esas cosas, hasta una vez lo llenamos de leña. Cuando los tractores no partían porque estaba malo el motor de partida o las baterías, los tirábamos con el Toyota, aunque patinaba como loco, los tiraba igual para echarlos a andar. Mi viejo falleció el 94 y el auto quedó casi sin uso. Me daba lástima verlo estacionado en el subterráneo de la casa del campo. Lo echaba a andar y lo usaba todas las vacaciones. Me encantaba ese auto.
Te preguntaba porque mi viejo tuvo uno de tres puertas, año 1978 1.2. El auto lo metía por los peores caminos en los 80 acá en la Región de Aysén, y el auto ni se arrugaba. De hecho, aún andan varios dando vuelta por acá. Siempre mi papá recuerda su Corolla amarillo con mucho cariño, y lo vendió porque simplemente un viejo le ofreció buenas lucas, sin tenerlo a la venta :cumple:
-
La verdad no añoro NADA de los autos antiguos.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
Te preguntaba porque mi viejo tuvo uno de tres puertas, año 1978 1.2. El auto lo metía por los peores caminos en los 80 acá en la Región de Aysén, y el auto ni se arrugaba. De hecho, aún andan varios dando vuelta por acá. Siempre mi papá recuerda su Corolla amarillo con mucho cariño, y lo vendió porque simplemente un viejo le ofreció buenas lucas, sin tenerlo a la venta :cumple:
O sea ahora somos como la "$%&&/%/" de pencas porque hasta para ir al mall necesitamos AWD, 4x4, control de tracción , etc.... :cop2: :cop2: :cop2: :cop2:
PD: un vecino tenia esa misma y la vendio hace como un año......estaba impeke...las cago
-
se estraña lo entretenido que era manejar esos autos , ahora practicamente casi todos traen sus cajas aburridas AT.
Tienes razón, recuerdo lo entretenido que era manejarlos. Me encantaba manejar las C 10 con palanca al volante, los 404 con palanca al volante, los Fiat 1500, los Escarabajos, las Citronetas, Mercedes y un sinfín de modelos y marcas a los que tenías que subirte y ver en dónde estaban todos los comandos y como funcionaban, ya que cada marca los distribuía de diferente forma.
-
Te preguntaba porque mi viejo tuvo uno de tres puertas, año 1978 1.2. El auto lo metía por los peores caminos en los 80 acá en la Región de Aysén, y el auto ni se arrugaba. De hecho, aún andan varios dando vuelta por acá. Siempre mi papá recuerda su Corolla amarillo con mucho cariño, y lo vendió porque simplemente un viejo le ofreció buenas lucas, sin tenerlo a la venta :cumple:
Si, para caminos malos era muy bueno. Una vez me fui de Frutillar a Puerto Octay por Quilanto, cuando era camino de ripio a mango. El auto daba 150 y se agarraba re bien. Hasta para el barro era bueno. Excelentes máquinas.
-
Tienes razón, recuerdo lo entretenido que era manejarlos. Me encantaba manejar las C 10 con palanca al volante, los 404 con palanca al volante, los Fiat 1500, los Escarabajos, las Citronetas, Mercedes y un sinfín de modelos y marcas a los que tenías que subirte y tener la palanca cerca de la boca :uy:
CUFranky - :chan:
ajahjahajhahjajhaha :D
-
, pero la mayoría de los mortales nos referimos a autos antiguos sin toda la parafernalia.
ROMMEL y la boca te queda donde mismo. ¿Autos antiguos sin toda la parafernalia? Entonces comparemos autos antiguos con autos modernos sin parafernalia. ¿Un Peugeot 504 con un Suzuki Maruti puede ser?
Sentido común, sé práctico....
-
Por que tratan de comparar autos de segmentos distintos? La comparacion debe ser un Falcon con un V16, pesos similares y ambos compactos, o un Nova con algun semicompacto. Volvo o Meche antiguo en su categoria, no podi comparar un Volvo con un maruti... o un Meche con un Gol actual...
El 504 es de la epoca en que tener cabeceras en los asientos delanteros era un articulo de lujo...o sea! Peras con peras pues!
Tienen razon en una cosa, si los autos actuales se ensamblaran todos con la calidad de acabados de los 60s serian impagables para muchos, pero eso es solo por la ganancia del ladroncesionario. Un Mustang 66 costaba poco mas de 3200 USD, uno actual anda por los 30000 USD y la comparacion por valor moneda es aproximadamente la misma. Por otro lado, con las cadenas de produccion actuales deberia ser mas barato fabricar un automovil con estandares de calidad de acabado e interior superiores a los actuales, el costo de una matriz de fundicion de un tablero plastico perfectamente cuadrado es el mismo que una que saque tableros y paneles que no calzan ni por si acaso. Hay cosas, sobretodo en autos sudacas, que no cuadran.
-
Algo que tambien se hecha de menos de los autos viejos.
Group B Monsters in Finland - with pure engine sounds (1000 Lakes Rally 1983-1986) (http://www.youtube.com/watch?v=bAbv07cJC9A#ws)
-
yo el q recuerdo con mas cariño fue un chevrolet biscayne 1968 6L, era tremenda lancha basico eso si y con direccion mecanica,palanca de cambios al volante muy rico auto,una vez nos subimos como 10 compañeros de colegio , cuantos carretes en ese auto,le decian la chalana jjj , se lo cambie despues a unos amigos por un pontiac le mans 1967 parece q era, y ellosel chev lo flaitunearon y despues mataron ese pobre autito,me daba pena ver como lo hacian cagar.por algun lado debo tener una foto d el.
-
Por que tratan de comparar autos de segmentos distintos? La comparacion debe ser un Falcon con un V16, pesos similares y ambos compactos, o un Nova con algun semicompacto. Volvo o Meche antiguo en su categoria, no podi comparar un Volvo con un maruti... o un Meche con un Gol actual...
El 504 es de la epoca en que tener cabeceras en los asientos delanteros era un articulo de lujo...o sea! Peras con peras pues!
Tienen razon en una cosa, si los autos actuales se ensamblaran todos con la calidad de acabados de los 60s serian impagables para muchos, pero eso es solo por la ganancia del ladroncesionario. Un Mustang 66 costaba poco mas de 3200 USD, uno actual anda por los 30000 USD y la comparacion por valor moneda es aproximadamente la misma. Por otro lado, con las cadenas de produccion actuales deberia ser mas barato fabricar un automovil con estandares de calidad de acabado e interior superiores a los actuales, el costo de una matriz de fundicion de un tablero plastico perfectamente cuadrado es el mismo que una que saque tableros y paneles que no calzan ni por si acaso. Hay cosas, sobretodo en autos sudacas, que no cuadran.
Nada que ver, los autos en precios reales son muuuuucho más baratos ahora que antes.
-
Nada que ver, los autos en precios reales son muuuuucho más baratos ahora que antes.
las cosas no son tan asi. Pero si es ver por la cantidad de autos en la calle...na que ver, 3/4 del parque automotor es comprado a credito, y el credito NO es poder adquisitivo. :thumbsup:
-
En las pelis gringas siempre van los :zmad: a mirar las estrellas y se sientan en el techo o en el capoc del auto... ahora nica se podría hacer eso porque pasay cagando pa bajo, hajahajhjaha :D
-
En las pelis gringas siempre van los :zmad: a mirar las estrellas y se sientan en el techo o en el capoc del auto... ahora nica se podría hacer eso porque pasay cagando pa bajo, hajahajhjaha :D
¿y en las pelis chinas tambien? :uy: :uy:
Eso era en las antiguas, en que las latas de los autos eran "latones" ahora me siento en el capot de un Chrisler y queda mas doblado que un churro. ::)
-
Nada que ver, los autos en precios reales son muuuuucho más baratos ahora que antes.
No mister, otro cuento es que hoy existe una oferta mil veces mas variada que la de antes en cuanto a marcas y modelos y eso hace que existan ciertos autos mas accesibles. Hasta fines de los 60 el mercado se movía fundamentalmente con autos gringos y después algunos europeos, pero si comparas autos premium de los 70 con premium de hoy, te aseguro que los actuales son mas caros. Otro punto que refleja con cierta distorsión tu aseveración es que se podría pensar eso por el hecho de que hoy casi la totalidad de la clase media y buena parte de las inferiores tiene auto lo que antes no se veía, pero eso tampoco es porque los de hoy sean mas baratos sino que además del motivo entregado al inicio, también se debe considerar la tremenda oferta y flexibilidad crediticia que hoy existe para todo el mundo, lo que en esos años era una opción impensada.
-
+1 con Rommel.
Antes había poco acceso al crédito, no había tarjetas bancarias ni de retail, y la única forma de endeudarse sin tener banco era en esas cosas como Crediplan, alguien se acuerda de eso?
-
las cosas no son tan asi. Pero si es ver por la cantidad de autos en la calle...na que ver, 3/4 del parque automotor es comprado a credito, y el credito NO es poder adquisitivo. :thumbsup:
En mi opinión los autos en general sí son más baratos que antes, por el mismo hecho que las empresas abaratan costos para poder competir. Por eso comenté que si los vehículos se construyesen con la misma calidad de antes -para comparar peras con peras- costarían muchísimo más caros. La masificación debiese ser un indicador claro.
-
La verdad el financiamiento y otras cosas no tienen nada que ver con el precio no se por que los meten al baile, y también hay que tener mucho cuidado al comparar precios, especialmente en el segmento premium, por los extras que tienen los autos hoy y que hay que restar de la comparación, no puedes llegar y comparar un auto del 70 u 80 con uno actual con 8 airbags, sistema de manejo electrónico, hecho de aluminio en vez de acero etc, etc. Es casi lo mismo que decir que un BMW es caro porque el Chino del mismo porte vale la mitad cuando el chino no tiene ni ABS.
Pero tratemos de meterle números al tema pa no discutir en el aire, yo no me manejo con precios de autos tan atrás, solo recuerdo el Golf 93 sin aire y sin equipo eléctrico que nos costó nuevo 5.3 millones, si ustedes se acuerdan de precio de autos yo les calculo la equivalencia de valores actuales ya que me parece no están considerando bien la inflación.
Por ejemplo la inflación desde el 85 al 2013 es de 790%, es decir que si algo costaba en 1985 $1 y hoy cuesta $7,9 entonces no ha subido de precio. Además el dólar real cuesta hoy la mitad que en 1985, si se hace la cuenta más atrás los números se agrandan y el valor de los autos en dólares se ha mantenido en el tiempo, ver autos hechos en USA que corrige todo a dólar 2006 pero no corrige por características, es decir lo que dice es que el valor promedio de los autos el 2006 es el mismo que el valor promedio de los autos 1970, a pesar del mayor equipamiento de los actuales
https://www1.eere.energy.gov/vehiclesandfuels/facts/2008_fotw520.html
(no considerar la comparación de importados ya que está muy distorsionada, los primeros años los japoneses vendieron solo autos de nivel muy inferior a los americanos y después de muchos años lograron competir en segmentos de igual calidad y, obvio, precios)
Bueno, tírense algunos precios y los comparamos...mi Golf 93 valdría hoy nuevo 11,2 millones creo que el precio del actual anda por ahí o no? pero trae aire, todo el equipo eléctrico y 6 airbags, cuanto más vale un auto con 6 airbags que uno sin?...unos 3 palitos al menos?
-
había un tema con avisos de autos antiguos escaneados de revistas y diarios, habían hartos precios...no lo puedo encontrar si alguien se acuerdo porfa que ponga el link.
Ya, lo encontré pero no sale de qué año son...algo se puede estimar.
http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ruedas/maquina-del-tiempo (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ruedas/maquina-del-tiempo)!!-autos-nuevos-del-ayer/
Por ejemplo este que la verdad es bien nuevito por lo que no me parece tan buen ejemplo
(http://i42.tinypic.com/2uhsj90.jpg)
Ese Montero se vendió entre el 2001 y el 2003, cuando todavía quedaba algo de impuesto al Lujo, recordemos que antes los autos pagaban arancel de 6% e impuesto al lujo de acuerdo al precio, hoy la mayoría de los autos no paga arancel y ninguno paga el impuesto al lujo.
Montero 2001-2003 largo precio 32 palos, precio actual 26.990.000...el actual agrega 4 airbags más, un motor más potente, control de tracción y estabilidad, el resto es igual. El corto está exactamente al mismo precio que hace 10-11 años, si vamos a precios reales son más baratos pero me huele que está la baja del I. al Lujo entre medio...
jajaja, sigo leyendo el post de los precios antiguos y hay un comentario mío igual a este :)
-
Lo que yo añoro es la comodidad de sus asientos...nunca me e sentido mas comodo que en una plaza delantera de un peugeot 504 de los 80...verdadero bergere.
-
Lo que yo añoro es la comodidad de sus asientos...nunca me e sentido mas comodo que en una plaza delantera de un peugeot 504 de los 80...verdadero bergere.
O los del 404, eso era ir sentado en el "living" de tu casa, además de la suavidad de la suspensión, pucha que eran cómodos y suaves esos autos. Si no mirabas por las ventanas, ni cuenta te dabas si ibas por caminos de ripio.
-
Eran muy buenos los Pug de antes, es cosa de ver lo regados de 504 que están los argentinos, muchísimos andando como si nada y pagan lo que sea por uno, aunque esté destruido. Acá aún se ven los 404 nacionales, autos con entre 35 y 50 años de antigüedad que todavía tienen cuerda, caídos de cola y todo, pero andando dignamente.
Ahora hacen pura basura panera, autos ni siquiera cómodos y totalmente ruletas rusas.
-
Ahora hacen pura basura panera, autos ni siquiera cómodos y totalmente ruletas rusas.
Yo creo que antiguamente fabricaban los autos para que duren varios años sin problemas, hasta que descubrieron que es buen negocio vender los repuestos. ::)
Para que nombrar los Ford Falcon, Chevy Nova, Peugeot 404 y tantos mas... si que eran buenos autos :thumbsup:
-
Alguien recuerda a este par de infamias?
Austin Allegro y Peugeot 305.
-
Alguien recuerda a este par de infamias?
Austin Allegro y Peugeot 305.
Y los MG, 309 y Renault 12 :risa2: :risa2:
Pero estos modelos son posteriores a los nombrados :cop2:
-
Alguien recuerda a este par de infamias?
Austin Allegro y Peugeot 305.
Me acuerdo de ambos, de hecho tuve el 305 que curiosamente no me dio problemas pero estoy consciente de que eran como la callampa, no tanto como el Allegro que era un water total.
-
Me acuerdo de ambos, de hecho tuve el 305 que curiosamente no me dio problemas pero estoy consciente de que eran como la callampa, no tanto como el Allegro que era un water total.
¿Debemos entender que disfrutaste de tu 305 con, perdón, digo como la callampa? :risa2: :risa2: :risa2:
-
Tata echa de menos el alfasud :cumple:
De los añejos que hubo en casa recuerdo uno de mi viejo, su joya era un borgward isabella... que auto más increíble, yo recuerdo tener como 5 años y era gigante para la época, mi papa siempre destacó lo suave de suspensión, la comodidad de los asientos, lo bueno que era (en los dos años que lo tuvo jamás, pero jamás le falló)... siempre lo recuerda... lamentablemente se lo vendió a mi tio abuelo, quien lo mató definitivamente: palanca al piso, cambio de color y le saco las bandas blancas a los neumaticos :ouch2: adiós esencia
-
Tata echa de menos el alfasud :cumple:
Creo que ha sido el auto mas water que he tenido. En todo caso acá estamos medios distorsionados con el tema ya que para mi nombrar Charade, Toyotas , 305 , etc para hacer comparaciones con los autos de ahora, no me parece una buena comparación puesto que son vehículos que ya traspasaron los niveles de verdadera calidad, como los Dodge Dart, Chevrolet C-10, Mercedes de los 60 y 70, Malibú, 404, Nova, etc... que se encuentran en un status diferente a los japoneses ochenteros y noventeros que están como en un intermedio en donde las latas son las mismas que los de ahora y no ofrecían grandes comodidades ni suavidad como los antes mencionados.
Si es por comparaciones yo me iría un poco mas atrás como los escritos arriba y de ahí entrar a analizar porque no se pueden meter todos en el mismo saco.
-
lo que más me gusta de los autos antiguos, tomando como experiencia el Escarabajo que tuve, es esa "sensación" que te da un auto antiguo al conducir, los sonidos, el poder de uno en el volante y la responsabilidad de conducir de verdad. un auto antiguo a 60km/h de más sensaciones al cuerpo que uno actual a 180, lleno de tecnología y asistencias que provocan al final que el manejar sea algo fofo, sin gracia (a menos que tengas un auto X, no del perraje) y aburre en viajes largos, además de ser virtualmente imposible meterle mano. un auto antiguo es mas "tuyo", le puedes agregar y sacar cosas, desarmar aqui, sin peligro de hecharte algun sensor o cosa por el estilo.
-
¿Debemos entender que disfrutaste de tu 305 con, perdón, digo como la callampa? :risa2: :risa2: :risa2:
wajahajhajhahjahjahjahah jaajhajhajhahjahja :D
jahjhahjahjaa, que osado comentario, ahjajhajahjaahjahah :D
:abuelo: CUF - :chan:
:pozozipy:
-
lo que más me gusta de los autos antiguos, tomando como experiencia el Escarabajo que tuve, es esa "sensación" que te da un auto antiguo al conducir, los sonidos, el poder de uno en el volante y la responsabilidad de conducir de verdad. un auto antiguo a 60km/h de más sensaciones al cuerpo que uno actual a 180, lleno de tecnología y asistencias que provocan al final que el manejar sea algo fofo, sin gracia (a menos que tengas un auto X, no del perraje) y aburre en viajes largos, además de ser virtualmente imposible meterle mano. un auto antiguo es mas "tuyo", le puedes agregar y sacar cosas, desarmar aqui, sin peligro de hecharte algun sensor o cosa por el estilo.
Alguna vez dije expresé lo mismo en un tema antiguo pero con otras palabras. Pienso lo mismo. Solo repararía en que igual le sacaba 130 o 140 a esos autos antiguos y ciertamente que la velocidad se sentía. :thumbsup:
-
lo que me gustaba es el kilometraje analogo, es dificil adulterar el kilometraje análogo porque quedan evidencias y lo dudo que eran de carrocería
-
Hoy maneje una luv del 94 como 350 kms...........y realmente me di cuenta que estaba equivocado y si extraño todo de los autos antiguos...............................la nula seguridad, la incomodidad, su nulo equipamiento (subir y bajar las ventanas dandole vueltas a la manilla, no tener A/C, etc), lo pajero de sus motores, la inseguridad de andar sobre 110.....y un largo etc
Mentira sigo sin extrañar nada de los autos viejitos.........slds :chan:
-
Mentira sigo sin extrañar nada de los autos viejitos.........slds :chan:
La diferencia está en que para muchos de nosotros, viajar en esos autos antiguos, era toda una aventura y como han dicho por ahí, la velocidad verdaderamente se notaba.
La LUV que manejaste es NUEVA, si hubiese sido una del año 1981 te creo, ya que esa no tenía dirección hidráulica, era de 4 cambios y con cuea llegabas a los 100 Km/hr.
Para los que manejamos las C 10, F 100, Citronetas, Renoletas, Peugeot 404, Fiat 1500, Escarabajos, Kombis, Mustang 65, Pleymonth 47, etc., entendemos de que hablamos. Cada uno de los modelos mencionados eran totalmente diferentes unos de otros, en que la distribución de los comandos era según capricho de fabricante, sin dirección hidráulica (excepto la C 10, la F 100 y Mustang) con cajas mecánicas de 3 y 4 cambios con palancas al volante y un largo etc.
No menciono los VOLVO o Mercedes, ya que una vez vi un Mercedes 300 SEL año 1973 con alza vidrios, A/C e incluso inyección en vez de carburador, así como también recuerdo un Oldsmovil del 60 con alza vidrios.
-
Y los MG, 309 y Renault 12 :risa2: :risa2:
Pero estos modelos son posteriores a los nombrados :cop2:
el R12 malo???
chuta, yo tuve uno del 90 hace poco y es, por lejos, el auto más fiel que he tenido, en comodidad, creo que le gana al BMW
-
Pero si los Bimmer no están enfocados en la comodidad, po chinoco :silla:
A prosópito, el auto más viejo que he manejado fue un Renó 5, toda una experiencia religiosa :sconf:
-
Pero si los Bimmer no están enfocados en la comodidad, po chinoco :silla:
A prosópito, el auto más viejo que he manejado fue un Renó 5, toda una experiencia religiosa :sconf:
no te puedo creer!!!!
seguro que el R12 si...
-
A prosópito, el auto más viejo que he manejado fue un Renó 5, toda una experiencia religiosa :sconf:
:risa2: :risa2: :risa2: Ese auto no andaba ni pa atrás y no frenaba nada de nada, pero era mas suave que una amiga que tenía :risa2: :risa2: :risa2:
-
Una Luv po wn, pedazo de ejemplo para comparar :risa2:
-
Una Luv po wn, pedazo de ejemplo para comparar :risa2:
Dijeron auto antiguo no clasico ni premium antiguo..... :pozozipy:
-
Una Luv po wn, pedazo de ejemplo para comparar :risa2:
No todos conocimos el Ford-T pues. >:D
-
Seguridad, eficiencia, consumo, prestaciones, utilización del espacio, isonorización, etc etc etc... Me quedo totalmente con los autos nuevos.
Y aprovecho de hacer un par de alcances:
-El r12 nunca fue panero. Pasaron dos por la familia y el auto no tuvo problemas, asi como r5 que tampoco dio ningún problema. Había si otros renós que eran el cuco: r18, r-fuego, etc
-Los autos antiguos eran mas caros si corriges el precio con la inflación y poder de compra. Eso hasta que llegaron los asiáticos a gran escala y la producción bajo nuevos estilos de empresa. Hablamos de finales de los ochentas... ya en los noventas en Chile los precios se han mantenido relativamente hasta ahora.
-La calidad percibida de los autos a veces es mala solo por una cuestión de segmentación de mercado. Quizás les sale lo mismo hacer un auto que se sienta de mas calidad o de menos calidad. Pero venden ambos para segmentar y ganar mas clientes. Por lo mismo el margen de ganancia siempre es mayor en autos mas lujosos y equipados. La ganancia es menos (por unidad) en autos pencas porque venden mas en número y eso compensa (ganas igual y le quitas mercado a la competencia). Antes, años 50s por ejemplo, eso no existía y la premisa era ultra simple: el mejor producto posible al mejor precio posible. Por eso había preocupación por los detalles y la percepción de calidad.
-
Seguridad, eficiencia, consumo, prestaciones, utilización del espacio, isonorización, etc etc etc... Me quedo totalmente con los autos nuevos.
Totalmente de acuerdo, pero si has manejado algún vehículo de los 50 o los 60´s coincidirás en que era una experiencia muy entretenida, de hecho, recuerdo que mi abuelo contaba que una vez se vino a Santiago de Puerto Varas en su Mercury 47 con motor 8 en línea y se le quedó trabada la directa en la cuesta Lastarria. Para los que conocemos la cuesta Lastarria, comprenderás lo que debe haber sudado el hombre.
En esos años (fines de los 60 cuando viajó) pegarse ese tremendo pique en ese auto sin ninguna falla, chita si que era una gran aventura.
Por otro lado, contaba que cuando se compro la AX 330 el 73, pleno tiempo de la UP, vino en bus a buscarla y se devolvió en ella andando a no mas de 50 porque estaba en "rodaje", lo que le sirvio para ver los "miguelitos" que habían tirados en la carretera.
Mas que viajes, esas eran verdaderas aventuras. :thumbsup:
-
Es que los conductores de hoy en día son mamones, ojalá mucha seguridad, mucha asistencia a la conducción, mucha tecnología. :cumple:
Tuve la suerte de crecer y aprender a manejar en autos añejos, lo que me vale ver estos trastos de ahora y conducirlos con un dedo :risa2: como dice Franky, conducir un auto viejo era toda una aventura.
De mis recuerdos en mi primer año manejando con licencia, solo, en mi chevette fui a Horcón por un fin de semana y decidí viajar por la cuesta barriga. Entretenido, auto con dirección mecánica y bueno para bloquear frenos fue una delicia meterle pata de subida y de bajada. No contento con eso, pesqué mi tarro y me fui por Las Palmas, que manera de sufrir con las curvas a más de 80.
Para que hablar del Fito 600 si baje de Sn Jose de Maipo como a 90 km/h y salia un olor a balatas impresionante, la caja dudo que haya tenido tanto trajín en su vida como ese día :risa2: luego hice un juego pisteando por las calles de las cuicondes hacia arriba (Hamilton, Sn Carlos, Camino a Farellones y todo eso)... impagable las sensaciones que entregaban.
Ahora claro, si me ponen un auto nuevo por sobre ellos elijo el nuevo básicamente porque uno busca utilidad, confiabilidad (que un auto con 30 años encima no te va a dar por estar sujeto a mucho desgaste) y también por el tema de las trabas para tener autos antiguos como lo son las RT constantes, la persecución del que son objeto por parte de carabineros en los controles, la necesidad de repuestos que a veces ya no están y así. Sin embargo, en el tema de conducción claramente esos viejos cacharros baratos eran un deleite :thumbsup:
-
Como el buen CM no arruga, ahora estamos llenos de aventureros. :risa2: